TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 74
Jueves, 22 de abril de 2010
Siendo las 8:00
a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N°
Recurso de
Casación
08-1567
El abogado VÍCTOR
CORREA, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que
sigue MORELIA BOLÍVAR y OTROS contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD y EL DESARROLLO
SOCIAL. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N°
Apelación
Agraria
09-139
El abogado JESÚS
JIMÉNEZ PERAZA, presentó diligencia solicitando la acumulación con el Exp.
09-598, para ser agregado al juicio que sigue AGRÍCOLA BURECHE 2007 C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente:
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N°
Apelación
Agraria
08-2096
El abogado JESÚS
JIMÉNEZ PERAZA, presentó diligencia solicitando la acumulación con el Exp.
09-310, para ser agregado al juicio que sigue LUIS IRIGOYEN DOTTI y OTROS
contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. ALFONSO
VALBUENA C.
Exp. N°
S/N
La abogada MARÍA
LAURA HERNÁNDEZ SIERRALTA, presentó escrito solicitando Avocamiento, para ser
agregado al juicio que sigue FARMACIA SANARE C.A. Ponente:
Dr.
Exp. N°
Apelación
Agraria
09-562
El abogado ELOYM
MANUEL GIL HERNÁNDEZ, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado
al juicio que sigue AGROPECUARIA BRICEÑO YEPES COMPAÑÍA ANÓNIMA (ABYCA) y
OTRO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.
JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N°
Apelación
Agraria
08-2029
El abogado ELOYM
MANUEL GIL HERNÁNDEZ, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado
al juicio que sigue ARAMINTA PÉREZ SÁNCHEZ y OTRO contra INSTITUTO
NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N°
Apelación
Agraria
09-129
El abogado ELOYM
MANUEL GIL HERNÁNDEZ, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado
al juicio que sigue GANADERÍA LA COMPAÑÍA DEL GOLFO 1998, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente:
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp. N° 09-665
Vista la solicitud formulada por el Abogado JUAN CARLOS LANDER, apoderado
de las partes co-demandadas, contenida en diligencia
de fecha veintiuno (21) de abril del año 2010, se ordena de conformidad con lo
establecido en el artículo 3, Parágrafo Primero, numeral 14 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de
Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las
actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el
expediente Nº AA60-S-2009-000665, contentivo del juicio seguido por FÁTIMA
DEL VALLE MÁRQUES SANABRIA contra SALÓN DE BELLEZA MARGARITA, C.A. Y OTRAS, con inserción de la referida diligencia y
del presente auto.-
Exp. N° 09-224
Vista la solicitud formulada por el Abogado JUAN CARLOS LANDER, apoderado
de las partes co-demandadas, contenida en diligencia
de fecha veintiuno (21) de abril del año 2010, se ordena de conformidad con lo
establecido en el artículo 3, Parágrafo Primero, numeral 14 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de
Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las
actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el
expediente Nº AA60-S-2009-000224, contentivo del juicio seguido por BELÉN
CONSUELO ROJAS contra SANDRO, C.A. Y OTRAS,
con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 09-381
Vista la solicitud formulada por el Abogado JUAN CARLOS LANDER, apoderado
de las partes co-demandadas, contenida en diligencia
de fecha veintiuno (21) de abril del año 2010, se ordena de conformidad con lo
establecido en el artículo 3, Parágrafo Primero, numeral 14 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de
Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las
actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el
expediente Nº AA60-S-2009-000381, contentivo del juicio seguido por MARÍA
VIRGINIA MERCADO contra SANDRO, C.A. Y OTRAS,
con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 09-424
Vista la solicitud formulada por el Abogado JUAN CARLOS LANDER, apoderado
de las partes co-demandadas, contenida en diligencia
de fecha veintiuno (21) de abril del año 2010, se ordena de conformidad con lo
establecido en el artículo 3, Parágrafo Primero, numeral 14 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de
Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las
actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el
expediente Nº AA60-S-2009-000424, contentivo del juicio seguido por FILIPPO
MANZO contra SANDRO C.A. Y OTRAS, con
inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 09-295
Vista la solicitud formulada por el Abogado JUAN CARLOS LANDER, apoderado
de las partes co-demandadas, contenida en diligencia
de fecha veintiuno (21) de abril del año 2010, se ordena de conformidad con lo
establecido en el artículo 3, Parágrafo Primero, numeral 14 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de
Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las
actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el
expediente Nº AA60-S-2009-000295, contentivo del juicio seguido por GUSTAVO
CELESTINO ACUÑA HERNÁNDEZ contra SALÓN DE BELLEZA MARGARITA, C.A. Y OTRAS, con inserción de la referida diligencia y
del presente auto.-
Auto
que ordena certificar el cómputo del
lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2009-000170.-
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE ABRIL DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-239.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Vicepresidente de la Sala,
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y de los Magistrados LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja constancia que por motivos justificados no
asiste a la presente audiencia la Segunda Magistrada Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE
ESCOBAR.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal
Supremo de Justicia, siendo las nueve y de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a
los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha dos (02) de diciembre de 2008, dictada por el Juzgado Séptimo Superior
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue RAQUEL
CIPRIANA DASILVA DE SANTIAGO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y
FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE).
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Raiza
Vallera León, inscrita en el Inpreabogado bajo el
número 38.140, en representación de parte demandada recurrente; asimismo, se
encuentra presente el abogado José Andrés Rodríguez Galán, inscrito en el
Inpreabogado bajo el número 22.575, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, le formuló preguntas a ambos abogados intervinientes. Una vez dadas sus respuestas, fueron
repreguntados por el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez. De seguidas,
contestaron. Luego, el Presidente de la
Sala, también les formuló preguntas. Respondieron. A
continuación, la
Magistrada Carmen Elvigia Porras llama al estrado e interroga
a la demandante ciudadana Raquel Cipriana DaSilva Santiago. Respondió oportunamente. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE ABRIL DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 08-1567.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA
CORDERO LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal
Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la
mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
ambas partes contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de junio del año
2008, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Circuito Judicial del Trabajo
de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES
sigue MORELIA BOLÍVAR, YASMIRA DE JESÚS BRICEÑO, MANUEL CAMACHO, DOMINGO
CASTRO, PANCRACIO MARTÍNEZ GONZÁLEZ, LEOPOLDO PEÑA, CARMEN TERESA RENGIFO
BULLÓN, MARÍA DEL JESÚS RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, NORIS RODRÍGUEZ, EVELISE URRIETA y
HERCILIA VILORIA contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO
DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD Y EL DESARROLLO
SOCIAL.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Zaida Margarita
Torres Simancas y Zoraida Díaz Martínez, inscritas en
el Inpreabogado bajos los números 23.310 y 17.100, respectivamente, en
representación de la parte actora; asimismo, se encuentran presentes los
abogados Víctor José Correa Fernández y Trino Rafael Guilarte
Mujica, inscritos en el Inpreabogado bajo los números
110.233 y 30.211, respectivamente, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente. En primer
lugar, intervino el abogado Trino Guilarte y,
posteriormente, el abogado Víctor Correa, para exponer las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminadas sus
intervenciones, corresponde el turno a la parte demandante. Primeramente habló
la abogada Zaida Torres y luego se le concedió el derecho de palabra a la
abogada Zoraida Díaz, quienes fundamentaron su recurso de casación y
manifestaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso
de casación interpuesto por ambas partes. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE ABRIL DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 08-1278.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA
CORDERO LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal
Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.),
hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes
contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de abril del año 2008, dictada por
el Juzgado Tercero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y
OTROS COCNEPTOS LABORALES sigue NELSON RAFAEL ARREAZA, FREDDY EDUARDO
BERMÚDEZ ALTAMAR, JOSÉ LUIS BRAVO, CARLOS LUIS CORTES BURGOS, FRANKLIN ESCOBAR
SARMIENTO, FERNANDO ANTONIO FALCÓN TORRES, FABIO JESÚS NIÑO SALAS, GRACILIANO
ANTONIO OBERTO, RAMÓN CELESTINO OJEDA RENGIFO, HÉCTOR MARÍA REYES SOSA, HÉCTOR
MARÍA VELEZ SUÑIGA y LEONAR ALEXANDER ZUMIDIO HURTADO contra INVERSIONES
L' PRIVEE, C.A., MAJESTIC WAY, C.A.,
MAGNIFICA, C.A., BINGO GALAXY, C.A,
69 AC
INVERSIONES, C.A., INVERSIONES 583, C.A. y ANGELUS DISCOTEQUE, C.A.
Esta Sala de
Casación Social mediante sentencia número 267, de fecha veintitrés (23) de
marzo del año 2010, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por
la empresa Inversiones L' Privee, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Cleidys del Valle Hilarraza Malavé y Luis Ernesto Da Silva Goncalves,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 81.617 y 79.424 respectivamente,
en representación de parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de
la comparecencia de los abogados Alfredo Jesús Velásquez Flores y Carmen
Luisa Martínez Marín, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 92.832 y
26.697, respectivamente, en representación de las co-demandadas
recurrentes; Se deja constancia de la incomparecencia de la representación
judicial de la empresa Inversiones L' Privee, C.A.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a
través de su apoderado abogado Alfredo Jesús Velásquez Flores, para que exponga
las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, corresponde el turno a la parte actora, a través de
su apoderado Luis Ernesto Da Silva, para que fundamente su recurso y manifieste
los argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto
por la representación judicial de las co-demandadas.
2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en
el artículo 175 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de
las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se
ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE ABRIL DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-468.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA
CORDERO LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal
Supremo de Justicia, siendo las once y quince minutos de la mañana (11:15
a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la empresa
SCHLUMBERGER VENEZUELA, S.A., contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de
octubre de 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo del Nuevo
Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial
del Estado Barinas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD
PROFESIONAL, COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑO MORAL,
DAÑOS MATERIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ GREGORIO SÁNCHEZ
MONSALVE contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. y SCHLUMBERGER VENEZUELA, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan Carlos Pro-Rísquez y Eirys del Valle Mata Marcano, inscritos en el
Inpreabogado bajo los números 41.184 y 76.888 respectivamente, en
representación de parte codemandada recurrente; asimismo, se encuentra presente
el ciudadano José Gregorio Sánchez Monsalve, titular de la cédula de identidad
número 9.983.305, parte actora en este juicio así como de sus apoderados,
abogados Pedro Morales y Miguel José Azan, inscritos
en el Inpreabogado bajo los números 71.521 y 12.076 respectivamente; La
representación judicial de la empresa PDVSA Petróleo, S.A. no compareció a esta
audiencia.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente.,
primeramente intervino el abogado Juan Carlos Pro-Rísquez
y, posteriormente, la abogada Eirys Mata Marcano, para que expongan las razones
que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada
su intervención, corresponde el turno a la parte actora, a través de su
apoderado Pedro Morales, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar
lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia
recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
4) Se acuerda únicamente la procedencia del pago por la cantidad de veinte mil bolívares
(Bs. 20.000,00) por concepto de daño moral.
Se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA
SENTENCIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIDÓS (22) DE ABRIL DEL AÑO 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 07-2124
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS E. FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. No asiste a esta audiencia el Magistrado OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Constituida
la Sala de
Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del
Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la
mañana (11:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la
audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al
recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la
sentencia de fecha nueve (09) de agosto del año 2007, dictada por el Juzgado
Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue NORA ISABEL REYES MARÍN contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE), en virtud
del proceso conciliatorio acordado por la Sala en fecha cinco (5) de mayo del año 2009 y no
consumado por las partes.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Andrés Rodríguez
Galán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.575, en representación de
la parte actora recurrente; asimismo, la representación judicial de la parte
demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente,
el Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso
de casación interpuesto por la representación judicial de la parte demandante.
2) CONFIRMA la sentencia recurrida.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
En el día de
hoy, se realizó la reunión de Sala, presidida por el Magistrado Dr. Omar Alfredo
Mora Díaz y asistencia de los demás Magistrados que integran la Sala. Se procedió a
dar cuenta:
RECURSO DE CASACIÓN
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, dos (02) expedientes:
10-505
10-518
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, un (01) expediente:
10-506
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., un (01) expediente:
10-516
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:
10-509
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, un (01) expediente:
10-511
RECURSO DE CONTROL DE LA LEGALIDAD
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, dos (02) expedientes:
10-510
10-519
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, dos (02) expedientes:
10-502
10-512
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., dos (02) expedientes:
10-508
10-517
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, dos (02) expedientes:
10-503
10-514
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, dos (02) expedientes:
10-507
10-515
APELACIÓN AGRARIA
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, dos (02) expedientes:
10-500
(Agr.)
10-501(Agr.)
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, un (01) expediente:
10-504 (Agr.)
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:
10-513
AUTOS PUBLICADOS
AUTOS DE
DESIGNACIÓN DE PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2010-000505
AA-S-60-2010-000518
AA-S-60-2010-000510
AA-S-60-2010-000519
AA-S-60-2010-000500
AA-S-60-2010-000501
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2010-000506
AA-S-60-2010-000502
AA-S-60-2010-000512
AA-S-60-2010-000504
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:
AA-S-60-2010-000509
AA-S-60-2010-000503
AA-S-60-2010-000514
AA-S-60-2010-000513
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:
AA-S-60-2010-000511
AA-S-60-2010-000507
AA-S-60-2010-000515
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:
AA-S-60-2010-000516
AA-S-60-2010-000508
AA-S-60-2010-000517
Siendo las 12:30
p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados