![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 89
Jueves, 05 de mayo de 2011
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. Nº Recurso de Control de la Legalidad 10-010
El abogado Walter La Madriz, presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Oscar Elías Estrada Díaz contra PDVSA Petróleo, S.A. Ponente: Dr. alfonso valbuena c.
Exp. Nº Recurso de Control de la Legalidad 10-275
El abogado Omar Alberto Mendoza Sevilla, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Rafael Gregorio Seitiffe Chacón contra Latimer Inversiones, C.A. representada por el Fondo de Garantía de Depositos y Protección Bancaria (FOGADE). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso de Casación 11-201
El ciudadano Oswaldo Ramón Linares, asistido judicialmente por el abogado Alexander Díaz, presentaron diligencia dejando constancia de comparecencia, más anexo, para ser agregado al juicio que sigue Oswaldo Ramón Linarez Ramírez contra Productos efe, S.A. y otra. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso de Control de la Legalidad 10-149
El abogado Walter La Madriz, presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Héctor Hugo Salas PernÍa contra Pdvsa Petróleo, S.A. Ponente: Dr. Juan Rafael Perdomo.
Exp. Nº Recurso de Control de la Legalidad 10-201
El abogado Walter La Madriz, presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Rafael José Márquez Zapata contra Pdvsa Petróleo, S.A. Ponente: Dr. alfonso valbuena c.
Exp. Nº Recurso de Control de la Legalidad 11-495
El abogado Luis José López Medrano, presentó escrito de rechazo al recurso, para ser agregado al juicio que sigue Alexander Heredia contra Silicon Carbide de Venezuela, C.A. Tercero Interesado: CARBURO DEL CARONI, C.A. (CADECA). Ponente: Dr. juan rafael perdomo.
Exp. Nº Recurso de Casación 10-493
El abogado José Antonio Paiva, presentó diligencia solicitando la fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue Rafael Arturo Chacín Mijares contra Guillermo Fernando Bolívar Infante. Ponente: Dr. juan rafael perdomo.
Exp. Nº Recurso de Casación 11-649
La abogada Luz Stella Guerrero, presentó escrito de formalización, para ser agregado al juicio que sigue Albéniz José Mena Vidal contra Helimedical, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso de Casación 10-793
El abogado Yonny Fernando Caldera, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Havis José Acurero Pernalete y otros contra Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital y otra. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso de Casación 10-1033
El abogado Yonny Fernando Caldera, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Manuel Enrique Perdomo Gil y Otros contra AlcaldÍa del Municipio Libertador y Otra. Ponente: Dr. Omar Alfredo mora Díaz.
Exp. Nº Recurso de Casación 10-1346
El abogado Ángel Fermín, presentó diligencia solicitando la fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue Sherly Vanessa Manrique contra Inversiones Vastric, C.A y Otras. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso de Control de la Legalidad 11-499
El abogado Ángel Fermín, presentó diligencia solicitando la fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue Maite Margarita Mejía San Miguel contra Pontadosol, C.A. y otros. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso de Casación 08-1382
El abogado Armando Manzanilla Matute, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue Gabriela Leonor García Ramírez contra Daniel Arturo Spitaleri Piña y Otros. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso de Casación 10-084
La abogada Lynne Hope Glass, presentó diligencia solicitando la reproducción audiovisual de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue Rómulo Rodríguez y otros contra C.A. Cigarrera Bigott, Sucs". Ponente: Dr. alfonso valbuena c.
Exp. Nº Recurso de Casación 11-584
Se recibió del Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, Bancario y de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, mediante oficio N° 0570-193, de fecha 03-05-11, escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue Carlos Martín Galvis Hernández y otra en representación del adolescente E.Y.G.R. contra Aerobuses de Venezuela, C.A. Ponente: Dr. juan rafael perdomo.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control de la legalidad Exp. Nº 10-010
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (05) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN Y COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue OSCAR ELÍAS ESTRADA DÍAZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control de la legalidad Exp. Nº 09-1429
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue LUIS ALBERTO LÓPEZ PEREIRA contra ADECCO SERVICIOS DE PERSONAL, C.A. Y MARUBENI VENEZUELA, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Luis Alberto López Pereira, titular de la cédula de identidad número 7.158.677, parte actora en este juicio, y su apoderado abogado Leandro Guerrero Pérez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.550; asimismo, se encuentran presentes los abogados José Francisco Henríquez Partidas y Lynnef Alejandra Yerena Pimentel inscritos en el Inpreabogado bajo los números 114.039 y 124.555 respectivamente, en representación de la parte codemandada Adecco Servicios de Personal, C.A.; igualmente se encuentra presente la abogada Tamara Pazmiño Solórzano, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 65.811, en representación de la empresa Marubeni Venezuela, C.A.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte demandada, primeramente, habló el abogado José Henríquez Partidas, luego la abogada Lynnef Yerena Pimentel, quienes manifestaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló preguntas al abogado Leandro Guerrero. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntado por el Vicepresidente de la Sala, Magistrado Luis Franceschi Gutiérrez. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia, respetando el principio de la doble instancia. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control de la legalidad Exp. Nº 10-275
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha ocho (08) de diciembre de 2009, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue RAFAEL GREGORIO SEITIFFE CHACÓN contra LATIMER INVERSIONES, C.A. representada por el FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS Y PROTECCIÓN BANCARIA (FOGADE).
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Omar Alberto Mendoza Sevilla, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 66.393, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el ciudadano Rafael Gregorio Seitiffe Chacón, titular de la cédula de identidad número 6.257.762, parte actora en este juicio y su apoderada, abogada María Valdivieso, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 20.083.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada judicial de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control de la legalidad Exp. Nº 10-149
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintidós (22) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue HÉCTOR HUGO SALAS PERNÍA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente; La parte actora o sus apoderados no comparecieron a este acto.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 3) No hay condenatoria en costas. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control de la legalidad Exp. Nº 10-537
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (05) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JUAN BAUTISTA ARAUJO, ÁNGEL MARÍA GARCÍA, JUAN GARCÍA HERRERA, MIGUEL ÁNGEL GARCÍA HERRERA, DIOGENES JOSÉ GÓMEZ y PEDRO MOYA contra CONSTRUCTORA MALAYA 2.021, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Manuel Goncalves Barreto, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 69.314, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Rafael Vicente Medina Núñez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.710, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte actora, quienes manifestaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Magistrado Juan Rafael Perdomo realizó preguntas al abogado Manuel Goncalves y al ciudadano Ángel María García. Una vez dadas sus respuestas, el Vicepresidente de la Sala, le concede el derecho de palabra al abogado Rafael Vicente Medina. Al finalizar, el Vicepresidente de la Sala instó a la partes a llegar a un acuerdo amistoso a través de los medios alternos de resolución de conflictos. Ambas partes rechazaron la propuesta. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo celebre la audiencia preliminar con la advertencia de que las partes se encuentra a derecho. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control de la legalidad Exp. Nº 10-201
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue RAFAEL JOSÉ MÁRQUEZ ZAPATA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente; La parte actora o sus apoderados no comparecieron a este acto.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA DE INFORMES
Exp. N° 09-1345
En el día de hoy, jueves cinco (5) de mayo del año 2011, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diez (10) de junio de 2009, dictada por el Juzgado Superior Tercero Agrario con sede en el estado Lara, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO sigue por JACQUELINE DI FEBBO HERNÁNDEZ, YANNY DI FEBBO HERNÁNDEZ y FLOR MARÍA HERNÁNDEZ, viuda de DI FEBBO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jorge Huerta Polidor, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.244, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. A continuación, el apoderado de la parte apelante informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Concluida su intervención, el Vicepresidente de la Sala, informa que la causa entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que la parte demandada consigna escrito de conclusiones. En este estado se declara terminado el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0480 |
09-1295 |
Recurso de Casación |
Juan Ramón Herrera contra Compañía Anónima Electricidad de Occidente (ELEOCCIDENTE) |
Juan Rafael Perdomo |
Sin lugar |
0481 |
10-1247 |
Recurso de Casación (Sala Agraria) |
Adela Victoria Pineda de Carreño y otros contra Iván Carreño Llamozas y otros |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Con lugar el recurso; 2) Se anula el fallo recurrido; 3) Sin lugar la demanda |
0482 |
09-1282 |
Recurso de control de la legalidad |
Gustavo Adolfo Fuenmayor Oviol contra PDVSA Petróleo, S.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
1) Con lugar; 2) Anula el fallo recurrido; 3) Sin lugar la demanda |
0483 |
10-1580 |
Recurso de control de la legalidad |
Alberto Cisneros Lavaller contra Pdvsa Petróleo, S.A. |
Juan Rafael Perdomo |
Se admite |
0484 |
11-165 |
Recurso de control de la legalidad |
Alexis Antonio Colmenarez y otros contra Alcaldía del Municipio Páez del Estado Portuguesa |
Juan Rafael Perdomo |
Se admite |
0485 |
11-344 |
Recurso de control de la legalidad |
Ciro Ballesteros contra Rider de Venezuela, C.A. (RIVECA) |
Juan Rafael Perdomo |
Se admite |
0486 |
10-347 |
Recurso de control de la legalidad |
Graciela María Castillo Álvarez contra Fundación del Deporte del Estado Lara (FUNDELA) |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
1) Con lugar el recurso; 2) Anula el fallo recurrido; 3) Se repone la causa al estado de que el Juzgado Superior del Trabajo que resulte competente dicte sentencia sobre el fondo del asunto |
0487 |
10-436 |
Recurso de control de la legalidad (ACCIDENTAL) |
Cirilo Oswaldo Hernández López contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible (actora) |
0488 |
10-436 |
Recurso de control de la legalidad (ACCIDENTAL) |
Cirilo Oswaldo Hernández López contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible (demandada) |
0489 |
10-1334 |
Recurso de control de la legalidad (ACCIDENTAL) |
Alex José Gallardo contra Fábrica Internacional Etiquetas de Lujo (Interlux), C.A. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0490 |
10-1575 |
Recurso de control de la legalidad |
Jesús Nieves contra El Jardín de Sabaneta, S.A. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Se admite |
0491 |
11-035 |
Recurso de control de la legalidad |
Juan Manuel Silva Fernández y Pamela Montecino Mejías |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Se admite |
0492 |
11-229 |
Recurso de control de la legalidad |
Alexis Adrián Batista y otros contra Asociación Única de Propietarios Hípicos del Estado Zulia (ASUPROZULIA) |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0493 |
11-242 |
Recurso de control de la legalidad |
María Danniella Gutiérrez Abdo contra Consulado de Colombia en Machiques y Otro |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0494 |
11-357 |
Recurso de control de la legalidad |
Egline del Valle Nava contra La Gran Papelería , C.A. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0495 |
11-370 |
Recurso de control de la legalidad |
Kiansy Alejandra Alcalá Vela contra República Bolivariana de Venezuela por órgano de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0496 |
11-413 |
Recurso de control de la legalidad |
Wilman Jiménez y otros contra Sanitarios Maracay S.A. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0497 |
11-459 |
Recurso de control de la legalidad |
Aise Elvira Mestre Fuenmayor contra Arquidiócesis de Maracaibo hoy en día Asociación Civil Escuelas |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0498 |
11-461 |
Recurso de control de la legalidad |
Gleidy Ferrebu contra Candelaria Bayona |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Inadmisible |
0499 |
11-395 |
Recurso de control de la legalidad |
David Enrique Repillosa Acosta contra Centinelas Profesionales de Venezuela CENPROVEN, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Inadmisible |
0500 |
11-411 |
Recurso de control de la legalidad |
Martha Elena Mendoza Rodríguez contra Representaciones Orbis, S.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Inadmisible |
0501 |
11-450 |
Recurso de control de la legalidad |
Francisco José Urribarri Díaz contra Compañía Brahma Venezuela, S.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Inadmisible |
0502 |
11-458 |
Recurso de control de la legalidad |
Sandra González contra Candelaria Bayona |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Inadmisible |
0503 |
11-469 |
Recurso de control de la legalidad |
Luis Antonio Núñez Sequera contra Calzados Sicura, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Inadmisible |
0504 |
11-478 |
Recurso de control de la legalidad |
Pedro Castillo Bravo y otro contra Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, (INCES) |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Inadmisible |
0505 |
09-617 |
Apelación (Sala Agraria) |
Elizabeth Rosario Brandt y otros contra República Bolivariana de Venezuela, por su órgano Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra (antes Ministerio de Agricultura y Cría) |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Con lugar |
0506 |
10-541 |
Recurso de Casación |
Vidal Segundo Franco contra Sociedad Civil Ruta Nº 5. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Con lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
___________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |