![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 223
Jueves, 06 de diciembre de 2012
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° S/N
El abogado ANTONIO JOSÉ MEDINA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN JOSÉ PERDOMO y YOSELIN MARGARITA GRANADOS contra NIGTH CLUB TASCA LA ROSA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
La abogada LOURDES BEATRIZ REYEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ALCALDIA SOCIALISTA MUNICIPIO JUAN JOSÉ MORA DEL ESTADO CARABOBO. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-618
El abogado RICARDO MALDONADO, presentó diligencia consignando copia de poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ÁNGEL OCANDO MORÁN CONTRA MAERSK DRILLING DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° 12-1726
El abogado ALEJANDRO NIEVES LEAÑEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ANDRÉS ARTURO ÁLVAREZ HERRERA contra ENID BEATRIZ MÉNDEZ RÍOS. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado ALVARO BADELL MADRID, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS EDUARDO PARRA y OTROS contra C.A. CIGARRERA BIGOTT, SUCS. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado ALVARO BADELL MADRID, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EULOGIO GUARENAS y OTROS contra C.A. CIGARRERA BIGOTT, SUCS.
Ponente: Dr.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp. N° 10-1078
Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social,
acuerda diferir la publicación de la sentencia correspondiente a este recurso,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha
del presente auto.
Agréguese al
expediente.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 12-1630
Según Oficio N° TSQ-2012-1675, de fecha 29-11-12, del Juzgado Superior 5° Laboral del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (acta transaccional presentada por ambas partes), constante de cinco (5) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue DERWIN RAMÓN PARRA LABARCA contra COMERCIAL REYES, C.A. (COMRECA). Ponente: Dr.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SEIS (6) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 10-931.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de junio de 2010, Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL, sigue la ciudadana EILYIN DE LA CARIDAD SALINAS DE GARCÍA contra la UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO AMERICANO JOSEPH JHON THOMSON. El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Rosario Alicia Carmona Martínez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 39.445, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Guido Eduardo Urdaneta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.892, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte demandada para que exponga sus alegatos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SEIS (6) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 10-943.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de junio de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue el ciudadano JOSÉ GREGORIO MARTÍNEZ TOVAR contra la empresa CLÍNICA CALICANTO, C.A.
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Iván José Medina, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 49.647, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado José Ochoa, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 67.254, en representación de la parte demandante.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la empresa demandada recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado judicial de la parte actora para que exponga sus alegatos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. De seguidas intervino la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y le realizo preguntas a ambos abogados exponentes. Respondieron. En este estado ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SEIS (6) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 11-446.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha (17) de febrero de 2011, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, en el juicio que por DIVORCIO sigue la ciudadana JOSEFINA ESTHER DE LA CONCEPCIÓN MORENO WERNER contra el ciudadano LUIS COROMOTO GARCÍA AYALA.
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Josefina Esther de la Concepción Moreno Werner, titular de la cédula de identidad número 6.501.264, parte demandante recurrente en este juicio, así como de su apoderado abogado Néstor Morales, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 17.840; asimismo, se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Luis Coromoto García Ayala, titular de la cédula de identidad número 6.562.079, parte demandada en este juicio, y su apoderado Abogado Guillermo León Páez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 51.097.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte actora recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado judicial de la parte demandada para que exponga sus alegatos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. De seguidas, intervino la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa e interrogó a la ciudadana Josefina Esther de la Concepción Moreno Werner y al ciudadano Luis Coromoto García Ayala, respectivamente. Dadas sus respuestas, el Magistrado Juan Rafael Perdomo repreguntó a la parte demandada y a la parte actora. Respondieron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte actora. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 489-H, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SEIS (6) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 10-1000.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, así como de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Quinta Magistrada Suplente BETTYS DEL VALLE LUNA AGUILERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Primer Magistrado Suplente OCTAVIO JOSÉ SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y quince minutos de la mañana (11:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha quince (15) de junio de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN ESPECIAL siguen los ciudadanos DAISY MENDOZA Y ALEXANDER OCHOA contra la empresa COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto abogado Pedro Ramos Rangel inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.602, en representación de la parte demandada. La parte demandante recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, el Presidente de la Sala Accidental, lee la decisión: La Sala de Casación Social Accidental del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SEIS (6) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 10-618.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha trece (13) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOSÉ ÁNGEL OCANDO MORÁN contra la empresa MAERSK DRILLING DE VENEZUELA, S.A.
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gumercindo Segundo Nava, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 83.836, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ricardo José Maldonado Pinto, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 111.360, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte actora recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado judicial de la empresa demandada para que exponga sus alegatos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala interrogó al abogado Gumercindo Segundo Nava. Dadas sus respuestas e ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
1393 |
11-1545 |
Recurso de Casación |
Alfonso Trematerra Castillo contra Norelis Josefina Tineo Moya |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Sin lugar |
1394 |
12-1321 |
Recurso de Casación |
Luis Enrique Di Genaro Mora contra Henkel Venezolana, S.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Perecido |
1395 |
12-491 |
Recurso de Hecho |
Johanna Rosely Pietrosanti Tovar |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Sin lugar |
1396 |
10-1091 |
Recurso de control de la legalidad |
Carlos Gago Rodríguez contra Molinari & Cacciaguerra Sucesores, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
1) Con lugar el recurso; 2) Se anula el fallo recurrido; 3) Con lugar la demanda |
1397 |
12-634 |
Recurso de control de la legalidad |
Bernardo José Cupello Meegan contra Elena Teresa León Seymour |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1398 |
12-1316 |
Recurso de control de la legalidad |
María de Lourdes Castillo Rodríguez contra Superintendencia de Bancos y Otras Institucioes Financieras |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1399 |
11-419 |
Recurso de Casación (ACCIDENTAL) |
Héctor Manuel Tamayo Guedez contra Corporación Venezolana de Guayana Aluminio del Caroní, S.A (C.V.G ALCASA) y otras |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Sin lugar |
1400 |
11-1045 |
Recurso de Casación |
Orlando Enrique Monascal Golovko contra Gladys Tamara Abate Romero |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Desistido |
1401 |
11-901 |
Recurso de Casación |
Omar José Villasana Martínez contra ISI Asesoría y Servicios Industriales, C.A. (ISI, C.A.) |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Con lugar el recurso; 2) Se anula el fallo recurrido; 3) Parcialmente con lugar la demanda |
1402 |
12-1242 |
Recurso de control de la legalidad |
Rubiel Antonio Molina Albarracín contra Petrex, S.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Se admite |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados