![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 191
Martes, 25 de octubre de 2011
Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 11-1071
La abogada ANA TERESA ARGOTTI, presentó diligencia solicitando copias certificadas de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue MAYRA OROZCO BALLESTAS contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES EXTERIORES. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Apelación Agraria 11-108
El ciudadano HUGO SUÁREZ CARMONA, asistido judicialmente por la abogada YURAIMA COROMOTO IRAZABAL, presentaron diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA EL CAIMITO, C.A. y OTRO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 10-443
El abogado LEONARDO ANTONIO FRANCESCHI VELÁSQUEZ, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue HENRY JOSÉ RANGEL CARMONA contra C.V.G. ALUMINIOS DEL CARONÍ, S.A. (C.V.G. ALCASA). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° S/N
La abogada YELENE FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NELSON NUMA CHACÓN PULGAR contra GRUPO INDUSTRIAL DEL PLÁSTICO, C.A. y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1251
El abogado EDGAR JOSÉ GONZÁLEZ BOTELHO, presentó escrito solicitando copias certificadas de todo el expediente, para ser agregado al juicio que sigue EDUARDO PINTO MÁRQUEZ contra PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° S/N
La abogada YELITZA OCHOA CALANCHE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ANA AVILA y FREDDY PEÑA contra CERVECERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1404
El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS AUGUSTO SOSAYA LÓPEZ contra SERENOS RESPONSABLES, C.A. (SERECA). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-915
El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue BRENDA GALAVIS DE OCANTO contra AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación (Revisión Ha Lugar) 09-761
El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando copia certificada de la decisión, para ser agregado al juicio que sigue JAN CRISTIAN CASTRO BELL contra BAHÍA'S ALTAMIRA, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-496
La abogada MELYS G. REBOLLEDO ROMERO, presentó diligencia solicitando copias certificadas de la decisión, para ser agregado al juicio que sigue CECILIA OCHOA MENDA DE PINEDA contra FÉLIX JESÚS PINEDA GALAVIS. Ponente: Dra. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 11-1003
El abogado ROBERTO ABREU FIGUEREO, presentó diligencia solicitando copia certificada de la decisión, para ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR MENDOZA y OTROS contra ILLUSION´S COMERCIALIZACIÓN y VENTA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 11-698
El abogado MARCELO MARÍN HIDALGO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JORGE ALBERTO GÓMEZ contra SEGUROS CARACAS DE LIBERTY MUTUAL, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1354
El abogado MARCELO MARÍN HIDALGO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL PÉREZ RANGEL contra PROMOTORA DE DESARROLLO URBANO, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 11-073
La abogada MARISOL ASTUDILLO CAMPOS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue MARISOL ASTUDILLO CAMPOS contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, por órgano del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, OFICINA REGIONAL DE REGISTRO ELECTORAL DEL ESTADO TRUJILLO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Control de la Legalidad Exp. N° 07-247
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente ALFONSO VALBUENA CORDERO, la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA y la Quinta Magistrada Suplente BETTYS LUNA AGUILERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Control de la Legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de diciembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con motivo del juicio que, por Reajuste y Cobro de la Pensión de Jubilación siguen los ciudadanos LINARDO DE JESÚS DÍAZ, HERBERT BLANCO AYALA, ESPERANZA DE JESÚS FLORES DE ALONZO, GONZALO ENRIQUE GIL DÍAZ, CÉSAR GÓMEZ TOVAR, WILLIAM JOSÉ HERRERA OLIVARES, NAIL MARITZA LAZABALLETT, ELICIO JOSÉ TRUJILLO UTRERA, JUAN JOSÉ VENTURA HERNÁNDEZ y MAYIRA YESENIA ZERPA LÓPEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, quien se identificó con el Inpreabogado Nº 31.602, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia a este acto de la parte actora y de sus apoderados judiciales. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, el abogado Pedro Ramos Rangel, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Control de la Legalidad solicitado por la parte demandada; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y declara SIN LUGAR la demanda 4) No hay Condenatoria en costas.
Se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Recurso de Casación Exp. N° 09-605
Se abrió el acto por la Presidenta de la Sala Accidental Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, el Primer Magistrado Suplente OCTAVIO SISCO RICCIARDI y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Primer Magistrado Suplente Octavio Sisco Ricciardi, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco de la mañana (09:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha catorce (14) de abril del año 2009, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que, por Beneficio de Jubilación sigue el ciudadano ELADIO ALFONSO ÁNGEL GARCÍA contra la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Acacio Germán Sabino Fernández, quien se identificó con el número de Inpreabogado 3.317, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del Pedro Ramos Rangel, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.602, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, el abogado Acacio Germán Sabino Fernández para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Pedro Ramos Rangel, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Recurso de Casación Exp. N° 10-022
Se abrió el acto por la Presidenta de la Sala Accidental Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA y la Quinta Magistrada Suplente BETTYS LUNA AGUILERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veinte (20) de octubre del año 2009, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que, por Beneficio de Jubilación sigue el ciudadano FERNANDO BORREGALES PORTILLO contra la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.602, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia de la parte demandante o su apoderado judicial. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, el abogado Pedro Ramos Rangel para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida, 3) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Recurso de Casación Exp. N° 11-092
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Accidental Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y quince de la mañana (11:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha quince (15) de noviembre del año 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, con motivo del juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales y otros Conceptos Laborales sigue el ciudadano JOSÉ LEONARDO ROJAS RAMÍREZ contra la sociedad mercantil EXPRESOS OCCIDENTE, C.A.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Leonardo Rojas Ramírez, portador de la cédula de identidad 9.247.761, en su carácter de parte actora recurrente, así como de su abogado Juan Agustín Ramírez Medina, quien se identificó con el número de Inpreabogado 71.471, asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Juan José Suárez Rincón, quien se identificó con el número de Inpreabogado 91.086, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, el abogado Juan Agustín Ramírez Medina para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Juan José Suárez Rincón, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervinieron los Magistrados Luis E. Franceschi Gutiérrez y Juan Rafael Perdomo, e interrogaron al abogado Juan Agustín Ramírez Medina. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25)
DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Recurso de Casación Exp. N° 10-443
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Accidental Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (09) de marzo del año 2010, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que, por Indemnización por Enfermedad Profesional sigue el ciudadano HENRY JOSÉ RANGEL CARMONA contra la sociedad mercantil C.V.G. ALUMINIOS DEL CARONÍ, S.A. (C.V.G. ALCASA). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Joseph Franceschetti Uria, quien se identificó con el número de Inpreabogado 29.216, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del Leonardo Antonio Franceschi Velásquez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 85.189, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, el abogado Joseph Franceschetti Uria para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Leonardo Antonio Franceschi Velásquez, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo, e interrogó al abogado Leonardo Antonio Franceschi Velásquez, y posteriormente, al abogado Joseph Franceschetti Uria. De seguidas, contestó. En este estado, el Vicepresidente de la Sala, instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves primero (1º) de diciembre del año 2011. Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Parte actora y su apoderado,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Apoderados de la parte demandada,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICINCO (25) DE OCTUBRE DEL AÑO 2011.
Control de la Legalidad Exp. N° 10-356
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Accidental Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz no asiste a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y quince de la mañana (12:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Control de la Legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cinco (05) de noviembre del año 2009, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo Nuevo Régimen y Régimen Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, con motivo del juicio que, por calificación de despido, reenganche y pago de salarios caídos sigue el ciudadano PEDRO JAVIER PÁEZ AULAR contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marlon Michael Meza Salas, quien se identificó con el Inpreabogado Nº 44.729, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia a este acto de la parte actora ni de su apoderado judicial. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora, el abogado Marlon Michael Meza Salas, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada recurrente; 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de que el Juez Superior que resulte competente se pronuncie sobre el recurso de apelación correspondiente. Se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2011-001296 (Agr)
AA-S-60-2011-001333
AA-S-60-2011-001329
AA-S-60-2011-001299
AA-S-60-2011-001304
AA-S-60-2011-001311
AA-S-60-2011-001318
AA-S-60-2011-001325
AA-S-60-2011-001334
AA-S-60-2011-001310
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2011-001291
AA-S-60-2011-001320
AA-S-60-2011-001339
AA-S-60-2011-001295
AA-S-60-2011-001301
AA-S-60-2011-001307
AA-S-60-2011-001314
AA-S-60-2011-001322
AA-S-60-2011-001330
AA-S-60-2011-001336
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:
AA-S-60-2011-001290
AA-S-60-2011-001306
AA-S-60-2011-001337
AA-S-60-2011-001294
AA-S-60-2011-001300
AA-S-60-2011-001305
AA-S-60-2011-001312 (Lopnna)
AA-S-60-2011-001319
AA-S-60-2011-001326
AA-S-60-2011-001335
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:
AA-S-60-2011-001292
AA-S-60-2011-001321
AA-S-60-2011-001317
AA-S-60-2011-001297
AA-S-60-2011-001302
AA-S-60-2011-001308
AA-S-60-2011-001315
AA-S-60-2011-001323
AA-S-60-2011-001331
AA-S-60-2011-001338
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:
AA-S-60-2011-001293 (Lopnna)
AA-S-60-2011-001328
AA-S-60-2011-001327 (Lopnna)
AA-S-60-2011-001298
AA-S-60-2011-001303
AA-S-60-2011-001309
AA-S-60-2011-001316
AA-S-60-2011-001324
AA-S-60-2011-001332
AA-S-60-2011-001313 (Agr)
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente (E) de la Sala,
______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |