Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 1 de Febrero de 2011





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 18

 

Martes, 01 de de febrero de 2011

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-125

 

El abogado Gonzalo J. Ramos, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Marco Antonio Rodríguez Cabrera contra Funeraria Metropolitana del Este, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     10-1585

 

El abogado GUILLERMO A. OLIVERO GARCÍA, presentó escrito solicitando extemporaneidad de la contestación, para ser agregado al juicio que sigue LuIs Olivero García y otro contra María Concepción Guillén Guevara y otros.  Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   S/N

 

La abogada ESTHER BLONDET SERFATY, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue isidro mújica contra COMERCIALIZADORA SNACKS, S.R.L.  Ponente: Dr.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     08-1382

 

El abogado ARMANDO MANZANILLA MATUTE, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue Gabriela Leonor García Ramírez contra Daniel Arturo Spitaleri Piña y Otros.  Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.   Recurso de Hecho              10-1343

 

El abogado ARMANDO MANZANILLA MATUTE, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue Mary Yoerlin MÁrquez actuando en representación de su hija contra Luis Gerardo Torrealba Albornoz y Otro.  Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.   Apelación Agraria              11-041

 

La abogada catherina gallardo vaudo, presentó escrito de promoción de pruebas, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Reforestadora Dos Refordos, C.A. (Fundo el Garachico) contra Instituto Nacional de Tierras (INTI).  Ponente: Dr. LUIS eduardo franceschi gutiérrez.

 

 

Exp.   Apelación Agraria              09-806

 

El abogado José A. Castillo Suárez, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue Neyda Lidy Mejías García contra Instituto Nacional de Tierras (INTI).  Ponente: Dr. alfonso valbuena c.

 

 

ACTA DE INFORME SOBRE RECUSACIÓN

 

En el día de hoy, 01 de febrero del año 2011, en el Despacho del Presidente de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, abogado, casado e identificado con la cédula de identidad V-645.966, y con el objeto de presentar el informe a que tiene referencia el último aparte del artículo 92 del Código de Procedimiento Civil, con motivo de la recusación ejercida por el abogado Ulises Saúl Landaeta, en fecha 21 de julio de 2010, contra todos los Magistrados de ésta Sala de Casación Social, en el expediente signado con el número AA60-2009-000973, comparece el señalado Magistrado y presenta el presente informe: “Rechazo por improcedente, falsa y temeraria la recusación presentada en mi contra y el resto de los Magistrados de esta Sala de Casación Social, por el abogado Ulises Saúl Landaeta, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el 36.411, toda vez que no estoy incurso en ninguna de las causales de recusación previstas en los numerales 4°, 15° y 18° del artículo 82, del Código de Procedimiento Civil, así como rechazo categóricamente las falsas imputaciones que se nos hace de “violaciones fragrantes, injustas, indebidas, ilegales y de mala fe”, por cuanto nuestro comportamiento como Tribunal Colegiado siempre ha estado ajustado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes de la República, actuando con la debida objetividad, honorabilidad y transparencia. Por otra parte rechazo por falsa y temeraria la afirmación del recusante de que hemos violentado la Garantía Constitucional al debido proceso, consagrado en el artículo 49 de nuestra Carta Magna, la supuesta violación del artículo 18 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación y que hayamos cometido un delito de Lesa Patria, toda vez que en el ejercicio de nuestras atribuciones jurisdiccionales dictamos unas decisiones judiciales con estricto apego a la Constitución y la Ley, por lo que la presente Recusación debe ser declarada sin lugar, por no tener base legal alguna y por ser falsa y temeraria. Es todo.

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                      El Secretario Temporal,

 

 

                                                              ____________________________

                                                               MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados