![]() | ||
|
TRIBUNAL
SUPREMO DE JUSTICIA
Martes, 22 de octubre de 2013.
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Apelación Agraria 13-605
El abogado NESTOR LUIS MOLERO RIOS, presentó escrito de conclusiones e informes a la apelación, para ser agregado al juicio que sigue SOCIEDAD MERCANTIL LA MALAGUEÑA, C.A. (AGROLAMA) contra ACTO ADMINISTRATIVO DICTADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), SESIÓN N° 296-10, PUNTO DE CUENTA N° 24 DE FECHA 09/02/2010.
TERCERO INTERESADO: COOPERATIVA NOUMAIN BOLÍVAR Y OTRAS. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación S/N
El abogado JESÚS VILORIA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue OSCAR ALFREDO MOLINA contra SPIZZICO CAFÉ RESTAURANT, C.A., y OTRAS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación (Lopnna) 13-1366
El ciudadano RAMÓN LUIS GÓMEZ MAGDALENA asistido judicialmente por el Abogado RUDYS CELESTINO PIÑANGO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAMÓN LUIS GÓMEZ MAGDALENA contra NALLIVER DEL VALLE FLORES SUÁREZ. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación S/N
El abogado JOSÉ GREGORIO BLANCA QUINTANA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JHONNY ZAPATA contra RODOVIAS DE VENEZUELA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación S/N
El abogado AYLEEN MERCEDES GUÉDEZ GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA LOURDES GONZÁLEZ contra STANHOME PANAMERICANA, C.A. Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 11-941
Vista la solicitud formulada por el Abogado RODRIGO PÉREZ BRAVO, apoderado de la parte demandada, contenida en escrito de fecha diecisiete (17) de octubre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2011-000941, contentivo del juicio seguido por JUAN GARCÍA FEHR contra PROLUBCA PRODUCTORA DE LUBRICANTES, C.A., con inserción del referido escrito y del presente auto.-
Exp. N° 11-897
Vista la solicitud formulada por el Abogado CARLOS HENRÍQUEZ SALAZAR, apoderado de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha veintiuno (21) de octubre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2011-000897, contentivo del juicio seguido por HERBERT CERQUEIRA DE SOUZA contra MOORE DE VENEZUELA, S.A. y RR DONNELLEY HOLDINGS VENEZUELA, S.A, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 13-941
Vista la solicitud formulada por la Abogada MARIELA ALEJANDRA DANIA LEÓN, apoderada de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha dieciocho (18) de octubre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2013-000941, contentivo del juicio seguido por EUDYS MORENO contra DESARROLLO TURÍSTICO MARYSOL OO, C.A. y ASOCIACIÓN COOPERATIVA TURISMO POR VENEZUELA 962, R.L., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 13-548
Vista la solicitud formulada por el Abogado LUIS RAMÓN GAINZA PEÑA, apoderado de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha dieciséis (16) de octubre del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2013-000548, contentivo del juicio seguido por MARÍA CAMACHO BRIZUELA actuando en representación de su hija contra SERVITRANS COJEDES, C.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-1119.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de julio del año 2011, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano RAFAEL COROMOTO GUADAMA contra la empresa GOODLINES, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Rosdelys Coromoto Guadama Servigna, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 66.858, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Pelayo Benito De Pedro Robles, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.918, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-566.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de marzo del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del estado Barinas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JUAN LUIS PEREIRA contra la ALCALDÍA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO EZEQUIEL ZAMORA DEL ESTADO BARINAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados. Seguidamente el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 12-404.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero del año 2012, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos CARLOS ANDRÉS ESCALONA FARÍAS y YOLANDA ALTAGRACIA GUÉDEZ DE ESCALONA contra la ALCALDÍA DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gilberto Cardier Ángel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.810, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes las abogadas Meilin Desiree Estacio Loyo y Jenny Raquel Sánchez Toloza, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 102.228 y 84.081, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderada Jenny Raquel Sánchez Toloza, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se deja constancia que las apoderadas judiciales de la parte demandada consignan en este acto documento poder que acredita su representación. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-187.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha doce (12) de agosto del año 2010, dictada por el Juzgado Octavo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL sigue el ciudadano APOLINAR GONZÁLEZ SOJO contra el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE por órgano del INSTITUTO DE ASEO URBANO PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS (IMAU).
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados. Seguidamente el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-685.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de abril del año 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano MANUEL ENRIQUE HERNÁNDEZ LÓPEZ contra la empresa PDVSA PETROLÉO, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Manuel Enrique Hernández López, titular de la cédula de identidad número 3.329.134, parte actora recurrente en este juicio, así como de su apoderado abogado José Sosa Ochoa, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.464. Asimismo, se encuentra presente el abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.070, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas al abogado José Sosa Ochoa. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas conforme al criterio vinculante establecido por la Sala Constitucional. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 12-451.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veinte minutos de la tarde (12:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de noviembre del año 2011, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana OLGA CRISTINA DE LA TRINIDAD MARTÍNEZ PISANI contra la empresa C.A. METRO DE CARACAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Blanca Azucena Zambrano Chafardet, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 28.689, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Julio César Obelmejias Avendaño y Giselle Coromoto Bolívar Colmenarez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 77.662 y 48.191, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, en primer lugar participa la abogada Giselle Bolívar Colmenarez y, posteriormente habló el abogado Julio Obelmejías, para que fundamenten su recurso y manifiesten sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte actora. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-583.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha seis (06) de abril del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOSÉ GREGORIO GUERRA contra la empresa COLOGRES, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ramón Aguilera Volcán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 1.381, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto el ciudadano José Gregorio Guerra, titular de la cédula de identidad número 5.374.589, parte actora en este juicio, así como de sus apoderados abogados Iván Andrés Villamizar y Jerson Alejandro Bello Pinto, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 124.505 y 107.079, respectivamente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante a través de su apoderado Iván Andrés Villamizar para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO 2013.
Control de la legalidad Exp. N° 11-1580.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista para dictar el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al Control de la Legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha catorce (14) de noviembre del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana LILIANA ALEXANDRA FRANCO VARGAS contra las empresas ADLINK, C.A., CANAL UNO PRODUCCIONES, C.A., NETWORK ONE, C.A. y UNOPOST, C.A., y la ciudadana LILI STEINER DE BENAÍM, en virtud del proceso conciliatorio acordado por la Sala de Casación Social en fecha 25 de julio del año 2013 y no consumado por las partes. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Liliana Alexandra Franco Vargas, titular de la cédula de identidad número 25.409.554, parte actora recurrente en este juicio, así como de su apoderado abogado Alfredo Jesús Velásquez Flores, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 92.832. Asimismo, se encuentra presente el abogado Antonio Rosich Saccani, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.287, en representación de la parte demandada. Seguidamente, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0906 |
12-156 |
Recurso de Casación |
Josefa del Valle Labady Ruíz contra Centro de Especialidades Médicas Santa Cecilia, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Con lugar el recurso; 2) Parcialmente con lugar la demanda (voto salvado Dr. Franceschi) |
0907 |
11-1584 |
Recurso de Casación |
Betzaida Josefina Escobar Bravo contra Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Con lugar el recurso; 2) Anula el fallo recurrido; 3) Sin lugar la demanda |
0908 |
11-077 |
Recurso de Casación |
Gracca María Rodrígues de Freitas contra Beiersdorf, S.A. |
Octavio José Sisco Ricciardi |
Sin lugar |
0909 |
11-116 |
Recurso de Casación |
Rosa María Brito contra Central Santo Tomé IV, C.A |
Octavio José Sisco Ricciardi |
Sin lugar |
0910 |
11-607 |
Recurso de Casación |
Wilson Rafael Antequera y otro contra Hermanos Pappagallo, S.A. (HERPA S.A.) y otra |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Sin lugar |
0911 |
11-648 |
Recurso de Casación y Control de la legalidad |
Paúl Carrasquel Echegaray contra Color Químicas, S.A. (COLQUIM S.A.) |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
1) Inadmisible el recurso de casación contra la sentencia de dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, publicada el 2 de marzo de 2011; 2) Sin lugar el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua publicada el 8 de abril de 2011 |
0912 |
11-878 |
Recurso de Casación |
Andrés Sabatino Basile y otro contra República Bolivariana de Venezuela, por órgano del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Inadmisible |
0913 |
13-767 |
Recurso de Casación |
Giselle Marie Montiel Rodríguez contra C.A. Metro de Caracas |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Perecido |
0914 |
13-960 |
Recurso de control de la legalidad |
Lisardo José González Hernández contra Cauchos y Rines R-10, C.A. |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Inadmisible |
0915 |
11-1221 |
Recurso de Casación |
Diego Gabriel Perdomo Vásquez contra Ascensores Schindler de Venezuela, S.A. |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Se homologa el acuerdo de las partes |
0916 |
11-529 |
Recurso de control de la legalidad |
Juan Vicente Alfonzo Hernández contra Instituto Nacional de Hipódromos (INH |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Sin lugar |
0917 |
13-721 |
Recurso de control de la legalidad |
Edwin Alexis Mendoza Quintero contra New Car Center, C.A. |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Inadmisible |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |