![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 188
Jueves, 20 de octubre de 2011
Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 10-1031
El abogado PABLO DE LA CRUZ PARRA ALMAO, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue FÉLIX ASDRÚBAL CADENAS AQUINO y OTROS contra AGROPECUARIA FUERZAS INTEGRADAS, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° S/N
El abogado FRANKLIN ENRIQUE AGÜERO HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue SAÚL LEONARDO JASPE contra TECNI-CARBÓN, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1012
La abogada ADRIANA VIRGINIA BRACHO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue YAMILETH MUJICA FERMÍN y OTRA contra DISTRIBUCIONES DELORME, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 11-399
La abogada ADRIANA VIRGINIA BRACHO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR MARTÍNEZ contra TECNISERVICIO 3.000, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-544
La abogada ADRIANA VIRGINIA BRACHO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ORLANDO MAURICIO RAMOS MONTAÑEZ contra CARIBBEAN MANNING GROUP y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 11-687
La abogada ADRIANA VIRGINIA BRACHO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ELBA MILAGROS GARBÁN TOVAR y OTROS contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 10-586
El abogado WALTER GERMÁN LA MADRIZ, presentó diligencia consignando copia de poder, para ser agregado al juicio que sigue KATHERINE EDITH FERNÁNDEZ MARTÍNEZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1217
El abogado PEDRO V. RAMOS, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NOHEMÍ MARGARITA DUARTE SIFONTES y OTRAS contra COMPAÑIA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Avocamiento 04-764
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando medida de embargo, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando medida de embargo, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dra. BETTY LUNA AGUILERA.
Exp. N° Recurso de Casación 10-632
El abogado CARLOS JOSÉ CAMPOS PUERTA, presentó diligencia dejando constancia del retiro de la grabación audiovisual de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS JOSÉ CAMPOS PUERTAS contra FUNDACIÓN VICENCIANA. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1291
La abogada ROSA MARINA QUINTERO CASTRO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS HUMBERTO RODRÍGUEZ ANGEL y OTROS contra GEOPROS, GEOPROCESOS, S.A. y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Agraria 11-1166
El abogado CARLOS MILANO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA ALAZÁN, C.A. y OTRA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Regulación de Competencia (Lopnna) 11-781
La abogada VERÓNICA CAROLINA PINTO CONTRERAS, presentó escrito de observaciones, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue VICENZO DI GIOVANNI, actuando en favor de su hijo contra VERÓNICA CAROLINA PINTO CONTRERAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° 11-883
Según Oficio N° TS8-3289-2011, de fecha 17-10-11, del Juzgado Octavo (8°) Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (diligencia dejando constancia de retiro de CD), constante de cuatro (4) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue LUIS GUILLERMO ANDRADE MELEÁN y OTRO contra C.A. ELECTRICIDAD DE CARACAS, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° 10-065
Según Oficio N° 4.985-11, de fecha 19-10-2011, Juzgado Primero (1°) Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, (vía Fax), cómputo donde indica que el día 23-11-2007, fue el último de los cinco (5) días para el anuncio, constante de dos (2) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ DE JESÚS HERRERA HERNÁNDEZ contra PLUMROSE LATINOAMERICANA, C.A. Ponente: Dr. CARMEN ESTHER GÓMEZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 10-230
Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la publicación de la sentencia correspondiente a este recurso, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de este auto.
Agréguese al expediente.
Exp. N° 10-370
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 09-080
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 08-827
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 08-389
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 10-253
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 10-358
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 10-309
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 10-137
Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, se encuentra de reposo médico, se suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social. Regístrese y agréguese al expediente.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE OCTUBRE DE 2011.
Control de la legalidad Exp. Nº 10-737
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha seis (6) de mayo de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue MARISOL MOLINA DÍAZ contra MANUFACTURAS TITINA, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Alfredo Meléndez Paruta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 51.146, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Rubén Carrillo Romero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 38.842, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, formuló preguntas al abogado José Alfredo Meléndez Paruta. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntado por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE OCTUBRE DE 2011.
Control de la legalidad Exp. Nº 10-1031
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de junio de 2010, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en el juicio que por COBRO DE HORAS EXTRAORDINARIAS Y OTROS CONCEPTOS sigue FÉLIX ASDRÚBAL CADENAS AQUINO, ARGENIS JOSÉ GARCÍA MARÍN, EDGAR FELIPE LAYA CUNEMO, GEOVANNY NICOLAS LÓPEZ LANDAETA, NICOLAS ANTONIO LÓPEZ LANDAETA, MANUEL LORENZO MARQUEZ MONTOYA, ALEXI NICOLAS MOLINA, DANNYS MARÍA ORASMA REYES, ABRAHAN JOSÉ PÉREZ TORREALBA, FRANKLIN EDGARDO RAMÍREZ ESCOBAR, YUDITH SOFIA RIVAS LUGO, CESAR ENRIQUE RODRÍGUEZ GODOY, GABRIEL ANTONIO RODRÍGUEZ VILEGAS, JEAN CARLOS RUÍZ, CRISTOBAL DEL CARMEN SOLORZANO, ETNI ISAI SOLORZANO PÉREZ y ALBA FRANCOIZE VASQUEZ CHÁVEZ contra AGROPECUARIA FUERZAS INTEGRADAS, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pablo de la Cruz Parra Almao, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 43.899, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Angelo Feola Parente, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 55.035, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE OCTUBRE DE 2011.
Control de la legalidad Exp. Nº 10-586
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha primero (1º) de febrero de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue KATHERINE EDITH FERNÁNDEZ MARTÍNEZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE OCTUBRE DE 2011.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-033
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de noviembre de 2010, dictada por el Tribunal Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FRANCYS RUTH CARVAJAL ORTEGA contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA. Tercero Interviniente: SOCIEDAD CIVIL CONSULTORES TÉCNICOS Y PROFESIONALES ASOCIADOS.
El Secretario deja constancia de la incomparecencia de las partes o sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE OCTUBRE DE 2011.
Control de la legalidad Exp. Nº 10-274
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha ocho (8) de diciembre de 2009, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue MARÍA DE LOURDES CASTILLO RODRÍGUEZ contra SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS (SUDEBAN).
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Milagro Urdaneta Cordero, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 16.659, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora u sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre la apelación formulada. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Recurso de casación Exp. N° 08-828
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Conjueces Accidentales Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social Especial, en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social, ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia para dictar el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la contra sentencia de fecha dieciocho (18) de enero del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Séptimo para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue WOLFGANG ENRIQUE SUÁREZ MORENO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV), en virtud del proceso conciliatorio acordado por la Sala de Casación Social Especial en fecha 6 de diciembre del año 2010 y no consumado por las partes. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado, Pedro Ramos Rangel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.602, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el ciudadano Wolfgang Enrique Suárez Moreno, titular de la cédula de identidad número 6.018.901, parte actora en este juicio, así como de su apoderada, abogada Brunilda Guevara, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 35.892.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) De conformidad a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
1116 |
10-256 |
Recurso de Casación |
Eugenio Sarache Mendoza contra Industrias Unicón, C.A. y otra |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Sin lugar |
1117 |
11-1083 |
Recurso de Casación |
René Nounou Hawat contra Omar José Galindo Padrón |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Perecido |
1118 |
11-1094 |
Recurso de Casación |
Luis Alberto Araque Dávila contra Hospital de Clínicas Caracas, C.A. y otro |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Perecido |
1119 |
10-360 |
Recurso de Casación |
José Moreno y otro contra Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE) |
Juan Rafael Perdomo |
Sin lugar |
1120 |
10-1441 |
Recurso de control de la legalidad |
Derwuin Ramón Gutiérrez Parra contra Empresas Norte Sur C.A (ENSCA) Tercero Interesado: PDVSA Petróleo, S.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1121 |
10-054 |
Recurso de control de la legalidad |
José Remigio Vega Ojeda contra Transporte de Combustible Los Rosales, S.R.L. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1122 |
11-074 |
Recurso de control de la legalidad |
Richard Alberto Castellano Ibarra contra Distribuidora El Kit del Pintor, C.A. y otras |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1123 |
11-194 |
Recurso de control de legalidad (ACCIDENTAL) |
Carlos Eduardo Zapata Aguilera contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1124 |
11-245 |
Recurso de control de la legalidad |
María Gloria Sánchez Jiménez contra Hotel Las Américas , C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1125 |
11-377 |
Recurso de control de la legalidad |
José Elías Hurtado Valencia contra Ghella Sogene, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1126 |
09-391 |
Recurso de control de legalidad |
Víctor Ramón Ojeda contra Organización Empresarial de Seguridad C.A. (OREMSECA) |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1127 |
11-447 |
Recurso de control de la legalidad |
Eduardo Elías Rodríguez Rodríguez contra Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Miranda |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1128 |
11-538 |
Recurso de control de la legalidad |
Rosa María Ramírez Aular contra Diario La Mañana, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1129 |
11-587 |
Recurso de control de la legalidad |
Yamil José García Santos contra Sofesa-Supermotors, S.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
inadmisible |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente (E) de la Sala,
______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |