Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 06 de mayo de 2014





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 81

 

Martes, 06 de mayo de 2014

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 14-551

 

El abogado RICARDO PAYTUVI BROWN, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue YECENIA PASTORA ANGULO AGÜERO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-254

 

La abogada CONSUELO DEL SOCORRO SÁNCHEZ, presentó diligencia solicitando diferimiento de la audiencia, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ESCALANTE contra EL MANCHEGO, C.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-1044

 

El abogado FÉLIX SÁNCHEZ PADILLA, presentó diligencia solicitando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS EDUARDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ contra JHONNY ALEXANDER CAMPOS ACOSTA y OTROS. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 14-533

 

La abogada ZAIDE ELYNORE BURGOS FLORES, presentó diligencia de reconsideración a la formalización, para ser agregado al juicio que sigue NELSON OMAR CHACÓN VILLAMIZAR contra MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y SUMINISTROS FERRETERÍA PATIECITOS, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 13-446

 

Los abogados EUSTACIO WETTEL y FINLAY ÁLVAREZ, presentaron diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ANGÉLICA MEDINA CARABALLO contra INDUSTRIA NACIONAL DE ESPECIALISTAS INDUSTRIALES INESIN, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                 12-1535

 

El abogado ALEJANDRO ANDRADE, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue PLATANERA HOYA GRANDE, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

Exp. N°  12-1405

 

El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, se reserva la ponencia del juicio que sigue LUMEY ALBERTINA ALCÁNTARA PULVET contra C.A. METRO DE CARACAS. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 11-1563

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diez (10) de noviembre de 2011, dictada por el Juzgado Tercero  Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por DISOLUCIÓN DE SINDICATO sigue la empresa RORAIMA INN BINGO & HOTEL, C.A. contra el SINDICATO SOCIALISTA PROFESIONAL DE TRABAJADORES DE BINGOS, CASINOS. HOTELES, RESTAURANTES Y DEMÁS EMPRESAS AFINES, SIMILARES Y CONEXAS  (SISOPTRABING).

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jesús Salvador Quijada Mercado, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.538, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA  la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara  SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte recurrente. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 11-1463

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por el demandante contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ELKER ANGÉLICA HERNÁNDEZ PAREDES contra la empresa EQUIPOS Y ALIMENTOS EL ÁNGEL DE LA SUERTE, C.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ramón Alfredo Aguilar Camero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 38.383, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentran presentes los abogados José Antonio Cabrita Rosales y Nergan Antonio Pérez Borjas, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 45.671 y 58.697, respectivamente,  en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Nergan Antonio Pérez Borjas, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA  la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) En  cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco  (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 12-1405

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por  la parte  demandada contra la sentencia de fecha dos (02) de agosto de 2012, dictada por el Juzgado Tercero  Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana LUMEY ALBERTINA ALCÁNTARA PULVET contra la empresa C.A. METRO DE CARACAS.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Giselle Coromoto Bolívar Colmenarez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 48.191, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente la Abogada Blanca Azucena Zambrano Chafardet, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 28.689, en representación de la parte demandante.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga los motivos que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a la abogada Blanca Azucena Zambrano Chafardet. De seguida contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA  la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara  PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de Casación Exp. N° 11-773

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha tres (03) de mayo de 2011, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ENEIDA CAROLINA MÁRQUEZ PADILLA contra la ALCALDÍA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO JUAN JOSÉ MORA DEL ESTADO CARABOBO.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Eneida Carolina Márquez Padilla, parte actora recurrente en este juicio actuando en su propio nombre y representación, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 68.302. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante para que exponga los motivos que a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le formuló preguntas. De seguida contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA  la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) En  cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco  (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de Casación Exp. N° 12-345

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha ocho (08) de febrero de 2012, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano FREDDY NAVARRO ROPERO contra la empresa SERVICIOS TOLDECA, C.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Freddy Navarro Ropero, titular de la cédula  de identidad 14.844.719, parte actora recurrente, así como de su abogado Alexander Pérez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 63.145. Asimismo se encuentra presente la abogada María Begoña Epelde Salazar, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 105.131, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su abogado Alexander Pérez, para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de la abogada María Begoña Epelde Salazar, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a la abogada María Begoña Epelde Salazar, de seguidas contestó, luego llamó al estrado al ciudadano Freddy Navarro Ropero y a su apoderado y les realizó preguntas, respondieron oportunamente. Posteriormente, formuló nuevamente preguntas a la apoderada de la parte demandada. De seguidas respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por ambas partes. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte demandada. 4) No hay condenatoria en costas a la parte demandante de conformidad con el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación LOPNNA Exp. N° 13-062

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado. 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las una y veinte minutos de la tarde (01:20 p.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veinte (20) de diciembre de 2012, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Apure y Municipio Arismendi del estado Barinas, en el juicio que por RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD CONCUBINARIA sigue la ciudadana ANYELA CELENNE SEGOVIA CAVIGLIONE contra los ciudadanos WIL II SALOMÓN HERNÁNDEZ, JUNIOR ALBERTO SALOMÓN MIRABAL, LÁZARO ALBERTO SALOMÓN HERNÁNDEZ y NAILE DEL VALLE MIRABAL en representación de sus hijos, y donde actúa como tercera interesada la ciudadana BEATRIZ TERESA REQUENA.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Anyela Celenne Segovia Caviglione, titular de la cédula de identidad número 13.937.942, así como de su apoderado abogado Javier Arturo Blanco Bolívar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 42.615. De igual forma se encuentran presentes en este acto los ciudadanos Naile del Valle Mirabal, Will II Salomón Hernández y Junior Alberto Salomón Mirabal, titulares de la cédula de identidad números 9.592.302, 18.017.305 y 18.726.782, respectivamente, parte demandada en este juicio, así como de sus apoderados, abogados Wiecza Milagros Santos Matiz y Lázaro Alberto Salomón Hernández, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 66.633 y 174.537, respectivamente. La representación de la tercera interesada  ciudadana Beatriz Teresa Requena, no compareció a esta audiencia.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada a través de su apoderada Wiecza Milagros Santos Matiz,  para que manifieste y sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En conformidad con lo establecido en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA ACCIÓN DECLARATIVA DE CONCUBINATO 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA PARA DICTAR EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES SEIS (06) DE MAYO DEL AÑO 2014.

 

Control de la Legalidad Exp. N° 13-430.

 

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos y veinte minutos de la tarde (2:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia para dictar el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al Control de la Legalidad, solicitado por la parte demandada, contra la contra sentencia de fecha diecisiete (17) de enero del año  2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el procedimiento que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue la ciudadana JELENIA DEL CARMEN ORIACH ÁVILA contra la empresa INVERSIONES ALSTEL ASOCIADOS, C.A. y  PDVSA PETRÓLEO, S.A., en virtud del proceso conciliatorio acordado por la Sala de Casación Social en fecha 11 de marzo del año 2014 y no consumado por las partes

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.070, en representación de la Codemandada recurrente Pdvsa Petróleo, S.A. Asimismo se encuentra presente el ciudadano Jesús Rafael Álvarez Villanueva, titular de la cédula de identidad número 8.364.967, en su carácter de Presidente la empresa codemandada Inversiones Alstel Asociados, C.A., así como de su apoderado Rafael Enrique Álvarez Loscher, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 109.643. La representación Judicial de la parte actora no compareció a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

 

_______________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

                                                                                El Secretario

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados