![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Jueves, 16 de octubre de 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 13-213
El abogado ARGENIS CORZO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue IVÁN ENRIQUE BRIÑEZ AGUIRREZ contra CARBONES DE LA GUAJIRA, S.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 11-593
El abogado HÉCTOR LEÓN ESCALONA GONZÁLEZ, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARISOL MOLINA DE ESSER contra INVERSIONES PEROZO GARCÍA, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Apelación Agraria 14-127
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ALBERTO SATINE ZAIJA (LA HACIENDA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 13-1584
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue REFORESTADORA DOS REFORDOS, C.A. (FUNDO LA YAGUARA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 13-1002
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA TERESA ANGULO DE COLMENAREZ y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 13-821
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue FLOR CELINA TOSTA DE MATHEUS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 12-1790
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue NURYS INDIRA OJEDA HURTADO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 14-486
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA CAJA DE AGUA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 12-1536
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue PLATANERA HOYA GRANDE, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Agraria 14-539
La abogada SUGEIDI COELLO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA CAR-FRAN, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Hecho 14-545
El ciudadano CARLOS CUICA, asistido por la abogada DEISY ROJAS, presentaron diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue VENEQUIP MACHINE SHOP, C.A. y OTRA contra INSPECTORIA DEL TRABAJO “PEDRO PASCUAL ABARCA” DEL ESTADO LARA. TERCERO INTERESADO: CARLOS ALBERTO CUICA SUMOZA y OTROS. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 13-652
El abogado PEDRO ANTONIO VALERA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS RAFAEL RIVAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-807
El abogado LUIS DOS RAMOS NOGUERA, presentó diligencia solicitando la perención del recurso, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ALEJANDRA KAUFMAN GONZÁLEZ contra FRANCISCO JOSÉ BIELSA GARCÍA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JESÚS E. DONA M., presentó diligencia solicitando imposición de sanciones, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, SC. Ponente: Dra. BETTYS LUNA AGUILERA.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JESÚS E. DONA M., presentó diligencia solicitando celeridad procesal, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, SC. Ponente: Dra. BETTYS LUNA AGUILERA.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JESÚS E. DONA M., presentó diligencia solicitando ampliación del embargo, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, SC. Ponente: Dra. BETTYS LUNA AGUILERA.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JESÚS E. DONA M., presentó diligencia solicitando cómputo, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, SC. Ponente: Dra. BETTYS LUNA AGUILERA.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JESÚS E. DONA M., presentó diligencia dejando constancia de pruebas pendientes por evacuar, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, SC. Ponente: Dra. BETTYS LUNA AGUILERA.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1385
El abogado ELIO ENRIQUE QUINTERO LEÓN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue HÉCTOR TEODULO COLLAZO COLMENARES contra MARÍA ELENA RODRÍGUEZ GARZÓN, VIUDA DE GARZÓN y OTROS. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Agraria 12-298
El abogado ISMAEL FERNÁNDEZ DE ABREU, presentó diligencia solicitando devolución del poder, para ser agregado al juicio que sigue ABRAHAM JOSE´ALCALÁ SABA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 14-855
El abogado DALFREDO A. GONZÁLEZ R., presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JUNNIOR ALEXANDER CASTRO SANTIAGO contra GRUPO MIRA, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 14-515
El abogado DALFREDO A. GONZÁLEZ R., presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue WILMER FRANCISCO MARTÍNEZ contra SERVICIOS PREVISIVOS ROFENIRCA, C.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Casación y Control de la Legalidad 13-741
El abogado ALEXANDER JOSÉ RUIZ ARREAZA, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue MAILEN DEL CARMEN VÁSQUEZ DE PALMERO contra CÉSAR ALEJANDRO CORDIDO MEJÍAS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 14-1224
De una revisión a las actuaciones realizadas en el presente expediente se puede observar que en fecha treinta (30) de septiembre de 2014, se dictó auto de designación de ponente, en el cual se incurrió en un error, ya que en el mismo se dio apertura al lapso para la consignación de la fundamentación del recurso de apelación, siendo que, en sentencia N° 1078, de fecha 8 de agosto, se dispuso que el mencionado lapso comenzase a transcurrir, una vez que constare en autos la notificación de la parte recurrente. En consecuencia, se reforma el auto en cuestión, conforme a lo previsto en el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil. Por consiguiente, debe decir y leerse: 1) “En el día de hoy 30 de septiembre de 2014, se dio cuenta en Sala de este expediente y correspondió la ponencia al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. Regístrese y agréguese al expediente”.
Queda de esta manera subsanado el error en referencia.
Exp. N° 13-1305
Vista la solicitud formulada por el Abogado CARLOS PADRINOS MALPICA, parte demandada, contenida en diligencia de fecha siete (07) de octubre del año 2014, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2013-001305, contentivo del juicio seguido por MARÍA ISABEL DÍAZ en representación de su hija contra CARLOS ALEJANDRO PADRINOS MALPICA, con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp.
N° 14-738
Por cuanto en la sentencia N° 1327 publicada el 12 de agosto de 2014
por esta Sala de Casación Social, se incurrió en error material, pasa este alto
Tribunal a subsanar el mismo en los siguientes términos:
En el mencionado fallo, se lee en la página 4: “(…) declara: INADMISIBLE
el recurso de control de la legalidad interpuesto por la parte demandada (…)”,
lo anterior debe suprimirse y sustituirse como a continuación se indica: “(…) declara:
INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad interpuesto por
la parte demandante (…)”, respectivamente.
Queda así subsanado el punto en referencia.
Exp.
N° 14-583
Por cuanto en la sentencia N° 1324 publicada el 12 de agosto de 2014
por esta Sala de Casación Social, se incurrió en error material, pasa este alto
Tribunal a subsanar el mismo en los siguientes términos:
En el mencionado fallo, en la pagina N° 5 se incurrió en los
siguientes errores materiales: 1) “(…)
contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior Temporal Primero (…)”,
lo anterior debe suprimirse y sustituirse como a continuación se indica: “(…)
contra la sentencia proferida por el Tribunal Superior Primero (…),
respectivamente; y 2) “Publíquese, regístrese y remítase el expediente a la
Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial
del Estado Carabobo.”, lo anterior debe suprimirse y sustituirse como a
continuación se indica: “Publíquese, regístrese y remítase el expediente a la Unidad
de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del
Estado Falcón.”
Queda así subsanado el punto en referencia.
Exp.
N° 11-559
Por cuanto en la sentencia N° 1455 publicada el 15 de octubre de 2014 por
esta Sala de Casación Social, se incurrió en error material, pasa este alto
Tribunal a subsanar el mismo en los siguientes términos:
En el mencionado fallo, se lee en la página 10: “2°) SE CONFIRMA
la decisión apelada, dictada por el Juzgado Superior Octavo Agrario de la
Circunscripción Judicial de los estados Zulia y falcón, en fecha 10 de enero de 2010.”, lo anterior
debe suprimirse y sustituirse como a continuación se indica: “2°) SE
CONFIRMA la decisión apelada, dictada por el Juzgado Superior Agrario
de la Circunscripción Judicial de los estados Zulia y falcón, en fecha 10 de enero de 2010.”,
respectivamente.
Queda así subsanado el punto en referencia.
Exp.
N° 14-688
Por cuanto en sentencia Nº 1251, publicada el 12 de agosto de 2014, en
el expediente Nº 14-0688, conocido por esta Sala en virtud del recurso
apelación laboral que sigue el ciudadano JESÚS ANTONIO YNCIARTE LEAL,
contra la sociedad mercantil TRANSPORTE EL CARMEN, C.A., se incurrió en
error material en su página número: cuatro (04), se corrige en los términos
siguientes: donde dice: “Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas.”, debe decir y leerse: “Circunscripción Judicial del estado Zulia”.
Queda de esta manera subsanado el error en referencia.
Exp.
N° 13-1617
Por cuanto en sentencia Nº 1259, publicada el 12 de agosto de 2014, en
el expediente Nº 13-1617, conocido por esta Sala en virtud del recurso
apelación laboral que sigue la sociedad mercantil ESTAMPADOS METÁLICOS
NACIONALES AUTOMOTRICES, C.A., (EMETALCA), contra el INSTITUTO
NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), a
través de la DIRECCION ESTADAL DE
SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA, se incurrió en error material en su página
número: doce (12), se corrige en los términos siguientes: donde dice: “en fecha
3 de octubre de 2012.”, debe decir y leerse: “en fecha 3 de octubre de 2013”.
Queda de esta manera subsanado el error en referencia.
Exp. N° 12-1780
Por cuanto en la sentencia número 1468, publicada en fecha 15 de
octubre del año 2014, del expediente Consulta Nº AA60-S-2012-001780, se
incurrió en error material en la página N° 21, donde señala la fecha de la
decisión dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con sede en Barcelona, como:
“26 de julio del año 2012”, lo anterior debe suprimirse y sustituirse como a
continuación se indica: “26 de junio del año 2012”.
Queda así subsanado el punto en referencia. Agréguese a la sentencia.
Exp. N° 13-1004
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: nueve de la mañana
(9:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1251
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes veinticinco (25) de noviembre de 2014. Hora: dos y veinte minutos
de la tarde (2:20 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-610
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes veinticinco (25) de noviembre de 2014. Hora: una y veinte minutos
de la tarde (1:20 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1088
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de
Casación Social acuerda fijar la
audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el
día martes veinticinco (25) de noviembre del año 2014. Hora: once y
cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.). Regístrese y agréguese al
expediente.
Exp. N° 13-1410
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes veinticinco (25) de noviembre de 2014. Hora: once de la mañana
(11:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1242
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes veinticinco (25) de noviembre de 2014. Hora: diez y veinte
minutos de la mañana (10:20 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1407
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes veinticinco (25) de noviembre de 2014. Hora: nueve de la mañana
(9:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-302
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
jueves veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: dos y veinte minutos de
la tarde (2:20 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1396
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia, pública
y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día jueves
veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: una y cincuenta minutos de la
tarde (1:50 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1233
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
jueves veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: una y veinte minutos de
la tarde (1:20 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-535
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
jueves veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: once y cuarenta minutos
de la mañana (11:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-597
De conformidad
con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,
esta Sala de Casación Social acuerda
fijar la audiencia, pública y
contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día jueves
veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).
Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-625
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
jueves veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: diez y veinte minutos de
la mañana (10:20 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1196
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
jueves veinte (20) de noviembre de 2014. Hora: nueve y cuarenta minutos
de la mañana (9:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1366
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de
Casación Social acuerda fijar la
audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el
día jueves veinte (20) de noviembre del año 2014. Hora: nueve de la
mañana (9:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-852
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: dos y veinte minutos
de la tarde (2:20 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1109
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: una y cincuenta
minutos de la tarde (1:50 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-110
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: una y veinte minutos
de la tarde (1:20 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-995
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: once y cuarenta
minutos de la mañana (11:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-170
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia,
pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día
martes dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: once de la mañana
(11:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-011
De
conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social
acuerda fijar la audiencia, pública
y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día martes
dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: diez y veinte minutos de la
mañana (10:20 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 12-1683
De conformidad
con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,
esta Sala de Casación Social acuerda
fijar la audiencia, pública y
contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día martes
dieciocho (18) de noviembre de 2014. Hora: nueve y cuarenta minutos de
la mañana (9:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-213
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y la Magistrada SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Los Magistrados Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y la Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (09:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha nueve (9) de agosto de 2012, emitida por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano IVÁN ENRIQUE BRIÑEZ AGUIRREZ contra la empresa CARBONES DE LA GUAJIRA, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gonzalo José Celta Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.718, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Argenis Corzo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 124.115, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-1361
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no comparecieron a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha siete (7) de agosto de 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ARMANDO RAFAEL ACEITUNO BORREGALES contra el INSTITUTO AUTÓNOMO CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL DEL ESTADO YARACUY (IAPESEY. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos José Cedeño Azócar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 56.364, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Ricardo Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 24.116, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala les formuló preguntas a ambos abogados exponentes. De seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas de conformidad con lo establecido en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 4) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-866
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no comparecieron a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, diez y cuarenta minutos de la mañana (10:40 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha catorce (14) de mayo de 2013, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos ELIGIO RAMÓN PERALTA BONITO y FABRICIO ANTONIO RUÍZ CASTILLO contra el INSTITUTO AUTÓNOMO CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL DEL ESTADO YARACUY (IAPESEY). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos José Cedeño Azócar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 56.364, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Ricardo Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 24.116, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala les formuló preguntas a ambos abogados exponentes. De seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas de conformidad con lo establecido en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 4) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 13-1053
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y de la Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no compareció a esta audiencia por motivo justificado.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (6) de junio de 2013, emitida por el Juzgado Segundo Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por DIVORCIO sigue el ciudadano HANNA JEITANI ANTAR contra la ciudadana MARÍA ELVIRA DE ABREU DOS REIS.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Hanna Jeitani Antar, titular de la cédula de identidad número 24.898.337, parte actora en este juicio, así como de su apoderada Ana Lucia Cabezas Landazury, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 104.355. La representación judicial de la parte demandada recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación anunciado. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 13-291
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no comparecieron a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha seis (06) de febrero de 2013, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Miranda, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana JOHANA CAROLINA DURÁN GONZÁLEZ contra la empresa CAFÉ LA MACARENA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Loida Rosa García Iturbe, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 22.588, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a los dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que se celebre la audiencia de juicio previa notificación de la parte demandante. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-1467
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no comparecieron a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos y veinte minutos de la tarde (2:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha catorce (14) de agosto de 2012, emanada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano EUDES ANTONIO ROSALES ARAUJO contra la empresa RENA WARE DISTRIBUTORS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gustavo Añez Torrealba, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 21.112, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de esta decisión. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
1472 |
12-1601 |
Recurso de Casación |
Albert Luis Rivero y otro contra Toyota
de Venezuela, C.A. |
Carmen Elvigia Porras de Roa |
Improcedente la solicitud de aclaratoria
presentada por la representación judicial de la parte demandada |
DESPACHO
Exp. Nº 12-1020: Oficio Remisión Nº 2401
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados