Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 18 de febrero de 2014





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 32

 

Martes, 18 de febrero de 2014

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                11-1268

 

Los ciudadanos JUAN CARLOS CORDERO, MARYORI ELENA CORDERO, MARYOLI DEL CARMEN CORDERO y NIXON GERARDO CORDERO, asistido por el abogado RICHARD REIMY, presentaron diligencia consignando copia simple de Acta de Defunción, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue GERARDO DEL ROSARIO CORDERO ÁVILA contra GHELLA SOGENE, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad       13-864

 

La abogada YSABEL C. FEBRES, presentó diligencia solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue SIRHELYS HELLYMAR BLANCO TABOADA contra CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-069

 

El abogado RAFAEL PERAZA DURÁN, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue SERVICIOS DE PERSONAL LA ARENISCA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES MIRANDA CASO: INFORME PERICIAL. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad       12-833

 

El abogado HERNÁN JESÚS ARIAS CASTILLO, presentó diligencia solicitando corrección en tipeo de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue HERNÁN JESÚS ARIAS CASTILLO contra TELCEL, C.A. (MOVISTAR). Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

Exp. N°  S/N

 

Los abogados DAVID GUILLERMO QUINTERO y JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ VALERIO ORTEGA contra LA POSADA DEL POLLO, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-133

 

La abogada MARÍA DE LOS ANGELES BARRIOS MENDOZA, presentó escrito Ilustrativo, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue MULTICINE LAS TRINITARIAS, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES ZULIA CASO: IMPOSICIÓN DE MULTA. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1161

 

El abogado JESÚS SALVADOR RENDÓN CARRILLO, presentó escrito de Consideraciones, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS SALVADOR RENDÓN CARRILLO contra BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

OFICIOS RECIBIDOS

 

Exp. N°  14-170

 

Según oficio N° T4S-0971-2014, de fecha 13-02-14, del Juzgado 4° Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría General de la República), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL JOSÉ GÁMEZ ARROYO contra BANCO CENTRAL DE VENEZUELA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  14-202

 

Según oficio N° TS8-0843-2014, de fecha 07-02-14, del Juzgado 8° Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría General de la República), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue MILAGROS LUISA OLAIZOLA DE REYES contra C.A. METRO DE CARACAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  14-255

 

Según oficio N° TS8-0824-2013, de fecha 07-02-14, del Juzgado 8° Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría General de la República), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue INDUSTRIAS INTERCAPS DE VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DISTRITO CAPITAL Y VARGAS Tercero Interesado: ROMELIA DEL CARMEN GONZÁLEZ VARGAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  13-1541

 

Según oficio N° T7S-0983-2014, de fecha 13-02-14, del Juzgado Superior Séptimo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio enviando comunicaciones de  Banesco y Banco  del Pueblo, dando respuesta), constante de diez (10) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue JUAN LIENDO y OTROS AFILIADOS A LA ASOCIACIÓN CIVIL DE TRABAJADORES RETIRADOS BIGOTT POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS (ASOCITREBI) contra COMPAÑÍA ANÓNIMA CIGARRERA BIGOTT. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  14-296

 

Según oficio N° 58-2014, de fecha 04-02-14, del Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de enviando notificación realizada por el Alguacil al Fiscal del Ministerio Público del Estado Carabobo), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue VOLTEOS CARABOBO, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL). Ponente: Dr.

 

 

ACTAS DE AUDIENCIA

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 11-1268.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA  y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  Por motivos justificados el Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de mayo del año 2011, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano GERARDO DEL ROSARIO CORDERO ÁVILA contra la empresa GHELLA SOGENE, C.A. 

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Dos Ramos Dos Santos, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 69.324, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentran presentes los ciudadanos Maryory Elena Cordero Godoy, Juan Carlos Cordero Godoy, Maryoli del Carmen Cordero Godoy y Nixon Gerardo Cordero Godoy, titulares de la cédula de identidad números 13.468.994, 16.503.517, 18.167.846 y 26.430.964, respectivamente, asistidos en este acto por el abogado Richard José Reimy Olivares, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 111.534.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al abogado Richard Reimy Olivares, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3)  Se condena en costas a la parte demandada recurrente. 4) En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 12-061.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha trece (13) de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción  Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue el ciudadano ALONSO ARANGO QUINTERO contra la empresa CATIVEN CADENAS DE TIENDAS VENEZOLANAS, S.A., hoy RED DE ABASTOS BICENTENARIO, S.A.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Hugo Alberto Díaz Izquierdo, Javier Vetencourt y José Ángel Araujo Parra, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 51.102, 39.396 y 7.802, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la empresa demandada recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, primeramente participó el abogado Hugo Díaz Izquierdo y, posteriormente, el abogado José Araujo Parra, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante. 3) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 4) Se condena en costas a la parte demandante recurrente. 5) En conformidad con lo establecido en el artículo 174, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 11-1320.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandante contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de septiembre de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue el ciudadano ANDRÉS ERNESTO PARRA OCHOA contra la empresa C.A. GOODYEAR DE VENEZUELA.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Luis Alejandro Pérez Varela y Luis Barranco La Gruta, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 17.606 y 5.758, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentran presentes los abogados Saúl Octavio Silva Echenique y José Ramón Sánchez Torres, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 110.909 y 81.083, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado Luis Barranco La Gruta,  para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Saúl Octavio Silva Echenique,  para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas, fueron repreguntados por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa. De seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves tres (3) de abril del año 2014. Hora: tres y veinte minutos de la tarde (3:20 p.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 11-1108.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once  y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandante contra la sentencia de fecha veinte (20) de julio de 2011, dictada por  el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES (RECURSO DE HECHO) sigue el ciudadano REYES EDICTO REYES LARA contra la empresa M - I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A.  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados.  Seguidamente, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO  el recurso de casación interpuesto por la parte actora. En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 12-1202.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veinte minutos de la tarde (12:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandante contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de junio de 2012, dictada por  el Juzgado Superior  del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa, en el juicio que por IMPUGNACIÓN Y DESCONOCIMIENTO DE PATERNIDAD siguen los ciudadanos DEBORAH ROMANINA BIASUTTO NOCENTE, CHRISTIAN GERMÁN BIASUTTO NOCENTE E IRENE MARÍA BIASUTTO NOCENTE contra IRIS NAHIR YÉPEZ SALAS DE BIASUTTO en representación de sus menores hijos.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Gerardo Pineda Torres, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 110.678, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente la ciudadana Iris Nahir Yépez Salas de Biasutto, titular de la cédula de identidad número 12.238.530, parte demandada en este juicio, así como de su apoderado  abogado Manuel Parra, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.333.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte demandante recurrente. 4) En conformidad con lo establecido en el artículo 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 12-1015.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandada contra la sentencia de fecha once (11) de junio de 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue el ciudadano RIGOBERTO FERNÁNDEZ VIELMA contra las empresas INMOBILIARIA 56, C.A. y RESTAURANT PALMS 2001, C.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Nelson Alberto Osio Cruz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 99.022, en representación de la parte demandada recurrente. La representación judicial de la parte actora no compareció a este acto.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el contenido del artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas que conforman el expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas. Se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación Exp. N° 12-085.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.), hora fijada, previo acuerdo de las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por parte demandada contra la sentencia de fecha doce (12) de diciembre de 2011, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue el ciudadano NAIM HAMID SAMARA contra la empresa CLÍNICA SANTA MARÍA, C.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Domingo Javier Salgado Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 52.182, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Thomas David Alzuro Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 78.767, en representación de la parte actora.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente, conforme a lo establecido en el artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. 

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0118

11-1553

Recurso de Apelación

(Agrario)

Agropecuaria Los Manzanos, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1) Con lugar el recurso; 2) Se revoca el fallo apelado; 3) Se anula la medida cautelar contenida en la precitada decisión

0119

11-1186

Recurso de Casación

Yan Carlos Betanco Chacón contra Óptica Caroní, C.A. y otra

Sonia Coromoto Arias Palacios

1) Sin lugar el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora; 2) Con lugar el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada; 3) Sin lugar la demanda

0120

11-1417

Recurso de Casación

Daniel Antonio Vega Mujica contra Distribuidora Morelvo e Hijos, C.A. (DISMOREHCA) y Otra

Sonia Coromoto Arias Palacios

1) Con lugar el recurso; 2) Se anula el fallo recurrido; 3) Se repone la causa al estado de que el Juzgado Superior fije una nueva oportunidad para la celebración de la audiencia de apelación, sin requerir de notificación por encontrarse a derecho ambas partes

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

________________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados