Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 29 de mayo de 2012





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 103

 

Martes, 29 de mayo de 2012

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-680

 

El abogado DIEGO PARDI ARCONADA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue YONDER MIGUEL HUERTA GARCÍA y OTRO contra GRANT PRIDECO DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria              11-424

 

La abogada ANNA MARÍA VELTRI MOYANO, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA CARVISA, C.A. (FUNDO LAS MARLENYS y VILLA HERMOSA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-805

 

El abogado RAMÓN J. ESCOVAR ALVARADO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO GREGORIO RIVERO y OTROS contra INDUSTRIAS MARULLO, S.A. y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-817

 

El abogado GUSTAVO MÉNDEZ ANDRADE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DANIEL AURELIO CANDELARIO CALIXTO y OTRO contra DESARROLLO HOTELCO, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-737

 

El abogado DANY IZILDO RODRÍGUEZ GONCALVES, presentó escrito de CONTESTACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue SIMÓN ALEXANDER YÁNEZ contra INVERSIONES ARCO METAL, C.A. y OTROS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria              12-675

 

El abogado EDGAR DARÍO NÍÑEZ ALCÁNTARA, presentó escrito de promoción de pruebas, para ser agregado al juicio que sigue VICENZO CAMMARANO CELLI contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación         (Lopnna)         12-758

 

El abogado EANNNYS PALMA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN MARGARITA SAAVEDRA SALAVERRIA contra GERARDO ALFREDO MORENO TINOCO y OTRO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA CRISTINA ARCE CASTRO contra REPRESENTACIONES VENUSCOL, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado ALBERTO BORGES GEOFROY, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA CRISTINA ARCE CASTRO contra REPRESENTACIONES VENUSCOL, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación         (Lopnna)         12-758

 

La abogada MICHELINA ALIFANO GUANCHEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN MARGARITA SAAVEDRA SALAVERRIA contra GERARDO ALFREDO MORENO TINOCO y OTRO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  S/N

 

Los abogados JOEL TARFF y MARITZA DE TARFF, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ODILIO HERNÁNDEZ y OTROS contra GUARDIANES VIGIMAN, C.A. y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

 

OFICIOS RECIBIDOS

 

Exp. N° 08-550

 

Según Oficio N° 12-0764, de fecha 23-05-12, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia,  actuaciones que guardan relación con la presente causa, (copias certificadas de la decisión N° 446 de fecha 25-04-11 donde declaran HA LUGAR la solicitud de revisión), constante de veintitrés  (23) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue CLAUDIA MARGARITA CASTILLO HOLLEY contra BRITISH AIRWAYS, PLC. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

Exp. N° 11-284

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue CARLOS MEIER MINGUET y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 11-359

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue GERARDO DE JESÚS BARICELLI UGUETO (MARÍA LOYO) y OTRO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 11-177

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue SONI CEDEÑO contra WEATHERFORD LATIN AMÉRICA, S.A., al Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N° 10-1477

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue ARGÉNIS RAMÓN CASTILLO VARGAS contra TRANSPORTE GANADERO LORENZO, C.A., al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2012-000644.-

AA60-S-2012-000565.-

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 489-D de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2012-000555.-

 

Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para fundamentar la apelación, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, en los siguientes casos:

AA60-S 2012-000495.

AA60-S 2012-000539.

 

 

Exp. N° 12-499

 

Visto el escrito de fecha 27 de abril de 2012, presentado por el abogado Franklin José Salvatierra Hernández, actuando en representación de la parte actora, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 176 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que el referido escritos es inadmisible por extemporáneo.

Se deja constancia que en el presente caso los días hábiles para promover pruebas fueron el 7, 8 y 9 todos del mes de mayo de 2012; ello, en acatamiento al ya citado artículo 176 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

Con respecto al escrito de fecha 8 de mayo de 2012, en el cual se consignan las pruebas promovidas, al haberse declarado inadmisibles las mismas, su evacuación es improcedente.

 

 

Exp. N° 12-442

 

Visto el escrito presentado por el abogado Pablo De La Cruz Parra Almao, actuando en su condición de autos, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 176 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que ante esta Alzada se promueve:

Folios 230, 235 al 256, 258 y 259 de la Pieza 1 del expediente, auto de fecha 11 de julio de 2011 dictado en la presente causa y sentencia definitiva de fecha 7 de marzo de 2012. Se admiten por ser pruebas descritas en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.

 

 

Exp. N° 12-525

 

Visto el escrito presentado por la abogada Ana Elena Marea, actuando en su condición de autos, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 176 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que ante esta Alzada se promueve:

Instrumento Poder inserto en los folios 7 al 9 de la Pieza de Anexos. Se admite por ser prueba descrita en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.

 

 

Exp. N° 12-058

 

Vista la  decisión número 412 de fecha once (11) de mayo del año 2012, dictada por esta Sala de Casación Social, en la cual admite el recurso de casación anunciado por la parte actora; se ordena la apertura del presente cuaderno de Sala de conformidad con lo establecido en el último aparte del artículo 320 de Código de Procedimiento Civil, aplicado por remisión expresa contenida en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, a los fines de la sustanciación del recurso de casación propuesto.

 

CONCLUSIÓN DE SUSTANCIACIÓN



Transcurridos los lapsos previstos en el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, se declara concluida la sustanciación del presente recurso.

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

AA60-S 2012-000496

RUEDA CAMP, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ANZOÁTEGUI, SUCRE Y NUEVA ESPARTA.

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO.

AA60-S 2012-000533

INDUSTRIAS BELL POWER, C.A contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA.

 

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

AA60-S 2012-000498

PEPSICO ALIMENTOS, S. C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ARAGUA.

 

ACTA DE AUDIENCIA

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MAYO DEL AÑO 2012.

Recurso de Casación Exp. N° 10-411

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Juan Rafael Perdomo, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha primero (1º) de marzo de 2010, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos siguen los ciudadanos JUAN JOSÉ ACOSTA, ANTONIO RAMÓN VILLEGAS, ROQUE JOSÉ HENRIQUEZ IBARRA, LUIS ALBERTO JIMÉNEZ DELGADO, JOAQUIN JIMÉNEZ, VÍCTOR MANUEL JAIMES, LUIS ROBERTO IBARRA YÁNEZ, PEDRO MARTIN IBARRA HERNÁNDEZ, RUBEN DARIO IBARRA, JORGE LUIS LOZANO SANABRIA, JULIO CÉSAR LÓPEZ GONZÁLEZ, WILLIAM JOSÉ OSPINA, EDGAR GÓMEZ, JESÚS ALBERTO GÓMEZ SALCEDO, VÍCTOR GONZÁLEZ, HERIBERTO GUEDEZ, BLADIMIR SAÚL LÓPEZ SEVILLA, MARIA EUGENIA MACHADO SARABIA Y VÍCTOR MANRIQUE contra la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA CIGARRERA BIGOTT SUCS.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Mindi María Lidia de Oliveira Figueira y Maryuris Ramona Liendo Marrugo, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 97.907 y 95.203, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Álvaro Rafael Badell Madrid, quien se identificó con el número de Inpreabogado 26.361, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, la abogada Maryuris Ramona Liendo Marrugo, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Álvaro Rafael Badell Madrid, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante; 2) ANULA  la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y REPONE la causa al estado procesal correspondiente en virtud que la demanda resulta admisible. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MAYO DEL AÑO 2012.

Recurso de Casación Exp. N° 10-615

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Segunda Magistrada Suplente SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Juan Rafael Perdomo, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (09) de abril de 2010, dictada por el  Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del  Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos Laborales siguen los ciudadanos JUAN LÓPEZ,  MANUEL LIRA, FROILÁN LÓPEZ, MARÍA LUISA MACHADO, NELSON ANTONIO MARCELLA, ANA MÁRQUEZ, GUSTAVO MÁRQUEZ, RUBÉN MARQUINA, RICARDO MARRERO, URBANO MARTÍNEZ, ALZURU AURORA DE  MARTÍNEZ, ESTILITA MARTÍNEZ PACHECO, MARILDA MARTÍNEZ, ARDENAGO CASCAREÑO, AGUSTÍN MATAMOROS, JOHNY MATUTE ORTÍZ, GABRIEL MARCANO, JOSÉ LEAL MALAQUIA, CANDIDO MARCANO y VÍCTOR MEJÍAS PINEDA contra la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA CIGARRERA BIGOTT SUCS.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Mindi María Lidia de Oliveira Figueira y Maryuris Ramona Liendo Marrugo, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 97.907 y 95.203, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Álvaro Rafael Badell Madrid, quien se identificó con el número de Inpreabogado 26.361, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, la abogada Maryuris Ramona Liendo Marrugo, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Álvaro Rafael Badell Madrid, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante; 2) ANULA  la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y REPONE la causa al estado procesal correspondiente en virtud que la demanda resulta admisible. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

    ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MAYO DEL AÑO 2012.

Recurso de Casación Exp. N° 10-634

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Accidental Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Tercera Magistrada Suplente CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Juan Rafael Perdomo, no asistió a la presente audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala Accidental en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha trece (13) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales y Otros Conceptos Laborales siguen los ciudadanos VÍCTOR HUGO YÉPEZ, MEDARDA YÁNEZ, ANIZETO ZAMBRANO, LEWIS ZAMBRANO DELGADO, RAFAEL ZAPATA GILMER, JUAN MARÍA ZURITA BLANCO, JOSÉ MARINO ZAMBRANO USECHE, CARLOS ZAMBRANO HERNÁNDEZ, LUIS ANTONIO ZAMORA, CÉSAR LORENZO GONZÁLEZ ZUNIAGA, JESÚS GÓMEZ, DICKSON ALFREDO GÓMEZ LAMBIS, FELIVER AMERICO SÁNCHEZ, RAMÓN HILARIO TORO IBARRA, JOSÉ RAFAEL TORREALBA VELIZ, EUSTAQUIO ENRIQUE VALDESPINO ZURITA, APOLINAR VIVAS MONCADA, MIGUEL NENEGAS y JUAN CARLOS WULFF BRICEÑO contra la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA CIGARRERA BIGOTT SUCS.. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Mindi María Lidia de Oliveira Figueira y Maryuris Ramona Liendo Marrugo, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 97.907 y 95.203, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Álvaro Rafael Badell Madrid, quien se identificó con el número de Inpreabogado 26.361, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, la abogada Maryuris Ramona Liendo Marrugo, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, el abogado Álvaro Rafael Badell Madrid, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante; 2) ANULA  la sentencia recurrida; 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo desciende y REPONE la causa al estado procesal correspondiente en virtud que la demanda resulta admisible. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MAYO DE 2012.

 

 

Recurso de casación  Exp. Nº 11-802

 

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Se deja constancia que el Magistrado Juan Rafael Perdomo y la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, no asistieron a la presente audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y quince minutos de la mañana (11:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha quince (15) de abril de 2011, dictada por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo, en el juicio que por Nulidad de Venta sigue SULAIMAN AL ACKHAR CESIONARIO DE LOS DERECHOS LITIGIOSOS DEL CIUDADANO RODALDO ROBERTO RODRÍGUEZ contra MARTÍN CONTRERAS SOSA, RODALDO ROBERTO RODRÍGUEZ (CEDENTE), NERY YULIMA CONTRERAS, RUBEN JESÚS MOTA, R.J. M. H. y CALZADOS COSTA ORIENTAL. El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jorge Enrique Dickson Urdaneta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 64.595, en representación de la parte demandante recurrente, asimismo, se encuentran presentes la ciudadana Nery Yulima Contreras, titular de la cédula de identidad Nº 10.598.318, como parte codemandada y la abogada Yanitza Hernández Chirinos, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 51.934, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, el abogado Jorge Enrique Dickson Urdaneta, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada, la abogada Yanitza Hernández Chirinos, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados