![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 12
Martes, 05 de febrero de 2013
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° S/N
La abogada MARÍA ANDREÍNA LEAÑEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más poder, para ser agregado al juicio que sigue DORA ARCAYA contra CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL (CORPOELEC). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1236
El abogado PEDRO V. RAMOS, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue CARELIS DÍAZ y OTRO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° 13-201
La abogada BLANCA AZUCENA ZAMBRANO CHAFARDET, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más poder, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ÁNGEL MARTIN MÉNDEZ contra C.A. METRO DE CARACAS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1314
La abogada JEANNETTE FUENTES VELIZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue FÉLIX RAMÓN OROPEZA RAVELO contra BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 11-500
El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue MAYRA ALEJANDRA AÑANGUREN PELÁEZ contra REPRESENTACIONES VENUSCOL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-983
El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA CRISTINA ARCE CASTRO contra REPRESENTACIONES VENUSCOL, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1404
El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCALVES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS AUGUSTO SOSAYA LÓPEZ contra SERENOS RESPONSABLES, C.A. (SERECA). Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Apelación Agraria 13-055
El abogado OSWALDO LARA BUSTILLOS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GUILLERMO ZULOAGA NÚÑEZ (HATO ZULA) contra ACTO ADMINISTRATIVO de fecha 20/07/2010, Sesión N° 329-10, Punto de Cuenta N° 444, dictado por el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 11-430
El abogado HÉCTOR ZAVALA MUÑOZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue TOMÁS ENRIQUE FERNÁNDEZ GUERRA contra SEDNA TECH, C.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 12-712
El abogado CÉSAR RAMÓN MEJÍAS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue AWWAD AWWAD BILAL contra UPI, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación (Lopnna) 11-483
La abogada ESTRELLA RUIZ DE CORRALES, presentó escrito consignando justificativo de asistencia, para ser agregado al juicio que sigue
OMAR JOSÉ ANGELINO ISTÚRIZ contra ADRIANA LOBO BORRERO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1584
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue BETZAIDA JOSEFINA ESCOBAR BRAVO contra BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 13-090
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando se oficié al Tribunal Superior solicitando piezas, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA CECILIA SANS CORTINA contra COLEGIO DE MÉDICOS DEL ESTADO MIRANDA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 10-1231
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue YANET MARGARITA PACHECO contra PROSEGUROS S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 12-1664
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue QUENIA IRAIDA ÁVILA DE MORALES y OTRO contra COLEGIO DE MÉDICOS DEL ESTADO MIRANDA, ASOCIACIÓN CIVIL. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1312
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue ALBEMARY DE LOS ÁNGELES VILLALOBOS y OTROS contra LA EDITORIAL UNO, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 12-252
Vista la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha quince (15) de diciembre de dos mil once (2011), se ordena solicitar al Coordinador de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con sede en el Centro Financiero Latino, la remisión a esta Sala de Casación Social del expediente contentivo del juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales, sigue el ciudadano LUIS VLADIMIR MENDOZA LÓPEZ contra C.A. ELECTRICIDAD DE CARACAS., el cual fue enviado con oficio No 822, de fecha 30 de marzo de 2012.
Cúmplase lo ordenado, líbrese el oficio respectivo con anexo de copia simple del presente auto y agréguese al expediente.
ACTAS DE AUDIENCIAS
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2013.
Recurso de Casación Exp. N° 11-503.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL, sigue la ciudadana MARÍA NELLY HENAO LÓPEZ contra la empresa COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana María Nelly Henao López, titular de la cédula de identidad número 11.680.929, parte actora recurrente, así como de su apoderado abogado Gilberto Antonio Andrea González, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 37.063. Asimismo, se deja constancia de la asistencia del abogado Pedro Ramos Rangel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.602, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado judicial de la empresa demandada para que fundamente su recurso y manifieste sus alegatos tendentes a enervar lo expuesto por la demandante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas fueron repreguntados por la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa. Contestaron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2013. Recurso de Casación (LOPNNA) Exp. N° 11-483.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante recurrente, contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de febrero de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por NULIDAD DE MATRIMONIO sigue el ciudadano OMAR JOSÉ ANGELINO ISTÚRIZ contra la ciudadana ADRIANA LOBO BORRERO.
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Omar José Angelino Istúriz, titular de la cédula de identidad número 4.771.455, parte actora recurrente, asistido judicialmente por el abogado Eduardo José Solórzano Araujo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 70.939. Asimismo, se encuentra presente la ciudadana Adriana Lobo Borrero, titular de la cédula de identidad número 6.512.639, parte demandada, y sus apoderados abogados, Tina Di Francescantonio y Héctor Zabala Muñoz, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 19.153 y 19.697, respectivamente.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte actora para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderada Tina Di Francescantonio, quien en primer lugar plantea la inhibición de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y luego procede a manifestar sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: Como punto previo, esta Sala resuelve que en relación a la inhibición planteada por la demandada, la misma es improcedente e improponible, en razón de que dicha figura es una obligación únicamente del funcionario judicial incurso en una causa de ley para abstenerse de conocer. Dispositivo: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte actora. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2013.
Recurso de Casación Exp. N° 11-994.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante recurrente, contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de junio de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano YSIDRO JESÚS GÍL AGUILAR contra la empresa SERVICIO Y SUMINISTROS DE ORIENTE (SSO), C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados a este acto. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2013.
Recurso de Casación Exp. N° 10-719.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de abril de 2010, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano GINO FIORETTI contra la empresa BOSCH TELECOM, C.A. hoy TELENORMA, C.A.
El Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Alberto Borges Geofroy y Benjamín Klahr Zighelboim, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 6.080 y 11.471, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto el abogado Ricardo Navarro Urbáez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.085, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderado Alberto Borges Geofroy, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado judicial de la parte actora para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2013.
Recurso de Casación Exp. N° 10-1236.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha once (11) de agosto de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN ESPECIAL siguen los ciudadanos CARELIS DÍAZ y PEDRO BORREGO contra la empresa COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la sistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.602, en representación de la parte demandada. La parte actora recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2013. Control de la legalidad Exp. N° 10-867.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por la parte demandada recurrente, contra la sentencia de fecha siete (07) de octubre de 2002, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO, sigue el ciudadano HOEGL ANULFO PÉREZ MORENO contra la empresa ACUMULADORES FULGOR, C.A.m, todo con ocasión del recurso de revisión declarado ha lugar mediante sentencia de la Sala Constitucional N° 409, de fecha 17 de mayo de 2010. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia a este acto de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. De conformidad a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listados de Decisiones Publicadas en el día de
hoy:
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0001 |
12-709 |
Recurso de control de la legalidad |
Carla Marcano Villarroel contra Corporación Construmuebles FM, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Se homologa el acuerdo de las partes |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIERREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados