![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Martes, 18 de noviembre de 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 13-1004
La abogada GLADYS DUDAMEL, presentó diligencia consignando evaluación médica, para ser agregado al juicio que sigue ISRAEL JOSÉ LEAL LEAL contra C.A. AGRICA y OTRA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° 14-1550
El abogado CARLOS ALBERTO CAMPOS REINA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue SUCESIÓN BENICIA DEL CARMEN NÚÑEZ DE ORAA contra ANTONIO NUÑEZ FERRER. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1554
El abogado HUMBERTO B. LA ROSA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FERNANDO JOSÉ MARÍN MORQUERA contra MARÍA ANGELINA DEL VALLE VELÁSQUEZ CAMACHO. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 13-1109
El abogado RAFAEL LOSCHER, presentó diligencia consignando poder y solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JORGE SABAS MIRANDA PÉREZ contra INVERSIONES ALSTEL ASOCIADOS, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1494
La abogada JOSETTE M. GÓMEZ H., presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más copia certificada del poder, para ser agregado al juicio que sigue NEIL ENRIQUE VERDE GARCÍA contra ZULIA INDUSTRIAL CONSTRUCTIONS, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1028
El abogado EMIL JOSÉ RICO GÓMEZ, presentó escrito manifestando interés procesal, para ser agregado al juicio que sigue CONCETTA BELLAVÍA DI DIO, ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DE SU NIETA contra FREDDY RAFAEL SÁNCHEZ GUERRERO y OTRO. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp.
N° 13-1259
Según oficio N° 2014000702, de fecha 06-11-14, del
Juzgado Superior del Trabajo de la Coordinación Laboral del Estado Portuguesa,
Guanare, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa,
(copias certificadas del recurso y de la decisión de fecha 10-08-12), constante
de veintiséis (26) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR
ÓRGANO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y
SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES
DE PORTUGUESA Y COJEDES (CASO: LUIS ENRIQUE ANGARITA ORTEGA). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp.
N° 14-1220
Según oficio Nº 2014000702, de fecha 06-11-14, del
Juzgado Superior del Trabajo de la Coordinación Laboral del
Estado Portuguesa, Guanare, se recibieron actuaciones que guardan relación con
la presente causa, (cómputo donde indica que el día 15-07-14, fue el último de
los 5 días para el anuncio), constante de dos (2) folios útiles, para ser
agregado al juicio que sigue ADOLFO
GUILLERMO LINARES contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1004
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de la Magistrada SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Magistrada CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso 2 del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (09:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por remisión expresa del artículo 178 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha once (11) de junio de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano ISRAEL JOSÉ LEAL LEAL contra las empresas C.A. AGRICA Y C.A. AZUCA.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Gladys Dudamel, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 11.940, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Oscar Hernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 2.912, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la solicitante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Contestaron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE LA CAUSA al estado de que el Juez de juicio que resulte competente se pronuncie sobre la admisión de las pruebas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (18) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Control de la Legalidad Exp. N° 12-1683.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de la Magistrada Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Magistrada Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cinco (5) de noviembre de 2012, emitida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue los ciudadanos EDICTO ANTONIO ZAMORA, CHAIM JOSÉ BUCARAN PARAGUÁN, JAVIER BLANCO, EDWUAR JOSÉ BELLO CASTILLO, YOVANNY DE JESÚS BETANCOURT CABRERA, ALEJANDRO ENRIQUE BOLAÑO, ANA ISABEL MEDINA TOVAR, ROBERTO JOSÉ MIRANDA BOLAÑOS, JOSÉ RAFAEL NUÑEZ HERNÁNDEZ, AIXON JOEL QUIJADA BLANCO, CARLOS ALBERTO QUIÑONES TAMICHE, VÍCTOR JOSÉ QUIÑONES TAMICHE, JESÚS ALBERTO TORO PÉREZ y RAMÓN HERIBERTO VALECILLO OLIVAR contra la empresa DRIFT DE VENEZUELA, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de las partes y/o sus apoderados a esta audiencia. Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Control de la Legalidad Exp. N° 13-170.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso dos (2) del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de mayo de 2012, emitida por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue el ciudadano DOUGLAS MÁRQUEZ contra BOLIVARIANA DE AEROPUERTOS (BAER), S.A. adscrita al MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA (MOPVI). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Felipe Millán Campos, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.202, en representación de la parte demandada. La representación judicial de la parte actora recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 13-995
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso 2 del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y veinticuatro minutos de la mañana (11:24 a.m.), hora fijada, previo acuerdo entre las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por remisión expresa del artículo 178 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha siete (07) de junio de 2013, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ROSA EUGENIA DE LOZADA GONZÁLEZ contra BRITISH AIRWAYS P.L.C.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Héctor Blanco, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.120, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Simón Eduardo Jurado-Blanco Sandoval y Gonzalo Antonio Ponte-Davila Stolk, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 76.855 y 66.371, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada a través del abogado Gonzalo Antonio Ponte-Davila Stolk, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Contestaron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y ordena el pago de seiscientos veintiséis mil sesenta y dos bolívares con cuarenta y cinco céntimos (Bs. 626.062,45) a la parte actora. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 13-110
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de la Magistrada SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Magistrada CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso 2 del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por remisión expresa del artículo 178 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diez (10) de octubre de 2012, emitida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue la ciudadana LORENA ALEXANDRA DE SANTIAGO MARTÍNEZ contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, por órgano del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Carmen Florelba Peña Gómez y Aura Mariela Peña Gómez, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 88.056 y 128.136, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante, en primer lugar a la abogada Aura Mariela Peña Gómez, y en segundo lugar a la abogada Carmen Florelba Peña Gómez, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a la abogada Carmen Florelba Peña Gómez. De seguida contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECIOCHO (18) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1109
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y de las Magistradas Dras. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en el piso 2 del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por remisión expresa del artículo 178 eiusdem, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad interpuesto por la parte co-demandada PDVSA Petróleo, S.A., contra la sentencia de fecha siete (07) de mayo de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue el ciudadano JORGE SABAS MIRANDA PÉREZ contra las empresas INVERSIONES ALSTEL ASOCIADOS, C.A. y PDVSA PETRÓLEO, S.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.070, en representación de la parte co-demanda recurrente PDVSA Petróleo, S.A. y del abogado Rafael Enrique Álvarez Loscher, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 109.643, en representación de la parte co-demandada Inversiones Alstel Asociados, C.A. La parte actora y/o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, en primer lugar, participa el apoderado de la empresa recurrente PDVSA Petróleo, S.A., y en segundo lugar, al abogado Rafael Álvarez, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le formuló preguntas al abogado Rafael Enrique Álvarez Loscher. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntado por la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa. De seguidas, contestó. Luego el Presidente de la Sala, interrogó a ambos abogados intervinientes. Contestan oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA interpuesta contra la empresa co-demandada Inversiones Alstel Asociados, C.A. 4) Hay condenatoria en costas del proceso. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DESPACHO
Exp. Nº14-0788: Oficio de Remisión de Escrito Nº 3012
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados