TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 49
Jueves, 10 de marzo de 2011
Siendo las 8:00 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. Nº Recurso de Control
de la Legalidad
09-959
La abogada Maira
Parra, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser
agregada al juicio que sigue Jairo
Augusto Bautista Vivas contra Carbones
del Guasare, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso de
Casación
11-346
El abogado Pedro
Dos Ramos, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue Rigoverto
Jesús Manzanares contra
Consorcio Ghella sogene, c.a. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso de
Control de la Legalidad
10-205
El abogado Walter
La Madriz gutiérrez,
presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregada al
juicio que sigue Oscar Enrique
Portillo Urdaneta contra
Pdvsa Petróleo, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso de Control
de la Legalidad
09-544
El abogado Manuel
Nuñez, presentó diligencia rectificando diligencia de fecha 01-03-11,
para ser agregada al juicio que sigue Francisco
Ojeda contra Compañía
Anónima de Administración y Fomento
Eléctrico (CADAFE). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Apelación
Agraria
09-1059
El abogado Jorge
T. Huerta Polidor, presentó diligencia consignando copia de poder, más
anexos, para ser agregado al juicio que sigue Agropecuaria Los Lirios, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Apelación
Agraria
09-1059
La abogada Anelay
Karina Sánchez González, presentó escrito de conclusiones, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Agropecuaria Los Lirios, C.A.
contra Instituto Nacional
de Tierras (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Apelación
Agraria
11-284
La abogada NORA
ROMERO DE GIUSTI, presentó escrito de promoción de pruebas, para ser
agregado al juicio que sigue Rosa
Minguet de Meier y otros contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso de Casación
11-180
La abogada Beatriz
Rojas Moreno, presentó escrito solicitando el perecimiento del recurso,
más anexos, para ser agregado al juicio que sigue José Murillo contra
Petrolera Zuata, PETROZUATA, C.A. y otra. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL
PERDOMO.
Exp. Nº Apelación
Agraria
09-1471
La abogada Anna
María Veltri Moyano, presentó diligencia consignando copia de poder, más
anexos, para ser agregada al juicio que sigue Agropecuaria El Maizal, S.A. contra Instituto Nacional de Tierras (inti). Ponente:
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso de
Casación
11-349
La abogada Miroslava
Belizario, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue VÍctor
José Armas Esteves contra
Nellit Yacsenia Hernández Reina. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso de
Casación
11-193
La abogada Yelitse
Coromoto Chire Betancourt, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue Jhon
José Calderon contra
Cadena de Tiendas Venezolanas Cativen, S.A. Ponente: Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº S/N
La abogada PATRICIA GARCÍA CANTÓN, presentó escrito
de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue Efraín lozano contra supermercados unicasa, c.a.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso de
Casación
11-157
El abogado Jorge
Tahan Bittar, presentó escrito de contestación a las contradicciones
de la formalización, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue William Miguel Vera Gabay contra Corporación Vandome, C.A.
Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso de Control
de la Legalidad
10-1231
La abogada Berta
Carolina Trujillo Q., presentó
diligencia de solicitud de admisión del recurso, para ser agregado al juicio
que sigue Yanet Margarita Pacheco contra Proseguros S.A. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. Nº
10-675
Según Oficio Nº 01-LCJ-0211-11, de fecha 09-03-11, de
la Coordinación
Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la
presente causa (oficio de Banco del Pueblo, dando respuesta), contentivos de
dos (2) folios útiles, y se dio entrada en el Libro de Registro
respectivo, para ser agregado al juicio que sigue Simeona Sanz y otros contra C.A. Cigarrera Bigott, Sucs. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° 11-079
Según Oficio Nº 01-LCJ-0209-11, de fecha 09-03-11, de la Coordinación Judicial
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la
presente causa (oficio de Banco del Pueblo, dando respuesta), contentivos de
dos (2) folios útiles, y se dio entrada en el Libro de Registro
respectivo, para ser agregado al juicio que sigue Eyemer Enrique Contreras Contreras contra Restaurant y Delicateses Le Coq D´Or II, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. Nº
11-330
Según Oficio Nº 97-2011, de fecha 10-03-11, del Juzgado Primero 1°
Superior de la
Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, (vía fax),
cómputo donde indica que el día 17-02-11, fue el último de los cinco (5) días
para el anuncio, contentivas de dos (2) folios útiles, y se dio entrada
en el Libro de Registro respectivo, para ser agregado al juicio que sigue Luis Rafael Maval Paz contra Teikoku Oil de Venezuela, C.A.
Ponente: Dr.
Autos publicados
Auto
que ordena certificar el cómputo del
lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 239 de la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2011-000101.-
Auto
que ordena certificar el cómputo del
lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del
Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2010-001292.-
Exp. N° 10-236
Visto el Oficio Nº 0006-2011, recibido por ante esta
Secretaría de la Sala
de Casación Social en fecha dos (02) de marzo del año 2011, sucrito por la Abogada TERESA
ELIZABETH LÓPEZ CRUZ, en su carácter de Defensora Pública Provisoria Primera
(1°) ante la Sala
Constitucional, Plena, Político Administrativa, Electoral,
Casación Civil y Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia y Corte
Primera y Segunda de lo Contencioso Administrativa, mediante la cual solicita
copia certificada de la sentencia N° 70 dictada por
esta Sala en fecha tres (03) de febrero del año 2011, se ordena de
conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de
Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las
actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el
expediente Nº AA60-S-2010-000236, contentivo del juicio seguido por CARMEN
ALICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ contra LUIS MANUEL SERRANO VARGAS, con
inserción del referido oficio y del presente auto.
Exp. Nº
09-890
El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas
en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia,
reasigna la ponencia del juicio que sigue MARÍA RAMÍREZ contra PER
SEMPRE BELLA, C.A., a la Magistrada Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
ACTAS DE AUDIENCIAS
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control
de la legalidad Exp. Nº 09-886.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los
Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado ALFONSO
VALBUENA CORDERO, no asiste esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
veinticinco (25) de mayo de 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ADRIANA
ORTIZ SCHARFFENORTH contra GRUPO NANCO, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto, del abogado José Manuel Rodríguez
Ramírez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 41.099, en representación
de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Ibrahím Benito Gordils Delgado,
inscrito en el Inpreabogado bajo el número 12.868, en representación de la
parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR
el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia
recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes.
Asimismo agréguese al expediente disco compacto de audio y video del
presente acto y publíquese la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control
de la legalidad Exp. Nº 09-959.
Se abrió el acto
por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los
Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado ALFONSO
VALBUENA CORDERO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora
fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
veintidós (22) de abril de 2009, dictada por el Juzgado Quinto Superior
del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial
del Estado Zulia, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue JAIRO
AUGUSTO BAUTISTA VIVAS contra CARBONES DEL GUASARE, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Denkys
Fritz Payares, inscrito en el Inpreabogado bajo el
número 56.813, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se
encuentran presentes las abogadas Ybis Liliana
Olivares Olivares y Maira
Coromoto Parra, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 47.968 y 49.326,
respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la parte demandante, a través de su apoderada Maira
Coromoto Parra, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por el solicitante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Asimismo agréguese al expediente disco compacto de audio
y video del presente acto y publíquese la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIEZ (10) DE MARZO DE 2011.
Control
de la legalidad Exp. Nº 10-205.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los
Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado ALFONSO
VALBUENA CORDERO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
veintiuno (21) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Quinto Superior
del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial
del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS sigue OSCAR ENRIQUE PORTILLO URDANETA contra PDVSA
PETRÓLEO, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter Germán La Madriz, inscrito en el
Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada
recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente,
para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación,
el Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la
sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de
la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PRESCRITA LA DEMANDA. En atención a
lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Asimismo agréguese al
expediente disco compacto de audio y video del presente acto y publíquese
la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control
de la legalidad Exp. Nº 10-622.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los
Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado ALFONSO
VALBUENA CORDERO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora
fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
diecisiete (17) de marzo de 2010, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue RAÚL ALEJANDRO
YÁNEZ ACOSTA contra LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Magally
Josefina Aboud Sol, inscrita en el Inpreabogado bajo
el número 13.841, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo,
se encuentra presente la abogada Jullis Maileth Mancera Camelo, inscrita en el Inpreabogado bajo el
número 95.871, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por la solicitante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control
de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3)
De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA SOLICITUD DE
CALIFICACIÓN DE DESPIDO. Se ordena la publicación del fallo, con la
motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes. Asimismo agréguese al expediente disco
compacto de audio y video del presente acto y publíquese la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Control
de la legalidad Exp. Nº 09-890.
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y de los
Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado ALFONSO
VALBUENA CORDERO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha diez (10)
de junio de 2009, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES sigue MARÍA RAMÍREZ contra PER SEMPRE BELLA, C.A. (SALÓN UNISEX DIFUCIÓN).
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Mindi María Lidia
de Oliveira Figueira y Patricia Grus
Grus, inscritas en el Inpreabogado bajo los números
97.907 y 50.552, respectivamente, en representación de la parte demandada; la
parte actora recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente,
el Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara DESISTIDO
el control de la legalidad solicitado, de conformidad con lo establecido en el
último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En atención a
lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Publíquese la presente Acta.
ACTA
DE INFORMES
Exp.
N° 09-1059
En el día de hoy, jueves diez (10) de marzo del año 2011,
siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), oportunidad fijada
para que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo
177 de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto
por la parte actora, contra la sentencia de fecha diez (10) de junio de 2009,
dictada por el Juzgado Tercero Superior Agrario de Circunscripción Judicial del
estado Lara, con sede en Barquisimeto, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO
ADMINISTRATIVO CONJUNTAMENTE CON MEDIDA CAUTELAR DE SUSPENSIÓN DE EFECTOS sigue
por AGROPECUARIA LOS LIRIOS, C.A. contra INSTITUTO
NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: el
Presidente de la Sala,
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, el Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil ciudadano RAFAEL RENGIFO. El Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el
Secretario de la Sala,
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Anelay
Sánchez González, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 92.355, en
representación de la parte actora recurrente y del abogado Jorge Tarcisio
Huerta Polidor, Inpreabogado N° 32.244, en
representación de la parte demandada. A continuación, la apoderada de la
parte demandante apelante informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas
en relación con dicho recurso. Igualmente, el apoderado de la parte demandada
hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso
que nos ocupa. Concluida su intervención, el Presidente de la Sala, informa que la
causa entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que la parte
demandada consigna escrito de conclusiones. En este
estado se declara terminado el acto. Se ordena levantar
y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto
de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.
DECISIONES
DEL DÍA
Numero
|
Expediente
|
Procedimiento
|
Partes
|
Ponente
|
Decisión
|
0240
|
10-769
|
Recurso de Casación
|
Fátima Yamilka
Serrano Castillo y otra contra Construcciones y Servicios, C.A. (COYSERCA)
|
Carmen Elvigia Porras de Roa
|
1) Con lugar el recurso; 2) Anula
la sentencia recurrida; 3) Parcialmente con lugar el recurso
|
0241
|
11-070
|
Recurso de Hecho
|
María Esperanza Núñez de Toro y
Otras contra Greis María Briceño en representación
de su hijo
|
Omar Alfredo Mora Díaz
|
Con lugar
|
0242
|
11-017
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Simón José Moreno Muñoz contra
Comercializadora Chamuel, C.A.
|
Omar Alfredo Mora Díaz
|
Inadmisible
|
0243
|
11-115
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Ysmel Gutiérrez contra Tecnoconsult
Servicios de Operación y Mantenimiento, S.A
|
Omar Alfredo Mora Díaz
|
Inadmisible
|
0244
|
11-127
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Florangel Dayana Cardoza
Suárez contra Avior Airlines,
C.A.
|
Omar Alfredo Mora Díaz
|
Inadmisible
|
0245
|
09-1388
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Enrique Vladimir Pérez González
contra Surtidora Licoven, C.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Desistido
|
0246
|
11-097
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Jaimy Carolina Soto contra Kibbule, C.A. y otras
|
Juan Rafael Perdomo
|
Inadmisible
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la
Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El
Secretario Temporal,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados