TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 52
Martes, 15 de marzo de 2011
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N°
Recurso de Casación
11-373
El abogado guido Alfonso puche
faria, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL contra RICOA
AGROMARINA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso de
Casación
11-336
El abogado JOSÉ ENRÍQUEZ PARTIDAS,
presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos,
para ser agregado al juicio que sigue José
María Cardozo Martínez contra Inspecciones
Unidas, C.A. (INSUCA). Ponente: Dr.
Exp. Nº Apelación Agraria
09-1513
El abogado Jorge
T. Huerta Polidor, presentó diligencia consignando copia de poder, más
anexos, para ser agregado al juicio que sigue Agropecuaria Pogaban, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI).
Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. Nº Apelación Agraria
10-345
El abogado Manuel David Alvarado
González, presentó diligencia solicitando la fijación de audiencia de
informes, para ser agregado al juicio que sigue Agropecuaria el Maizal, S.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI).
Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº S/N
El abogado víctor alberto durán,
presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio
que sigue gianfranco laza ruíz contra constructora geobraing, c.a.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso de
Casación
11-295
El abogado LUIS GUILLERMO OLIVEROS
NAVARRO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue Cruz
Honorio Hernández Arocha contra
Travel Services, C.A. Ponente: Dr. OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso de Control
de la Legalidad
11-194
El abogado Oslán
Rafael Petit, presentó diligencia solicitando constitución de la Sala Accidental,
para ser agregado al juicio que sigue Carlos
Eduardo Zapata Aguilera contra
Compañia Anónina Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
AUTOS
PUBLICADOS
Auto
que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de
conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los
siguientes expedientes:
AA60-S-2009-001440.-
Exp. Nº 10-157
El Vicepresidente de la Sala, haciendo uso de las
facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal
Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue OSCAR AUGUSTO
VELÁSQUEZ GONZÁLEZ contra LEÓN COHEN, C.A., a
la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. Regístrese y
agréguese al expediente.
Exp. Nº 09-1440
El Vicepresidente de la Sala, haciendo uso de las
facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal
Supremo de Justicia, se reserva la ponencia del juicio que sigue DAVID
RAFAEL MORALES MACHACON contra RESTAURANTE EL ELIXIR DE LA CARNE, C.A.
Y OTROS. Regístrese y agréguese al expediente.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Recurso
de casación Exp. Nº 09-1110.
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal
de la Sala Dr.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El
Presidente de la Sala,
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO,
no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha primero (1°) de junio de 2009, dictada por el Juzgado Séptimo Superior
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES
sigue MIGUEL JOSÉ YAGUARAMAY SARMIENTO contra PDVSA PETRÓLEO,
S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Miguel José Yaguaramay Sarmiento, titular de la cédula de identidad
número 2.800.500, parte actora recurrente en este juicio, así como de su
apoderado, abogado Acacio Germán Sabino Fernández, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 3.317; asimismo, se encuentra presente el abogado Ángel José
Bravo Benítez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 69.472, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el
Vicepresidente de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada
de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación
interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las
demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días
hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Recurso
de casación Exp. Nº 09-1318.
Se abrió el acto
por el Vicepresidente de la
Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la
asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ, y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no asisten a esta
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.),
hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo
173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha veinticuatro (24) de septiembre de 2009, dictada por el Juzgado Noveno
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue PEDRO LUIS GUTIÉRREZ contra CONSORCIO
CAMARGO CORREA.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Pedro Luis
Gutiérrez, titular de la cédula de identidad número 4.778.182, parte actora
recurrente en este juicio, así como de su apoderado, abogado Julián
Alfredo Blanco, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.090; la
representación judicial de la empresa demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el
Vicepresidente de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Recurso
de casación Exp. Nº 10-157.
Se abrió el acto
por el Vicepresidente de la
Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la
asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE
PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ, y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no asisten a esta
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora
fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha dieciocho (18) de diciembre del año 2009, dictada por el Juzgado
Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue OSCAR AUGUSTO VELÁSQUEZ GONZÁLEZ
contra LEÓN COHEN, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Jhosmar
Pérez García, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 72.331, en
representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra
presente el abogado Carlos José Vargas Guevara, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 20.223, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el
Vicepresidente de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el
Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a ambos abogados participantes. De
seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se
retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente
de la Sala, lee
la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las
demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días
hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Recurso
de casación Exp. Nº 09-1440.
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal
de la Sala Dr.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El
Presidente de la Sala,
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, y el Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las once y quince minutos de la mañana (11:15 a.m.), hora
fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte
actora contra la sentencia de fecha veinte (20) de octubre de 2009, dictada por
el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue DAVID RAFAEL MORALES MACHACON contra
RESTAURANTE EL ELIXIR DE LA CARNE , C.A.,
RESTAURANTE LAS TAPAS DE LA
CANDELARIA, C.A., RESTAURANTE
LUNCHERIA POLLO CARIBEÑO y HOWARD ALFREDO MONSALVE.
El Secretario
deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados.
Seguidamente,
el Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO
el recurso de casación interpuesto, de conformidad con lo establecido en el
último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En atención a
lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la
presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
Recurso
de casación Exp. Nº 10-597.
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal
de la Sala Dr.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El
Presidente de la Sala,
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, y el Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora
fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga
lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha ocho (08) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Quinto Superior del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE
TRABAJO, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LEONARDO
ENRIQUE DÁVILA ANDRADE contra MOLINOS NACIONALES, C.A.
(MONACA).
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Ayleen
Mercedes Guedez González, inscrita en el Inpreabogado bajo el número
98.945, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se
encuentra presente el ciudadano Leonardo Enrique Dávila Andrade, titular de la
cédula de identidad número 15.405.552, parte actora en este juicio y su
apoderada, abogada Nancy Chiquinquirá Ferrer Romero, inscrita en el
Inpreabogado bajo el número 63.982.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el
Vicepresidente de la Sala,
insta a las partes a resolver la presente controversia a través de la
conciliación. Dicha iniciativa fue ratificada por el Magistrado Juan Rafael
Perdomo. De seguidas, la representación judicial de la parte demandada rechazó
dicha propuesta. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se
retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente
de la Sala, lee
la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las
demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días
hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
DE INFORMES
Exp.
N° 09-1471
En el día de hoy, martes quince (15) de marzo del año 2011,
siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), oportunidad fijada,
para que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo
177 de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto
por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de octubre
del año 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior Agrario de
Circunscripción Judicial del estado Lara, con sede en Barquisimeto, en el
juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO CONJUNTAMENTE CON MEDIDA CAUTELAR
DE SUSPENSIÓN DE EFECTOS sigue AGROPECUARIA EL MAIZAL, S.A. contra INSTITUTO
NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: El
Vicepresidente de la Sala,
Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y los Magistrados JUAN RAFAEL
PERDOMO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; el Secretario
Temporal de la Sala Dr.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil ciudadano RAFAEL RENGIFO. El Presidente de
la Sala,
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no
asisten a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el Secretario
de la Sala, deja
constancia de la asistencia a este acto del abogado Manuel David Alvarado,
inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.483, en representación de la
parte actora recurrente y de la abogada Anna María Veltri Moyano,
inscrita en el Inpreabogado bajo el número 51.229, en representación de la
parte demandada. A continuación, el apoderado de la parte demandante
apelante informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con
dicho recurso. Igualmente, la apoderada de la parte demandada hizo uso del
derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos
ocupa. Concluida su intervención, el Vicepresidente de la Sala, informa que la
causa entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que ambas partes
consignan escrito de conclusiones. En este estado
se declara terminado el acto. Se ordena levantar y publicar
la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y
video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario Temporal,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados