Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 5 de abril de 2011





Martes, 05 de abril de 2011

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 69

 

Martes, 05 de abril de 2011

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         11-243

 

El abogado Hernán Ramos, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Jean Carlos Lezama Ojeda contra Estación de Servicios Borges, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         11-181

 

La abogada Milagros Andreu Suárez, presentó escrito solicitando la inadmisibilidad del recurso, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Ignacio Ramón Colina Hurtado y otros contra C.A. Constructora Esfega. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         10-004

 

El abogado Walter La Madriz Gutiérrez, presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Víctor Manuel Canchica Chacón contra PDVSA Petróleo, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Apelación Agraria                          10-075

 

El abogado Jorge T. Huerta Polidor, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Caridad Gladys Iglesias contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   Recurso de Control de la Legalidad        10-182

 

El abogado Alfredo Valarino Uriola, presentó escrito solicitando la fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue Adolfo Antonio Campos DomÍnguez contra Servicios Halliburton de Venezuela, S.A. Ponente: Dr. luis eduardo franceschi gutiérrez.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     11-482

 

El abogado Ángel José Bravo Benitez, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Nodian Elena Gutiérrez Méndez contra Unicity Network de Venezuela, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     11-500

 

La abogada María López Arévalo, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Mayra Alejandra Añanguren Pelaez contra Representaciones Venuscol, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     11-500

 

El abogado Luis Ernesto Da Silva Goncalves, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Mayra Alejandra Añanguren Pelaez contra Representaciones Venuscol, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Avocamiento                                   11-454

 

El abogado Juan Pablo Livinalli, presentó diligencia consignando copias certificadas, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue María Columba Zabaleta contra Protinal, C.A.. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Apelación Agraria                          11-041

 

La abogada Catherina L. Gallardo Vaudo, presentó diligencia solicitando la fijación de audiencia de informes, para ser agregado al juicio que sigue Reforestadora Dos Refordos, C.A. (Fundo el Garachico) contra Instituto Nacional de Tierras (inti). Ponente: Dr. luis eduardo franceschi gutiérrez.

 

 

Exp.  Apelación Agraria                          11-167

 

La abogada Catherina L. Gallardo Vaudo, presentó diligencia solicitando la fijación de audiencia de informes, para ser agregado al juicio que sigue Reforestadora Dos Refordos, C.A. (La Yaguara) contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente: Dr. luis eduardo franceschi gutiérrez.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     11-428

 

El abogado Donato Pinto Maldonado, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Nathalie Giron contra Representaciones Andover de venezuela, S.A. Ponente: Dr. luis eduardo franceschi gutiérrez.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     11-426

 

El abogado Donato Pinto Maldonado, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Ramón José Marcano Quijada contra Representaciones Andover de venezuela, C.A. Ponente: Dr. omar alfredo mora díaz.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     11-374

 

El abogado Luis Alberto Santos Castillo, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue María Esperanza Nuñez de Toro y otros contra Greis María Briceño en representación de su menor hijo. Ponente: Dr. omar alfredo mora díaz.

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. Nº  11-415

 

Vista la solicitud formulada por el Abogado GUMERCINDO NAVA, apoderado de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha veinticinco (25) de marzo del año 2011, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2011-000415, contentivo del juicio seguido por HUGO DARÍO OSORIO GONZÁLEZ contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.

 

 

Exp. Nº  11-102

 

 

Vista la solicitud formulada por la abogada MARÍA DE LOS ÁNGELES PALACIO MALDONADO, parte accionante, contenida en diligencia de fecha veintinueve (29) de marzo del año 2011, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2011-000102, contentivo del juicio seguido por MARÍA DE LOS ÁNGELES PALACIOS MALDONADO DE PIETRI, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.

 

 

Exp. Nº  09-517

 

Vista la solicitud formulada por la Abogada LYNNE HOPE GLASS, apoderada de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha primero (1°) de abril del año 2011, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2009-000517, contentivo del juicio seguido por JUAN CARLOS BELTRÁN contra WEATHERFORD LATIN AMÉRICA, S.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.

 

 

Exp. Nº  11-015

 

Vista la solicitud formulada por el abogado NELSÓN JOSÉ BUCARAN DEFENDINI, apoderado de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha treinta (30) de marzo del año 2011, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2011-000015, contentivo del juicio seguido por JESÚS ARGENIS COLLADO contra INVERSIONES OCANA, C.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.

 

 

Exp. Nº  10-037

 

Esta Sala de Casación Social acuerda suspender la audiencia pautada para el día cinco (5) de abril de 2011, a las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m). Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

ACTAS DE AUDIENCIA

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-349

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha doce (12) de febrero de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VICENTE RAMÓN MILÁN contra FERREMARKET, C.A., MATERIALES ENCARNACAO DEL NORTE, C.A., JOSEFINA DO ROSARIO BATISTA DE DA ENCARNACAO y ERIKA ANDREINA DA ENCARNACAO BATISTA.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Auristela Pérez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 59.189, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, la representación judicial de la empresa demandada no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-004

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Cuarto Superior de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VÍCTOR MANUEL CANCHICA CHACÓN contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado  Walter Germán La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada. La parte actora recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-416

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintidós (22) de febrero de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  HENRY NICOLAS ARELLANO ARELLANO, DOMINGO LAUREANO ROA VIVAS, URBANO DOMINGO ROSALES ZAMBRANO, ANDRÉS ANACLETO ROSALES CONTRERAS, GONZALO VIANEY ROSALES ZAMBRANO, YONY GERARDO ROSALES ZAMBRANO Y DOMINGO RICARDO ZAMBRANO PÉREZ contra CONSTRUCTORA E INVERSIONES MCCORMICK Y ASOCIADOS, C.A.,  y LAVENCA C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Milagros Andreu Suárez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 67.059, en representación de la parte actora recurrente; la representación judicial de la empresa demandada no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que previa notificación de la empresa demandada CONSTRUCTORA E INVERSIONES MCCORMICK Y ASOCIADOS, C.A., se celebre la audiencia preliminar. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-087

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha tres (3) de noviembre de 2009, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue  LLOYD GATSBY RAMCEL PÉREZ PÉREZ  contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Orlando Rafael Silva Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 75.992, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presentes el ciudadano LLoyd Gatsby Rancel Pérez Pérez, titular de la cédula identidad número 11.738.994, parte actora en este juicio, y su apoderada, abogada Cheryl Adrianina Narváez Aponte, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 94.476.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la calificación de despido. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-361

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintidós (22) de febrero de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue  RUBÉN RAFAEL RUMBOS GIL contra  ALCALDÍA DEL MUNICIPIO NIRGUA DEL ESTADO YARACUY.

El Secretario deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

 

Exp. Nº 09-1586

 

En el día de hoy, martes cinco (5) de abril del  año  2011, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada, previo acuerdo de las partes, para que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de noviembre del año 2009, dictada por el Juzgado Superior Agrario de los Estados Cojedes, Aragua y Carabobo, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO sigue AGROPECUARIA LA VEREDA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, el Vicepresidente de la Sala, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y  ALFONSO VALBUENA CORDERO  y la Magistrada  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil ciudadano RAFAEL RENGIFO. Seguidamente, el Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Edgar Mendoza, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 1.006, en representación de la parte actora recurrente, y de la abogada Anna María Veltri Moyano, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 51.229, en representación de la parte demandada. A continuación,  el apoderado de la parte demandante apelante informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Igualmente, la apoderada de la parte demandada hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos ocupa. Concluida su intervención, el Presidente de la Sala,  informa que la causa  entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que la representación judicial de la parte demandada consignó escrito de conclusiones. En  este  estado  se  declara  terminado  el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0372

10-1537

Recurso de Casación

Julio Agustín García Meleán contra Pdvsa Petroleo, S.A.,

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

0373

11-091

Recurso de Casación

Rosario Milagros Inés Rojas Oberti contra Universidad de Carabobo

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

0374

11-148

Recurso de Casación

Teresa de Jesús León contra Emme Diseños Mobiliarios, C.A. y otros

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

0375

09-886

Recurso de control de la legalidad

Adriana Ortiz Scharffenorth contra Grupo Nanco, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1) Con lugar el recurso; 2) Nula la decisión recurrida; 3) Parcialmente con lugar la demanda

0376

09-1506

Recurso de Casación

Héctor Mora Alcázar y otros contra C.A. La Electricidad de Caracas

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0377

10-1019

Recurso de Casación

Sural, C.A. contra Unión Sindical de Empleados y Técnicos de la empresa Sural, C.A. (UNISINEMPLESUR)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible (actora)

0378

10-1019

Recurso de Casación

Sural, C.A. contra Unión Sindical de Empleados y Técnicos de la empresa Sural, C.A. (UNISINEMPLESUR)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible (demandada)

0379

09-1294

Recurso de control de la legalidad

Nino Ramón Ríos contra Rolando Manuel Pontes Pinto

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1) Con lugar; 2) Parcialmente con lugar la demanda

0380

11-146

Recurso de control de la legalidad

José Enrique Franco Reyes contra Transporte Ganadero R.D.A., C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0381

10-1306

Reclamo

Sincrudos de Oriente, C.A. (SINCOR) contra Vanesa González Ledezma

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0382

10-185

Apelación

(Sala Agraria)

Inversiones La Rosa 2006, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Extinción de la instancia

0383

10-267

Apelación

(Sala Agraria)

Hato el Milagro, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI) Tercero Interesado: Ángel Tarazona Machado

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Extinción de la instancia

0384

10-315

Apelación

(Sala Agraria)

Alba María Franco contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0385

10-724

Apelación

(Sala Agraria)

C.A. Barrera contra Instituto Nacional de Tierras, (INTI)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Extinción de la instancia

 

 

 DESPACHO

 

Exp. 10-1432: Oficio Remisión 1127 / Oficio de Participación 1128

Exp. 10-0239: Oficio Remisión 1129 / Oficio de Participación 1130

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

 

 

                                                                              El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                               MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados