![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 126
Martes, 26 de junio de 2012
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación (Revisión Ha Lugar) 08-721
La abogada EVA M. GONZÁLEZ E., presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue OSWALDO VALDEMAR CEDEÑO ROJAS contra M.I. DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. MÓNICA CHÁVEZ PÉREZ.
Exp. N° 12-989
El abogado ALFONSO LÓPEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BÁRBARA DEL CARMEN FLORES HERNÁNDEZ contra ADMINISTRADORA DANORAL, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-925
El abogado ALEX YANEZ MARTÍNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BETTY MARGARITA ATENCIO DE MENDOZA contra JOSÉ MIGUEL ATENCIO MÁRQUEZ y OTROS. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 12-953
El abogado NAIROVYS LÓPEZ CENTENO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PABLO EMIRO OVIEDO LOBO y OTROS contra HOTEL TAMANACO, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-909
El abogado VÍCTOR RAÚL RON, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS EDUARDO ZAMORA contra MOINVE, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 11-617
El abogado CARLOS CEDEÑO AZOCAR, presentó escrito solicitando la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ EUGENIO TORREZ y OTROS contra GRANVEN, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-825
El abogado CARLOS CEDEÑO AZOCAR, presentó escrito solicitando la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue OSWALD JARAMILLO GÁMEZ contra AUTOTALLER BABY CAR'S C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 11-752
El abogado CARLOS CEDEÑO AZOCAR, presentó escrito solicitando la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue HENRY GREGORIO MACEO AVANCÍN contra CORPORACIÓN AGRÍCOLA SABANA DULCE, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-976
La abogada LIUTMILA HERNÁNDEZ DE ALEZARD, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ARMANDO JOSÉ LÓPEZ SÁNCHEZ contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-133
El abogado VÍCTOR MANUEL DÍAZ ORTÍZ, presentó escrito de Observaciones, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS ANTONIO LÓPEZ contra LUIS GREGORIO RAMOS AGUILERA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Apelación Agraria 11-429
El abogado EDUAR ENRRIQUE MORENO BLANCO, presentó escrito consignando inspección judicial, para ser agregado al juicio que sigue PAULA ANDREÍNA SÁNCHEZ PORTILLO DEFENSORA PÚBLICA N° 1 DEL ESTADO ZULIA, EXTENSIÓN SANTA BÁRBARA, en representación del ciudadano JULIO ERASMO SOSA contra CONCEICAO VIEIRA DE OLIVEIRA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Apelación Laboral 12-896
La abogada MARÍA GABRIELA PIÑANGO LABRADOR, presentó escrito de Fundamentación, para ser agregado al juicio que sigue SIDERÚRGICA DEL TURBIO, S.A. contra PROVIDENCIAS ADMINISTRATIVAS N° 525-07 y 524-07 DEL INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DEL ESTADO BOLÍVAR, AMAZONAS y DELTA AMACURO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 12-814
Según Oficio N° 215200300-221, de fecha 13-06-12, del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio donde corrige errores materiales en el auto de admisión del recurso), constante de un (1) folio útil, para ser agregado al juicio que sigue TANIA ANTONIA GONZÁLEZ GRANADINO contra MANGER JOSÉ CHIRINOS y OTRO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 12-601
Vista la solicitud formulada por el Abogado OCTAVIO PUERTA, apoderado de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha veintidós (22) de junio del año 2012, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2012-000601, contentivo del juicio seguido por WARREN DANIEL GONZÁLEZ QUINTERO y OTROS contra SEGECOM SUCRE, C.A., y OTRA, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 11-505
Vista la solicitud formulada por el Abogado LUIS RAFAEL APONTE APONTE, apoderado de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha veintiuno (21) de junio del año 2012, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2011-000505, contentivo del juicio seguido por INGRID SIOMARA OLIVEROS GANDARA contra HORST MARCEL HESSELMANN MACHADO, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 11-1049
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: once cincuenta y cinco minutos de la mañana (11:55 a.m.).
Exp. N° 11-1120
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: nueve y cincuenta minutos de la mañana (09:50 a.m.).
Exp. N° 11-429
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: nueve de la mañana (09:00 a.m.).
Exp. N° 11-915
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: nueve y veinticinco minutos de la mañana (09:25 a.m.).
Exp. N° 11-580
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).
Exp. N° 11-944
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: diez y cuarenta minutos de la mañana (10:40 a.m.).
Exp. N° 11-850
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: once y cinco minutos de la mañana (11:05 a.m.).
Exp. N° 11-896
Por cuanto los Magistrados de esta Sala, se encontrarán fuera de la sede de este Tribunal cumpliendo con funciones inherentes a su cargo, esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, difiere la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves cuatro (4) de octubre del año 2012. Hora: once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.).
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Recurso de casación Exp. Nº 12-480
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha ocho (08) de marzo de 2012, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por DIVORCIO sigue el ciudadano JOSÉ LUIS FASSIO contra la ciudadana MARIAM BAZZI DOMÍNGUEZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Sara Eunice Guardia Soto, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 69.346, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se encuentran presentes los abogados Juan Vicente Ardila Peñuela, Luz María Gil Comerma y Ramón Escovar León, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 7.691, 15.927 y 10.594, respectivamente, en representación de la parte actora. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Ramón Escovar León, quien manifestó sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 489-G de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 09-1138
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por el parte actora, contra la sentencia de fecha cinco (05) de agosto de 2009, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, Valencia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue el ciudadano JOHANN HERMANN SCHAFFER HOPF contra la empresa PRODUCTOS CÁRNICOS SAN SIMÓN, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Bernardo Díaz Grau, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 718, en representación de la parte actora recurrente. La representación judicial de la empresa demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara y REPONE la causa al estado de que el Juez de Juicio que resulte competente notifique a las partes y fije la oportunidad para la celebración de la audiencia de juicio, a los fines de dictar el dispositivo del fallo. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la citada Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-035
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 490 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el artículo 489-F de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por el ciudadano Juan Manuel Silva Fernández, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de noviembre de 2010, dictada por el Juzgado Superior Civil, Mercantil, de Tránsito y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, Puerto Ordaz, en la solicitud de SEPARACIÓN DE CUERPOS Y BIENES intentado por los ciudadanos JUAN MANUEL SILVA FERNÁNDEZ y PAMELA MONTECINO MEJÍAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Juan Manuel Silva Fernández, titular de la cédula de identidad número 10.567.676, parte recurrente en este juicio, así como de su apoderado, abogado Gustavo José Berti Ávila, inscrito en el Inpreabogado bajo el número, 16.943, asimismo, se deja constancia que la ciudadana Pamela Montecino Mejías o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte solicitante para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida y la dictada por el Tribunal de Primera Instancia. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 490-A de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que se deje transcurrir el tiempo para que el Tribunal que resulte competente realice el pronunciamiento respectivo. De conformidad con lo establecido en el artículo 489-G de la citada Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-266
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por el parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de diciembre de 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, Cumaná, en el juicio que por COBRO DE DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano SIXTO JAVIER FERRER MÁRQUEZ contra los ciudadanos ARMINDA DA CONCEICAO FERNANDES DE TABOAO y JOAO BATISTA FERNANDES DOS SANTOS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Víctor Díaz Ortiz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.150, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora o sus apoderados.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y CONFIRMA la sentencia de Primera Instancia De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la citada Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-372
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por el parte actora, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de febrero de 2011, dictada por Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, Barquisimeto, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana OLGA DEL CARMEN MOGOLLÓN contra la empresa FARMACIA SANARE HOY SUPERFARMA SANARE, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Richard Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.324, en representación de la parte actora recurrente, asimismo se encuentran presentes los abogados Oscar Hernández Álvarez y María Laura Hernández Sierralta, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 2.912 y 80.217, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada a través del abogado Oscar Hernández Álvarez para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la citada Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-660
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 490 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el artículo 489-F de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de marzo de 2011, dictada por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, Maracaibo, en el juicio que por DIVORCIO sigue la ciudadana YLCY LUCIA NAVA contra el ciudadano LUIS JOSÉ PAZ MARÍN.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto, de conformidad con lo dispuesto en el último aparte del artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. De acuerdo a lo establecido en el artículo 489-G eiusdem, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-817
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del medio día (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por el parte demandada, contra la sentencia de fecha cinco (05) de abril de 2011, dictada por Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, San Cristóbal, en el juicio que por COBRO DE DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ROSA MARÍA PATIÑO FLORES contra la GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Clemente Bolívar Torrealba, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 57.819, en representación de la parte demandada recurrente, la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada con el voto concurrente de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la citada Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTISÉIS (26) DE JUNIO DE 2012.
Control de la legalidad Exp. Nº 11-1586
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, los Magistrados JUAN RAFAEL PERDOMO y ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 178 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en concordancia con el artículo 173 de la misma Ley, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por el parte actora, contra la sentencia de fecha siete (07) de noviembre de 2011, dictada por Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana MARÍA DANIELA RIVAS PAÉZ contra la empresa DIEMO, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Elisa Martínez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 26.482, en representación de la parte actora recurrente, asimismo se encuentra presente el abogado Pedro Domingo Pallotta Vásquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.211, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandada. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la citada Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |