TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 185
Viernes, 22 de octubre de 2010
Siendo las 8:00
a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N°
Recurso de
Casación
10-1273
La abogada
MARIANELA D¨ARTHENAY BRAVO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LAUDY ELENA CHÁVEZ MARTÍNEZ contra
ADECCO SERVICIO DE PERSONAL, C.A. y OTRA. Ponente:
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N°
Recurso de Casación
09-842
El abogado
GABRIEL CALLEJA ANGULO, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser
agregado al juicio que sigue JESÚS DARÍO MEJÍAS contra CONFECCIONES
BAMBINO, C.A y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL
PERDOMO.
Exp. N°
S/N
El abogado JOSÉ
ÁNGEL RUIZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue CARMEN GENOVEVA CÓRDOVA RODRÍGUEZ contra DAVID
RAFAEL MAGO MARÍN. Ponente: Dr.
Exp. N°
Apelación
Agraria
09-1509
La abogada
MÓNICA ANDREA RODRÍGUEZ FLORES, presentó escrito solicitando se fije la
audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue EDUARDO DE
JESÚS CHAMBUCO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° 09-622
Esta Sala de
Casación Social Especial, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, acordó fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente al presente recurso, para el día viernes veintidós
(22) de octubre del año 2010. Hora:
nueve de la mañana (9:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 09-633
Esta Sala de
Casación Social Especial, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, acordó fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente
al presente recurso, para el día viernes veintidós (22) de octubre
del año 2010. Hora: nueve y
treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 09-701
Esta Sala de
Casación Social Especial, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, acordó fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente al presente recurso, para el día viernes veintidós
(22) de octubre del año 2010. Hora:
diez de la mañana (10:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 09-842
Esta Sala de
Casación Social Especial, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, acordó fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente al presente recurso, para el día viernes veintidós
(22) de octubre del año 2010. Hora:
diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 09-850
Esta Sala de
Casación Social Especial, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, acordó fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente al presente recurso, para el día viernes veintidós
(22) de octubre del año 2010. Hora:
once de la mañana (11:00 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 09-876
Esta Sala de
Casación Social Especial, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, acordó fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente al presente recurso, para el día viernes veintidós
(22) de octubre del año 2010. Hora:
once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.).
Agréguese al expediente.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-622.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza
Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (09:00
a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de abril de 2009,
dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES sigue ARNOLDO JOSÉ CASTELLANO BERMÚDEZ contra PROSEGUROS,
S.A.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto de la abogada Elsy Carolina Peña Rivas, inscrita en el Inpreabogado bajo
el número 80.909, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo
se deja constancia de la comparecencia a este acto del ciudadano Arnoldo José
Castellano Bermúdez titular de la cedula de identidad Nº 4.887.318 y de
los abogados Javier Linares y Rudys Argenis Delgado Bolívar inscritos en el
Inpreabogado bajo el número 24.992 y 97.053, respectivamente, en representación
de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la abogada Elsy
Carolina Peña Rivas por la parte demandada-recurrente, para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo
se le otorgó el derecho de palabra al abogado Javier Linares. Una vez terminada
su intervención. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de
Casación interpuesto por la parte demandada 2) ANULA la sentencia
recurrida 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo desciende y se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la
demanda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del
presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-633.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza
Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la
mañana (09:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por
la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de marzo de
2009, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Zulia, en el juicio que, por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES
sigue MARIO RICARDO BISCARO CHIODERO contra CARGILL DE VENEZUELA, S.R.L.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto del abogado Francisco Pulido Piñeiro, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 98.023,
en representación de la parte actora recurrente, asimismo comparece a este acto
el abogado Santiago Gimón Estrada, inscrito en el
Inpreabogado bajo el número 35.477, en representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Francisco Pulido Piñeiro por la parte actora-recurrente, para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido,
asimismo se le otorgó el derecho de palabra al abogado Santiago Gimón Estrada. Una vez terminada su intervención. Concluido
el debate, el Presidente de la
Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de
Casación interpuesto por la parte demandante 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida 3) se condena en costas al recurrente. De conformidad con
lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-701.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza
Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00
a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte
demandante, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de abril de 2009,
dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Bolívar, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue LEONARDO
AGUSTÍN SUAREZ YÁNEZ contra L.G. INGENIERÍA, C.A. y CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT, S.A.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto del abogado Juan Vicente Ardila
Peñuela, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.691, en representación de
la parte actora-recurrente, asimismo comparece a este acto la abogada Vilma
Vargas Uribe, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 62.219, en
representación de la parte co-demandada Constructora
Norberto Odebrecht, S.A.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Juan Vicente Ardila Peñuela por
la parte actora-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de
palabra a la abogada Vilma Vargas Uribe. Una vez terminada su intervención.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de
Casación interpuesto por la parte actora 2) ANULA la sentencia
recurrida 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo desciende y se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la
demanda 3) No hay condenatoria en costas. De conformidad con lo dispuesto en el
artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena
la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-842.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza
Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la
mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado por ambas partes y
formalizado únicamente por la parte demandada, contra la sentencia de fecha
veinticinco (25) de mayo de 2009, dictada por el Juzgado Quinto Superior del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio
que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue JESÚS DARÍO
MEJÍAS contra CONFECCIONES BAMBINO.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto de los abogados Gabriel Ernesto
Calleja Angulo y Juan José Ávila Mendoza, inscritos en el Inpreabogado bajo los
número 54.142 y 98.479, respectivamente, en representación de la parte
demandada-recurrente, asimismo comparece a este acto el ciudadano Jesús Darío
Mejía Betancur portador de la cedula de identidad Nº
24.915.220, en su carácter de parte actora y de sus representantes judiciales
los abogados Franklin Oramas Hernández y Jesús Paris Orasma, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 67.809
y 55.992, respectivamente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Juan José Ávila Mendoza por la
parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de
palabra al abogado Jesús Paris Orasma. Una vez
terminada su intervención. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente juntos con los
demás miembros de la Sala,
vista la complejidad del presente asunto, así como de algunos elementos que
requieren ser analizados con mayor profundidad, acuerdan DIFERIR
el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso,
para el día viernes veintinueve (29) de octubre del año 2010. Hora: doce
(12) del mediodía (12:00 p.m.), quedando las partes notificadas. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-850.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza
Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.),
hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de mayo de 2009,
dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Barinas, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FERNANDO JOSÉ QUINTANA BARRIOS contra
SOUTH AMERICAN ENTERPRISES, S.A. (SAE).
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto del abogado Carlos Alberto Bonilla
Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 67.616, en representación
Judicial de la parte demandada-recurrente, asimismo se deja constancia de la no
comparecencia a este acto de la parte actora y de sus apoderados judiciales.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Carlos Alberto Bonilla Álvarez
por la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de
Casación interpuesto por la parte demandada 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida 3) S condena en costas a la parte recurrente. De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-876.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del
Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza
Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la
mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por
la parte demandante, contra la sentencia de fecha ocho (08) de junio de 2009,
dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Carabobo, en el juicio que, por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES
Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ROSSANNA DEL VALLE LÓPEZ DE ENRÍQUEZ contra
ASTRAZENECA VENEZUELA, S.A.
El Secretario
constancia de la comparecencia a este acto de los abogados Rafael Campos y Vito
Scalia Castellanos, inscritos en el Inpreabogado bajo
el número 56.203 y 141.086, respetivamente, en
representación judicial de la parte actora recurrente, asimismo comparece a
este acto el abogado Pedro José Uriola González, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 27.961, en representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Rafael Campos por la parte
demandante-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de
palabra al abogado Pedro José Uriola González. Una vez terminada su
intervención. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. El Magistrado Juan Rafael Perdomo
formuló preguntas al abogado Pedro José Uriola González. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala
propone la conciliación como medio alterno para la resolución del conflicto.
Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, se acuerda
abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día lunes
seis (06) de diciembre del año 2010. Hora: once y treinta minutos de la tarde
(11:30 p.m.), fecha en la cual se dictará el pronunciamiento oral de la
sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no
lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las
partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación
para así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderados
parte demandante,
Nombres y
Apellidos
|
N° Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Apoderado
de la parte demandada,
Nombres y
Apellidos
|
N° Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero
|
Expediente
|
Procedimiento
|
Partes
|
Ponente
|
Decisión
|
1170
|
09-1076
|
Recurso de Casación
(Sala Especial)
|
Rómulo Juvencio González Machado
y Otro contra Transportadora y Pescadería Audimar, C.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Inadmisible
|
1171
|
08-770
|
Apelación
(Sala Especial)
|
Agropecuaria La Trinidad, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)
|
Juan Rafael Perdomo
|
Sin lugar
|
1172
|
08-1699
|
Apelación
(Sala Especial)
|
Reforestadora Dos Refordos, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)
|
Juan Rafael Perdomo
|
Desistido
|
Siendo las 3:00
p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 23 de octubre de 2010
No hubo Despacho.
El Secretario,
____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Domingo, 24 de octubre de 2010
No hubo Despacho.
El Secretario,
____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
LIBRO DIARIO SALA ACCIDENTAL
Lunes, 18 de
octubre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El
Secretario,
______________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Martes, 19 de
octubre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Miércoles, 20
de octubre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Jueves, 21 de
octubre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
Exp N º 10-1150
El Abogado PAULINA ESCALANTE ROJAS, presentó un Escrito de formalización,
para ser agregado al juicio que sigue MAYRE
JOSEFINA MORENO contra ALUMINIO DEL
CARONÍ, S.A ( CVG ALCASA).
El Presidente de
la Sala,
____________________________
OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Viernes, 22 de
octubre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 23 de
octubre de 2010.
No hubo despacho.
El
Secretario,
_____________________________
Domingo, 24 de
octubre de 2010.
No hubo despacho.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados