![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 22
Viernes, 04 de febrero de 2011
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. N°
Recurso de Casación
11-140
El abogado PEDRO
PERERA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue Leonardo Alberto Rodríguez Díaz contra Cadbury
Adams, S.A. y OTRA. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N°
Recurso de Casación
11-174
La abogada LILIANA
SALAZAR MEDINA, presentó diligencia donde se da por notificado de la decisión,
para ser agregado al juicio que sigue HéCTOR MORA ALCÁZAR contra C.A.
Exp. N°
Apelación Agraria
10-227
El abogado Jorge T. Huerta Polidor, presentó
diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio
que sigue Gustavo Eli Astorga Arias contra Instituto Nacional de Tierras
(INTI). Ponente: Dr. JUAN
RAFAEL PERDOMO.
Exp. N°
Apelación Agraria
11-085
La abogada ISABEL ALICIA agüero ABILAN, presentó
escrito consignando Acta de defunción, para ser agregado al juicio que sigue Isabel
Alicia Agüero Ablan (Finca
Exp. N° S/N
El abogado enrique aguilera ocando, presentó
escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue luis adams contra
balgres, c.a. Ponente: Dr.
Exp. N°
Recurso de Casación
11-056
El abogado javier u. zerpa j., presentó escrito de
CONTESTACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue Jesús Rafael Rodríguez Gómez contra
Fundación Universitaria Santa Rosa (Universidad Católica Santa Rosa). Ponente:
Dr. Luis
Eduardo franceschi gutiérrez.
Exp. N°
09-973
En fecha 04 de febrero del año 2011, el Dr. Alfonso
Valbuena Cordero, Magistrado de
Exp. N° 09-973
En horas de Despacho del
día de hoy, 4 de febrero de 2011, comparece el Magistrado de
1) DE
La recusación planteada contra
mi persona –e igualmente contra los restantes Magistrados titulares de
Con relación a lo anterior, cabe destacar que la recusación constituye un mecanismo que permite garantizar la competencia subjetiva del juzgador para resolver un caso concreto, porque a través de ella las partes procesales pueden requerir la exclusión del juez del conocimiento de la causa, cuando se pone en duda su imparcialidad por tener alguna vinculación con los sujetos o con el objeto de la controversia.
Partiendo de la premisa
anterior, si bien el ordenamiento jurídico contempla un presupuesto temporal de
admisibilidad de tal pedimento al establecer cuál es la oportunidad procesal para
plantearlo –vid. artículo 53 de
En el presente asunto, se evidencia
que el 20 de julio de 2010 –esto es, un día antes de ser presentada la recusación–,
2) DE
Subsidiariamente, para el caso en que se admita la recusación formulada, se oponen las siguientes defensas:
El recusante fundamenta su
pedimento en las causales de recusación previstas en el artículo 82, ordinales
4°, 15° y 18° del Código de Procedimiento Civil, las cuales están referidas al interés
directo en la controversia –del recusado, su cónyuge o parientes consanguíneos
o afines en los grados allí especificados–, al adelanto de opinión y a la
enemistad con cualquiera de los litigantes. Según afirma, dichas causales se
habrían verificado en virtud de lo sostenido por
Ahora bien, el haber
suscrito como integrante de
Asimismo, cabe destacar que tal situación no implica haber adelantado opinión sobre el presente caso, toda vez que la decisión N° 1.384/06 fue dictada en el marco de un juicio de calificación de despido, y la presente causa versa sobre la nulidad de un contrato de transacción, máxime si se considera que en el fallo antes citado no se abordó el mérito del asunto, por cuanto fue declarado inadmisible el medio recursivo interpuesto por la parte actora; como consecuencia de lo anterior, también es improcedente la causal de recusación contemplada en el artículo 82, ordinal 15° del Código de Procedimiento Civil.
Finalmente, en cuanto a la
supuesta enemistad entre mi persona y el recusante, es necesario resaltar que la
misma debe ser “demostrada por hechos que, sanamente apreciados, hagan
sospechable la imparcialidad del recusado”, según se establece en la ley
procesal común. El actor alega que tal enemistad se evidencia, en primer lugar,
en la multa impuesta por
La enemistad es causal
de recusación cuando el juez, mediante la exposición de actos externos de
suficiente entidad y trascendencia, ponga de manifiesto y sin lugar a dudas un
estado de verdadera enemistad o de efectivo resentimiento hacia el recusante.
Como es lógico, la conducta que ponga en tela de juicio la imparcialidad del
juez que conoce determinado asunto, debe provenir de actuaciones que le sean
imputables éste y no de eventos creados por una de las partes para lograr
sustraer de manera caprichosa el conocimiento de una causa. Ejemplo de ello
lo constituye la causal de recusación contenida en el ordinal 17 del artículo
82 del Código de Procedimiento Civil, que dispone que el juez pueda ser
recusado cuando se haya “....intentado contra el juez queja que se haya admitido
aunque se le haya absuelto, siempre que no hayan pasado doce meses de dictada
la determinación final...” (negrillas de
Como se observa, el evento para lograr se materialice la causal de recusación de un juez, no depende de la sola voluntad de la parte que intente una queja en contra de un funcionario judicial, sino que la misma, está condicionada a que la queja se admita por parte del tribunal a quien le corresponda su conocimiento. De esa manera, se contrarresta a los litigantes inescrupulosos que pretendan crear ficticiamente causales de recusación contra los jueces.
En el presente caso, no
existen en autos elementos que demuestren la presunta enemistad delatada por el
recusante respecto a la recusada; pues la presentación de una denuncia
formulada ante
Visto que no les está dado a las partes crear circunstancias para sustraer el conocimiento de la causa del juzgador, sino que las causales deben basarse en conductas imputables a éste, en el presente caso destaca que el alegato planteado por el recusante, relativo a las denuncias por él interpuestas, resulta insuficiente para fundamentar alguna enemistad con el recusante. Así las cosas, al no existir en autos elementos demostrativos de la supuesta enemistad entre mi persona y el recusante, tampoco procede la causal de recusación prevista en el artículo 82, ordinal 18° del Código de Procedimiento Civil.
Con base en las razones expuestas, solicito se declare la inadmisibilidad de la recusación formulada en mi contra, debido a su intempestividad, y, en caso de considerarse que la misma es admisible, se declare su improcedencia.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. Nº 10-1576
Visto el auto dictado
por el Juzgado Superior del Trabajo de
ACTA DE INSACULACIÓN N° 2
En el día de hoy, cuatro (04) de
febrero del año dos mil once (2011), siendo las nueve y veinticinco de
la mañana (9:25 a.m.), en el área de atención al público de
1) EXP. AA60-S-2007-000114 correspondió
a los Drs. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y SONIA ÁRIAS PALACIOS Primer y Segundo
suplente, respectivamente.
2) EXP. AA60-S-2007-000247 correspondió
a las Dras. BETTYS LUNA AGUILERA y CARMEN ESTHER
GÓMEZ Quinta y Tercera suplente, respectivamente.
3) EXP. AA60-S-2007-001900 correspondió
a los Drs. BETTYS LUNA AGUILERA y OCTAVIO SISCO RICCIARDI Quinto y Primer suplente, respectivamente.
4) EXP. AA60-S-2008-000720 correspondió
a los Drs. CARMEN ESTHER GÓMEZ, OCTAVIO SISCO RICCIARDI, BETTYS LUNA AGUILERA y
MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ Tercer, Primer, Quinto y Cuarto suplente, respectivamente.
Es todo,
terminó, se leyó y conformes firman.
DESPACHO
Exp. N° 10-1340:
Oficio Remisión N° 0327 / Oficio de Participación N° 0328
Exp. N° 10-0559:
Oficio Remisión N° 0329 / Oficio de Participación N° 0330
Exp. N° 10-1400:
Oficio Remisión N° 0331
Exp. N° 10-1382:
Oficio Remisión N° 0332
Exp. N° 09-1194:
Oficio Remisión N° 0333 / Oficio de Participación N° 0334
Exp. N° 10-0808:
Oficio Remisión N° 0335
Exp. N° 09-0287:
Oficio Remisión N° 0336 / Oficio de Participación N° 0337
Exp. N° 10-0473:
Oficio Remisión N° 0338
Exp. N° 10-1357:
Oficio Remisión N° 0339 / Oficio de Participación N° 0340
Exp. N° 10-1446: Oficio Remisión N° 0341 / Oficio de Participación N°
0342
Exp. N° 10-1105:
Oficio Remisión N° 0343 / Oficio de Participación N° 0344
Exp. N°
10-1397: Oficio Remisión N° 0345 / Oficio de
Participación N° 0346
Exp. N°
10-1454: Oficio Remisión N° 0347 / Oficio de
Participación N° 0348
Exp. N° 09-1048:
Oficio Remisión N° 0349 / Oficio de Participación N° 0350
Exp. N° 10-1228:
Oficio Remisión N° 0351 / Oficio de Participación N° 0352
Exp. N° 10-1458: Oficio Remisión N° 0353 / Oficio de Participación N°
0354
Exp. N° 10-1322: Oficio Remisión N° 0355 / Oficio de Participación N°
0356
Exp. N° 09-1363:
Oficio Remisión N° 0357 / Oficio de Participación N° 0358
Exp. N° 10-1289:
Oficio Remisión N° 0359 / Oficio de Participación N° 0360
Exp. N°
10-1261: Oficio Remisión N° 0361 / Oficio de
Participación N° 0362 / Oficio de Participación N° 0363
Exp. N° 10-1476:
Oficio Remisión N° 0364 / Oficio de Participación N° 0365
Exp. N° 10-0990:
Oficio Remisión N° 0366 / Oficio de Participación N° 0367
Exp. N°
10-1220: Oficio Remisión N° 0368 / Oficio de
Participación N° 0369
Exp. N°
10-1217: Oficio Remisión N° 0370
Exp. N° 10-1407:
Oficio Remisión N° 0371 / Oficio de Participación N° 0372
Exp. N° 10-0245:
Oficio Remisión N° 0373 / Oficio de Participación N° 0374
Exp. N° 10-1345: Oficio Remisión N° 0375 / Oficio de Participación N°
0376
Exp. N° 09-1479: Oficio Remisión N° 0377
Exp. N° 10-1142:
Oficio Remisión N° 0378 / Oficio de Participación N° 0379
Exp. N°
10-1184: Oficio Remisión N° 0380 / Oficio de Participación
N° 0381
Exp. N°
09-1380: Oficio Remisión N° 0382 / Oficio de
Participación N° 0383
Exp. N° 10-1374:
Oficio Remisión N° 0384 / Oficio de Participación N° 0385
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El
Secretario,
___________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Sábado, 05 de febrero de 2011
No hubo Despacho.
El Secretario Temporal,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Domingo, 06 de febrero de 2011
No hubo Despacho.
El Secretario Temporal,
____________________________
MARCOS ENRIQUE
PAREDES
CUENTA
SALA ACCIDENTAL SEMANA DEL 31/01/11 AL 06/02/11
LIBRO DIARIO SALA
ACCIDENTAL DR. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Lunes, 31 de
enero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Martes, 1º de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Miércoles, 2
de febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Jueves, 3 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Viernes, 4 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Acta
de Insaculación Nº 2.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Sábado, 5 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Domingo, 6 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO SALA ACCIDENTAL DR. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Lunes, 31 de
enero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Martes, 1º de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Miércoles, 2
de febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Jueves, 3 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Exp. N º 09-1534
El Abogado RODOLFO ANTONIO RODRÍGUEZ LANZ, presentó un Escrito solicitando la
admisión del recurso, para ser agregado
al juicio que sigue ADOLFO PABLO LEONAR
PAUL contra COMPAÑÍA ANONIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).
El Presidente de
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Viernes, 4 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Acta de Insaculación Nº 2.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Sábado, 5 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Domingo, 6 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO SALA ACCIDENTAL DR. JUAN
RAFAEL PERDOMO.
Lunes, 31 de
enero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Martes, 1º de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Miércoles, 2
de febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Jueves, 3 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Viernes, 4 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Acta de Insaculación Nº 2.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Sábado, 5 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Domingo, 6 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO SALA ACCIDENTAL DR.
ALFONSO VALBUENA CORDERO.
Lunes, 31 de
enero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Martes, 1º de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Miércoles, 2
de febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Jueves, 3 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Exp. N º 10-735
IBETH CECILIA CHÁVEZ, fue agregada al expediente acta contentiva
de INHIBICIÓN planteada por el Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO.
El Presidente de
_______________________________
ALFONSO VALBUENA CORDERO
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Viernes, 4 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Acta de Insaculación Nº 2.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Sábado, 5 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Domingo, 6 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO SALA ACCIDENTAL DRA. CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Lunes, 31 de
enero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Martes, 1º de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Miércoles, 2
de febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Jueves, 3 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Viernes, 4 de
febrero de 2011.
Siendo
las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Acta de Insaculación Nº 2.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Sábado, 5 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
Domingo, 6 de
febrero de 2011.
No hubo despacho.
El Secretario Temporal,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por
Todos los Derechos Reservados