Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 30 de octubre de 2014





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 193

 

Jueves, 30 de octubre de 2014

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                12-987

 

La abogada MARÍA GABRIELA VICENT, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ALBERTO MARIO CASTRO PALACIO contra PEPSICO ALIMENTOS, S.C.A. y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

Exp. N°  14-1485

 

El abogado ALFREDO RAMPHIS JIMÉNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALBERTO EDUARDO LEÓN DÍAZ contra BELÉN ELENA PÉREZ ALEMÁN. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                12-1051

 

El abogado NICOLAS JIMÉNEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue IRIA DEL CARMEN REYES ZABALA contra SONOTEST, S.A. Ponente: Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI.

 

 

Exp. N°  Recurso de Interpretación                                   14-1233

 

La abogada MAGALY MORALES, presentó escrito consignando copia certificada del acta de matrimonio, para ser agregado al juicio que sigue WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                14-875

 

La abogada MAGALY MORALES, presentó diligencia consignando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue JAMILET CAROLINA ARAUJO ROSO, ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN contra WILFREDO FRANCISCO MORALES VAAMONDE. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-1426

 

La abogada YISER BEATRIZ SOSA GASCÓN, presentó escrito ratificando la fundamentación, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue PETROTEX, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MONAGAS Y DELTA AMACURO. CASO: GABRIEL JOSÉ GUTIÉRREZ TOVAR. Ponente: Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-1414

 

El abogado CARLOS EDUARDO APONTE GONZÁLEZ, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALFARERÍA VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-609

 

El abogado CARLOS EDUARDO APONTE GONZÁLEZ, presentó diligencia solicitando aclaratoria, más poder, para ser agregado al juicio que sigue LABORATORIOS VARGAS, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE BOLÍVAR Y AMAZONAS. TERCERO INTERESADO: JESÚS JERÓNIMO RODRÍGUEZ PÉREZ. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        14-609

 

El abogado CARLOS EDUARDO APONTE GONZÁLEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue LABORATORIOS VARGAS, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE BOLÍVAR Y AMAZONAS. TERCERO INTERESADO: JESÚS JERÓNIMO RODRÍGUEZ PÉREZ. Ponente: Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA.

 

 

OFICIOS RECIBIDOS

 

Exp. N°  13-1170

 

Según oficio N° 10899-2014, de fecha 28-10-14, del Juzgado 3° de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (sobre enviando dos (2) CD contentivo de el video de las audiencias celebradas), constante de 1 sobre, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS RAFAEL ALDANA CALLEJAS contra ASCENSORES SCHINDLER DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N°  13-740

 

Esta Sala de Casación Social, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves veintisiete (27) de noviembre del año 2014. Hora: una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-302

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: dos y veinte minutos de la tarde (2:20 p.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-1396

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-1233

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-535

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-597

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-625

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-1196

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: nueve y cuarenta minutos de la mañana (9:40 a.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-1366

 

Por cuanto los días 20 y 21 de noviembre de 2014, se realizará el  " 11° Foro de Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", en la sede de este alto Tribunal,  esta Sala de Casación Social acuerda diferir  la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso para el día jueves cuatro (4) de diciembre del año 2014. Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.). Regístrese y publíquese. Agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  14-486

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: una de la tarde (1:00 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  14-127

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-1156

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: doce del mediodía  (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-1002

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  13-821

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  12-1790

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  12-1536

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  14-539

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  12-1049

 

Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia de presentación oral de informes, correspondiente al presente recurso de apelación, para el día viernes siete (7) de noviembre del año 2014. Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para fundamentar la apelación, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, en los siguientes casos:

 

AA60-S-2014-1276

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

 

Recurso de casación LOPNNA Exp. N° 13-318.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve  de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha siete (7) de febrero de 2013, emitida por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Miranda, en el juicio que por DIVORCIO sigue el ciudadano NINO SAPUTELLI DE FLAVIIS contra la ciudadana  GLADYS ELENA RODRÍGUEZ SIFONTES

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente,  el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación anunciado.  Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.  Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 12-1792

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. La Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (09:30 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado la  parte demandante contra la sentencia de fecha veintidós (22) de noviembre de 2012, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue el ciudadano JOSÉ GREGORIO CARRERO LEDEZMA contra HOTEL LAS AMÉRICAS, C.A.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Maura Yanette Díaz y Oscar Díaz, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 96.105 y 107.072, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado José Luis Ramírez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 3.533, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado Oscar Díaz, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. De seguidas, contestan oportunamente.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala,  el Presidente de la misma insta a las partes a resolver el presente asunto a través de los medios alternos de resolución de conflictos. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día martes nueve (9) de diciembre del año 2014. Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

Control de la legalidad (LOPNNA) Exp. N° 13-1363

 

En atención al principio rector contemplado en el literal f, del artículo 450 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se procede a celebrar este acto a puertas cerradas por motivos de protección a la dignidad, intimidad y moral de la niña involucrada en este asunto.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. El Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinte minutos de la mañana  (10:20 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 490 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha treinta (30) de julio de 2013, dictada por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Lara, Barquisimeto, en el juicio que por MEDIDA PROVISIONAL DE RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR SUPERVISADO sigue la ciudadana ROSIL ALICIA JORDÁN PÁEZ, actuando en representación de su hija contra el ciudadano JUAN CARLOS ROJAS MELÉNDEZ.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Rosil Alicia Jordán Páez, titular de la cédula de identidad número 13.922.582, parte actora en este juicio, representada por el abogado Eduar Enrique Moreno Blanco, en su carácter de Defensor Público ante el Tribunal Supremo de Justicia, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 65.087. Asimismo, se encuentran presentes el ciudadano Juan Carlos Rojas Meléndez, titular de la cédula de identidad número 10.126.222, parte demandada en este juicio, y su apoderado Manuel Brito Sánchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.809.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte actora, a través del Defensor Público ante la Sala, en primer lugar, y luego participa la ciudadana Rosil Jordán Páez, para que expongan los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la parte demandada, de inicio intervino el abogado Manuel Brito, y luego se le concede el derecho de palabra al ciudadano Juan Carlos Rojas Meléndez, para que manifiesten sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la recurrente. Concluido el debate, la Vicepresidente de la Sala le formuló preguntas a los ciudadanos Juan Carlos Rojas Meléndez y Rosil Alicia Jordan Páez. Una vez dadas sus respuestas, la ciudadana Rosil Jordán fue interrogada por la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera y luego el ciudadano Juan Carlos Rojas Meléndez fue repreguntado por la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa. Contestaron oportunamente.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandante. 2) En consecuencia, se ANULA  la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 490-A, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REVOCA la medida dictada por el Tribunal de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación, del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Lara . 4) Dada la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 13-1056.

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y de las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado la  parte demandante, contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de junio de 2013, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por CUMPLIMIENTO DE CONVENCIÓN COLECTIVA sigue el ciudadano SEGUNDO MARTÍNEZ contra la empresa TRANSPORTE FAGA Y BOVINELLI, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Edith Urdaneta de Lameda, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 5.451, en representación de la parte demandada. La representación judicial de la parte actora recurrente no compareció a esta audiencia. Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 13-1033

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Abg. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación interpuesto por ambas partes, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero de 2013, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen  los ciudadanos MARYS DEL CARMEN ROCCA y CÉSAR ARTURO URBINA  OSTOS  contra  la  empresa  C.A.  METRO  DE  CARACAS.  

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Blanca Azucena Zambrano Chafardet, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 28.689, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Julio César Obelmejías Avendaño, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 77.662, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA  la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 13-548

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, San Carlos, en el juicio que por NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO sigue la empresa SERVITRANS COJEDES, C.A. contra la ciudadana MARÍA CAMACHO BRIZUELA, actuando en representación de su hija.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Hortensia Jaqueline Aponte, inscrita en el Inpreabogado bajo el  número 32.339, en representación de la demandada recurrente. La parte demandante y/o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Sonia Coromoto Arias Palacios, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara  SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandante. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2014.

Recurso de casación Exp. N° 12-1079

 

Se abrió el acto por el Presidente de esta Sala Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. OCTAVIO SISCO RICCIARDI y las Magistradas Dra. SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS y Dra. CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos y veinte minutos de la tarde (2:20 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación interpuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de junio de 2012, emitida por el Juzgado  Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos YAMIL DEL VALLE MACUMA DE AGUILAR y MARISOL NIÑO DE OJEDA contra la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR ÓRGANO DEL MINISTERIO  PÚBLICO  (FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA).  

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Eduardo Velasco Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.710, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Christian Thomson Vivas García y Marielba del Carmen Escobar Martínez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 71.409 y 16.770, respectivamente, en representación de la parte demandada.  Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Christian Thomson Vivas García,  para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, interrogó al abogado Luis Eduardo Velasco Álvarez. Respondió.   En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala instó a las partes a resolver el presente asunto a través del uso de los medios alternos de resolución de conflictos. La parte demandante aceptó. La representación judicial de la parte demandada manifestó no tener facultad para tales fines. Seguidamente el Presidente de la Sala informa que la ponencia presentada por la Magistrada  Carmen Esther Gómez Cabrera no cuenta con la aprobación de la mayoría de los Magistrados presentes y actuando conforme a lo establecido en  el artículo 103 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia de este asunto al Magistrado Octavio Sisco Ricciardi. Realizadas las deliberaciones, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Octavio Sisco Ricciardi, aprobada por mayoría, con al anuncio de voto salvado de la Magistrada Carmen Esther Gómez Cabrera, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante. 2) En consecuencia, se ANULA  la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DESPACHO

 

Exp. Nº 13-0636: Oficio Participación Nº 2538

Exp. Nº 13-0883: Oficio Informativo N° 2539

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

______________________________________

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

                                                                                El Secretario,

 

                                                                     ____________________________

                                                                      MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

LIBRO DIARIO SALA ESPECIAL III

 

Jueves, 30 de octubre de 2014.

Siendo las 8:30 a.m., se da inicio al Despacho.

 

Exp. 12-1051

El abogado NICOLÁS JIMÉNEZ, presentó diligencia solicitando fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue IRIA DEL CARMEN REYES ZABALA contra SONOTEST, S.A.

 

El Presidente de la Sala,

 

 

 

___________________________

OCTAVIO SISCO RICCIARDI

 

                                                                                 El Secretario,

 

 

                                                                                 ___________________________

                                                                                 MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados