![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Jueves, 13 de noviembre de 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 13-504
La abogada HILDA PATIÑO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue BENJAMÍN ANTONIO MARÍN PRATO contra RENA WARE DISTRIBUTORS, C.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Juridicidad 14-757
El abogado PABLO J. VILLAVICENCIO, presentó diligencia solicitando avocamiento y pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue CECILIO DÍAZ y OTROS contra INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL DISTRITO GUAICAIPURO DEL ESTADO MIRANDA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1410
La abogada ISABEL CECILIA ESTÉ BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando cómputo, para ser agregado al juicio que sigue LADYS JOSEFINA GARCÍA TOVAR contra ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 13-044
El abogado AMILCAR JAVIER ANTEQUERA LUGO, presentó escrito solicitando fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue OCTAVIO RAMÓN NOROÑO FERNÁNDEZ contra COMPAÑIA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO, (CADAFE) HOY CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL (CORPOELEC). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 11-1348
El abogado AMILCAR JAVIER ANTEQUERA LUGO, presentó escrito solicitando fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ROGER RAMÓN CUAURO CHIRINO contra COMPAÑIA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO, (CADAFE) HOY CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL (CORPOELEC). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Casación 13-524
El abogado YVAN ROBLES, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue AMÍLCAR RAMÓN CASTEJÓN ROSENDO contra COMPAÑIA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO, (CADAFE) HOY CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL (CORPOELEC). Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1749
El abogado ROBERTO ALÍ COLMENARES, presentó diligencia retirando copia audiovisual y copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue GUILLERMINA DEL CARMEN HÉRCULES y OTRAS contra LABORATORIOS VARGAS, S.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Apelación Agraria 14-1161
El abogado MARCO ANTONIO ROMÁN AMORETTI, presentó escrito solicitando remisión del expediente, para ser agregado al juicio que sigue SEBASTIANA RANDAZZO DE MEDINA, ACTUANDO EN NOMBRE PROPIO Y EN SU CARÁCTER DE MIEMBRO LA SUCESIÓN DEL CIUDADANO MANUEL MEDINA LORENZO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Apelación Laboral 13-1739
El abogado LUIS CARLOS PÉREZ REVERÓN, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue FESTEJOS MAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA. CASO: JOSÉ MIGUEL MARCHENA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Consulta 13-1476
El abogado LUIS CARLOS PÉREZ REVERÓN, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue FESTEJOS MAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA. CASO: JAVIER DURÁN TAFUR. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Apelación Laboral 13-1337
El abogado LUIS CARLOS PÉREZ REVERÓN, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue FESTEJOS MAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA. CASO: EDGAR ADILOSON HERNÁNDEZ. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 12-1601
Por cuanto en la sentencia aclaratoria N° 1472 publicada el 16 de octubre de 2014 por esta Sala de Casación Social, se incurrió en error material, pasa este alto Tribunal a subsanar el mismo en los siguientes términos:
Por cuanto en la sentencia aclaratoria Nº 1472, publicada en fecha 16 de octubre del año 2014, del expediente R.C. Nº AA60-S-2012-001601, se incurrió en error material en la parte final de dicha sentencia, dado que aparece suscrita por el Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, quien no estuvo presente en la audiencia pública correspondiente, por lo tanto no debió firmar la misma.
Queda así subsanado el punto en referencia.
Exp. N° 13-929
Vista la solicitud formulada por la Abogada ANA CAROLINA DÁVILA, apoderada de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha once (11) de noviembre del año 2014, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2013-000929, contentivo del juicio seguido por NOEMIA INÉS PEREIRA DA COSTA contra MERCK S.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 14-553
Vista la solicitud formulada por el Abogado FRANCISCO RAMÓN FERNÁNDEZ BRICEÑO, apoderado del Tercero Interesado, contenida en diligencia de fecha once (11) de noviembre del año 2014, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2014-000553, contentivo del juicio seguido por BIMBO DE VENEZUELA, C.A., contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) y como tercero Interesado EDWIN ARTURO CAMPO OLIVEROS, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp.
N° 12-003
Atendiendo al criterio establecido por esta Sala a través de la
Sentencia N° 061/2014, en la que se estableció el procedimiento a seguir en los
recursos contencioso administrativos de nulidad devenidos de los procedimientos
administrativos por aplicación de la Ley de Pesca y Acuicultura, indicando que
son aplicables las normas que regulan el procedimiento contencioso
administrativo especial agrario, previsto en la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario; como quiera que el criterio aludido se asumió posterior a la
interposición y admisión de la presente demanda, en garantía de la seguridad
jurídica de las partes, y como efecto de dicha garantía, la expectativa plausible
de éstas, se ordena la notificación mediante oficio y en los términos
contemplados en los artículos 81 y 82 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley de Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la
Procuraduría General de la República, al ciudadano Procurador General de la
República, así como al ciudadano Ministro del Poder Popular para la Agricultura
y Tierras, en conformidad con lo previsto en el artículo 78, numeral 1 de la
Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
En el mismo sentido, en aplicación supletoria del cardinal 2 del
artículo 78 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa,
se ordena la notificación a la Fiscal General de la República. Líbrese oficio.
Para la práctica de las notificaciones precedentemente ordenadas, se
anexará copia certificada de la demanda y de la documentación acompañada a
ésta.
Asimismo, se ordena la notificación de la sociedad de comercio
Atunven, C.A., en la persona de su presidente, ciudadano Francesco Ortisi o de
uno cualesquiera de sus apoderados en el juicio, ciudadanos Tulio Colmenares
Rodríguez, Roberto Gómez González o Juan Francisco Colmenares Torrealba, para
que efectuada la oposición al recurso interpuesto, promueva las pruebas
correspondientes, en consonancia con lo dispuesto en el artículo 169 eiusdem.
Con el propósito de realizar la notificación de la parte accionante,
se comisiona suficientemente al Juzgado Superior Contencioso Administrativo de
la Circunscripción Judicial de estado Falcón.
Una vez que consten en autos las notificaciones ordenadas, el
Procurador General de la República y el Ministro del Poder Popular para
Agricultura y Tierras deberán realizar la oposición al presente recurso, dentro
de los diez (10) días siguientes a la última de las practicadas, conforme lo
dispuesto en el artículo 163 eiusdem.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 13-1159
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asisten a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso 2 del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de junio de 2013, dictada por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en la ACCIÓN DE REIVINDICACIÓN que siguen los ciudadanos HERNÁN EMIRO CHACÍN, WAMBERLY ANTONIO CHACÍN CHACÍN, ONEILA COROMOTO CHACÍN MORÁN, OSLEDY HERNÁN CHACÍN MORÁN, OSMEIRA ELENA CHACÍN MORÁN, OSYENY CHACÍN MORÁN y JUAN RAMÓN CHACÍN RINCÓN contra los ciudadanos MELIDA JOSEFINA MORÁN DE WEFFER y ENDER JOSÉ WEFFER MORÁN.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Noe Enrique Brito Soto, Noe Brito Echeto y José del Socorro Quintero Bravo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 72.723, 7.442 y 123.459, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Alvaro García Romero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 51.696, en representación de la parte actora.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderado Noe Enrique Brito Soto, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandante. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 13-1323.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso 2 del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta (30) de julio de 2013, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por ESTIMACIÓN E INTIMACIÓN DE HONORARIOS sigue la ciudadana LENNY YANET ANTUNEZ TERÁN contra el ciudadano JOSÉ RAMÓN RIVERO PÉREZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de las partes y/o de sus apoderados. Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-504.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación interpuesto por ambas partes contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de febrero de 2013, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano BENJAMÍN ANTONIO MARÍN PRATO contra la empresa RENA WARE DISTRIBUTORS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alí Antonio Cañizalez Dávila, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.075, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Hilda Patiño Rodríguez y Gustavo Añez Torrealba, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 26.271 y 21.112, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Gustavo Añez Torrealba, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el demandante. Concluido el debate, la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas fueron repreguntados por el Presidente de la Sala, Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez. Contestaron oportunamente. En este estado, el Presidente de la Sala insta a las partes a resolver el presente asunto a través de los medios alternos de resolución de conflictos. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves veintisiete (27) de noviembre del año 2014. Hora: dos y cincuenta minutos de la tarde (2:50 p.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-524.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de septiembre de 2012, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano AMÍLCAR RAMÓN CASTEJÓN ROSENDO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Amílcar Javier Antequera Lugo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 103.204, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Yván Antonio Robles, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 91.879, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. De seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte actora. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-1183.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado la parte demandada contra la sentencia de fecha diez (10) de abril de 2013, emitida por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN, sigue el ciudadano ALONZO JOSÉ ÁLVAREZ MALAVÉ contra las empresas COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) y TELECOMUNICACIONES MOVILNET, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.602, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Ricardo Paytuvi Brown y Víctor Hugo Rodríguez Goya, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 6.132 y 4.881, respectivamente, en representación de la parte actora. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Ricardo Paytuvi Brown, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas, fueron repreguntados por el Presidente de la Sala Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez. Contestan oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-1114.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinte (20) de junio de 2013, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Barinas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JESÚS DAVID PEÑA CARILLO contra SERVICIOS SAN ANTONIO INTERNACIONAL, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos David Contreras Sánchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 74.436, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora recurrente y/o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta y el Presidente de la Sala le formularon preguntas al abogado exponente. De seguidas, contesto. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, con el anuncio de voto concurrente del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TRECE (13) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-525
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LUIS ANDRÉS SÁNCHEZ MEDINA contra la empresa LÁCTEOS SANTA BÁRBARA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados a esta audiencia. Seguidamente el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. Conforme a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
1651 |
13-936 |
Recurso de Casación |
Pedro Amable Calderón Reyes contra
Hospital Ana Francisca Pérez de León adscrito al Municipio Sucre del estado
Miranda |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Consumado el desistimiento |
1652 |
13-1056 |
Recurso de Casación |
Segundo Martínez contra Transporte Faga
y Bovinelli, C.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Desistido |
1653 |
13-1086 |
Recurso de Casación y Control de la
legalidad |
Ever Eleazar Amundaray contra Kayson
Company Venezuela, S.A. |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Desistido el recurso de casación |
1654 |
12-1601 |
Recurso de Casación |
Albert Rivero y otro contra Toyota de
Venezuela, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Extemporánea la solicitud de aclaratoria
interpuesta por la parte actora |
1655 |
13-1281 |
Recurso de Casación |
Yamileth de los Ángeles Olivares Galaviz
contra Inpark Drilling Fluids, S.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Desistido |
1656 |
13-1293 |
Recurso de Casación |
Josmary Isabel Colmenares contra Merck
S.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Sin lugar |
1657 |
14-327 |
Recurso de Casación Lopnna |
Erika Josefina Di Mattia Leiva contra Gian
Carlos Melchionna Elvira, actuando en su propio nombre y representación |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Consumado el desistimiento |
1658 |
13-620 |
Regulación de competencia Agrario |
Víctor Ramón Ramos Fermín contra
Pesquero Mar, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Competente para conocer de la
indemnización de daños y perjuicios planteada, al Juzgado de Primera
Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial
del estado Nueva Esparta |
1659 |
14-1359 |
Recurso contencioso administrativo |
Domínguez & Cia, S.A. contra Acto
Administrativo N° PA/USC-0027-2012, de fecha 27/09/2012, emanado de la
Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores Carabobo, adscrita al
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), hoy
Gerencia Estadal de Salud de los Trabajadores Carabobo |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Consumado el desistimiento |
1660 |
13-413 |
Recurso de Casación |
Octavio García Milano y otros contra Banco
Central de Venezuela (BCV) |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Desistido |
1661 |
13-434 |
Recurso de Casación |
Hermenegildo Pérez contra Procesadora
Mayupan, C.A. y otras |
Sonia Coromoto Arias Palacios |
Desistido |
1662 |
14-826 |
Recurso de Hecho |
Inversiones TOBA, C.A. contra Acto
Aaministrativo N° DIR-ANZ 266/2013, de fecha 22/07/2013, emanado de la
Dirección Estatal de Salud de los Trabajadores Anzoátegui, Sucre y Nueva
Esparta, adscrita al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales (INPSASEL). |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Consumado el desistimiento |
1663 |
12-073 |
Recurso de Casación |
Gilberth Rafael Guzmán Cordero contra
Servicios Halliburton de Venezuela, S.R.L. |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Sin lugar |
1664 |
14-1113 |
Recurso de Casación |
Florangel Josefina Garrido Giménez
contra Instituto Médico Estético Integral Dr. Javier Gómez Contreras
I.M.E.I., C.A. y otra |
Carmen Esther Gómez Cabrera |
Perecido el recurso de casación |
DESPACHO
Exp. Nº12-1780: Oficio de Remisión Nº 2879
Exp. Nº13-1627: Oficio de Remisión Nº 2880
Exp. Nº14-0985: Oficio de Remisión Nº 2881
Exp. Nº14-0331: Oficio de Remisión Nº 2882
Exp. Nº12-1557: Oficio de Remisión Nº 2883
Exp. Nº13-1630: Oficio de Remisión Nº 2884
Exp. Nº14-0080: Oficio de Remisión Nº 2885
Exp. Nº14-0553: Oficio de Remisión Nº 2886
Exp. Nº13-1731: Oficio de Remisión Nº 2889
Exp. Nº14-0734: Oficio de Remisión Nº 2890
Exp. Nº14-0601: Oficio de Remisión Nº 2891
Exp. Nº14-0425: Oficio de Remisión Nº 2892
Exp. Nº14-0771: Oficio de Remisión Nº 2893
Exp. Nº14-0254: Oficio de Remisión Nº 2894
Exp. Nº13-0764: Oficio de Remisión Nº 2895
Exp. Nº13-1793: Oficio de Remisión Nº 2896
Exp. Nº14-0970: Oficio de Remisión Nº 2897
Exp. Nº14-0813: Oficio de Remisión Nº 2898
Exp. Nº13-1184: Oficio de Remisión Nº 2899
Exp. Nº14-0801: Oficio de Remisión Nº 2900
Exp. Nº14-0627: Oficio de Remisión Nº 2901
Exp. Nº13-1697: Oficio de Remisión Nº 2902/Oficio de Participación Nº2903
Exp. Nº12-1239: Oficio de Remisión Nº 2904/Oficio de Participación Nº2905
Exp. Nº13-0788: Oficio de Remisión Nº 2906/Oficio de Participación Nº2907
Exp. Nº14-0574: Oficio de Remisión Nº 2908/Oficio de Participación Nº2909
Exp. Nº14-0591: Oficio de Remisión Nº 2910/Oficio de Participación Nº2911
Exp. Nº12-1220: Oficio de Remisión Nº 2912/Oficio de Participación Nº2913
Exp. Nº14-0126: Oficio de Remisión Nº 2914/Oficio de Participación Nº2915
Exp. Nº12-0299: Oficio de Remisión Nº 2916/Oficio de Participación Nº2917
Exp. Nº14-0652: Oficio de Remisión Nº 2918/Oficio de Participación Nº2919
Exp. Nº13-0771: Oficio de Remisión Nº 2920/Oficio de Participación Nº2921
Exp. Nº14-0658: Oficio de Remisión Nº 2922/Oficio de Participación Nº2923
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
LIBRO DIARIO
SALA ESPECIAL TERCERA
Dr. Octavio
José Sisco Ricciardi.
Viernes,
14 de noviembre 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Exp. 04-1682
Auto que suspende la celebración de la audiencia de juicio y será fijada nueva fecha transcurrida la primera quincena del mes de enero de 2015.
El Presidente de la Sala,
___________________________
OCTAVIO SISCO RICCIARDI
El Secretario,
___________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados