Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 14 de junio de 2011





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 121

 

Martes, 14 de junio de 2011

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp.  Recurso de Casación                                 11-555

 

La abogada Esther Cecilia Blondet Serfaty, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue Jonder Antonio Nieves Monsalve contra Comercializadora Snacks, S.R.L. y otra. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 10-815

 

El abogado Manuel Núñez, presentó diligencia solicitando la fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue Manuel Rattia contra CompañÍa Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 09-996

 

La abogada Esther Cecilia Blondet Serfaty, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue Ismael Antonio Morales Toro y otro contra Cervecería Polar, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         11-803

 

La abogada Esther Cecilia Blondet Serfaty, presentó diligencia solicitando la admisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que sigue Eddy Jacqueline Campos González contra Zara Venezuela, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 11-431

 

El abogado Víctor Rubio Pérez, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue Efraín Alberto Lozano Soto contra Supermercados Unicasa, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Apelación Agraria              10-713

 

El abogado Jorge Tarcisio Huerta Polidor, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Ismael Penas Miguez contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  S/N

 

El abogado pedro v. ramos, presentó escrito de formalización, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue maritza coromoto yonis arcilla contra compañía anónima nacional telÉfonos de venezuela (cantv). Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         10-204

 

El abogado Walter La Madriz Gutiérrez, presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Fausta Baraní de Márquez contra Pdvsa Petróleo, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         06-1537

 

El abogado Pedro V. Ramos, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Miguel Ángel Tejada contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 10-1041

 

El abogado Pedro V. Ramos, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Lucio Millán Van Derlinder contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Apelación Agraria              11-041

 

La abogada Catherina L. Gallardo Vaudo, presentó diligencia solicitando la fijación de la audiencia de informes, para ser agregado al juicio que sigue Reforestadora Dos Refordos, C.A. (Fundo el Garachico) contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Apelación Agraria              11-167

 

La abogada Catherina L. Gallardo Vaudo, presentó diligencia solicitando la fijación de la audiencia de informes, para ser agregado al juicio que sigue Reforestadora Dos Refordos, C.A. (La Yaguara) contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 10-1041

 

El abogado Pedro Balart Mieses, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado al juicio que sigue Lucio Millán Van Derlinder contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 10-615

 

El abogado Alvaro Badell Madrid, presentó escrito solicitando la perención, para ser agregado al juicio que sigue Juan López y otros contra C.A. Cigarrera Bigott, SUCS. Ponente: Dr. Luis Eduardo franceschi Gutiérrez.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 10-411

 

El abogado Alvaro Badell Madrid, presentó escrito solicitando la perención, para ser agregado al juicio que sigue Juan José Acosta y otros contra Compañía Anónima Cigarrera Bigott Sucs. Ponente: Dr. Luis Eduardo franceschi Gutiérrez.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                                 10-634

 

El abogado Alvaro Badell Madrid, presentó escrito solicitando la perención, para ser agregado al juicio que sigue Víctor Hugo Yépez y otros contra C.A. Cigarrera Bigott, SUCS. Ponente: Dr. Luis Eduardo franceschi Gutiérrez.

 

 

Exp.  Apelación Agraria              11-716

 

El abogado Vladimir Antonio Colmenares Cárdenas, presentó escrito donde desisten de la apelación, para ser agregado al juicio que sigue Agropecuaria Las Guarabas de Usera, S.A. y otras contra Instituto Nacional de Tierras (INTI). Ponente: Dr. JUAN RAFEL PERDOMO.

 

 

 

OFICIOS RECIBIDOS

 

Exp. Nº  10-363

 

Según Oficio Nº 150-2011, de fecha 07-06-11; del Tribunal Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, actuaciones que guardan relación con la presente causa (cómputo donde indica los días de despacho), constante de dos (2) folios útiles, y se dio entrada en el Libro de Registro respectivo, para ser agregado al juicio que sigue Rubén Darío Godoy Lucena contra Adely Beatriz Salcedo Guerrero. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2011-000326.

 

Exp. Nº  10-1555

 

Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encontrará fuera de la sede de este Tribunal por motivos justificados,  esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día  martes diecinueve (19) de julio del año 2011. Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

 

Exp. 10-875

 

Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Juan Rafael Perdomo, se encontrará fuera de la sede de este Tribunal por motivos justificados,  esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día  martes diecinueve (19) de julio del año 2011. Hora: nueve de la mañana (09:00 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

 

ACTAS DE AUDIENCIA

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-447

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en la sala de audiencias ubicada en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha diez (10) de marzo de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue  MARIELA ACOSTA, ALDEMARO ARIAS, RAMÓN ARZOLAY, LUISA BERTRAND, ORLANDO BOLÍVAR, RIVELINO DE FREITAS, DEXY ECHEVERRÍA, RÓMULO GÓMEZ, ROBERT HERNÁNDEZ, MERVIN LUCES, FÉLIX MARCHAN y CHARLY MARIELLE contra COMERCIALIZADORA SNACK'S S.R.L. y SNACKS AMÉRICA LATINA VENEZUELA, S.R.L.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Kenmer Giovanny García, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 113.925, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Esther Cecilia Blondet Serfaty, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 70.731, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-454

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en la sala de audiencias ubicada en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue  ANTONIO MARÍA MARQUINA MÁRQUEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE PARQUES (INPARQUES).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Emiro Enrique Marquina Márquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 72.557, en representación de la parte actora recurrente; la representación judicial del instituto demandado no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-1199

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en la sala de audiencias ubicada en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de julio de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO  DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue RAÚL GUILLERMO TRUJILLO TAGLIÁFICO contra ALTERNATIVAS VISUALES, C.A. y VÍCTOR ROBERTO RODRÍGUEZ BRODNER.

El Secretario deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente,  el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-257

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en la sala de audiencias ubicada en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue PEDRO DANIEL ALVARADO CASTILLO, JORGE LUIS GÓMEZ CASTAÑEDA, JORGE LUIS GÓMEZ HERNÁNDEZ, ERNESTO JOSÉ MACHADO, CARLOS SAÚL MARTÍNEZ, JOSÉ DOMINGO RAMÍREZ SÁNCHEZ y OTILIO RAFAEL SEQUERA contra AUTOSANZ REPUESTOS, C.A., AUTOSANZ SERVICIOS C.A. y DISTRIBUIDORA CAR SANZ S.R.L.

Esta Sala de Casación Social mediante sentencia 431 de fecha seis (6) de mayo del año 2010, declaró inadmisible el control de la legalidad solicitado por la parte demandada.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Enrique Márquez Frontado, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.633, en representación de la parte demandada; la parte actora recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente,  el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 11-243

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en la sala de audiencias ubicada en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JEAN CARLOS LEZAMA OJEDA contra ESTACIÓN DE SERVICIOS BORGES, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Antonio Gómez Soledad, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 26.957, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Hernán José Ramos Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 43.563, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-204

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en la sala de audiencias ubicada en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de noviembre de 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FAUSTA BARANÍ DE MÁRQUEZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

 

Exp. Nº  10-513

 

En el día de hoy, martes catorce (14) de junio del  año 2011, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora, contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de marzo de 2010, dictada por el Juzgado Cuarto Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, de Protección del Niño y del Adolescente, Agrario y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMNISTRATIVO sigue   CÉSAR JAVIER PÉREZ SÁNCHEZ, FRANCISCO ANTONIO PÉREZ SÁNCHEZ, FRANKLIN LEONEL PÉREZ SÁNCHEZ, GILBERTO ADÁN PÉREZ SÁNCHEZ y MARÍA JOVITA SÁNCHEZ viuda de PÉREZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, el Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Anna María Veltri Moyano, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 51.229, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora recurrente o sus apoderados. A continuación, el Presidente de la Sala, declara desierto el acto e informa que la causa entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que la parte demandada consigna escrito de conclusiones. En  este  estado  se  declara  terminado  el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta. Terminó, se leyó y conformes firman.

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

 

 

                                                                              El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                 MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados