Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 25 de julio de 2013





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 130

 

Miércoles, 24 de julio de 2013

No hubo Despacho.

El Secretario,

 

 

___________________________

MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

Jueves, 25 de julio de 2013

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS Y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Apelación Agraria            13-436

 

La abogada LOURDES NIETO FERRO, presentó escrito complementario a la apelación, para ser agregado al juicio que sigue CNG CORPORACIÓN NACIONAL DE GANADERÍA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), EN SESIÓN N° 178-11, PUNTO DE CUENTA N° 35, DE FECHA 19/12/2011 (HATO SAN MARTÍN). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria            13-367

 

El abogado JIMMY EDWARD DIELINGEN, presentó escrito complementario a la apelación, para ser agregado al juicio que sigue ÁNDRES PÉREZ LÓPEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, SESIÓN N° 323-10, PUNTO DE CUENTA N° 621 (FUNDO LA ARENOSA). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad       11-1455

 

El ciudadano MIGUEL FRANCISCO SALINAS ESPINOZA, asistido por el abogado SANDY JUNIOR GÓMEZ ROMERO, presentaron diligencia otorgando poder apud-acta al abogado SANDY JUNIOR GÓMEZ ROMERO, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL FRANCISCO SALINAS ESPINOZA contra COMPAÑÍA ANONIMA NACIONAL TELEFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                12-1270

 

El abogado ÁNGEL ALEMÁN FRÍA, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue PATRIA DEL VALLE RODRÍGUEZ BONALDE contra CRISALIDA JOSEFA CONTRERAS DE ESPEJO. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                10-1468

 

Los ciudadanos ODRY ROSELYN FREITES, BARBARA KATHERINE FREITES y WILLIAN AJELANDRO FREITES, asistidos por el abogado WILLIAN ALBERTO ARANDA CONTRERAS, presentaron diligencia solicitando suspensión de la causa, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM AUGUSTO FREITES TOSTA contra ESTACIONAMIENTO GALERÍAS LOS NARANJOS, C.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado JUAN CARLOS LANDER PARUTA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NELLYS MARÍA ROMERO RODRÍGUEZ contra SALON DE BELLEZA FELS, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado JESÚS SALVADOR RENDÓN CARRILLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS SALVADOR RENDÓN CARRILLO contra BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1088

 

El abogado HÉCTOR CASTELLANO AULAR, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALEYDA JOSEFINA JIMÉNEZ CARMONA ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y EN REPRESENTACIÓN DE SUS MENORES HIJOS contra TRANSPORTE DE CARGAS SUDAMERICANA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1010

 

El abogado EDDY DAVID DE SOUSA PEREIRA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GERSON RAFAEL MARCANO contra PESQUERA PEZATUN, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1010

 

El abogado EDDY DAVID DE SOUSA PEREIRA, presentó diligencia consignando poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue GERSON RAFAEL MARCANO contra PESQUERA PEZATUN, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1081

 

La abogada BRISMAY GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL ALFREDO BALBUENA MORILLO contra SANOFI-AVENTIS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  S/N

 

Las abogadas MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ y CARMEN LUISA DURÁN, presentaron escrito de Transacción, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM JAMES JARDINE MEINHARDT contra MSD FARMACÉUTICA, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria            12-1049

 

El abogado EDUAR ENRRIQUE MORENO BLANCO, presentó escrito manifestando interés procesal, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO LUIS ASUAJE BRICEÑO (FINCA MATA DE AGUA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N°  10-1468

 

Vista la diligencia de esta misma fecha y la solicitud en ella contenida con ocasión del fallecimiento de la parte actora, esta Sala de Casación Social acuerda suspender la causa y fijará en nueva oportunidad la audiencia correspondiente al presente recurso mediante auto separado. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  12-171

 

Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes ocho (8) de octubre del año 2013. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  11-599

 

Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social acuerda suspender hasta nuevo aviso la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso, la cual será fijada en nueva oportunidad mediante auto separado. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  11-415

 

Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social acuerda suspender hasta nuevo aviso la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso, la cual será fijada en nueva oportunidad mediante auto separado. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  11-1293

 

Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social acuerda suspender hasta nuevo aviso la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso, la cual será fijada en nueva oportunidad mediante auto separado. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  12-064

 

Por cuanto en la decisión N° 549 de fecha 23-07-2013, esta Sala de Casación Social, conociendo los recursos de control de la legalidad interpuestos tanto por la parte accionada, como por el tercero interviniente en el juicio por cobro de acreencias laborales del ciudadano FREDY LUIS YSASIS contra la sociedad de responsabilidad limitada FUENTE DE SODA Y RESTAURANT LA NOVA 74 S.R.L., incurrió en un error material, ya que la parte in fine de la página 7 de dicha decisión, se identificó el recurso como de casación, vale decir, con las siglas “R.C.” por tanto, se corrige y debe leerse: “C.L.”.

 

Queda así subsanado el error en referencia. Téngase la presente corrección como parte integrante de dicha decisión.

 

 

 

ACTAS DE AUDIENCIA

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25) DE JULIO DEL AÑO 2013.

Control de la legalidad Exp. N° 12-321.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha siete (07) de febrero del año 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ADOLFREDO ENRIQUE BELIZARIO LÓPEZ contra la  empresa FARMACIA DEL OESTE, C.A.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Dilcia Coromoto Marcia, titular de la cédula de identidad número 4.271.100, en su carácter de presidenta de la empresa demandada recurrente, asistida por la abogada María Ysabel Escalona, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 143.825, Asimismo, se encuentra presente en este acto el abogado Danny Paúl Ortiz Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 62.967, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada a través de la abogada María Ysabel Escalona para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la recurrente. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25) DE JULIO DEL AÑO 2013.

Recurso de casación LOPNNA Exp. N° 12-814

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta y dos minutos de la mañana (10:52 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes,  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de abril del año 2012, dictada por el Juzgado Superior Civil, Mercantil, Tránsito y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, en el juicio que por ACCIÓN MERODECLARATIVA DE UNIÓN CONCUBINARIA sigue la ciudadana TANIA ANTONIA GONZÁLEZ GRANADINO contra los ciudadanos NAMGER JOSÉ CHIRINOS ALMAO,  RUTH KATHERINE CHIRINOS ALMAO y KEYVER GABRIEL CHIRINOS ALMAO.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Tania Antonia González Granadino, titular de la cédula de identidad número 7.663.873, parte actora recurrente en este juicio, así como de su apoderada, abogada Nélida Rosa Martínez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 36.519. Asimismo, se encuentran presentes en este acto los ciudadanos Namger José Chirinos Almao y Ruth Katherine Chirinos Almao, titulares de la cédula de identidad número 19.313.300 y 20.301.063, respectivamente, parte demandada en este juicio, así como de su apoderado  abogado Piero Antonio Affrunti García, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 123.104. De igual forma se deja constancia que la representación judicial de la parte codemandada Keyver Gabriel Chirinos Almao, no compareció a esta audiencia.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, llamó al estrado a la ciudadana Tania González Granadino y le formuló preguntas. Respondió. De seguidas, interrogó al apoderado de la demandada. Contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25) DE JULIO DEL AÑO 2013.

Control de la legalidad Exp. N° 12-341.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de febrero del año 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana YETZY MARIELIS DEPABLOS VÁSQUEZ contra las  empresas IS-BE-PA DE MANTENIMIENTO, C.A., MANTENIMINETO DE LIMPIEZA CLEANCO, S.R.L. y los ciudadanos ERIC DE LA VEGA BESTERIO, GILBERTO USECHE y LUIS GUILLERMO MEDINA CHACÍN.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado    Maximiliano Hernández de Peña, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 15.655, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto la ciudadana Yetzy Marielis Depablos Vásquez, titular de la cédula de identidad número 14.045.048, parte demandante en este juicio, así como de su apoderada, abogada Nuvia Elena Cedeño Navarro, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 69.649. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25) DE JULIO DEL AÑO 2013.

Control de la legalidad Exp. N° 11-1580.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veinte minutos de la tarde (12:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por la parte demandante, contra la sentencia de fecha catorce (14) de noviembre del año 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana LILIANA ALEXANDRA FRANCO VARGAS contra las empresas ADLINK, C.A., CANAL UNO PRODUCCIONES, C.A., NETWORK ONE, C.A. y UNOPOST, C.A., y la ciudadana LILI STEINER DE BENAÍM.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Jesús Velásquez Flores, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 92.832, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente en este acto el abogado Antonio Rosich Saccani, inscrito Inpreabogado bajo el número 48.287, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la recurrente. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala le formuló preguntas al abogado Antonio Rosich Saccani. Respondió. En este estado,  el Presidente de la Sala instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día martes veintidós (22) de octubre del año 2013. Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTICINCO (25) DE JULIO DEL AÑO 2013.

Control de la legalidad Exp. N° 12-159.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes,  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad propuesto por la parte demandada, contra la sentencia de fecha doce (12) de diciembre del año 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO, REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS sigue el ciudadano JULIÁN JOSÉ MATA LOPENZA contra la  empresa CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS GUATIRE 11, C.A.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Luisa Elena López Quijada, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 56.277, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Ángel Ramón Centeno y Gloria Collazo de Centeno, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 32.803 y 53.386, respectivamente, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga los motivos, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Ángel Ramón Centeno,  para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la recurrente. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Contestaron oportunamente. De seguidas, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa llamó al estrado al ciudadano Julián José Mata Lopenza y le interrogó. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntado por el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez. Contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

_______________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

 

 

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados