Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 7 de Febrero de 2011





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 23

 

Lunes, 07 de febrero de 2011

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-159

 

El abogado José Henríquez Partidas, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Hugo Enrique sandrea contra Refrigeración Maracaibo, C.A. (REFRIMAR). Ponente:

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-169

 

La abogada MARÍA BLANCO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Astolfo Briñez Manzanero contra Maersk Drilling Venezuela, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   S/N

 

El abogado Efraín J. Sánchez B., presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Jesús Pérez contra república bolivariana de venezuela por órgano del ministerio del poder popular para el ambiente. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   S/N

 

El abogado Efraín J. Sánchez B., presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue josé gutiérrez contra república bolivariana de venezuela por órgano del ministerio del poder popular para el ambiente. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     09-1148/09-1184

 

El abogado Marlon M. Meza Salas, presentó diligencia consignando constancia de sustitución de cheque, más anexo, para ser agregado al juicio que sigue Rafael Ramón Briceño Durán contra Coca-Cola Femsa de Venezuela, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     09-1170

 

El abogado Marlon M. Meza Salas, presentó escrito solicitando Aclaratoria de la decisión, para ser agregado al juicio que sigue Freddy José Cova Álvarez contra Gaseosas Orientales, S.A y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     09-1361

 

La abogada Nancy Pasquariello, presentó diligencia dejando constancia del retiro de CD de grabación, para ser agregado al juicio que sigue María Regina Azancot Carballo  y Otro contra Policlínica Caroní, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.   Apelación Agraria              10-1025

 

El abogado Julio César Márquez, presentó escrito solicitando la fijación de audiencia de informes, para ser agregado al juicio que sigue Agropecuaria Hato el Zamuro, C.A. contra Instituto Nacional de Tierra (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     09-080

 

La ciudadana Carolina Pabón DÍaZ, asistida judicialmente por el abogado Bonis D. Morillo, presentaron diligencia solicitando la reanudación del juicio, para ser agregado al juicio que sigue Carolina Pabón Díaz contra Banco Industrial de Venezuela, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     10-050

 

La abogada GRACIELA GARCÍA, presentó diligencia solicitando el envío del expediente, para ser agregado al juicio que sigue Víctor Manuel Martínez Ojeda y Otros contra Serenos Responsables Sereca, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     09-1071

 

La abogada GRACIELA GARCÍA, presentó diligencia solicitando el envío del expediente, para ser agregado al juicio que sigue Edgar Miranda Barrientos contra Serenos Responsables Sereca, C.A. y otra. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.   S/N

 

El abogado MARIO CASTILLO SERRANO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO MARíN contra PDVSA PETRÓLEOS, S.A. y otra. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   S/N

 

El abogado NESTOR PALACIOS DARWICH, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MAURICIO ENRIQUE OROÑO VILLALOBOS contra EMERGENCIAS MÉDICAS VENESALUD, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-145

 

El abogado Freddy Humberta Bogady Flores, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Yuleddy Mercedes Zabala Martínez actuando en representación de su hijo  y otros contra Mairangel Jesús Mata Yánez, actuando en su propio nombre y en representación de su hijo. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-107

 

La abogada Mariella Blasini Hoffmann, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Lucio Sicilia Batista contra Eleuterio Sánchez Sicilia. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-107

 

La abogada Mariella Blasini Hoffmann, presentó diligencia dejando constancia de la presentación de formalización, para ser agregado al juicio que sigue Lucio Sicilia Batista contra Eleuterio Sánchez Sicilia. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                     11-131

 

La abogada EDITH URDANETA DE LAMEDA, presentó escrito de formalización, para ser agregado al juicio que sigue Rodrigo Mendoza Duarte contra Siderúrgica Zuliana, C.A. (SIZUCA). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

 

En el día de hoy, 07 de febrero de 2011, en el Despacho Nº 5 de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, comparece la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA con el objeto de presentar el informe a que se refiere el último aparte del artículo 92 del Código de Procedimiento Civil, con motivo de la recusación ejercida por el abogado Ulises Saúl Landaeta, en fecha 21 de julio de 2010, contra todos los Magistrados de esta Sala de Casación Social en el expediente signado con el número AA60-2009-000973, y en este acto expuso: “Rechazo por improcedente y temeraria la recusación presentada en mi contra por el abogado Ulises Saúl Landaeta, inscrito en el Inpreabogado bajo en Nº 36.411, toda vez que no me encuentro incursa en ninguna de las causales de recusación previstas en los ordinales 4º, 15º y 18º del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Asimismo, rechazo las falsas imputaciones del recusante, de haber incurrido en “violaciones flagrantes, injustas, indebidas, ilegales y de mala fe (…) de los Derechos y Garantías Constitucionales del Debido Proceso y de Defensa (…) constituyendo un delito de violación del orden interno jurídico de la Nación (…)”, ya que en el ejercicio de mis funciones como Magistrada de la Sala de Casación Social, siempre me he ajustado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes de la República, actuando con la debida objetividad, imparcialidad, honestidad y transparencia, participando en las decisiones dictadas por este Tribunal Colegiado con estricto apego a la Constitución y las leyes.

 

En este sentido, niego que me encuentre incursa en la causal de recusación establecida en el ordinal 4º del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, ya que no tengo ningún interés directo en el pleito, así como tampoco mi cónyuge, familiares consanguíneos o afines. Rechazo también la causal del ordinal 15º eiusdem, ya que no he manifestado opinión sobre lo principal del pleito o sobre alguna incidencia pendiente, ya que si bien es cierto que esta Sala dictó una sentencia interlocutoria en la presente causa, ésta sólo abarcó lo referido al recurso de control de la legalidad interpuesto por la parte accionante, contra la sentencia del Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo de fecha 3 de marzo de 2006, mediante la cual declaró inadmisibles e improcedentes los recursos de recusación interpuestos por la parte actora contra las Juezas Superiores de los Tribunales Superior Primero y Segundo del Trabajo de la referida Circunscripción Judicial, con lo cual esta Sala no emitió pronunciamiento sobre el fondo del litigio.

 

Adicionalmente, rechazo estar incursa en la causal de recusación del ordinal 18º del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, ya que no existe ningún hecho que permita demostrar enemistad entre mi persona y cualquiera de los litigantes o sus apoderados judiciales, que afecte la imparcialidad de mi desempeño como Magistrada, ya que si bien, se impuso una multa al recurrente en la sentencia Nº 1384 del 9 de agosto de 2006, en la que esta Sala declaró inadmisible el recurso de control de legalidad interpuesto contra la sentencia del Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, de fecha 3 de marzo de 2006, la misma se fundamentó en que dicho medio de impugnación se ejerció temerariamente contra una decisión no susceptible de ser impugnada mediante este recurso, por expresamente prohibirlo el artículo 45 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, según el cual: “no se oirá recurso alguno contra las decisiones que se dicten en la incidencia de recusación o inhibición”.

 

Finalmente, observo que la recusación fue interpuesta fuera de la oportunidad procesal correspondiente, y en consecuencia, RESULTA EXTEMPORÁNEA con fundamento en el artículo 11 de la derogada Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, y artículo 53 de la vigente, la recusación debe interponerse antes del vencimiento de los lapsos de sustanciación o dentro de los tres días siguientes a que se produzca la causa que la motive, mientras que en el caso de autos, la recusación fue interpuesta el 21 de julio de 2010, siendo que el lapso de sustanciación del recurso de casación venció el 17 de septiembre de 2009, y fue declarado perecido mediante sentencia publicada el 20 de julio de 2010, con lo que esta Sala se desprendió del conocimiento de la causa antes de haber sido recusados los Magistrados. En virtud de las anteriores consideraciones, debe declararse INADMISIBLE POR EXTEMPORÁNEA la recusación interpuesta. Es todo.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 10-227

 

Por cuanto el Magistrado Ponente Dr. Juan Rafael Perdomo, se encontrará ausente a la hora fijada para la celebración de la audiencia de informes correspondiente al presente recurso de apelación, se acuerda suspender dicho acto. Anótese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. 09-081

 

Vistas las actas procesales, en el contenido del Acta de fecha 5 de agosto de 2010, donde dice: "...pasar a la Sala de Casación Social Natural..."; se incurrió en un error material, siendo lo correcto: "...Sala Accidental..." , en virtud de la inhibición planteada por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. En consecuencia, mediante el presente auto queda subsanado el error en referencia a los fines legales consiguientes. Anótese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. 10-1381

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, y en virtud de la acumulación acordada del expediente 10-984, reasigna la ponencia del presente asunto al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. 10-984/10-1381

 

Vista la diligencia de fecha 16 de noviembre de 2010, presentada por el abogado Andrés José Linares Benzo, apoderado judicial de la sociedad mercantil INVERSIONES CHAIMARE, C.A., parte actora apelante, mediante la cual solicita "...la acumulación de esta apelación incidental al expediente de la referida causa principal [10-1381] a los fines de que se decida conjuntamente con la apelación de la sentencia definitiva; (...) que en la oportunidad correspondiente se fije una sola audiencia para informes..."; esta Sala de Casación Social con el fin de evitar sentencias contradictorias y resolver el asunto en un mismo fallo, acuerda de conformidad con lo establecido en el artículo 291 del Código de Procedimiento Civil, la acumulación solicitada. En consecuencia, ordena:

1) Incorporar las presentes actuaciones, correspondientes al expediente AA60-S-2010-0984, de la apelación de la sentencia interlocutoria, al expediente AA60-S-2010-1381, que contiene la causa principal. 2)  Corregir las carátulas de ambas piezas pertenecientes a este asunto. 3)  Agregar copia de este auto a la pieza principal (AA60-S-2010-001381). 4) Continuar con los trámites procesales pertinentes.  Cúmplase lo ordenado. Agréguese al expediente.

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                     El Secretario Temporal,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados