![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 144
Martes, 19 de julio de 2011
Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Apelación Agraria 10-748
El abogado JORGE T. HUERTA POLIDOR, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue SIXTO MÁRQUEZ MARTÍNEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1108
La abogada SINAMAICA G. DE BELLO, presentó diligencia solicitando copias certificadas de la decisión, para ser agregado al juicio que sigue SINAMAICA GUEDEXZ contra DISTRIBUIDORA POLAR, S.A. (DIPOSA) y OTRAS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-197
La abogada MARTHA GUÉDEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue GIOVANNI BONICI contra INDUSTRIA LÁCTEA VENEZOLANA, C.A (INDULAC). TERCERO INTERESADO: PARMALAT DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1017
El abogado JOSÉ KRIKORIAN CHOANIKATE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ADDA YANOSKY AGUADO DE RIVAS contra INVERSIONES EL DOCORITO, C.A. y OTRAS (PRODUCCIONES PAYSANDU). Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Agraria 10-713
El abogado JORGE T. HUERTA POLIDOR, presentó diligencia consignando recaudos, antecedentes, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ISMAEL PENAS MIGUEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-979
Los abogados MARIO EDUARDO TRIVELLA y RUBÉN MAESTRE WILLS, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO ÁLVAREZ YADI contra GRUPO EMPRESARIAL URBINA GEU, C.A. (GEUCA) y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 11-979
El abogado NELSON OSÍO CRUZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO ÁLVAREZ YADI contra GRUPO EMPRESARIAL URBINA GEU, C.A. (GEUCA) y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 11-905
El abogado FRANCISCO A. CHIRINOS MENDOZA, presentó diligencia corrigiendo error, para ser agregado al juicio que sigue LUIS FELIPE TORREALBA PINTO y OTROS contra AGROPECUARIA VILDE, C.A. y OTRAS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 11-829
Según Oficio N° 01-LCJ-0535-11, de fecha 18-07-11, de la Coordinación Judicial para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa (oficio del IVSS dando información de afiliación), contentivas de ocho (8) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue ELVIS DÍAZ contra INGEMAT, INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° 11-841
Según Oficio N° 154/2011, de fecha 19-07-11; del Juzgado Superior Primero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa (oficio solicitando piezas del expediente), constante de un (1) folio útil, para ser agregado al juicio que sigue DENIS HUSEYN LUDWIG contra GITHANJALY PIMENTEL CARVALLO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE JULIO DE 2011.
Recurso de casación Exp. Nº 10-875
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, y del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Primer Magistrado Suplente Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social Accidental, en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de mayo de 2010, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue HENRY JOSÉ MENDOZA BELLORÍN contra BANESCO BANCO UNIVERSAL, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Henry José Mendoza Bellorín, titular de la cédula de identidad número 10.625.066, parte actora recurrente, así como de su apoderado, abogado Wilian Alberto Aranda Contreras, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 83.082; asimismo, se encuentran presentes los abogados Alfredo de Armas y Carlos Luis Urbina Freites, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 22.804 y 83.863, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Carlos Luis Urbina Freites, quien manifestó sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Accidental) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE JULIO DE 2011.
Recurso de casación Exp. Nº 10-819
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha doce (12) de mayo de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por ACCIÓN MERODECLARATIVA sigue SURAL, C.A. contra UNIÓN SINDICAL DE EMPLEADOS Y TÉCNICOS DE LA EMPRESA SURAL, C.A. (UNISINEMPLESUR).
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Freddy Orlando Caridad Mosquera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 4.978, en representación de la parte actora. La representación judicial de la parte demandada recurrente, no compareció a esta audiencia.
Seguidamente, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto, en atención a lo dispuesto en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE JULIO DE 2011.
Recurso de casación Exp. Nº 10-1177
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta (30) de julio de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue JORGE ENRIQUE NAVARRO ORDÓÑEZ contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL.
Esta Sala de Casación Social, mediante sentencia N° 248 de fecha 17 de marzo de 2011, declara perecido el recurso de casación anunciado y no formalizado por la parte actora.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Daniela Liube Palermo Valera y Gustavo Nieto Marcano, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 106.498 y 35.265, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. intervinieron los Magistrados Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez y Juan Rafael Perdomo, respectivamente, realizando preguntas al abogado Gustavo Nieto. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA DE INFORMES
Exp. N° 10-1243
En el día de hoy, martes diecinueve (19) de julio del año 2011, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de julio de 2010, dictada por el Juzgado Superior Cuarto Agrario Accidental de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en el recurso de NULIDAD DE ACTO ADMNISTRATIVO que sigue SERGIO FERNÁNDEZ QUIRCH contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: El Vicepresidente de la Sala, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Anna María Veltri Moyano, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 51.229, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Carlos Luis Urbina Freites y René Plaz Bruzual inscritos en el Inpreabogado bajo los números 83.863 y 2.097, respectivamente, en representación de la parte actora. A continuación, la apoderada de la parte demandada apelante, informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Igualmente, el apoderado de la parte demandante hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos ocupa. Concluida su intervención, el Vicepresidente de la Sala, informa que la causa entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que ambas partes consignan escrito de conclusiones. En este estado, se declara terminado el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |