![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Jueves, 20 de febrero de 2014
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Apelación Laboral 14-144
La abogada HAYDEE AÑEZ OROPEZA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue TRANSPORTE EXPRESOS, C.A. (TRANEX, C.A.) contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DISTRITO CAPITAL Y VARGAS CASO: LUIS MANUEL ROBLES. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1306
El abogado JUAN CARLOS VELANDRIA CHIRINOS, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado al juicio que sigue LEANDRO ALBERTO ULACIO VILLALOBOS contra WILSON WORKOVER, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-745
El abogado LUIS RAMÓN GONZÁLEZ RIVAS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM RUBÉN MORALES PARRA contra CONSOLEF, C.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 12-464
El abogado LUIS RAMÓN GONZÁLEZ RIVAS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue LUIS RAFAEL ORENCE CHACÓN contra CONSTRUCCIONES VIGAS, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Hecho 14-126
El abogado JOHEL R. VERGARA L., presentó escrito de Consideraciones, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL YOVANY MALDONADO AVENDAÑO contra INSPECTORÍA DEL TRABAJO GENERAL CIPRIANO CASTRO DEL ESTADO TÁCHIRA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Regulación de Competencia 13-070
La abogada TERESA ELIZABETH LÓPEZ CRUZ, presentó escrito manifestando Interés Procesal y solicitando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO OMAR PARRA contra SEMILLAS FLOR DE ARAGUA, C.A. (SEFLOARCA). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1058
La abogada ENEIDA JOSEFINA DÍAZ, presentó diligencia solicitando copia audiovisual de la audiencia y copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue ENEIDA JOSEFINA DÍAZ contra INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1200
El abogado GUSTAVO ORLANDO CARABALLO, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue JULIO CÉSAR REVETTE GUILLÉN contra AUTO PREMIUM, C.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Recurso de Casación 12-220
La abogada TATIANA MELISSA LAGUADO GONZÁLEZ, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM PÉREZ RODRÍGUEZ contra BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO, S.A. (BANESTO) y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 12-139
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves tres (3) de abril del año 2014. Hora: once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 11-1306
Por cuanto el Magistrado ponente de esta causa Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez se encuentra fuera de la sede del Tribunal ejerciendo funciones inherentes a su investidura, la Vicepresidenta de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el Parágrafo Primero del artículo 23 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia en concordancia con el artículo 100 de la misma ley, se reserva la ponencia del juicio seguido por LEANDRO ALBERTO ULACIO VILLALOBOS contra WILSON WORKOVER, C.A. Regístrese y agréguese al expediente.
ACTAS DE AUDIENCIA
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-1306.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diez (10) de agosto de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue el ciudadano LEANDRO ALBERTO ULACIO VILLALOBOS contra la empresa WILSON WORKOVER, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan Carlos Velandria Chirinos y Thomas Romero, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 37.909 y 56.663, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, participa en primer lugar el abogado Thomas Romero y, posteriormente, el abogado Juan Carlos Velandria Chirinos, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente de acuerdo a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 4) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-543.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de marzo de 2011, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue la ciudadana ARGELIA VARGAS contra la empresa ALFARERIA SANTA TERESA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Carmen Lucía González Ravelo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 43.324, en representación de la parte actora recurrente. La representación judicial de la empresa demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el contenido del artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, no hay condenatoria en costas. 4) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-1339.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha doce (12) de agosto de 2011, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES siguen los ciudadanos YORMAN ALARCÓN BECERRA, GERSON YOHANY CONTRERAS, DAVID MÁRQUEZ MÁRQUEZ, EDSON JAVIER MÁRQUEZ SALAS, JOSÉ ARGENIS RÁMIREZ CONTRERAS, ÁNGEL JUNIOR SÁNCHEZ PARRA y JOSÉ LEONARDO VERA GÍL contra la empresa TERRAZA STEAK HOUSE, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Miguel Orlando Pérez Dávila y Juan Carlos Laya Peñaranda, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 12.539 y 142.546, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Ibsen García, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 16.274, en representación de la parte demandada también recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, participa en primer lugar el abogado Juan Carlos Laya y, posteriormente, el abogado Miguel Orlando Pérez Dávila, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante. 2) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 4) De conformidad con el contenido del artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, se condena en costas. 5) En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la misma Ley, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-107.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha trece (13) de diciembre de 2011, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos CARLOS JESÚS VILLALBA contra la empresa LA RECTA FINAL SPORTSBOOKS R.F.S. y el ciudadano ROBERTO ELÍAS RODRÍGUEZ LEÓN.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan De Dios Moncada Montilla y Alfredo Jiménez Casanova, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 30.214 y 31.696, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentran presentes los abogados Alejandro Rodríguez Ferrara y Manuel Guillermo Cisneros Pachano, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 25.422 y 49.829, respectivamente, en representación del ciudadano codemandado Roberto Elías Rodríguez León. La representación judicial de la empresa codemandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado Alfredo Jiménez Casanova, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Alejandro Rodríguez Ferrara, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-1058.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de marzo de 2012, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen la ciudadana ENEIDA JOSEFINA DÍAZ contra el INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS).
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Eneida Josefina Díaz, parte demandante recurrente, en este juicio, actuando en su propio nombre y representación, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 58.390. La representación judicial del Instituto demandado no compareció a esta audiencia.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-560.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veinte minutos de la tarde (12:00 p.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de marzo de 2011, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen el ciudadano JOSÉ GREGORIO PARRA contra la empresa CINDU DE VENEZUELA, S.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Gregorio Parra, titular de la cédula de identidad número 11.102.802, parte demandante recurrente, así como de sus apoderados abogados Jesús Rafael León y Santos José Cabrera Reina, inscritos en el Inpreabogado bajos los números 24.276 y 22.846, respectivamente. Asimismo se deja constancia que la representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, en primer lugar participa el abogado Jesús León y, posteriormente, el abogado Santos Cabrera Reina, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE FEBRERO DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 11-1345.
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de septiembre de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue el ciudadano JOSÉ LUIS MORENO TORRES contra la empresa PDVSA PETRÓLEO, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alberto José Pineda Villasmil, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.353, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la empresa demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal de Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
________________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados