Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 25 de octubre de 2010





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 186

 

 

Lunes, 25 de octubre de 2010

Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/N

 

La abogada MARÍA GABRIELA PUCHE AMESTY, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL PÉREZ contra B & R C.A. y PROMOTORA DE DESARROLLO URBANO, C.A. (PRODUZCA). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-1280

 

La abogada LOURDES CELESTE BARRIOS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAMONA DEL CARMEN MEDINA DE SALAZAR y OTRA contra EL ARTE ITALIANO, S.R.L. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-1329

 

El abogado JOSÉ LEOPOLDO GUTIÉRREZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL MARÍA FRÍAS contra CEMENTACIONES PETROLERAS VENEZOLANAS, S.A. (CPVEN). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  09-1056

 

El abogado CAYETANO GUILLÉN ARMAS, presentó diligencia consignando poder más anexos, para ser agregado al juicio que sigue EDWIN GARZÓN CLAVIJO contra INVERSIONES AISVEN, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-1218

 

Según Oficio N° 369-2010, de fecha 19-10-10, del Juzgado Superior Tercero Agrario, con sede en Barquisimeto, mediante escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ARGENIS ANTONIO BLANCO MENDOZA y OTRO contra ARMANDO MARIN. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. 

 

 

Exp.09-1507

 

Según Oficio N° CG-2010-537,  de fecha 21-10-10, de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, con sede en Barquisimeto, mediante el cual informa que no se registran casos en ese Circuito. Consta de un (1) folio útil, para ser agregado al juicio que sigue COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ACTUANDO CONFORME EL "ACUERDO EN REPALDO A LA SITUACIÓN DE LOS EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA CIGARRRERA BIGOTT, C.A.". Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. 

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N° 08-585

 

Esta Sala de Casación Social, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes siete (7) de diciembre del año 2010.  Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.).

            Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 08-829

 

Esta Sala de Casación Social, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes siete (7) de diciembre del año 2010.  Hora: nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.).

            Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 08-862

 

Esta Sala de Casación Social, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes siete (7) de diciembre del año 2010.  Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.).

            Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 08-827

 

Esta Sala de Casación Social, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes siete (7) de diciembre del año 2010.  Hora: once y quince minutos de la mañana (11:15 a.m.).

            Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 08-389

 

Esta Sala de Casación Social, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes siete (7) de diciembre del año 2010.  Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.).

            Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 08-1208

 

Vista la solicitud formulada por la Abogada RAIZA VALLERA LEON, apoderada de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha veintiuno (21) de octubre del año 2010, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2008-001208, contentivo del juicio seguido por JOAQUÍN JOSÉ FERMÍN PATIÑO contra PDVSA PETRÓLEO, S.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-

 

 

Exp. N° 10-324

 

Por cuanto el día 26 de octubre de este año, no habrá despacho en virtud de la convocatoria extraordinaria a una reunión en Sala Plena, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves veinticinco (25) de noviembre de 2010. Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 10-050

 

Por cuanto el día 26 de octubre de este año, no habrá despacho en virtud de la convocatoria extraordinaria a una reunión en Sala Plena, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves veinticinco (25) de noviembre de 2010. Hora: nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 09-1203

 

Por cuanto el día 26 de octubre de este año, no habrá despacho en virtud de la convocatoria extraordinaria a una reunión en Sala Plena, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves veinticinco (25) de noviembre de 2010. Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 09-1172

 

Por cuanto el día 26 de octubre de este año, no habrá despacho en virtud de la convocatoria extraordinaria a una reunión en Sala Plena, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves veinticinco (25) de noviembre de 2010. Hora: once y quince minutos de la mañana (11:15 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 09-221

 

Por cuanto el día 26 de octubre de este año, no habrá despacho en virtud de la convocatoria extraordinaria a una reunión en Sala Plena, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso para el día martes siete (7) de diciembre de 2010. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 09-1056

 

Por cuanto el día 26 de octubre de este año, no habrá despacho en virtud de la convocatoria extraordinaria a una reunión en Sala Plena, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día martes veintitrés (23) de noviembre de 2010. Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1618

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Conjueces Accidentales Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha treinta (30) de julio de 2008, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue ADOLFO COSME  MÉNDEZ BERMÚDEZ  contra  LAGO INDUSTRIES, C.A..

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Diego Pardi Arconada, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 74.591, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Andreína Fabiola Risson Rincón, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 108.576, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada para que fundamente su recurso y manifieste los argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por ambas partes. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1643

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Conjueces Accidentales Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha treinta (30) de julio del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue ALEJANDRO RAFAEL ALTUNA GARCÍA contra AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA, C.A..

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Tahidee Coromoto Guevara Guevara, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 99.059, en representación de la parte actora recurrente. Se deja constancia de la incomparecencia de la representación judicial de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1661

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Conjueces Accidentales Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha catorce (14) de agosto de 2008, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue JACQUELINE MARÍA MAGO DE RODRÍGUEZ contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rodrigo Dick Pérez Bravo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.277, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Andreína Molina García y Lourdes Yrureta Ortiz, inscritas en los Inpreabogado bajo los números 107.243 y 20.860, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, primeramente habló la abogada Lourdes Yrureta y, posteriormente, la abogada Andreína Molina, quienes manifestaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1713

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Conjueces Accidentales Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de septiembre del año 2008, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue MAURICIO ENRIQUE FOGLIA MANZANILLO contra BAYER, S.A. y ASOCIACIÓN CIVIL CLUB BAYER 90.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rubén Alejandro Maestre Wills, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 97.713, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Carlos Alberto Henríquez Salazar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 17.879, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada,  para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE  la causa al estado de que el Juzgado de Primera Instancia que resulte competente fije la oportunidad para ejercer el recurso. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, LUNES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.

 

Recurso de casación  Exp. N° 09-184

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Conjueces Accidentales Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veinte (20) de enero del año 2009, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue MAYRA ALEJANDRA VÁSQUEZ BETANCOURT contra PROYECTOS Z-10, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados José Luis Molina Matute y Beulah Patricia Molina Bayley, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 14.893 y 51.053, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Luis Eduardo Pulido Canino, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 98.377, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderada Beulah Patricia Molina Bayley, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

 

Exp. N° 09-574

 

En el día de hoy, veinticinco (25) de octubre del año 2010, dejándose constancia que se adelanta la hora por acuerdo de las partes a las once y treinta minutos  de la mañana (11:30 a.m.), oportunidad fijada para que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 192 de la Ley de Tierras y  Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha tres (3) de abril del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Cuarto Agrario, con sede en Barinas, en el recurso de nulidad incoado por JESÚS EDUARDO CHEJIN LATUFF contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, Presidente de la Sala Especial y Ponente en este caso, conjuntamente con los Conjueces Accidentales Principales, Abogados JESÚS RAMÓN TORRES y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Comparecieron a este acto el abogado Leonardo Colmenares Rincón, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.748, en representación de la parte actora recurrente;  y el abogado Jorge Huerta Polidor, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.244, en representación de la parte demandada. A continuación, el abogado Leonardo Colmenares, informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Igualmente el abogado  Jorge Huerta Pulidor, hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos ocupa. Del mismo modo se deja constancia que la representación judicial de ambas partes consignaron en este acto su escrito de conclusiones de los informes. Concluida las intervenciones de las partes, el Presidente de la Sala, informa que la causa entrará en estado de sentencia. En este estado se declara terminado el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

 

El Presidente de la Sala,

 

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados