Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 28 de enero de 2014





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 16

 

 

Martes, 28 de enero de 2013

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-014

 

El abogado REINALDO A. GUIROLA TESTA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue SUIT SUMINISTRIS INDUSTRIAL TEXTIL, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES CARABOBO CASO: OMAIRA DEL CARMEN ÁLVAREZ MORENO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria             13-222

 

El abogado LUIS ENRIQUE FERNÁNDEZ AMESTY, presentó escrito solicitando la Perención de la Instancia, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue HACIENDA SAN JOSÉ DE LA MESURA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1796

 

La abogada ADRIANA CANO BEDOYA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue YARITZA DEL CARMEN ACOSTA contra COMPAÑÍA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                14-061

 

Los abogados LUIS ENRIQUE PERDOMO y LILIA PAGUA DE PERDOMO, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NELLY BERTINA MURILLO y OTRAS contra CEMENTERIO JARDÍN PRINCIPAL CEMPRI, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                12-801

 

La abogada MAYERLING FERNÁNDEZ, presento diligencia consignando copia del poder, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS RAFAEL MARCHÁN MONTESINOS contra MOINVE, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria             10-837

 

La abogada CRISTINA RAGA DE VACAARA, presentó escrito solicitando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue ALBERTO JOSÉ YÉPEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1110

 

El abogado RICARDO PABLO GULDRIS, presento escrito Desistiendo del recurso, para ser agregado al juicio que sigue FEDERICO PEDRO GULDRIS GONZÁLEZ contra AUDELINA TERESA PACHECO DÍAZ. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-062

 

El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó escrito Desistiendo del recurso, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue C.A. GOODYEAR DE VENEZUELA contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL) DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES CARABOBO Tercero Interesado: LUIS ANTONIO FAGUNDEZ LÓPEZ. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  S/N

 

La abogada MARÍA SUAZO SUÁREZ, presento escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ESTHER ROMERO DE BERMUDEZ contra BANCO PROVINCIAL BANCO UNIVERSAL y OTROS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                14-145

 

La abogada NURY GARCÍA, presento escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EFRAÍN ANTONIO RANGEL contra RESTAURANT Y CAFETERÍA EL RINCÓN DE TITO, C.A. y OTROS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                12-041

 

El abogado VÍCTOR M. ÁLVAREZ M., presento diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO CHARINGA CONTRERAS contra MANUFACTURAS DE PAPEL, C.A. y OTRO. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria             12-1593

 

El abogado EDUAR ENRRIQUE MORENO BLANCO, presentó escrito manifestando Interés Procesal, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN LEXANDRA YAJURE GALÍNDEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Control de la Legalidad       13-005

 

El abogado EDUAR ENRRIQUE MORENO BLANCO, presentó escrito consignando documentos, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue REYNA PATRICIA SUASNAVAR CANCINO ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DE SU NIETO. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1785

 

El abogado ÁNGEL GONZÁLEZ DEL CASTILLO, presento diligencia sustituyendo poder en la abogada Jumico Becerra, para ser agregado al juicio que sigue JURI ÁNGEL ESCORCHE contra YONAIDE AMÉRICA SOTO DELGADO. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.

 

 

OFICIOS RECIBIDOS

 

Exp. N° 14-142

 

Según oficio Nº T1S-0084-2014, de fecha 10-01-14, del Juzgado 2° Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría General de la República), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue INDIRA CAROL MENDOZA RINCÓN contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO  DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA (DEM). Ponente: Dr.

 

 

Exp. N° 12-1667

 

Según oficio Nº 0068-2014, de fecha 20-01-14, del Juzgado  Segundo de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio enviando CD de la audiencia de juicio), constante de un (1) folio útil y anexo sobre con dos (2) CD, para ser agregado al juicio que sigue YUSMARY JOSEFINA GONZÁLEZ ROJAS EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA y OTROS contra C.A. ÚLTIMAS NOTICIAS. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N° 12-1667

 

Según oficio Nº 0119-2014, de fecha 28-01-14, del Juzgado  Segundo de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio enviando CD de la audiencia de juicio), constante de un  (1) folio útil y anexo sobre con  un (1) CD, para ser agregado al juicio que sigue YUSMARY JOSEFINA GONZÁLEZ ROJAS EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA y OTROS contra C.A. ÚLTIMAS NOTICIAS. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N° 12-1074

 

Vista la solicitud formulada por la Abogada ZAHORÍ MAGO RODRÍGUEZ, apoderada de la parte demandante, contenida en diligencia de fecha veintiuno (21) de enero del año 2013, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría las copias certificadas de las actuaciones que cursan en original, a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2012-001074, contentivo del juicio seguido por NILSON JOSÉ ROMERO contra VENEZOLANA DE PESCA, S.A. (VENEPESCA, C.A.), con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2013-001784.-

AA60-S-2013-001748.-

AA60-S-2013-001755.-

AA60-S-2013-001761.-

AA60-S-2013-001766.-

AA60-S-2013-001779.-

AA60-S-2013-001780.-

 

 

ACTAS DE AUDIENCIAS

 

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Control de la legalidad Exp. N° 12-910.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de mayo de 2012, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano  GEOVANNIS JOSÉ LÓPEZ LEAL contra la empresa AUTO TALLER ANFRA, C.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Carlos Felipe Castro Bauza y Aderito Da Silva Castro, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 52.985 y 21.092, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente el ciudadano Geovannis José López Leal, titular de la cédula de identidad número 12.453.537, parte demandante en este juicio, así como de su apoderada abogada Norka Zelideth Cardier Pacheco, inscrita en el Inpreabogado bajo el numero 113.128. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderado Carlos Felipe Castro Bauza, para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Concluida su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte demandante abogada Norka Zelideth Cardier Pacheco, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala llamó al estrado al demandante y le formuló preguntas. Una vez dadas sus respuestas, interrogó a la abogada Norka Zelideth Cardier Pacheco. Contestó. Por último, el Presidente de la Sala interrogó al  abogado Carlos Felipe Castro Bauza. Contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia,  SE CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Control de la legalidad Exp. N° 13-540.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la empresa codemandada PDVSA Petróleo, S.A., contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de enero de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana  MARÍA JOSÉ YDROGO ORTIZ contra las empresas INVERSIONES ALSTEL ASOCIADOS, C.A.  y  PDVSA PETRÓLEO, S.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.070, en representación de la parte codemandada recurrente. La representación judicial de la parte actora y de la empresa Inversiones Alstel Asociados, C.A., no comparecieron  a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la empresa Pdvsa Petróleo, S.A. para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Concluida su intervención, el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia,  SE ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA y SIN LUGAR la responsabilidad solidaria contra la empresa PDVSA Petrolero, S.A.  4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 12-1408.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante reconvenida, contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de septiembre de 2012, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por DIVORCIO sigue el ciudadano  LUIS MIGUEL BATTA LIENDO contra la ciudadana YADIRA DEL CARMEN ABREU MARTÍNEZ.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Claudio Bata Gallar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.561, en representación de la parte demandante reconvenida, hoy recurrente en casación. Asimismo, se encuentra presente la ciudadana Yadira del Carmen Abreu Martínez, titular de la cédula de identidad número 9.487.113 parte demandada reconviniente y su apoderada abogada Lucía Beatriz Casañas Calcines, inscrita en el Inpreabogado bajo el numero 31.630. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante reconvenida para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada reconviniente, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia,  se CONFIRMA la sentencia recurrida. 4) Se condena en costas al recurrente. 5) En atención a lo dispuesto en el artículo 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 12-1772.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (09) de noviembre de 2012, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito ,Bancario y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el procedimiento que por AUTORIZACIÓN PARA ESTABLECER RESIDENCIA FUERA DEL PAÍS sigue la ciudadana GERALDINE PÉREZ RODRÍGUEZ actuando en representación de su hijo contra RAFAEL EDUARDO DÍAZ CONDE.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana  Geraldine Pérez Rodríguez, titular de la cédula de identidad número 13.493.757, parte actora recurrente en este juicio y sus apoderadas abogada Juanita Adalceinda Hernández de Alonzo y Milagros Silva, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 61.261 y 81.772, respectivamente. La parte demandada o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderada Milagros Silva,  para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala llamó al estrado a la  ciudadana Geraldine Pérez Rodríguez y le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia,  se ANULA la sentencia recurrida. 3)  En atención a lo dispuesto en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR la solicitud. 4) No hay condenatoria en costas. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Control de la legalidad Exp. N° 12-575.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veinte (20) de marzo de 2012, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE BONO DE PRODUCCIÓN siguen los ciudadanos  JHONNATHAN ALBORNOZ, LINO ALVARADO, WILBERT BRICEÑO, LUIS CHOURIO, EDGAR GODOY, JAVIER GUTIÉRREZ, MANUEL RAFAEL GUZMÁN GUTIÉRREZ, ALFRED HERRERA, PEDRO LEÓN, ÁNGEL LEÓN, CONRRA MONTIEL, ALBENIS NEGRÓN, JOHAN PARRA, OTONIEL PÉREZ, KENNIA QUERO, ANNY RINCÓN, JAVIER RUIZ, MIGUEL SAAVEDRA, NELSON VILLARREAL y EDKAR VILORIA contra la empresa AVÍCOLA DE OCCIDENTE, C.A. (AVIDOCA). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia  de la incomparecencia a este acto de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente,  el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara:  DESISTIDO el control de la legalidad solicitado.  Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.  Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 11-1417.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y veinte minutos de la tarde (12:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha seis (06) de octubre de 2011, dictada por Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano DANIEL ANTONIO VEGA MUJICA contra DISTRIBUIDORA MORELVO E HIJOS, C.A. (DISMOREHCA) Y COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. 

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ildegar Fernando Arispe Borges, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.413, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado José Enrique Ruíz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 40.900, en representación de la empresa codemandada Distribuidora Morelvo e Hijos, C.A. (Dismorehca). La representación judicial de la empresa codemandada Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A. no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Concluida su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la  Vicepresidenta de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Responden oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia,  SE ANULA  la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente fije la oportunidad para la celebración de la audiencia de la apelación, sin necesidad de notificación pues las partes se encuentran a derecho.  4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Control de la legalidad Exp. N° 12-833.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA con la asistencia del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra la sentencia de fecha ocho (08) de mayo de 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano HERMÁN JESÚS ARIAS CASTILLO contra la empresa  TELCEL, C.A. (MOVISTAR). 

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Hermán Jesús Arias Castillo, titular de la cédula de identidad 5.507.235, parte actora recurrente, así como de su apoderada abogada Karen Evelina Camargo Medina, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 86.229. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora para que exponga los motivos que a su juicio justifican la nulidad del fallo impugnado. Concluida su intervención,  la  Vicepresidenta de la Sala le consultó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia,  SE ANULA  la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y ORDENA la práctica de una nueva experticia complementaria del fallo que se ajuste a los límites establecidos por el tribunal a-quo y conforme a los lineamientos dados en esta decisión.  4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE ENERO DEL AÑO 2014.

Control de la legalidad Exp. N° 12-767.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, y de las Magistradas SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana LEYDA LISBETH CHACÓN SALINAS contra la GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia  de la incomparecencia a este acto de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente,  el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara:  DESISTIDO el control de la legalidad solicitado.  Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.  Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0042

12-731

Recurso de Casación

Zamaira Zambrano contra Policlínica Metropolitana, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Desistido (actora)

0043

11-371

Recurso de Casación

Juan Ramón Rondón Marval y otros contra Fundaciones Portuarias de Venezuela, C.A.

Octavio José Sisco Ricciardi

Sin lugar

0044

13-1528

Recurso de control de la legalidad

Angélica Coromoto Pinto Rojas contra Yutaje Consultores, C.A. y Otra

Octavio José Sisco Ricciardi

Se admite

0045

13-1456

Recurso de control de la legalidad

Mirla Zulay Bastidas y otra contra Tijerazo Centroccidental, C.A. y otras

Tercero Interesado: Representaciones las 2 Rayitas, C.A.

Carmen Esther Gómez Cabrera

Se admite

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

________________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

                                                                               El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados