![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Martes, 28 de octubre de 2014
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 13-1622
El abogado ELEAZAR ANTONIO MARTÍNEZ NAVAS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ELEAZAR ANTONIO MARTÍNEZ NAVAS contra INVERSIONES 4 Y DELE, C.A. (SWATCH). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° S/N
El abogado OMAR FUMERO DÍAZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue HÉCTOR BARICELLI contra CORPORACIÓN INLACA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1455
El ciudadano ANDRÉS MARTINO, asistido por el abogado ALQUIMEDE J. SIFONTES G., presentaron diligencia solicitando el perecimiento, para ser agregado al juicio que sigue ANDRÉS ELOY MARTINO JIMÉNEZ contra PROYCCA, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Apelación Laboral 14-1292
El abogado GONZALO PONTE-DÁVILA STOLK, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue INDUSTRIAS ALIMENTICIAS HERMO DE VENEZUELA, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. CASO: ALEXANDER ISAAC LUCENA ARQUINZONES. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Apelación Laboral 14-1322
La abogada MARISOL ANDREA NORIEGA ANTAKI, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue IMPREGILO, SPA. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE GUÁRICO Y APURE. CASO: DANIEL RAMÓN GARCÍA. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1456
La abogada MAIRALEJANDRA INFANTE GÓMEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO EDUARDO CORTEZ VILLALBA contra SERVICIOS VENEZOLANOS COSTA AFUERA, S.A. (SCA) y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1456
La abogada MAIRALEJANDRA INFANTE GÓMEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO EDUARDO CORTEZ VILLALBA contra SERVICIOS VENEZOLANOS COSTA AFUERA, S.A. (SCA) y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-585
El abogado GUSTAVO ADOLFO DOMINGUEZ FLORIDO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JAVIER ESCOBAR ABREU y OTROS contra EDGAR JAVIER CAMEJO ABREU. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1321
El abogado RICARDO R. COA MARTÍNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue WILFREDO HERNÁNDEZ contra CORPORACIÓN CLOROX DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.
Exp. N° Apelación Laboral 14-1286
La abogada MARÍA DANIELA VALENTE, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PRODUCTOS EFE, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. CASO: MIRIAM COROMOTO BRICEÑO. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Laboral 14-1348
La abogada MARÍA DANIELA VALENTE, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CERVECERÍA POLAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. TERCERO INTERESADO: LUIS FERNANDO GONZÁLEZ SOJO. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.
Exp. N° Apelación Laboral 14-1294
La abogada MARÍA DANIELA VALENTE, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PEPSI-COLA VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. CASO: DUGLAS RAMÓN ZAMORA RAMÍREZ. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Apelación Laboral 14-1289
La abogada MARÍA DANIELA VALENTE, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PRODUCTOS EFE, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. TERCERO INTERESADO: JULIO CÉSAR ALCALÁ ECHEVERRÍA. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 14-649
Según oficio N° TS6-5796-2014, de fecha 22-10-14, del
Juzgado 6° Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área
Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la
presente causa, (oficio de acuse de recibo de la Procuraduría General de la
República), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio
que sigue CATALINO RAMÓN TOVAR QUERALES
contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA,
POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS.
Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA.
AUTOS PUBLICADOS
Vencido como se encuentra el lapso previsto en el artículo 93 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, las siguientes causas pasan a estado de sentencia.
AA60-S-2014-1262
AA60-S-2014-1227
AA60-S-2014-1268
Auto que ordena certificar
el cómputo del lapso para fundamentar la apelación, de acuerdo con el artículo
92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, en los
siguientes casos:
AA60-S-2014-1264
AA60-S-2014-1265
Auto
que ordena certificar el cómputo del
lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2014-001270.-
AA60-S-2014-001135.-
AA60-S-2014-001180.-
AA60-S-2014-001240.-
AA60-S-2014-001237.-
AA60-S-2014-001271.-
AA60-S-2014-001154.-
AA60-S-2014-001250.-
Auto
que ordena certificar el cómputo del
lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 489-D de la Ley Orgánica
para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en los siguientes
expedientes:
AA60-S-2014-001249.-
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-1148
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (09:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha tres (03) de julio de 2012, emitida por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue la ciudadana MARWIN DAYANA AGUILAR YÁNEZ contra HOSPITAL DE CLÍNICAS CARACAS, C.A..
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Eliceo Reinaldo Olivier y Aura Moncerratie García Medranda, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 95.815 y 71.635, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo se encuentran presentes los abogados Juan Alexis Ramírez Torres y María Begoña Epelde Salazar, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 48.273 y 105.131, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.
Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderada Aura Moncerratie García Medranda, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Juan Alexis Ramírez, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el demandante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por ambas partes. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-1019.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha doce (12) de junio de 2013, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, Maracaibo, en el juicio que por CUMPLIMIENTO DE CONVENCIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA PETROLERA, sigue el ciudadano FAUSTO RAMBAL contra la empresa TRANSPORTE FAGA Y BOVINELLI, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Edith Urdaneta de Lameda, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 5.451, en representación de la parte demandada. La representación judicial de la parte actora recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-712
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cincuenta y cinco minutos de la mañana (09:55 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación interpuesto por ambas partes, contra la sentencia de fecha tres (03) de abril de 2013, emitida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES siguen los ciudadanos ALEJANDRA FERMÍN ORTÍZ Y PAÚL MICHAEL STEWART RAMÍREZ contra la empresa TPM VENEZUELA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alejandro Plana Castera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 106.818, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Manuel Guillermo Cisneros Pachano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 49.829, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el demandante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: Punto Previo: Se considera tempestivo el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Dada la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Control de la Legalidad Exp. N° 13-601.
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de febrero de 2013, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, San Felipe, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano NELSON FERREIRA contra la empresa PROMOTORA AUROPIEL, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Judith Fuenmayor, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 33.298, en representación de la parte actora. La representación judicial de la parte demandada recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Control de la legalidad Exp. N° 13-965
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo de 2013, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo, Trujillo, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO, REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS sigue el ciudadano MAURO ENRIQUE ARAUJO BRICEÑO contra la empresa ALIMENTOS POLAR, C.A. (Sucursal Valera). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gonzalo Antonio Ponte-Dávila Stolk, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 66.371, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 12-073
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de noviembre de 2011, dictada por el Juzgado Primero Superior del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, Maturín, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano GILBERTH RAFAEL GUZMÁN CORDERO contra SERVICIOS HALLIBURTON DE VENEZUELA, S.R.L.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mairalejandra Infante, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 138.282, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentran presentes el ciudadano Gilberth Rafael Guzmán Cordero, titular de la cédula de identidad número 16.807.304, parte actora en este juicio, y sus apoderados Williams Elimides Vielma Mora, Rubel Antonio Martínez Vivas y Richard José Martínez Machado, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 70.261, 117.083 y 194.035, respectivamente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Williams Elimides Vielma Mora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a la abogada Mairalejandra Infante. Una vez dadas sus respuestas, el Presidente de la Sala llamó al estrado al demandante ciudadano Gilbert Guzmán Cordero y le interrogó. Respondió. Luego, exhortó a las partes a resolver el presente asunto a través de los medios alternos de resolución de conflictos. El ciudadano Gilbert Guzmán Cordero rechazó la propuesta. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO (28) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.
Recurso de casación Exp. N° 13-1032
Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación interpuesto por la parte actora, contra la sentencia de fecha doce (12) de junio de 2013, emitida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos RAFAEL ÁNGEL LEAL y JOSEFINA MARTÍNEZ DE LEAL contra CONSTRUCTORA DACCASA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rodolfo Antonio Rodríguez Lanz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 75.072, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentran presentes las abogadas Rosario García Rodríguez y Mercedes Benguigui, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 46.909 y 24.956, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderada Rosario García Rodríguez, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Contestan oportunamente. De seguidas, el Presidente de la Sala interroga a la abogada Rosario García Rodríguez. Respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
1506 (Sala Especial I) |
11-1510 |
Recurso de Casación |
Jorge Adolfo García Muñoz contra Ciberlica, C.A. y otros |
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez |
Sin lugar |
DESPACHO
Exp. Nº 12-1019: Oficio Remisión Nº 2409
Exp. Nº 13-0913: Oficio Remisión Nº 2410
Exp. Nº 13-0435: Oficio Remisión Nº 2411
Exp. Nº 13-0978: Oficio Remisión Nº 2412
Exp. Nº 09-0787: Oficio Remisión Nº 2413
Exp. Nº 13-0915: Oficio Remisión Nº 2414
Exp. Nº 10-0982: Oficio Remisión Nº 2415
Exp. Nº 09-0226: Oficio Remisión Nº 2416
Exp. Nº 12-0854: Oficio Remisión Nº 2417
Exp. Nº 10-1044: Oficio Remisión Nº 2418
Exp. Nº 10-1510: Oficio Remisión Nº 2419
Exp. Nº 12-1540: Oficio Remisión Nº 2420
Exp. Nº 13-0055: Oficio Remisión Nº 2421
Exp. Nº 12-0326: Oficio Remisión Nº 2422
Exp. Nº 12-1527: Oficio Remisión Nº 2423
Exp. Nº 10-1591: Oficio Remisión Nº 2424
Exp. Nº 13-1497: Oficio Remisión Nº 2425
Exp. Nº 12-0934: Oficio Remisión Nº 2426
Exp. Nº 13-1263: Oficio Remisión Nº 2427
Exp. Nº 13-1311: Oficio Remisión Nº 2428
Exp. Nº 11-0848: Oficio Remisión Nº 2429
Exp. Nº 13-0222: Oficio Remisión Nº 2430
Exp. Nº 11-1107: Oficio Remisión Nº 2431
Exp. Nº 13-0027: Oficio Remisión Nº 2432
Exp. Nº 12-0901: Oficio Remisión Nº 2433
Exp. Nº 10-1495: Oficio Remisión Nº 2434
Exp. Nº 13-0518: Oficio Remisión Nº 2435
Exp. Nº 12-0523: Oficio Remisión Nº 2436
Exp. Nº 12-1377: Oficio Remisión Nº 2439 / Oficio Participación N° 2440
Exp. Nº
13-0404: Oficio Remisión Nº 2441 / Oficio Participación N° 2442
Exp. Nº
13-0337: Oficio Remisión Nº 2443 / Oficio Participación N° 2444
Exp. Nº
14-0247: Oficio Remisión Nº 2445 / Oficio Participación N° 2446
Exp. Nº 12-1655: Oficio Remisión Nº 2447 / Oficio Participación N° 2448
Exp. Nº 13-0472: Oficio Remisión Nº 2450
Exp. Nº 14-0504: Oficio Remisión Nº 2451
Exp. Nº 13-1741: Oficio Remisión Nº 2452
Exp. Nº 14-0338: Oficio Remisión Nº 2453
Exp. Nº 13-1781: Oficio Remisión Nº 2454
Exp. Nº 14-0529: Oficio Remisión Nº 2455
Exp. Nº 14-0639: Oficio Remisión Nº 2456
Exp. Nº 13-1393: Oficio Remisión Nº 2457
Exp. Nº 13-1268: Oficio Remisión Nº 2458
Exp. Nº 13-1694: Oficio Remisión Nº 2459
Exp. Nº 14-0014: Oficio Remisión Nº 2460
Exp. Nº 13-1438: Oficio Remisión Nº 2461
Exp. Nº 14-0295: Oficio Remisión Nº 2462
Exp. Nº 14-0682: Oficio Remisión Nº 2463
Exp. Nº 13-1246: Oficio Remisión Nº 2464
Exp. Nº 13-1346: Oficio Remisión Nº 2465
Exp. Nº 13-1617: Oficio Remisión Nº 2466
Exp. Nº 14-0181: Oficio Remisión Nº 2467
Exp. Nº 14-0594: Oficio Remisión Nº 2468
Exp. Nº 13-1653: Oficio Remisión Nº 2469
Exp. Nº 14-0205: Oficio Remisión Nº 2470
Exp. Nº 13-1635: Oficio Remisión Nº 2471
Exp. Nº 14-0066: Oficio Remisión Nº 2472
Exp. Nº 14-0480: Oficio Remisión Nº 2473 / Oficio Participación N° 2474
Exp. Nº
14-0398: Oficio Remisión Nº 2475 / Oficio Participación N° 2476
Exp. Nº
13-1591: Oficio Remisión Nº 2477 / Oficio Participación N° 2478
Exp. Nº
14-0556: Oficio Remisión Nº 2479 / Oficio Participación N° 2480
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
______________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
LIBRO
DIARIO SALA ESPECIAL I
Martes, 28 de octubre de 2014.
Siendo las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.
Exp. 11-1510
JORGE ADOLFO
GARCÍA MUÑOZ contra CIBERLICA, C.A.
Y OTROS, fue publicada la sentencia que declara: PRIMERO:
SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte demandada, contra la decisión de fecha 26 de
octubre de 2011, emanada del Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas; en consecuencia,
SEGUNDO: SE CONFIRMA la
sentencia recurrida; y PARCIALMENTE
CON LUGAR la demanda. Se condena en costas del recurso a la parte
recurrente, de conformidad con el artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del
Trabajo.
El Presidente de la Sala,
________________________________________
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
El Secretario,
___________________________
MARCOS
ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados