Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 1 de noviembre de 2011





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 197

 

 

Martes, 01 de noviembre de 2011

Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. Avocamiento Agrario                      11-454

 

El abogado RAFAEL ORTIZ ORTIZ, presentó escrito de Recurso de Reclamo, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA COLUMBA ZABALETA contra PROTINAL, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  10-1242

 

El ciudadano PEDRO JOSÉ VÁSQUEZ VIELMA, asistido judicialmente por la abogada EVELYN ROSARIO DUQUE, y por la otra parte el abogado HÉCTOR JOSÉ PANTOJA PÉREZ-LIMARDO, presentaron diligencia consignando transacción, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO JOSÉ VÁZQUEZ VIELMA contra KIMBERLY-CLARK VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  11-1382

 

El abogado FERNANDO ANTONIO HERNÁNDEZ ALMEIDA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue AMARILIS NOHEMÍ MARTÍNEZ ORTEGANO contra AGROPECUARIA SOUTO, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Recurso de Casación                                  11-972

 

El abogado JOSEPH FRANCESCHETTI, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue AMADO AFIF JEREIJE contra C.V.G. INDUSTRIA VENEZOLANA DE ALUMINIO, C.A. (C.V.G. VENALUM). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 11-454

 

Visto el auto proferido por esta Sala en fecha 9 de agosto de 2011, en la solicitud de avocamiento presentada por la sociedad mercantil PROTINAL, C.A., en el juicio por daños y perjuicios seguido por la ciudadana MARÍA COLUMBA ZABALETA en su contra, mediante el cual se dejó constancia que en fecha 1º de agosto de 2011 -vencido el lapso previsto en el artículo 97 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República-, las partes consignaron ante esta Sala diligencias contentivas de la designación de los peritos, acompañando declaración escrita debidamente firmada por éstos, manifestado su aceptación a la elección. En cuanto al tercer perito, no hubo mutuo acuerdo entre las partes para su designación, por lo que correspondió a esta Sala su nombramiento.

De igual manera, se fijó un lapso de treinta (30) días hábiles para la entrega del dictamen pericial, contados a partir de la fecha de la última juramentación de los expertos.

Mediante el referido auto de fecha 9 de agosto de 2011, se designó y juramentó a la ciudadana Glendy Fernández, como tercera experta en la presente causa.

Efectuada la juramentación del tercer experto y transcurridos los treinta (30) días hábiles otorgados para la consignación del dictamen pericial -previa exclusión de lapso comprendido por vacaciones judiciales-, los ciudadanos Isveli del Carmen Ortiz Pérez, Glendy Yanetzy Fernández y Carlos Alberto Calles Navas, en su carácter de expertos mediante escrito de fecha 28 de octubre de 2011, consignaron tempestivamente ante esta Sala el dictamen pericial.

En esa misma fecha el experto Carlos Alberto Calles Navas, presentó voto salvado respecto al contenido y resultados del dictamen pericial consignado.

Vencida la oportunidad para la presentación del dictamen pericial (28/10/2011), esta Sala de Casación Social, estando dentro de la oportunidad legal de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 558 del Código de Procedimiento Civil, fija la oportunidad para que concurran a este Tribunal los expertos y las partes el día lunes 21 de noviembre de 2011 a las (9:00 a.m.), a fin de oír las observaciones que a bien tengan formular sobre el referido dictamen. Agréguese al expediente.

Por cuanto en la presente causa, el Estado venezolano, tiene participación activa en el paquete accionario de la sociedad mercantil Protinal, C.A., a través de FOGADE ente liquidador del Banco La Guaira según Resolución Nº 064 de fecha 14 de junio de 1994, dictado por la Superintendencia de bancos (SUDEBAN), de conformidad con el artículo 97 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de ley de la Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, se ordena notificar a la Procuraduría General de la República.

 

 

OFICIOS RECIBIDOS

 

Exp. 11-1219

 

Según Oficio 01-LCJ-0673-11, de fecha 20-09-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio del SENIAT), constante de dos  (02) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue LUISMARIEL BARAZARTE GARCÍA contra CITIBANK, N.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. 11-1261

 

Según Oficio 01-LCJ-0779-11, de fecha 26-10-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría), constante de dos  (02) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue HÉCTOR JOSÉ VÁSQUEZ HERNÁNDEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. 11-1264

 

Según Oficio 01-LCJ-0778-11, de fecha 26-10-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría), constante de dos  (02) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue EFRAÍN JOSÉ PALACIOS GARCÍA contra BANCO DE VENEZUELA, S.A., BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. 11-1258

 

Según Oficio 01-LCJ-0774-11, de fecha 26-10-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría), constante de dos  (02) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue VIVIAN MARÍA VILLAEL GARCÍA contra JUNTA COORDINADORA DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DEL BANCO CANARIAS DE VENEZUELA, BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. 11-1262

 

Según Oficio 01-LCJ-0776-11, de fecha 26-10-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría), constante de dos  (02) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue EFREN FRANCISCO SÁNCHEZ NÚÑEZ contra BANCO DE VENEZUELA, S.A., BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. 11-1266

 

Según Oficio 01-LCJ-0686-11, de fecha 26-10-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría), constante de dos  (02) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ALBERTO RAMÍREZ ROMERO y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. 11-1354

 

Según Oficio 01-LCJ-0790-11, de fecha 28-10-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio dando respuesta el Banco Provincial), constante de tres  (03) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue MADELINE CAROLINA CHACÍN GALERA contra REPRESENTACIONES VENUSCOL, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. 11-1354

 

Según Oficio T1S-3404-2001, de fecha 20-10-11, del Juzgado Primero (1°) Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (diligencia solicitando el envió del expediente al TSJ), constante de tres  (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue MADELINE CAROLINA CHACÍN GALERA contra REPRESENTACIONES VENUSCOL, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. 11-1373

 

Según Oficio T7S-3414-2011, de fecha 25-10-11, del Juzgado Séptimo (7°) Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (diligencia consignando copias para su certificación), constante de cuarenta y cinco  (45) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue GERMÁN JOSÉ MEDINA contra CARACAS BASE BALL CLUB, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:

AA-S-60-2011-001360

AA-S-60-2011-001375

AA-S-60-2011-001348

AA-S-60-2011-001356 (Lopnna)

AA-S-60-2011-001366

AA-S-60-2011-001378

AA-S-60-2011-001351

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:

AA-S-60-2011-001345

AA-S-60-2011-001372

AA-S-60-2011-001362

AA-S-60-2011-001340

AA-S-60-2011-001342 (Lopnna)

AA-S-60-2011-001350

AA-S-60-2011-001361

AA-S-60-2011-001370

AA-S-60-2011-001357 (Agrario)

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:

AA-S-60-2011-001344

AA-S-60-2011-001369

AA-S-60-2011-001376

AA-S-60-2011-001341 (Lopnna)

AA-S-60-2011-001349

AA-S-60-2011-001359

AA-S-60-2011-001368

AA-S-60-2011-001379

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:

AA-S-60-2011-001352

AA-S-60-2011-001373

AA-S-60-2011-001364

AA-S-60-2011-001343 (Lopnna)

AA-S-60-2011-001354

AA-S-60-2011-001363

AA-S-60-2011-001371

AA-S-60-2011-001358 (Agrario)

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:

AA-S-60-2011-001353

AA-S-60-2011-001374

AA-S-60-2011-001367

AA-S-60-2011-001346

AA-S-60-2011-001355

AA-S-60-2011-001365

AA-S-60-2011-001377

AA-S-60-2011-001347

 

ACTAS DE AUDIENCIA

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE NOVIEMBRE DE 2011.

 

Recurso de casación  Exp. Nº 10-1054

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  CÁNDIDO RICO contra C.V.G SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR).

El Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mónica Gisella Rivera Cajas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 62.560, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Joseph Franceschetti Uria, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.216, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, formula preguntas a la abogada Mónica Gisella Rivera Cajas. De seguidas, contestó.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  hasta el día Jueves ocho (8) de diciembre del año 2011. Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), fecha en la cual se dictará el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Parte actora y su apoderado,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Apoderado de la parte demandada,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA  FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE NOVIEMBRE DE 2011.

Recurso de casación Exp. Nº 08-829

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes,  a los fines de que tenga lugar el acto para dictar sentencia de acuerdo con  el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en virtud de haberse acordado proceso conciliatorio, todo con ocasión del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  RAFAEL CECILIO ALEMÁN PIÑA, MARTHA MARGARITA CORONADO DE RONDÓN, MARÍA FELICIDAD DÍAZ SÁNCHEZ, LINO ESPINOZA, JESÚS SALVADOR FARÍAS TINEO, MARÍA MARGARITA FERMÍN DE RODRÍGUEZ, SHARA LUISA GARCÍA GARCÍA, SATURNINA GUTIÉRREZ ROJAS, FRANCISCO MANUEL JARAYO GARCÍA, CRISWEL JIMÉNEZ, FRANCISCO ANTONIO JIMÉNEZ, ELADIA MARGARITA LUIGGI ROJAS, LISSET MACHADO, NERIS JOSEFINA MARÍN DE BRAZÓN, ALBERTO JOSÉ PINO FERMÍN, ADOLFO RAFAEL RODRÍGUEZ, DELFINA COROMOTO RODRÍGUEZ, EULALIO RODRÍGUEZ, ROSA ROMERO y MOHEMIA VELOZO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI),

El Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Antonio José Izquierdo Torres y Héctor Alexis Zamora Izquierdo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 103 y 1.654, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Robert Orozco Vargas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 97.592, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a ambas partes a los fines de que expongan sobre el proceso conciliatorio instado por esta Sala. Finalizada las intervenciones, los Magistrados Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez y Juan Rafael Perdomo, exhortan a las partes a continuar con el uso de los medios alternos de resolución de conflictos, bajo la dirección del Magistrado Juan Rafael Perdomo, para llegar a un acuerdo que ponga fin a la presente controversia, estimando oportuno la participación de la Procuraduría General de la República en dicho proceso conciliatorio. A continuación, la representación judicial de ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  hasta el día jueves primero (1°) de diciembre del año 2011. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), fecha en la cual se dictará el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación.  Se ordena notificar a la Procuraduría General de la República,  a los fines de su participación en el proceso conciliatorio. Se ordena a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Apoderados de la parte actora,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderado de la parte demandada,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE NOVIEMBRE DE 2011.

Recurso de casación  Exp. Nº 10-1369

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta y siete minutos de la mañana (11:37 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha ocho (08) de octubre de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Vargas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  DORKA COLINA, JEAN COROBO, ADALYS FARIÑA, ODELYS FARIÑA, NEIZA FARIÑAS, JULIO CÉSAR FLORES, JOSÉ MARTÍN MOLINA, MAIGUALIDA MONSALVE, ROBERT MOTA, HILDA RODRÍGUEZ, ABEL SALCEDO y SANDRA ZAMBRANO contra SUPERMERCADO LA MASIÓN DEL CARIBE, C.A.

El Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Marisol Marcano García, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 109.369, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Carlos Alejandro Silva Prince, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.890, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, formuló preguntas a ambos abogados intervinientes. Una vez dadas sus respuestas, fueron repreguntados por la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y, posteriormente, por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. Respondieron oportunamente. A continuación, el Presidente de la Sala, insta a las partes a resolver el presente asunto a través de los medios alternos de resolución de conflictos. De seguidas, la representación judicial de ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  hasta el día martes seis (6) de diciembre del año 2011. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), fecha en la cual se dictará el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se ordena a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Apoderado de la parte actora,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderada de la parte demandada,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

 

 

Exp.   11-192

 

En el día de hoy, martes primero (1°) de noviembre del  año 2011, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (6) de agosto de 2010, dictada por el Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial de los  estados Zulia y Falcón, con sede en la ciudad de Maracaibo, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO CONJUNTAMENTE CON MEDIDA DE SUSPENSIÓN DE EFECTOS (INCIDENCIA DE MEDIDA) sigue AGROPECUARIA IRENE PRADO FUENMAYOR, C.A. (AIPRAFUCA) Fundo Doña María  contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Se anunció dicho acto, estando presentes: el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Yolimar Hernández Figuera, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 91.916, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Gerardo Javier Zambrano  Rendón, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.536, apoderado de la parte actora. A continuación, la apoderada de la parte demandada apelante, informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Igualmente, el apoderado de la parte demandante hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos ocupa. Concluida su intervención, el Presidente de la Sala, informa que la causa entrará en estado de sentencia. La parte demandada consigna escrito de informes. En  este  estado, se declara terminado  el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1166

09-1507

Avocamiento

Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente (E) de la Sala,

 

 

______________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

                                                                               El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados