![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 129
Martes, 08 de julio de 2014
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° 14-1025
El abogado FRANCISCO ARDILES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue OMAIRA DEL CARMEN ÁLVAREZ MORENO contra SUMINISTROS INDUSTRIAL TEXTIL, C.A. (SUIT, C.A.). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-429
El abogado LEONCIO DIOSCORIDIS VALERA BARRIOS, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue EDGAR RAFAEL BERTIZ contra MARÍA ZENAIDA CASTILLO RONDÓN. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° 14-1034
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue CONCEPCIÓN GONZÁLEZ y OTROS contra AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1122
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ELENA CAROLINA MORENO DE NARVÁEZ, ACTUANDO EN SU NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE SU HIJO contra ALIMENTOS KELLOGG, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-648
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ANA MARÍA VELASQUEZ ZORRILLA contra AVON COSMETICS, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-236
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN ALICIA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ contra CORP BANCA, C.A., BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1539
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA LOURDES GONZÁLEZ GARCÍA contra STANHOME PANAMERICANA, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1075
El ciudadano ENRIQUE VÉLEZ ROSAS, asistido por los abogados ALEXANDRA CARIBAS y MIGUEL CALVO y por la otra parte los abogados MARIBEL TRUJILLO y GONZALO PONTE-DÁVILA STOLK, presentaron escrito de transacción, para ser agregado al juicio que sigue ENRIQUE VÉLEZ ROSAS contra TRANSPORTE POLAR, C.A. (TRANSPOLAR, C.A.) y OTRA. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Laboral 14-873
La ciudadana YADIRA ANTONIA ALCALÁ DE GIL, asistida por el abogado EMIL JOSÉ RICO GÓMEZ, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue INDUSTRIAS ALIMENTICIAS HERMO DE VENEZUELA, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. TERCERO INTERESADO: YADIRA ANTONIA ALCALÁ DE GIL. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 14-072
El abogado HUMBERTO MENDOZA, presentó diligencia solicitando la admisión, para ser agregado al juicio que sigue DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA y OTRAS contra C.A. EDITORA EL NACIONAL y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1021
El abogado ANDRÉS OCTAVIO GARCÍA PÉREZ, presentó escrito de réplica, para ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR JOSÉ GONZÁLEZ FIGUEROA contra CENTRO MÉDICO DEL SUR, C.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° 14-1048
El abogado ISAURO GONZÁLEZ MONASTERIO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY ROBERTO MÁRQUEZ SÁNCHEZ y OTRO contra INCES. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Laboral 14-822
El abogado CARLOS EDUARDO APONTE GONZÁLEZ, presentó escrito consignando copia certificada del libelo, para ser agregado al juicio que sigue HV ENVASES ESPECIALES, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE LOS TRABAJADORES DE ARAGUA. CASO: IMPOSICIÓN DE MULTA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 13-807
El abogado CARLOS LA MARCA ERAZO, presentó diligencia solicitando la perención, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ALEJANDRA KAUFMAN GONZÁLEZ contra FRANCISCO JOSÉ BIELSA GARCÍA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° 14-1023
El abogado GUILLERMO ALCALÁ PRADA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FLORENCIA MARTINEZ DE BAEZ contra CALZADOS ÁPICE, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 14-1007
El abogado EDUAR ENRRIQUE MORENO BLANCO, presentó escrito manifestando interés procesal, para ser agregado al juicio que sigue EGLE MICHELENA DE BRICEÑO contra CARMELA MONTOYA MÉNDEZ. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Agraria 14-845
El abogado EDUAR ENRRIQUE MORENO BLANCO, presentó escrito manifestando interés procesal, para ser agregado al juicio que sigue OSCAR ENRRIQUE D´ANDREA SILVA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). TERCERO INTERESADO: VIRGILIO ANTONIO CLARAC MENDOZA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Apelación Agraria 13-821
El abogado ASDRÚBAL PIÑA SOLES, presentó diligencia ratificando solicitud de perención, para ser agregado al juicio que sigue FLOR CELINA TOSTA DE MATHEUS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1101
El ciudadano ISILIO EDUARDO FEBRES VILLALBA, asistido por el abogado ASDRÚBAL PIÑA SOLES, presentaron diligencia solicitando se declare la perención del recurso, para ser agregado al juicio que sigue ISILIO EDUARDO FEBRES VILLALBA contra GERARDO JOSÉ OJEDA HANKE y OTRO. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-673
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER
GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los
fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso
de casación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de fecha
diez (10) de abril de 2013, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue el
ciudadano JIMMY ALCIDES
VERGARA GÓMEZ contra las empresas SUPLIDORA HOSPIMED 2004 C. A., CENTRO
DE DIÁLISIS JAYOR C.A., LABORATORIOS BIOGALENIC C.A., y SUMINISTROS MEDICOS
JAYOR, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Gualfredo Oswaldo Blanco Pérez, inscrito en
el Inpreabogado bajo el número 53.773, en representación de la parte demandada
recurrente. La representación judicial de la parte demandante no compareció a
esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado
de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican
la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención el Presidente
de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No
formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los
Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente
de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de
la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada por mayoría y con el voto concurrente del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, declara: 1) SIN LUGAR el
recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la
sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la
motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco
compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la
presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-288
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER
GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha diecisiete (17) de enero de 2013, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, en el juicio que
ACCION MERODECLARATIVA sigue el ciudadano ALBERTO ENRIQUE ALMARZA
OCANDO contra las empresas SERVICIO DE CARGA Y DESCARGA PEDRO MARÍN
C.A., OCCIDENTAL DE ADUANAS C.A., MI COCINA COMPAÑÍA ANÓNIMA, F.T.C. C.A.,
G Y P RECURSOS HUMANOS C.A., y el ciudadano PEDRO JOSÉ MARÍN
PARRA.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Luisa Thais Ramírez Carroz y Ildegar
Fernando Arispe Borges, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 81.656 y
23.413, respectivamente, en representación de las empresa codemandada
recurrente G y P Recursos Humanos C.A. Asimismo se encuentra presente el
abogado Humberto José Ramírez Camargo, inscrito en el Inpreabogado bajo el
número 116.958, en representación de las empresas codemandadas Servicio de
Carga y Descarga Pedro Marín C.A., Occidental De Aduanas C.A., Mi Cocina
Compañía Anónima y Pedro José Marín Parra, F.T.C. C.A. La representación
judicial de la parte demandante no compareció a esta audiencia. Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, primeramente
interviene el abogado Ildegar Arispe Borges y, posteriormente, el abogado
Humberto José Ramírez Camargo, quienes exponen los motivos que, a su juicio,
justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención el
Presidente de la Sala le formula preguntas al abogado Humberto Ramírez Camargo.
Contestó. De seguidas, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, interrogó a
ambos abogados intervinientes. Responden oportunamente. En este estado,
ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a
deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la
decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en
nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo
la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime,
declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En
consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena
en costas a la parte recurrente. 4) Se
ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 12-1758
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER
GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga
lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del
Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente,
de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de control de la
legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha
catorce (14) de noviembre de 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que
COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ADUK
ANTONIO SÁNCHEZ FERMÍN contra la empresa TPM VENEZUELA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Manuel Guillermo Cisneros Pachano, inscrito
en el Inpreabogado bajo el número 49.829, en representación de la parte
demandada recurrente. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al
apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio,
justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención la
Vicepresidenta de la Sala Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa le formuló
preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra
la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación
Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Esther Gómez Cabrera, aprobada por unanimidad, declara: 1) CON LUGAR
el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la
sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de
la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas
del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la
motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco
compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la
presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-835
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER
GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los
fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso
de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia
de fecha cuatro (04) de mayo de 2012,
dictada por el Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio
que COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano WILLIAN ANTONIO ROJAS PINO contra
la entidad financiera DEL SUR BANCO UNIVERSAL, C.A. A continuación, el Secretario de la
Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ignacio Ponte
Brandt, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 14.522, en representación de
la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente el ciudadano
Willian Antonio Rojas Pino, titular de la cédula de identidad número
12.465.135, parte demandante en este juicio y sus apoderados abogados Alexander
Rojas Pino y Richard Jesús Rojas Hernández,
inscritos en el Inpreabogado bajo
los números 49.651 y 71.266, respectivamente.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la
parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la
nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la parte actora, en primer lugar participó el abogado Willian Rojas
Pino y, posteriormente, el abogado Richard Hernández, para que manifieste sus
argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra
la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación
Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia
Coromoto Arias Palacios, aprobada por unanimidad, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la
sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de
la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas
del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4)
Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la
motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco
compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la
presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-621
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER
GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo la una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.), hora fijada a los fines
de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha trece (13) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que
COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el
ciudadano CÉSAR PÉREZ GUTIÉRREZ contra la empresa DISTRIBUIDORA
CONTINENTAL, S.A. A continuación, el
Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los
abogados Edgar Antonio Herrera Villegas y Juan Carlos Villanueva, inscritos en
el Inpreabogado bajo los números 134.422 y 129.198, respectivamente, en
representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra
presente el abogado Manuel Santiago
Varela Ramos, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 47.356, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la
parte demandante, a través del abogado Edgar Herrera para que exponga los
motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez
terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte
demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala le
formuló preguntas a los abogados Manuel Varela y Juan Carlos Villanueva.
Contestaron en su oportunidad. En este
estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran
a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala instó a las
partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente
conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación,
la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves
veinticinco (25) de septiembre del año 2014. Hora: una y cincuenta minutos de
la tarde (1:50 p.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la
sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no
lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes
dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para
así facilitar la gestión conciliatoria:
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del
presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-697
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil
Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA,
no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado
en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha veinticinco (25) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Primero del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, en el juicio que ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue el ciudadano
JUAN CARLOS CARRERO HERRERA contra la empresa NESTLÉ VENEZUELA,
S.A. A continuación, el Secretario
de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Bárbara
Eliana González González y Luis Azuaje, inscritos en el Inpreabogado bajo los
números 108.180 y 119.056, respectivamente, en representación de la parte
demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente el ciudadano Juan Carlos
Carrero Herrera, titular de la cédula de identidad número 12.048.756, parte
demandante y sus abogados Mario de Jesús
Díaz Angulo y Mario Díaz García, inscritos en el Inpreabogado bajo los números
12.261 y 109.857, respectivamente.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada,
en primer lugar intervino el abogado Luis Azuaje y posteriormente la abogada
Bárbara González, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la
nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la parte actora, a través de su apoderado Mario Díaz, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados
si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se
encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación
Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada por unanimidad, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la
sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de
la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas
del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4)
Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria de costa. 5) Se
condena al pago de DOSCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 200.000,00), por concepto de
daño moral derivado de responsabilidad objetiva. 6) Se ordena la publicación
del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la
publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES OCHO (8) DE JULIO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-335
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta
Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y
de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL
ARISTIDES RENGIFO. La Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, no asiste a
esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las dos y veinte minutos de la tarde (2:20 p.m.), hora fijada a los
fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso
de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha veintinueve (29) de enero de 2013,
dictada por el Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano GIANCARLO BARTOLUCCI BROZZETTI contra
la empresa ROLEX DE VENEZUELA, C.A. A
continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este
acto de los abogados Vicente Siso García y Armando Planchart, inscritos en el
Inpreabogado bajo los números 16.457 y 25.104, respectivamente, en
representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentran
presentes los abogados Aixa del Valle
Añez Pichardi, Pedro Alberto Perera Riera y Alejandro Disilvestro, inscritos en
el Inpreabogado bajo los números 117.122, 21.061 y 22.678, respectivamente, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante,
a través de su apoderado Vicente Siso García, para que exponga los motivos que,
a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su
intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su
apoderado Alejandro Disilvestro para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta
de la Sala Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, le formuló preguntas al abogado
Alejandro Disilvestro. Una vez dadas sus respuestas fue repreguntado por el
Magistrado Octavio Sisco Ricciardi. Contestó. De seguidas, el Magistrado
Octavio Sisco Ricciardi llamó al estrado al abogado Vicente Siso García y le
interrogó. Al responder, fue repreguntado por el Magistrado Luis Franceschi
Gutiérrez. Luego, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa realizó preguntas
a los abogados Alejandro Disilvestro y Vicente Siso, en ese orden. Contestan
respectivamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala,
los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por
autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi,
aprobada por unanimidad, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena
la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de
esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se
ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
INHIBICIÓN TODOS
LOS MAGISTRADOS (SALA PLENA):
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO SALA ESPECIAL I
Martes,
8 de julio de 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Exp. 12-648
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ presentó diligencia solicitando se fije
audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ANA MARÍA VELASQUEZ ZORRILLA contra AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A.
El Presidente de la Sala,
________________________________________
LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO SALA ESPECIAL III
Martes,
8 de julio de 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Exp. 12-236
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ, presentó diligencia solicitando audiencia, para
será agregado al juicio que sigue CARMEN
ALICIA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ contra CORP
BANCA, C.A. BANCO UNIVERSAL.
El Presidente de la Sala,
___________________________
OCTAVIO SISCO RICCIARDI
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados