![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Martes, 21 de mayo de 2013
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° S/N
Los abogados JUAN CARLOS PRO-RÍSQUEZ y EIRYS MATA MARCANO, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN LIENDO RÓMULO contra CIGARRERA BIGOTT, SUCS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 13-604
El abogado PABLO JOSÉ APONTE SALAZAR, presentó escrito de Réplica, para ser agregado al juicio que sigue VIOLETA JOSEFINA FUENMAYOR ÁVILA y OTRA contra ELIANA CAROLINA FUENMAYOR PIRELA. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1058
La abogada ENEIDA JOSEFINA DÍAZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ENEIDA JOSEFINA DÍAZ contra INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (I.V.S.S.). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1044
El abogado FÉLIX I. SÁNCHEZ PADILLA, presentó diligencia solicitando decisión, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS EDUARDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ contra JHONNY ALEXANDER CAMPOS ACOSTA y OTROS. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 11-1020
La abogada NELITZA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue RITA MARÍA GIUNTA MANNINO (HACIENDA LA MORENA SIBONEY) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-625
El abogado YORBIS MELO ARTEAGA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAMÓN GARCÍA contra PETREX, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 11-267
El abogado JOSÉ ERNESTO NATERA DELGADO, presentó diligencia otorgando poder apud-acta a los abogados CARLOS MORALES BORRERO y ANTONIO LEGORBURO MATHEUS, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ERNESTO NATERA DELGADO contra CARMEN TERESA AMADO DE DURÁN y OTRO. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 13-567
La abogada DANIELA MÉNDEZ ZAMBRANO, presentó diligencia solicitando admisión del recurso, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ENRIQUE QUINTERO CHONG contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR ÓRGANO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
OFICIOS REMITIDOS
Exp. N° 13-639
Según oficio N° 145/13, de fecha 20-05-13, del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, actuaciones que guardan relación con la presente causa, (cómputo donde indica que días de despacho transcurrieron para el anuncio), constante de dos (2) folios útiles para ser agregado al juicio que sigue DIONICIO JOSÉ FARÍAS ALFONZO contra MAGALYS JOSEFINA FARÍAS ALFONZO EN REPRESENTACIÓN DE SUS HIJOS. Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 11-276
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes dos (2) de julio del año 2013. Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 11-396
Vista la diligencia de fecha 15 de mayo de 2013, presentada por la abogada María Andreína Leañez Guzmán, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 34.067, en su carácter de apoderada de la parte demandada y la solicitud de suspensión en ella contenida, esta Sala de Casación Social acuerda lo solicitado y ordena suspender la presente causa por un lapso de ciento ochenta (180) días a partir de la presente fecha en virtud del proceso de intervención de la sociedad mercantil Corporación Eléctrica Nacional, S.A. (CORPOELEC). Cúmplase lo ordenado, regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 11-310
Esta Sala de Casación Social, de conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día jueves seis (6) de junio del año 2013. Hora: nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
ACTA DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-1321.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS Y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha once (11) de agosto del año 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LUIS FIGUERA contra el CENTRO HÍPICO JUEGOS MAR, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 10-1276
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y seis minutos de la mañana (10:06 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha doce (12) de agosto del año 2010, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ HIDALGO contra la empresa NESTLE DE VENEZUELA, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Bárbara Eliana González González, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 108.180, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto el abogado David José González Sánchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 59.514, en representación de la parte demandante. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) Se condena en costas al recurrente. En atención a lo establecido en al artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-259.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS Y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero del año 2011, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN sigue el ciudadano JESÚS MARÍA PÉREZ HERRERA contra el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES por órgano DEL INSTITUTO DE ASEO URBANO DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS (IMAU). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-286
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y veintisiete minutos de la mañana (11:27 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de diciembre del año 2010, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, San Felipe, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano RAMÓN ANTONIO GÓMEZ SUMOZA contra la empresa GRUPO SOUTO, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Ramón José Escovar Alvarado y Andrés Hernando Carrasquero Stolk, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 97.073 y 95.070, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el ciudadano Ramón Antonio Gómez Sumoza, titular de la cédula de identidad número 3.580.209, parte actora en este juicio, así como de sus apoderados, abogados Elio Antonio Alvarado Henríquez y Elio Antonio Alvarado Henríquez (hijo), inscritos en el Inpreabogado bajo los números 7.379 y 91.627, respectivamente. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderado Andrés Hernando Carrasquero Stolk, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Elio Antonio Alvarado Henríquez (hijo), para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) Se condena en costas al recurrente. En atención a lo establecido en al artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-289
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veintiocho minutos de la mañana (10:28 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha tres (03) de febrero del año 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano DIMAS EDUARDO BAJO MICHELENA GARCÍA contra las empresas CONSTRUCCIONES VIEIRA, C.A. E INVERSIONES & HOTEL ROSA BELA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Araguayán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.246, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto el abogado Alejandro Paiva Robertson, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 113.089, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. En atención a lo establecido en al artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-1373
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y cuarenta y ocho minutos de la tarde (12:48 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha diez (10) de octubre del año 2011, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano GERMÁN JOSÉ MEDINA contra la empresa CARACAS BASE BALL CLUB, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Germán José Medina, titular de la cédula de identidad N° 3.623.903, parte actora recurrente en este juicio, así como de su apoderada, abogada Mindi María Lidia De Oliveira Figueira, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 97.907. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Juan Carlos Pro Rísquez y Eirys del Valle Mata Marcano, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 41.184 y 76.888, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, en primer lugar intervino el abogado Juan Carlos Pro Rísquez y, posteriormente, la abogada Eirys del Valle Mata, quienes manifestaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala realizó preguntas a la abogada Eirys Mata, al ciudadano Germán José Medina y al abogado Juan Carlos Pro Rísquez, en estricto orden. Respondidas las interrogantes intervino el Magistrado Octavio Sisco Ricciardi y le formuló preguntas al demandante, ciudadano Germán José Medina. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, con el voto salvado del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) De acuerdo a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se desciende al estudio de las actas del expediente y se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda; 4) No hay condenatoria en costas. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIUNO (21) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-290
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JAVIER RAFAEL VERA HERNÁNDEZ contra la empresa PROMOTORA ALTOS DEL VALLE C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |