Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 24 de noviembre de 2010





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 210

 

Miércoles, 24 de noviembre de 2010

Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-346

 

La abogada DEISY MUÑOZ ORTEGA, presentó solicitando se declare perecido el recurso, para ser agregado al juicio que sigue YORDANO ANTONIO HERNÁNDEZ DUN y OTROS contra JJK ELECTRONICS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-1434

 

El abogado GIOVANNY ARIAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ DEL CARMEN OLLARVES contra HERMANOS PRIETALUNGA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-1402

 

El abogado ALFREDO ABOU-HASSAN GONTO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue VICENTE RÍOS CASTILLO contra CAM CORPORACIÓN AMERICAN MINERALS, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  08-1720

 

El abogado HÉCTOR ZAMORA IZQUIERDO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue TOBÍAS GALLARDO y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  09-1008

 

El abogado HÉCTOR ZAMORA IZQUIERDO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue ANA VÁSQUEZ y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. S/N

 

El abogado VLADIMIR VILLALBA RODRÍGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS OMAR ROJAS HERNÁNDEZ contra CERVECERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dr.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N° 09-1056

 

Por cuanto la ponencia presentada por el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, no obtuvo el voto favorable de los integrantes de la Sala que asistieron a la audiencia del día 23 de noviembre de 2010, tal como consta del Acta respectiva, se reasigna dicha ponencia al Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO.

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 09-994

 

Vista la solicitud formulada por la Abogada ANA CECILIA LÓPEZ GIL, apoderada de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha veintidós (22) de noviembre del año 2010, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2009-000994, contentivo del juicio seguido por LEONARDO ARENAS ECHAVARRIA contra ALFOMBRAS Y FIELTROS IBERIA, C.A. (ALFICA), con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-

 

 

Exp. N° 10-1019

 

Visto el auto dictado por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, de fecha seis (06) de julio del año 2010, mediante el cual se admite el recurso de casación anunciado por la parte demandada, del mismo se observa inconformidad en el cómputo realizado de los días de despacho para anunciar el recurso de casación; en consecuencia, se ordena, oficiar a dicho Juzgado a los fines de que verifique, certifique e informe a esta Sala, los cinco días de despacho del lapso otorgado a las partes para el anuncio del recurso de casación, a partir del vencimiento del lapso que se da para la publicación de la sentencia, de conformidad con el artículo 169 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, y no del vencimiento del lapso para la publicación de la Aclaratoria tal y como se desprende del cómputo realizado por su despacho, en el juicio seguido por  SURAMERICANA DE ALEACIONES LAMINADAS, C.A. (SURAL) contra UNIÓN SINDICAL DE EMPLEADOS Y TÉCNICOS DE LA EMPRESA SURAL, C.A. (UNISINEMPLESUR).

Cúmplase lo ordenado, líbrese el oficio respectivo con anexo de copia simple del presente auto y agréguese al expediente.-

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2010-001405.-

AA60-S-2010-001373.-

AA60-S-2010-001370.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-561.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (09:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha seis (06) de abril de 2009, dictada por el  Juzgado Superior Segundo de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CLAUDIO FELIPE GONZÁLEZ VILLEGAS, LUIS ALBERTO MÉNDEZ, CARLOS EDUARDO TORREALBA RAMOS, JOSÉ GIOVANNY MÉNDEZ VARGAS, JOSÉ EMILIO RODRÍGUEZ, JUAN PABLO RODRÍGUEZ, OLIDER RAMÓN RUIZ MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL GUEDEZ ALDANA, JONATHA JOSÉ COLMENAREZ MÉNDEZ, JOSÉ ISRAEL TORREALBA BALLESTEROS, WALTER JAKSON FREITEZ GARRIDO, PAULO RAMÓN FREITEZ, JHON DARWIN MÉNDEZ FREITEZ, ERWIN WILLIS CAMACHO GIMÉNEZ, JORGE LUIS FREITEZ, LUIS GERARDO VÁSQUEZ, JOSÉ GIOVANNY MÉNDEZ, ELVIS SAMIR CAMACHO GIMÉNEZ contra COMPAÑÍA BRAHMA VENEZUELA, S.A. (antes denominada C.A., CERVECERÍA NACIONAL).

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto de la  abogada Deisy Yvette Muñoz Ortega, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 36.491, actuando en su carácter de apoderada judicial de la parte demandante recurrente, asimismo se deja constancia de la comparecencia a este acto de los abogados Ysabel Cecilia Carvallo Sanz y Luis Enrique Bello Parra, inscritos en el Inpreabogado Nº 67.456 y 92.954, respectivamente, en representación de la parte demandada.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la abogada Deisy Yvette Muñoz Ortega por la parte demandante-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de palabra a la abogada Ysabel Cecilia Carvallo Sanz. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-604.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y media de la mañana (09:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (06) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GILBERTO DE JESÚS ROSALES ROSALES contra EXPRESOS MÉRIDA, C.A.

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto del  abogado Jhonny Claret Duque Paz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 28.352, actuando en su carácter de apoderado judicial de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de la comparecencia a este acto de los abogados Arturo Enrique Pelles Cardozo y Yusmary Coromoto Rosales Olaechea, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 18.489 y 105.015, respectivamente, en representación de la parte demandante.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al abogado Jhonny Claret Duque Paz por la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de palabra a la abogada Yusmary Coromoto Rosales Olaechea. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada 2) CONFIRMA la sentencia recurrida 3) Se condena en costas a la parte demandada. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-604.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y media de la mañana (09:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (06) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GILBERTO DE JESÚS ROSALES ROSALES contra EXPRESOS MÉRIDA, C.A.

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto del  abogado Jhonny Claret Duque Paz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 28.352, actuando en su carácter de apoderado judicial de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de la comparecencia a este acto de los abogados Arturo Enrique Pelles Cardozo y Yusmary Coromoto Rosales Olaechea, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 18.489 y 105.015, respectivamente, en representación de la parte demandante.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al abogado Jhonny Claret Duque Paz por la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de palabra a la abogada Yusmary Coromoto Rosales Olaechea. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada 2) CONFIRMA la sentencia recurrida 3) Se condena en costas a la parte demandada. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-657.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue BACHAR BITTAR YAKOUP contra ASEA BROWM BOVERI, S.A..

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto del  abogado Juan Enrique Croes Campell, inscrito en el Inpreabogado bajo el número No. 118.723, actuando en su carácter de apoderado judicial de la parte actora recurrente, asimismo se deja constancia de la comparecencia a este acto de la  abogada Rose Mary Thomas Rivas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número Nº 21.177, actuando en su carácter de apoderada judicial de la parte demandada recurrente.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al abogado Enrique Croes Campell por la parte actora-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de palabra a la  abogada Rose Mary Thomas Rivas por la parte demandada-recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR los Recursos de Casación interpuestos por ambas partes 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-657.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue BACHAR BITTAR YAKOUP contra ASEA BROWM BOVERI, S.A..

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto del  abogado Juan Enrique Croes Campell, inscrito en el Inpreabogado bajo el número No. 118.723, actuando en su carácter de apoderado judicial de la parte actora recurrente, asimismo se deja constancia de la comparecencia a este acto de la  abogada Rose Mary Thomas Rivas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número Nº 21.177, actuando en su carácter de apoderada judicial de la parte demandada recurrente.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al abogado Enrique Croes Campell por la parte actora-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de palabra a la  abogada Rose Mary Thomas Rivas por la parte demandada-recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR los Recursos de Casación interpuestos por ambas partes 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-789.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por Cobro de Diferencia de Pensión de Jubilación sigue OSCAR PARDO CASTRO, PEDRO FLORENCIO BOLL, MANUEL FERNÁNDEZ NÚÑEZ, CRUZ JOSÉ MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ELIZABETH MIRABAL DE MARTÍNEZ, LILIA CELESTINA QUNIANA VIVAS, MIREYA DE LA CRUZ ROBLES, CARLOS EDUARDO ÁVILA GONZÁLEZ, HÉCTOR ENRIQUE DELGADO PANTOJA, IRAIMA BAUTISTA CARDONA, NELSON ANTONIO JIMÉNEZ RIVAS, JESÚS MANUEL GONZÁLEZ MARTELL, ARTURO ALBERTO MEZA ASCANIO, CARLOS ALBERTO PEÑA CASTILLO, DOMINGO RODRÍGUEZ BELLO, MAURICIO RAIMUNDO RODRÍGUEZ CHIRINOS, SERVILIA ROSELIA UGUETO ESCOBAR, CARLOS  EDUARDO ARÉVALO CONDE, ELÍ SAÚL DELGADO y PABLO JOSÉ DELGADO MARRERO contra C.A., LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto de la  abogada Dubraska De Jesús Galarraga Ponce, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 84.651, actuando en su carácter de apoderada judicial de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de la no comparecencia a este acto de parte actora ni de su representante judicial.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la  abogada Dubraska De Jesús Galarraga Ponce, por la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA  PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MIÉRCOLES VEINTICUATRO (24) DE NOVIEMBRE DE 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N°  09-811.

 

Se abrió el acto por        el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social (Especial) en el Auditorio Principal ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por Jubilación sigue INOCENCIO BARCO FALCÓN, FERNANDO GUILLERMO LLOVERA ROJAS, CLAUDIO LUPERCIO VEGAS ÁLVAREZ, YURAIMA RAFAELA GONZÁLEZ DE CARDOZO, CARLOS VENTURA LEDEZMA GONZÁLEZ, GREGORIO LIENDO YÁNEZ, MANUEL ISMAEL NAVARRO, HERNANDO FIGUEROA RICARDI, RAFAEL SIMÓN ESPAÑA, MIGUEL ÁNGEL NAVARRO MENDOZA, ALBERTO VALERO PEÑA, PEDRO QUINTANA, RAFAEL ÁNGEL GONZÁLEZ, ALFREDO ANTONIO RODRÍGUEZ, HUGO DE QUESADA MÉNDEZ, TOMÁS ANTONIO PERDOMO, CARLOS EDUARDO REGALADO MARTÍNEZ, ZORAIDA MARGARITA ESCOBAR SUÁREZ, SIMÓN MUJICA y REINALDO ANTONIO TORRES MATOS contra C.A., LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.

 

El Secretario deja constancia de la comparecencia a este acto de la  abogada Dubraska De Jesús Galarraga Ponce, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 84.651, actuando en su carácter de apoderada judicial de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de la no comparecencia a este acto de la parte actora, ni de su representante legal.

 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la  abogada Dubraska De Jesús Galarraga Ponce por la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados