![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 66
Martes, 08 de abril de 2014
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación S/N
El Abogado ISRAEL DE JESÚS GARCÍA VANEGAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CRUZ ALEJANDRO OVALLES GÓMEZ contra REPROAVE INTERNACIONAL, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 13-652
El Abogado PEDRO ANTONIO VALERA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS RAFAEL RIVAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Control de la Legalidad 14-056
El Abogado PEDRO ANTONIO VALERA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue YUDEINIS JOSEFINA MÁRQUEZ GÓMEZ contra RESTAURANT TASCA LA CANECA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 14-499
El Abogado JOSÉ ARAGUAYÁN HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FERNANDO ALBERTO GIBELLINNE REZZANO contra DISTRIBUIDORA POLAR, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Juridicidad 13-178
El ciudadano OMAR JOSÉ ROSAS asistido judicialmente por el Abogado RAFAEL ZURITA HAHN, presentaron diligencia otorgando poder apud-acta, para ser agregado al juicio que sigue OMAR JOSÉ ROSAS SAMBRANO contra ACTO ADMINISTRATIVO N° 1638, DE FECHA 02-12-2010, EMANADO DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO "CÉSAR PIPO ARTEAGA" DE LOS MUNICIPIOS NAGUANAGUA, SAN DIEGO Y VALENCIA (PARROQUIAS SAN JOSÉ, SAN BLAS, CATEDRAL Y RAFAEL URDANETA) DEL ESTADO CARABOBO
TERCERO INTERESADO: COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Control de la Legalidad 13-1284
El Abogado JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ V., presentó diligencia solicitando fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ROBERTO ANTONIO ADUM SAADE contra MILAGROS ZENAHIR CORONADO SILVA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación S/N
El Abogado FARID JORGE FAROH CANO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CÉSAR PICHARDO contra EXCELSIOR GAMA SUPERMERCADOS, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1302
La Abogada MERLY MONTERO R., presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue KATIUSKA LINSAY BAPTISTA QUIÑONES contra JUAN CARLOS FIGUEROA HERNÁNDEZ. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Apelación Laboral 14-487
La Abogada MIRTHA CAROLINA BASTIDAS MENDOZA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALFOMBRAS Y FIELTROS IBERIA, C.A. (ALFICA) contra ACTO ADMINISTRATIVO N° 0511-12, DE FECHA 06/06/2012, EMANADO DE LA DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ARAGUA, ADSCRITA AL INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL)
TERCERO INTERESADO: YASMÍN GÓMEZ. Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 13-041
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, para el día martes trece (13) de mayo del año 2014. Hora: nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
ACTAS DE AUDIENCIAS
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-1290
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no compareció a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha cinco (05) de agosto de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE sigue la ciudadana DIANA JOSEFINA CIAVALDINI MOLY contra la entidad financiera BANCO PROVINCIAL, S.A., BANCO UNIVERSAL.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Giuseppina Russo de Ciavaldini, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 104.812, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Juan Carlos Pro-Risquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 41.184, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de esta decisión. 4) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-1383
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha tres (03) de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOAO MANUEL PITA CASTANHO contra la empresa FEDERAL MOGUL DE VENEZUELA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Saúl Octavio Silva Echenique, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 110.909, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentran presentes los abogados Alexandra Caribas Mendible y Nelson José González Farías, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 62.675 y 30.400, respectivamente, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través del abogado Nelson José González Farías, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala le realizó preguntas a ambos abogados intervinientes. De seguidas, contestaron. A continuación, el Presidente de la Sala, le formuló pregunta al abogado Nelson José González Farías, la cual fue respondida por la abogada Alexandra Caribas Mendible. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada por mayoria y con el anuncio del Voto concurrente de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-185
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano JOSÉ DEL CARMEN VARGAS PADOVANI contra la empresa C.V.G. BAUXILUM, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Zaddy Elías Rivas Salazar y Alexander Salazar Vivas, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 65.552 y 62.445, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada a través del abogado Zaddy Elías Rivas Salazar, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de esta decisión. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-591
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de marzo de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE siguen los ciudadanos CARMEN HORTENCIA BERMAN DE PEÑA Y JUNIOR ORESTE PEÑA PIÑA en su condición de únicos y universales herederos del ciudadano ORESTE PEÑA PÉREZ contra la empresa CONSTRUCCIONES TONORO, C.A. y donde actúa como tercero interesado la empresa SEGUROS GUAYANA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia a este acto de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-1253
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y diez minutos de la mañana (11:10 a.m.), hora fijada, previo acuerdo entre las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha diez (10) de agosto de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano REYNALDO JOSÉ ALBA AGUIRRE contra la empresa CNPC SERVICES VENEZUELA LTD, S.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Reynaldo José Alba Aguirre, titular de la cédula de identidad número 14.409.711, parte actora recurrente en este juicio, así como de su apoderado abogado Edilberto José Natera Barreto, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 47.548. Asimismo se encuentra presente la abogada Yarisma Lozada de Guzmán, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 29.610, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su abogado Edilberto José Natera Barreto, para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a la abogada de la parte demandada recurrente Yarisma Lozada de Guzmán y al ciudadano Reynaldo José Alba Aguirre. De seguidas, contestaron. A continuación el Magistrado Octavio Sisco Ricciardi interrogó a la apoderada de la parte demandada recurrente. Respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de esta decisión. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-897
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y de la Magistrada SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y la Magistrada CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de mayo de 2012, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana MARÍA DE LA ASCENSIÓN ALVARADO ARRÁEZ contra la entidad financiera BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, BANCO UNIVERSAL, C.A. (BOD).
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Patricia Vargas Sequera y Gustavo Adolfo Peñalver Meléndez, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 64.449 y 62.296, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Israel de Jesús García Vanegas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 92.172, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante a través de la abogada Patricia Vargas Sequera para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de esta decisión. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-036
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cincuenta minutos de la mañana (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de julio de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana IRMA ZORAIDA BASANTA DE ESCOBAR contra la empresa C.V.G. SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR).
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Willmer Alex Lyon Basanta y Germán Aurelio Caballero Alba, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 44.078 y 12.750, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Ramón Adonay Pérez Martínez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 101.971, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través del abogado Germán Aurelio Caballero Alba, para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada recurrente, a través del abogado Ramón Adonay Pérez Martínez para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la contraparte. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala le formuló preguntas al apoderado de la parte demandada. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de esta decisión. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (08) DE ABRIL DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-220
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos y veinte minutos de la tarde (02:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de noviembre de 2011,dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano WILLIAM PÉREZ RODRÍGUEZ contra la entidad financiera BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO, S.A. (BANESTO) y BANCO SANTANDER.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Rommel Andrés Romero García y Tatiana Melissa Laguado González, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 92.573 y 114.048, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentran presentes los abogados Gonzalo Antonio Ponte-Dávila Stolk, en representación de la codemandada entidad financiera Banco Santander y John David Tucker Barboza en representación de la codemandada entidad financiera Banco Español de Crédito, S.A. (Banesto), inscritos en el Inpreabogado bajo los números 66.371y 81.672, respectivamente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante, a través de la abogada Tatiana Melissa Laguado González para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a los apoderados de las codemandas para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por los formalizante. Concluido el debate con su exposición, el Presidente de la Sala llamó al estrado y realizó preguntas a los abogados Gonzalo Antonio Ponte-Dávila Stolk y Tatiana Melissa Laguado González. Respondieron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, el Presidente de la Sala instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves veintinueve (29) de mayo del año 2014. Hora: dos y veinte minutos de la tarde (2:20 p.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderados parte actora,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Apoderado Banco Santander,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Apoderado Banco Español de Crédito, S.A. (Banesto)
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
PUBLICACIONES
A continuación se detalla listados de Decisiones Publicadas en el día de hoy:
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0401 |
12-1345 |
Recurso de Casación |
Josualdo Jesús Pérez contra Productos Efe, C.A. Tercero Interesado: Distribuidora Buenos Aires, S.R.L. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Con lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados