![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Jueves, 23 de mayo de 2013
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 12-296
La abogada MILAGROS PADILLA MÉNDEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue LUZMILA MARGARITA ARAUJO DE INFANTE EN SU PROPIO NOMBRE Y EN REPRESENTACIÓN DE SUS MENORES HIJOS contra CONSTRUCCIONES Y ASFALTOS ANDES, C.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° S/N
La abogada MILAGROS PADILLA MÉNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY ALBERTO PARRA FERNÁNDEZ contra CAFÉ SAN BENITO, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1782
La abogada MIRTHA JOSEFINA GUEDEZ CAMPERO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JAIME MIGUEL CORONADO contra INGENIERO HUMBERTO ALTUVE GODOY, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Apelación Laboral 13-701
El abogado CARLOS AUGUSTO LÓPEZ DAMIANI, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ESTIRENO DEL ZULIA, C.A. (ESTIZULIA) contra INSTUTITO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ZULIA (CASO: JUAN VENACIO RODRÍGUEZ LA CONCHA). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Hecho 13-511
El abogado GUILLERMO MONTBRUN, presentó diligencia consignando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN COOPERATIVA "LA CORAZA 360", R.L. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 13-719
Los abogados ANTONIO JOSÉ MARTÍNEZ CASANOVA y GERMAN ROLANDO PEÑARANDA RODRÍGUEZ, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue VICENTE ENRIQUE MÁRQUEZ PÉREZ contra DESARROLO URIBANTE CAPARO (DESURCA). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-098
Los abogados RAFAEL BLANCO RICOVERY y por la otra parte MARCOS VILERA, presentaron diligencia de Transacción, más poder y anexos, para ser agregado al juicio que sigue ANA BEATRIZ MUJICA SERRANO contra SANOFI AVENTIS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1096
Los abogados RAFAEL BLANCO RICOVERY y por la otra parte MARCOS VILERA, presentaron diligencia de Transacción, más poder y anexos, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO MÁRQUEZ CHACÓN contra SANOFI-AVENTIS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 12-170
Los abogados RAFAEL BLANCO RICOVERY y por la otra parte MARCOS VILERA, presentaron diligencia de Transacción, más poder y anexos, para ser agregado al juicio que sigue KARELYS JOHANNA GARCÍA FERNÁNDEZ contra SANOFI-AVENTIS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-045
EL abogado NUMA JOSÉ MIRANDA HIDALGO presentó escrito de consignación de recaudos, para ser agregado al juicio que sigue RUBEN ANTONIO GUTIÉRREZ contra TECNO CONSTRUCCIONES, C.A (TECNO) HOY GERENPRO, S.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Casación 11-355
EL abogado JOSÉ ARGEMINO HERNÁNDEZ, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ALEXANDER RAMÓN MOLLER contra C.A. METRO DE CARACAS. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1606
EL abogado FRANCISCO ARDILES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue TONY FRED LEAL contra CONSTRUCCIONES HRM y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Apelación Laboral 13-646
EL abogado MAC DOUGLAS GARCÍA SALAZAR, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PANADERÍA LATINA (FONDO DE COMERCIO) contra INSTITUTO DE PREVENCIÓN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES TÁCHIRA Y DE LOS MUNICIPIOS PÁEZ Y MUÑOZ DEL ESTADO APURE. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado JOSÉ GASPAR COTTONI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MEURYS JOSELYN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ y OTRA contra FUNDAPROAL. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 13-639
EL abogado PEDRO MARÍN MATA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DIONICIO JOSÉ FARÍAS ALFONZO contra MAGALYS JOSEFINA FARÍAS ALFONZO EN REPRESENTACIÓN DE SUS HIJOS. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Laboral 13-336
El abogado CIRO ANTONIO HENRÍQUEZ, presentó escrito consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ACUMULADORES DUNCAN, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Apelación Agraria 13-579
La abogada MARIANELLA VILLEGAS SALAZAR, presentó escrito de promoción de pruebas, para ser agregado al juicio que sigue GRACIELA ESTHER PACANINS NIÑO DE RIVERO y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), EN SESIÓN N° 227-09, PUNTO DE CUENTA N° 358 DE FECHA 17/03/2009. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
AUTOS PUBLICADOS
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para fundamentar la apelación, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, en los siguientes casos:
AA60-S 2013-00385
AA60-S 2013-00476
Transcurridos los lapsos previstos en el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, se declara concluida la sustanciación del presente recurso.
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
AA60-S 2013-00477
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ZULIA
TERCERO INTERESADO: CARMEN CELINA MORENO NÚÑEZ
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
AA60-S 2013-00457
PROMOTORA 1105, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ANZOÁTEGUI, SUCRE Y NUEVA ESPARTA.
Dr. OCTAVIO JOSÉ SISCO RICCIARDI.
AA60-S 2013-00465
FERRETERÍA EPA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DISTRITO CAPITAL Y VARGAS Y MIRANDA.
Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
AA60-S 2013-00472
MAERSK DRILLING DE VENEZUELA, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ZULIA
TERCERO INTERESADO: ASTOLFO ENRIQUE BRIÑEZ MANZANERO
AA60-S 2013-00532
NOEMI, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DISTRITO CAPITAL Y VARGAS Y MIRANDA.
Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
AA60-S 2013-00499
CORPORACIÓN DIGITEL, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ANZOÁTEGUI, SUCRE Y NUEVA ESPARTA.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-315.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha diez (10) de febrero del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana NELITZA JOSEFINA RODRÍGUEZ SERRANO contra la entidad financiera BANESCO BANCO UNIVERSAL, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Nelitza Josefina Rodríguez Serrano, titular de la cédula de identidad número 11.070.057, parte actora recurrente en este juicio, así como de su apoderada, abogada Elba Luisa Serrano Tovar, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 65.071. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le consultó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) No se condena en costas al recurrente en atención a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-1402.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha seis (06) de octubre del año 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano RAÚL BRICEÑO SILVA contra la entidad financiera BANCO PLAZA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Agustín Gómez Marín, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.140, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Juan Vicente Ardila Peñuela, Ricardo Paytuvi Brown y Manuel Alejandro Rojas Bautista, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 7.691, 6.132 y 47.369, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Juan Vicente Ardila Peñuela, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le consultó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 10-1321.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de septiembre del año 2010, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue la ciudadana LUISA ELENA OLETA MARTÍNEZ contra la entidad financiera BANCO PROVINCIAL S.A., BANCO UNIVERSAL.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Flavia Ysabel Zarins Wilding, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 76.056, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente la ciudadana Luisa Elena Oleta Martínez, titular de la cédula de identidad número 6.815.224, parte actora en este juicio, representada por las abogadas Josette Maggie Gómez Henríquez, Fabiola Josefina Álvarez Salazar y Gloria Pacheco Segovia, inscritas en el Inpreabogado bajo los números117.564, 49.596 y 45.723, respectivamente, en su carácter de Procuradoras de Trabajadores.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de la Procuradora abogada Fabiola Josefina Álvarez Salazar, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le consultó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) CONFIRMA la sentencia recurrida; 3) Se condena en costas a la parte recurrente. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-340.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha quince (15) de febrero del año 2011, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ZORAIDA MARÍA FERNÁNDEZ DE RAMÍREZ contra la empresa INDUSTRIAS FARMACOSMÉTICAS ASOCIADAS, C.A. (INDUFARAS.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Ramón Suárez Medina, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.404, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le consultó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA . 4) Se condena en costas a la parte demandada. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-518.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (9) de marzo del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ALFREDO JESÚS TINEO SÁNCHEZ contra la empresa C.A. DE PUERTOS, ESTRUCTURAS Y VÍAS (CAPEV).
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Julio César Márquez Peña, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 47.577, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le consultó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto; 2) ANULA la sentencia recurrida; 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se desciende al estudio de las actas del expediente y se declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Dada la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-330.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veinte minutos de la tarde (12:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de noviembre del año 2010, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LUIS RAFAEL MAVAL PAZ contra las empresas TEIKOKU OIL DE VENEZUELA, C.A., TEIKOKU OIL SANVI GUERE, C.A. y PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MAYO DEL AÑO 2013.
Recurso de casación Exp. N° 11-355.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y de la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de febrero del año 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue el ciudadano ALEXANDER RAMÓN MOLLER contra la empresa C.A. METRO DE CARACAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de los abogados José Argemiro Hernández de la Peña y Julio César Obelmejías Avendaño, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 104.534 y 77.662, respectivamente, en representación de la parte demandada. La representación judicial de la parte demandante recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0312 |
11-1287 |
Recurso de Casación |
Luis Rafael Valles Bellorín contra Transporte Leopol,
C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Sin lugar el recurso; 2) Se
confirma la sentencia recurrida. |
0313 |
11-1262 |
Recurso de Casación |
Efrén Francisco Sánchez Núñez
contra Banco de Venezuela, S.A., Banco Universal |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
1) Desistido el recurso
interpuesto por la parte demandante; 2) Con lugar el recurso interpuesto por
la parte demandada; 3) Anula el fallo; 4) Parcialmente con lugar la demanda |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |