Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 26 de abril de 2011





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 81

 

Martes, 26 de abril de 2011

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

ESCRITOS Y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad         11-277

 

El abogado Gustavo Enrique Pineda, presentó escrito de CONTESTación, para ser agregado al juicio que sigue Daniel José Millán Fleitas contra Grupo Souto, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 10-084

 

La abogada Eirys Mata Marcano, presentó diligencia solicitando la inadmisibilidad del recurso, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Rómulo Rodríguez y otros contra C.A. Cigarrera Bigott, Sucs". Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-415

 

La abogada Nancy Chiquinquirá Ferrer Romero, presentó escrito de contestación, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Hugo DarÍo Osorio González contra Pride International, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad         09-1282

 

El abogado Ángel José Bravo Benítez, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Gustavo Adolfo Fuenmayor Oviol contra PDVSA Petróleo, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-343

 

La abogada Solanda Hernández Meneses, presentó diligencia solicitando el perecimiento del recurso, para ser agregado al juicio que sigue Sammy Albert Pino Rodríguez contra Organización Marketing Mix, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad         11-194

 

El abogado Oslán Petit, presentó diligencia solicitando la constitución de la Sala Accidental, para ser agregado al juicio que sigue Carlos Eduardo Zapata Aguilera contra Compañia Anónina Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad         09-1282

 

El abogado Walter G. La Madriz, presentó escrito consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Gustavo Adolfo Fuenmayor Oviol contra PDVSA Petróleo, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 10-253

 

La abogada Rosemary Thomas, presentó  diligencia solicitando la fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue José Ángel la Rosa Serradilla contra Asea Brown Boveri, (ABB) S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-500

 

La abogada María López Arévalo, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue Mayra Alejandra Añanguren Pelaez contra Representaciones Venuscol, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-613

Mujica

La abogada Bárbara González González, presentó escrito de formalización, para ser agregado al juicio que sigue ángel Alfonso Montoya Mujica contra documentos mercantiles, s.a. (domesa). Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-577

 

La abogada Doris Zabaleta de Tovar, presentó escrito de formalización, para ser agregado al juicio que sigue Mark Demian Blanchard contra San Antonio International, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 10-1242

 

El abogado Héctor J. Pantoja Pérez-Limardo, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue Pedro José Vázquez Vielma contra Kimberly-Clark Venezuela, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-299

 

La abogada Josefina Mata de Lander, presentó escrito de contestación, para ser agregado al juicio que sigue Carlos Jesús Morillo Pérez contra Agencia France Presse AFP. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 11-618

 

El abogado Cristóbal Rondón, presentó escrito de Avocamiento, para ser agregado al juicio que sigue Cristóbal Rondón y otra contra Gertrud Legisa Greschonig. Ponente: Dr.

 

 

 

Autos publicados

 

Exp. N°  10-101

 

Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, por motivos justificados, no estará presente al momento de la celebración de la audiencia, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir dicho acto para el día martes siete (7) de junio del año 2011.  Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.). Anótese y agréguese al expediente.

 

 

ACTAS DE AUDIENCIA

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-799

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no comparecen a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha cuatro (04) de mayo de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por DISOLUCIÓN DE SINDICATO sigue EDUARDO, C.A. contra SINDICATO BOLIVARIANO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA EMPRESA PASTA EDUARDO, C.A. (SINBTEPE), .

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alejandro Plana Castera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 106.818, en representación de la parte actora recurrente; la representación judicial del ente sindical  no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior de origen, fije la audiencia dentro de los cinco días hábiles siguientes al recibo del expediente. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-826

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no comparecen a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha catorce (14) de mayo de 2010, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN sigue TRINO ISMAEL BASANTA contra INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO BOLÍVAR (I.S.P.E.B).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Trino Ismael Basanta, titular de la cédula de identidad número 8.852.684, parte actora recurrente en este juicio, y de su apoderado, abogado Miguel Antonio Rondón, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 93.110; la representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE  la causa al estado de que el Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución, que resulte competente, se pronuncie sobre la admisión de la demanda o haga uso del despacho saneador. 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.  De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 10-347

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no comparecen a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de noviembre de 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GRACIELA MARÍA CASTILLO ÁLVAREZ contra FUNDACIÓN DEL DEPORTE DEL ESTADO LARA (FUNDELA).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Karen Camargo Medina, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 86.229, en representación de la parte actora recurrente; la representación judicial de la parte demandada, no compareció a este acto.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Magistrado Juan Rafael Perdomo, le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente, decida sobre el fondo del asunto. 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

Control de la legalidad  Exp. Nº 09-1282

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no comparecen a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha tres (3) de julio de 2009, dictada por el Juzgado  Segundo Superior  del Trabajo de la Circunscripción Judicial  del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GUSTAVO ADOLFO FUENMAYOR OVIOL contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Ángel José Bravo Benítez y Walter Germán la Madriz, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 69.472 y 36.263, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado Ángel José Bravo Benítez, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada  la  deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA DE INFORMES

 

Exp. N°  10-265

 

En el día de hoy, martes veintiséis (26) de abril del  año  2011, siendo las once y veinticinco minutos de la mañana (11:25 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes,  para que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora, contra la sentencia de sentencia de fecha tres (03) de febrero de 2010, dictada por el Juzgado Tercero Superior Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO CONJUNTAMENTE CON MEDIDA DE SUSPENSIÓN DE EFECTOS sigue por SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD YACAMBÚ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no comparecen a esta audiencia por motivos justificados. Seguidamente, el Secretario de la Sala, deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Carmen Coromoto Montilla Principal, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 67.784, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, de la abogada Anna María Veltri Moyano, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 51.229, en representación de la parte demandada. A continuación,  la apoderada de la parte demandante apelante informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Igualmente, la apoderada de la parte demandada hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos ocupa. Concluida su intervención, el Presidente de la Sala,  informa que la causa  entrará en estado de sentencia. Se deja constancia que ambas partes consignaron escrito de conclusiones. En  este  estado  se  declara  terminado  el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0447

09-1516

Recurso de Casación

Ángel Ramón Álvarez contra Ferroaluminio, C.A. (FERRALCA)

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0448

09-1565

Recurso de Casación

Ismeth Rosa Lanz González contra Industria Nacional Fábrica de Radiadores Infra, S.A.

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0449

10-291

Recurso de Casación

Milagros Araceliz Contreras Montenegro, contra Deogracio Hernández Martín

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0450

10-494

Recurso de Casación

Carlos Martínez y otros contra C.V.G. Ferrominera Orinoco, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

1) Con lugar el recurso; 2) Anula el fallo impugnado; 3) Sin lugar la demanda por estar prescrita la acción respecto a Manuel Hernández y otros; 4) Sin lugar la demanda respecto a los ciudadanos Carlos Martínez y otros; 5) Se confirma la la homologación dictada; 6) Se declaran firmes las providencias administrativas emanadas de la Inspectoría del Trabajo de la Zona del Hierro de Puerto Ordaz

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

 

El Presidente de la Sala,

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                               

                   El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados