![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 210
Martes, 20 de noviembre de 2012
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación (Lopnna) 11-1478
El abogado ELIO CASTRILLO, presentó diligencia solicitando la remisión del expediente, para ser agregado al juicio que sigue ELIO FRANCISCO PAREDES en representación de sus menores hijos y otra contra EXPRESOS OCCIDENTE, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° 12-1667
El abogado VÍCTOR RAÚL RON, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue YUSMARY JOSEFINA GONZÁLEZ ROJAS, actuando en representación de su hija contra C.A. ÚLTIMAS NOTICIAS. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Laboral 12-1454
El abogado VÍCTOR RON RANGEL, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue COMPAÑÍA ANÓNIMA LABORATORIOS ASOCIADOS, C.A.L.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN SALUD y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ARAGUA (CASO: ELIDE MARÍA ARAUJO MALDONADO). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-585
El abogado ANTONIO JATAR, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue LEONARDO BAUTISTA BEJARANO MOTA y OTROS contra EXPRESOS DEL MAR, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación (Revisión Ha Lugar) 08-721
La abogada EVA GONZÁLEZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue OSWALDO VALDEMAR CEDEÑO ROJAS contra M.I. DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ.
Exp. N° Apelación Laboral 12-1458
La abogada FLAVIA ZARINS WILDING, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, BANCO UNIVERSAL, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DISTRITO CAPITAL y VARGAS (CASO: ANDRÉS MÁRQUEZ). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1516
El abogado JOSÉ DOMICIANO SEGURA DÍAZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ EUGENIO GÓMEZ RODRÍGUEZ y OTROS contra ESTACIÓN DE SERVICIOS CAMPO REDONDO I, 123 C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1655
El abogado MARLON M. MEZA SALAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ GUILLERMO ROMERO contra COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1656
La abogada CARMEN LIENDO VÁSQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ZONIA ELIZABET RAMÍREZ CASTRO contra LABORATORIOS VARGAS, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Agraria 12-1520
La abogada MERCELIA FARIA PADRON, presentó escrito de promoción de pruebas, para ser agregado al juicio que sigue GENERALDA VIOLETA CÉSPEDES viuda de rincón y OTROS (FUNDO CANTA RANA Y CAMPO ALEGRE) contra ACTO ADMINISTRATIVO DE FECHA 09/12/2010, PUNTO DE CUENTA N° 04, SESIÓN EXT 127-10 EMANADO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1264
El abogado JOSÉ DOMICIANO, presentó diligencia solicitando el perecimiento del recurso, para ser agregado al juicio que sigue MANUEL DE JESÚS MARTÍNEZ RONDÓN contra TRANSPORTE PACCOR y OTRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1596
El abogado MARCOS DANIEL CORTES MEDINA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue KENDYS COROMOTO CHACÓN MÉNDEZ contra EXPRESOS OCCIDENTE, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° 12-1657
El abogado WANADI JOSÉ MOLINA CARDOZO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALBERTO MÉNDEZ contra C.A. CIGARRERA BIGOTT, SUCS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1594
El abogado WANADI JOSÉ MOLINA CARDOZO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ARREAZA CAMPOS y OTROS afiliados de la ASOCIACIÓN CIVIL DE TRABAJADORES RETIRADOS BIGOTT POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS (ASOCITREBI) contra C.A. CIGARRERA BIGOTT, SUCS. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 12-1501
Según Oficio Nº 267/2012, de fecha 14-11-12, del Juzgado Superior Primero (1°) del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (cómputo donde indica que el día 15-10-2012, fue el último de los cinco (5) días para el anuncio), constante de dos (2) folios útiles, para ser agregado al juico que sigue MIGUEL ELMER LAVERDE GARCÍA CONTRA MUEBLES FERDI, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 11-1278
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes once (11) de diciembre del año 2012. Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 10-639
Vista la manifestación de voluntad efectuada por la representación judicial de la parte demandada, esta Sala de Casación Social en cumplimiento del principio de autonomía de la voluntad de las partes, contenido en la norma establecida en el artículo 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el cual reza así: "...será tenida en cuenta también, a lo largo del proceso, la posibilidad de promover la utilización de medios alternativos de solución de conflictos..", acuerda en el presente caso, suspender la audiencia prevista para el día de hoy, hasta nueva oportunidad en caso de que haya lugar a ello. Regístrese y agréguese al expediente.
CONCLUSIÓN DE SUSTANCIACIÓN
Transcurridos los lapsos previstos en el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, se declara concluida la sustanciación del presente recurso.
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
AA60-S 2012-01256
PLUMROSE LATINOAMERICANA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ARAGUA.
AA60-S 2012-01354
ALIMENTOS GARMI, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ARAGUA.
AA60-S 2012-01409
COMERCIALIZADORA SNACKS, S.R.L. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ARAGUA.
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO.
AA60-S 2012-01381
INDUSTRIAS BELL POWER, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA.
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para fundamentar la apelación, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, en los siguientes casos:
AA60-S 2012-001356.
AA60-S 2012-001378.
AA60-S 2012-001403.
AA60-S 2012-001415.
Exp. N° 10-1045
Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, el día previsto para la celebración de la audiencia se encontrará fuera de la sede de este alto Tribunal, esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes once (11) de diciembre del año 2012. Hora: nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
ACTAS DE AUDIENCIAS
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTE (20) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 11-419
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Accidental Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Quinta Magistrada Suplente Dra. BETTYS LUNA AGUILERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha primero (1°) de diciembre de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue HÉCTOR MANUEL TAMAYO GUEDEZ contra CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA (C.V.G), CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA ALUMINIO DEL CARONI, S.A. (C.V.G ALCASA), CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA CONDUCTORES DEL ALUMINIO DEL CARONÍ, C.A. (C.V.G CABELUM), CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA INDUSTRIA VENEZOLANA DE ALUMINIO, C.A. (C.V.G. VENALUM). El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan Enrique Croes Campbel y Andrés Carrasquero, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 118.723 y 95.070, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Leonardo Antonio Franceschi Velásquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 85.189, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Primeramente habló el abogado Juan Enrique Croes y, posteriormente, el abogado Andrés Carrasquero. Una vez terminada su intervención, corresponde el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por los formalizantes. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala formuló preguntas al abogado Leonardo Franceschi Velásquez. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Accidental) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTE (20) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 11-891
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue el ciudadano RICHARD PETER DOWNES contra la empresa MERENDÓN DE VENEZUELA, C.A. El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado, Edgar José Ruiz Pereira, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 73.601, en representación de la parte demandante recurrente; La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTE (20) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012.
Control de la legalidad Exp. N° 10-953
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173, de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Control de la Legalidad propuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta (30) de abril de dos mil diez (2010), dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO, sigue el ciudadano EDUARDO ARTURO GALÁN PÉREZ contra la empresa PDVSA GAS, S.A. El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ángel José Bravo Benítez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 69.472, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Luis Guillermo Oliveros Navarro y Gonzalo Oliveros Navarro, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos: 102.899 y 18.111, respectivamente, en representación de la parte demandante.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado Gonzalo Oliveros Navarro, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, el Magistrado Juan Rafael Perdomo, le formuló preguntas al abogado Luis Guillermo Oliveros. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntado por el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, quien, a su vez, interroga al abogado Ángel José Bravo Benítez. Respondió oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado; 2) ANULA la sentencia recurrida. De conformidad a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTE (20) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 10-1191
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación propuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de julio de 2010, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue la ciudadana ELSA MARGARITA CASTEJÓN contra la empresa PER SEMPRE BELLA, C.A.
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mindi María de Oliveira Figueira, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 97.907, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente la ciudadana Elsa Margarita Castejón, titular de la cédula de identidad número 7.702.099, parte actora en este juicio y su apoderado, abogado Ramón Ignacio González, Inpreabogado N° 18.004. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |