![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 188
Martes, 23 de octubre de 2012
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 12-208
El abogado RAFAEL ANTONIO FUGUET ALBA, presentó escrito sustituyendo poder, para ser agregado al juicio que sigue OMAR JOSÉ FEDERICO GAVIDEA contra DISTRIBUCIONES DIPROCHER, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad (Lopnna) 12-1003
El ciudadano IVÁN GÓMEZ MILLÁN, asistido por el abogado ARMANDO BENSHIMOL, presentaron diligencia solicitando copias certificadas de la decisión, para ser agregado al juicio que sigue OMAR IVÁN DANIEL GÓMEZ MALDONADO contra IVÁN GÓMEZ MILLÁN. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Apelación Agraria 12-843
La abogada ANNA MARÍA VELTRI MOYANO, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA IRENE PRADO FUENMAYOR, C.A. (AIPRAFUCA) FUNDO DOÑA MARÍA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° 12-1468
El abogado LUIS FRANCISCO INDRIAGO ACOSTA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CAROLINA GALVIZ FERNÁNDEZ contra HIDROLÓGICA DE LA REGIÓN SUROESTE. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación (Lopnna) 12-1020
La abogada MARJORI L. GARCÍA RODRÍGUEZ, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue THAIS ROSARIO GONZÁLEZ CUEVAS, actuando en su nombre y en representación de sus hijos contra TRANSPORTE y SERVICIOS SUR DEL LAGO (TRANSURLAGO), C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° S/N
El abogado CÉSAR LUIS BARRETO SALAZAR, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARCOS SANOJA contra MINDI, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° 12-1488
El abogado REYES JOSÉ SANDOVAL CARDONA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GREGORIO RAMÓN LA ROSA PIÑANGO contra ENREJADOS METÉLICOS ACERO GRILL, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 11-186
El abogado ARMANDO RODRÍGUEZ LEÓN, presentó diligencia renunciando al poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO JUANILLA HERNÁNDEZ contra RECTIFICADORA UNIÓN, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Hecho 12-1502
El abogado CARLOS URBINA F., presentó escrito de Recurso de Hecho, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue EXCELSIOR GAMA SUPERMERCADOS, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Avocamiento 04-764
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 12-1034
La abogada MARY CELINA GUEVARA SÁNCHEZ, presentó escrito de Aclaratoria, para ser agregado al juicio que sigue MARY CELINA GUEVARA SÁNCHEZ contra CENTRO MÉDICO QUIRÚRGICO DRA. IRIS MÁRQUEZ, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dra. BETTYS LUNA AGUILERA.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 12-1003
Vista la solicitud formulada por el Abogado IVÁN GÓMEZ MILLÁN, parte demandada, contenida en diligencia de fecha veintitrés (23) de octubre del año 2012, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2012-001003, contentivo del juicio seguido por IVÁN DANIEL GÓMEZ MALDONADO contra IVÁN GÓMEZ MILLÁN, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 12-872
Vista la solicitud formulada por el ciudadano JOSÉ FRANCISCO GARCÍA, parte demandante, asistido judicialmente por la Abogada RUTH RODRÍGUEZ, contenida en diligencia de fecha veintidós (22) de octubre del año 2012, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2012-000872, contentivo del juicio seguido por GERMÁN OSWALDO MORENO ARCILES y OTROS contra PARIS TAXI, C.A., y OTRA, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DE 2012.
Recurso de Casación Exp. Nº 11-307
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha siete (07) de febrero de 2011, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial Estado Aragua, con motivo del juicio que, por Beneficio de Jubilación Especial sigue el ciudadano LUIS MIGUEL SILVA Y OSWALDO JIMÉNEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.602, en representación de la parte demandada; la parte actora recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Publíquese la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DEL ANO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 09-599
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Primer Magistrado Suplente OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de febrero de 2009, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que, por Cobro de Obligaciones Laborales, Reenganche y Pago de Salarios Caídos sigue el ciudadano JUAN LUIS SUÁREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.602, asimismo, se deja constancia de la asistencia del ciudadano Juan Luis Suárez, titular de la cédula de identidad N° 4.311.040, como parte demandante, asistido por el abogado Saúl Ledezma, quien se identificó con el número de Inpreabogado 7562, en representación de la parte demandante. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, el abogado Pedro Ramos Rangel para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora, el abogado Saúl Ledezma, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez e interrogó en primer lugar al abogado Saúl Ledezma, a continuación al ciudadano Juan Luis Suárez y seguidamente al abogado Pedro Ramos Rangel. De seguidas contestaron. En este estado, el Presidente de la Sala Accidental, instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves veintinueve (29) de noviembre del año 2012. Hora: doce y quince minutos del mediodía (12:15 m), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Parte actora y su apoderado,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Apoderados de la parte demandada,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DEL ANO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 11-1478
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, con motivo del juicio que, por Daño Moral sigue el ciudadano ELIO FRANCISCO PAREDES EN REPRESENTACIÓN DE SUS MENORES HIJOS Y JULIETA ESTEFANIA VILLASMIL ALASTRE contra EXPRESOS OCCIDENTE, C.A.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Manuel Rubial Cancillo y José Ramón Barrera Cardozo, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 17.101 y 28.339, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Jesús Perera Cabrera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.370, en representación de la parte actora. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, el abogado José Ramón Barrera Cardozo para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandante, el abogado Jesús Perera Cabrera, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No Formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala Accidental, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada recurrente; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) En atención a los poderes de la Sala contemplados en el artículo 489-H de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se desciende al estudio de las actas del proceso y se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DEL ANO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 12-208
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de enero de 2012, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con motivo del juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos Laborales sigue el ciudadano OMAR JOSÉ FEDERICO GAVIDEA contra DISTRIBUCIONES DIPROCHER, C.A.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Rafael Antonio Fuguet Alba y Alejandro Plana Castera, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 23.129 y 106.818, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia a este acto de la parte demandante o sus apoderados. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, el abogado Rafael Antonio Fuguet Alba para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No Formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala Accidental, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada recurrente; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y declara SIN LUGAR la demanda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DEL ANO 2012.
Recurso de Casación Exp. N° 11-312
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de febrero de 2009, dictada por el Juzgado Superior Quinto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que, por Cobro de Diferencia de Prestaciones Sociales sigue el ciudadano MICHAEL ALBERTO FRANCIS PARDO contra C.A. DIARIO PANORAMA. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Ingrid Rivera, quien se identificó con el número de Inpreabogado 51.822, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Oscar González Adrianza, quien se identificó con el número de Inpreabogado 19.523, en representación de la parte actora. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, la abogada Ingrid Rivera para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora, el abogado Oscar González Adrianza, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No Formularo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala Accidental, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada recurrente; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DEL AÑO 2012.
Control de la Legalidad Exp. N° 10-1494
Se abrió el acto por la Presidenta de la Sala Accidental Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ y la Quinta Magistrada Suplente BETTYS LUNA AGUILERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Primer Magistrado Suplente OCTAVIO SISCO RICCIARDI no asiste a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Control de la Legalidad solicitado por parte demandante, contra la sentencia de fecha catorce (14) de marzo de 2008, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que, por Cobro del Bono de Productividad sigue la ciudadana MERY PRIMERA, JUAN FERNÁNDEZ, NIXON PÉREZ, LUCY FUENMAYOR, NINOSKA CHIRINOS, JACKSON ANDARCIA, JOSÉ GÓMEZ, ODIXA MORALES, MARÍA ELIGIA POZO, MARÍA OMAÑA, KARINA SUÁREZ, ARIYURE BLANCO, DUILIA CASTILLO, JORGE PIRELA, NIXIO BARBOZA, IRSIDA DÍAZ, ÁNGEL IRAGORRY, ELBERTH UFRE, GONZALO BRAVO, NÉSTOR PERDOMO, ARGIMIRO MARVAL, MARYLY CONTRERAS, MARIANA NAVA, IRALIZ BRICEÑO, MARISOL RAMÍREZ, KETTY CHÁVEZ, NELLY MARTÍNEZ, MARÍA PAREDES, JOSÉ PACHECO, OSWALDO BORJAS, GIOVANNY MÉNDEZ y PATRICIA GALBÁN contra C.A. HIDROLÓGICA DEL LAGO DE MARACAIBO (HIDROLAGO). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Noel Enrique Navarro Montiel y Rosanna Medina Parra, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 105.256 y 34.145, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia de los abogados Yecenia Esther Pinto Rodríguez, Misladys Verónica Urdaneta Fernández, Rubén Darío González Reatequi y Cesar Luis Barreto Salazar, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 117.395, 88.448, 66.464 y 46.871, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, en primer lugar intervino el abogado Noel Enrique Navarro Montiel, seguidamente la abogada Rosanna Medina Parra, para que expongan las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Rubén Darío González Reatequi y posteriormente el abogado Cesar Luis Barreto Salazar, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay Condenatoria en costas Se ordena publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE OCTUBRE DEL AÑO 2012.
Control de la Legalidad Exp. N° 09-493
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA y la Cuarta Magistrada Suplente MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Primer Magistrado Suplente OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a la presente audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y media de la tarde (12:30 m), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Control de la Legalidad solicitado por parte demandante, contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de enero de 2009, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que, por Beneficio de Jubilación sigue el ciudadano RAMÓN PRIETO COCHO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.). El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.602, en representación de la parte demandada; la parte actora recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de control de la legalidad solicitado por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Publíquese la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
04-1682 |
Avocamiento (ACCIDENTAL) |
Omar Enrique García Bolívar contra Despacho de Abogados Miembros de Macleod Dixon, S.C. |
Juzgado de Sustanciación |
||
06-1062 |
Recurso de control de la legalidad (ACCIDENTAL) |
Nevis Rincón Urdaneta contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
||
1151 |
12-937 |
Recurso de control de la legalidad |
Guadalupe del Carmen Méndez Galué contra Implantes Médicos Traumatológicos, C.A. |
Omar Alfredo Mora Díaz |
Inadmisible |
1152 |
12-973 |
Recurso de control de la legalidad |
María Marcelina Angulo Bastidas contra Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE) y otras |
Omar Alfredo Mora Díaz |
Inadmisible |
1153 |
10-1077 |
Recurso de Casación |
Zoraida Vivas Peña contra Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE) |
Juan Rafael Perdomo |
Sin lugar |
1154 |
11-1031 |
Recurso de control de la legalidad |
Joselyn Elena Vargas contra Representaciones Venuscol, C.A. |
Juan Rafael Perdomo |
1) Con lugar; 2) Parcialmente con lugar la demanda |
1155 |
12-249 |
Recurso de control de la legalidad |
Nelson Jesús Rincones y otro contra Repuestos Hidroma, C.A. |
Juan Rafael Perdomo |
Se admite |
1156 |
11-161 |
Recurso de Casación |
Ilbero Segundo Reverol González contra Agregados Mega, C.A. |
Alfonso Rafael Valbuena Cordero |
Desistido |
1157 |
11-791 |
Recurso de Casación |
Williams Ávila y otros contra Carbones de la Guajira, S.A. y otros |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Sin lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |