![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 190
Martes, 12 de noviembre de 2013
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° S/N
El abogado CARLOS DAVID CONTRERAS SÁNCHEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ HIGINIO VALERO contra SERVICIOS SAN ANTONIO INTERNACIONAL, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Control de la Legalidad 13-1077
El abogado CARLOS DAVID CONTRERAS SÁNCHEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ HIGINIO VALERO contra SERVICIOS SAN ANTONIO INTERNACIONAL, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA
Exp. N° Recurso de Casación 11-1555
El abogado RICARDO COA MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ HIGINIO VALERO contra SERVICIOS SAN ANTONIO INTERNACIONAL, C.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI
Exp. N° Recurso de Casación 12-695
El abogado RICARDO COA MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue DORA JANETH SUÁREZ Y OTRA contra BELCORP-GRUPO TRANSBEL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
Exp. N° Control de la Legalidad 13-600
El abogado HUMBERTO LA ROSA, presentó diligencia consignando escrito de alegatos, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL JOSÉ SEQUEA Y OTROS contra GUARDIÁN DE VENEZUELA, S.R.L. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA
Exp. N° Control de la Legalidad 13-284
El abogado HUMBERTO LA ROSA, presentó diligencia consignando escrito de alegatos, para ser agregado al juicio que sigue FÉLIX DANIEL FUENTES Y OTROS contra GUARDIÁN DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
Exp. N° Recurso de Casación 10-1449
La abogada ROSA MARINA QUINTERO CASTRO, presentó escrito consignando carta propuesta conciliatoria, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ NARCISO QUINTANA MÁRQUEZ contra EMPRESA DE ORGANIZACIÓN LOGISTICA INDUSTRIAL, C.A. (ODELI, C.A Y OTRA Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI
Exp. N° Recurso de Casación y Control de la Legalidad 12-1660
El abogado CARLOS BLANCO FOMBONA, presentó escrito solicitando pronunciamiento sobre medida cautelar y fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue DANIELA ANA MARÍA LINDA COZZI DE OBERTO Y OTRA contra COLEGIO DE MÉDICOS DEL ESTADO MIRANDA, ASOCIACIÓN CIVIL Ponente: Dr. LUIS EDUARO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
Exp. N° Control de la Legalidad 13-998
El abogado UBENCIO MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue HERNANDO MARÍN contra CENTRO MÉDICO LOIRA Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS
Exp. N° Recurso de Casación S/N
La abogada CAROLINA HIDALGO FIOL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLA LOBO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL DE TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) Ponente: Dr.
Exp. N° Avocamiento 13-1649
El abogado GASTÓN MIGUEL SALDIVIA DÁGER, presentó escrito de AVOCAMIENTO, para ser agregado al juicio que sigue EDUARD DIONIGI BAZÓ CHIARILLI Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 12-583
Vista la solicitud formulada por el Abogado RICARDO MALDONADO PINTO, apoderado de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha siete (07) de noviembre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2012-000583, contentivo del juicio seguido por SERVICIOS HALLIBURTON DE VENEZUELA, S.A., contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MONAGAS, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 12-1342
Vista la solicitud formulada por la Abogada ALEXANDRA RODRÍGUEZ, parte demandante, contenida en diligencia de fecha ocho (08) de noviembre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2012-001342, contentivo del juicio seguido por ALEXANDRA TEOBENELOPE DEL VALLE RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ contra TONY CARLO CHACÓN CHACÓN, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 13-1153
Vista la solicitud formulada por el Abogado STEVEN PÁRRAGA, apoderado de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha seis (06) de noviembre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones cursantes en original, a partir del folio doscientos sesenta y cuatro (264) de la pieza 1 de 1, a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2013-001153, contentivo del juicio seguido por MARÍA ISABEL ALAMO ANTUNEZ y OTRAS contra JUNTA LIQUIDADORA DEL BANCO FEDERAL, C.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2013-000677.-
AA60-S-2013-001264.-
AA60-S-2013-001310.-
AA60-S-2013-001365.-
AA60-S-2013-001409.-
AA60-S-2013-001426.-
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 489-D de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2013-001299.-
AA60-S-2013-001326.-
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 12-574.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora y por la empresa codemandada Cesol, Servicios y Suministros Industriales, C.A., contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero de 2012, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana SOL MARÍA GONZÁLEZ MUÑOZ contra las empresas CESOL, SERVICIOS Y SUMINISTROS INDUSTRIALES, C.A. y PDVSA GAS, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Wilmer Alex Lyon Basanta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.078, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentra presente la abogada María Gabriela Piñango Labrador, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 124.870, en representación de la empresa codemandada recurrente Cesol, Servicios y Suministros Industriales, C.A. La representación judicial de la empresa PDVSA Gas, S.A. no compareció a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte co-demandada, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el demandante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante; 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 10-1582.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra sentencia de fecha veintitrés (23) de noviembre de 2010, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano NORIS DEL VALLE LARA contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados. Seguidamente el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-989.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha trece (13) de junio de 2011, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano SHARIF KANAHAN contra la COMPAÑÍA ANÓNIMA ESCULAPIO CENTRO MÉDICO DR. RAFAEL GUERRA MÉNDEZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Dionisio Morales Báez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.122, en representación de la empresa demandada. Seguidamente el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-1091.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (06) de julio de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOSÉ FRANCISCO ROMERO contra la GANADERA SARARE, C.A. (GASACA). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Hortencia Aponte, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 32.339, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto el abogado Gustavo Enrique Pineda, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 15.970, en representación de la parte actora. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada, para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 12-1174.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de julio del año 2012, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por DIVORCIO sigue la ciudadana YANET BORROTO BÁEZ contra el ciudadano JUAN CARLOS BOADA BENNASAR. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Carlos Boada Bennasar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 39.034, parte demandada recurrente en este juicio, actuando en su propio nombre y representación. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 489-G de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 12-712.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta y cinco minutos de la mañana (10:35 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de abril de 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue el ciudadano AWWAD AWWAD BILAL contra la empresa UPI, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Franklin Furgiuele y César Ramón Mejías, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 30.903 y 61.147 respectivamente, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados José Dionisio Morales y Carlos Dauhajre, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 13.122 y 54.560, respectivamente, representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte actora, a través de su apoderado Franklin Furgiuele, para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado José Dionisio Morales, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas al abogado José Dionisio Morales. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 11-1142.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de julio de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Mérida, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO siguen las ciudadanas DESIRÉ SÁNCHEZ FLORES y MARÍA LUDI FLORES DE SÁNCHEZ actuando en nombre propio y en representación de su menor hijo contra la empresa GUTIÉRREZ PROTECCIÓN Y SEGURIDAD (GUPROSE), C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Cruz José Palomo Palomo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.624, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) En conformidad con lo establecido en el artículo 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DOCE (12) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-1016.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de junio de 2011, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos ANNA CARLUCCI LAGIOLA, FRANCISCO GARCÍA, JUAN CARLOS LAYA PEÑARANDA, NERIO ALEXANDER PRIETO TAPIA Y JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ISTÚRIZ contra las empresas BANCO LATINO, C.A. representada por el FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS Y PROTECCIÓN BANCARIA (FOGADE), LATIMER INVERSIONES, C.A. Y EMPRESA DE SERVICIOS Y REPRESENTACIÓN, C.A. (SERVARECA). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Francisco García y Juan Carlos Laya Peñaranda, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 24.547 y 142.456, respectivamente actuando en su propio nombre y representación y a su vez como apoderados judiciales de la parte actora recurrente. La representación judicial de las empresas demandadas no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de sus apoderados, para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto; 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
1074 |
13-412 |
Recurso de Casación y Control de la legalidad |
Otto José Gómez contra Agrícola Bastian, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Perecido (Casación) |
1075 |
13-823 |
Recurso de Casación |
Grasas Occidente, C.A. contra Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Grasas Occidente, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Perecido |
1076 |
13-952 |
Recurso de Casación |
Ángel César Atencio Atencio contra Transporte Faga y Bovinelli, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Perecido |
1077 |
13-052 |
Recurso de control de la legalidad |
Milagros Esperanza Manríquez contra Alcaldía del Municipio Padre Pedro Chien del Estado Bolívar |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1078 |
13-074 |
Recurso de control de la legalidad |
Dina Mirabella Hernández contra Maquinas 2000, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1079 |
13-231 |
Recurso de control de la legalidad |
Jorge Enrique López Cedeño contra División 365-Seguridad, A.C. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1080 |
13-412 |
Recurso de Casación y Control de la legalidad |
Otto José Gómez contra Agrícola Bastian, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible (control) |
1081 |
13-471 |
Recurso de control de la legalidad |
Tomás Enrique Morles y otros contra Protebeca, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1082 |
13-885 |
Recurso de control de la legalidad |
Carlos Ernesto Blanco Sanabria, actuando en su propio nombre y representación contra Administradora Taurus, S.R.L. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Inadmisible |
1083 |
13-181 |
Recurso Especial de Juridicidad |
Leonel José Rincones Maestre contra Acto Administrativo N° 00773-2009, de fecha 23-11-2009, dictado por la Inspectoría del Trabajo "Alberto Lovera" de Barcelona-Estado Anzoátegui, Tercero Interesado: MMC Automotriz, S.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Improponible |
1084 |
13-133 |
Regulación de Competencia |
Alcaldía del Municipio Autónomo Acevedo del estado Miranda contra acto Administrativo N° 270-2010, de fecha 30/04/2010, emanado de la Inspectoría del Trabajo José Rafael Núñez Tenorio del estado Miranda, Guatire Tercero Interesado: Juan Bautista García |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Se declara competente |
1085 |
12-349 |
Recurso de Casación |
Jimmy Alexander Reales Troncoso contra Avon Cosmetics de Venezuela, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Con lugar el recurso; 2) Anula el fallo recurrido; 3) Parcialmente con lugar la demanda |
1086 |
13-574 |
Recurso de Casación |
José Rafael Aponte Reyes contra Pepsi-Cola Venezuela, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Perecido |
1087 |
11-481 |
Recurso de Casación |
Jhon Edwars Silva Bell contra Astrazeneca Venezuela, S.A. |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Se homologa el acuerdo de las partes |
1088 |
13-894 |
Recurso de control de la legalidad |
Marcial Antonio Prieto Pereira contra Inversiones El Timón, C.A. |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Inadmisible |
1089 |
13-964 |
Recurso de control de la legalidad |
José Simón Briceño Arraiz contra José Daniel Graterol González |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Inadmisible |
1090 |
13-1026 |
Recurso de control de la legalidad |
Laura Rosales contra Fabiola Remedios Crespo Molina |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Inadmisible |
1091 |
11-594 |
Recurso de Casación |
Silvia Johana García la Cortiglia contra Diageo Venezuela, C.A. y otra |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
1) Con lugar el recurso; 2) Se anula el fallo recurrido; 3) parcialmente con lugar la demanda |
DESPACHO
Exp. Nº 11-0516: Oficio participación Nº 1946
Exp. Nº 11-1572: Oficio participación Nº 1947
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_________________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |