![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Domingo, 01 de marzo de 2015
No hubo Despacho.
El Secretario,
___________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Lunes, 02 de marzo de 2015
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 15-091
El abogado CARLOS SÁNCHEZ AULLÓN, presentó escrito de CONTESTACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue VIDAL JESÚS ROJAS ESTABA y OTROS contra CORPORACIÓN VENEZOLANA DE GUAYANA, FERROMINERA ORINOCO, C.A. (C.V.G. FERROMINERA). Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1173
El abogado ROBERTO ALÍ COLMENARES, presentó diligencia solicitando copia audiovisual de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ELENA DUARTE ROSALES y OTRO contra LABORATORIOS VARGAS, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Apelación Agraria 11-367
El abogado GLEYDER IRVING GALVIS JAIMES, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue ARTURO GALVIS HERNÁNDEZ y OTROS (FINCA VILLA IRWIN) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 15-016
Los abogados ERENIA ROJAS MARTÍNEZ y AGUSTÍN ANDRADE GONZÁLEZ, presentaron diligencia dándose por notificados y solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO CANARIAS DE VENEZUELA, BANCO UNIVERSAL, C.A. contra AGROPECUARIA ANDROMACA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-478
El abogado JESÚS R. DURÁN ALFARO, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ALVERICO RAFAEL BASTIDAS CRESPO contra CENTRAL LA PASTORA, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-194
El abogado ALEXANDER PÉREZ, presentó diligencia consignando pago final de honorarios, para ser agregado al juicio que sigue NAZARIO ANTONIO CARRIZO DÍAZ contra GANADERÍA R & A, C.A. (RESTAURANT GANADERO GRILL). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 14-1464
Según oficio N° FTSJ-5-2015-0048, de fecha 26-02-15 del Ministerio Público, Fiscalía Quinta ante las Salas de Casación y Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio donde informa que el abogado Tutankamen Hernández Rojas fue comisionado para ejercer la representación del Ministerio Público en la solicitud de exequátur), constante de un (1) folio útil, para ser agregado al juicio que sigue MAIBE DEL ROSARIO SULBARÁN ARAQUE contra JOSÉ GREGORIO MORENO LEÓN. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 13-528
Esta Sala de Casación Social acuerda suspender hasta nuevo aviso la audiencia, pública y contradictoria, prevista para el día lunes dos (2) de marzo del año 2015, la cual será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala. Regístrese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1433
En horas de despacho del día de hoy dos (2) de marzo de 2015, comparece ante la Secretaría de esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, el ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO, en mi condición de Alguacil de la mencionada Sala, para exponer: Por cuanto me trasladé el día veintisiete (27) de febrero de 2015, a la Av. Los Ilustres, Urbanización Santa Mónica, Edificio de la Procuraduría General de la República, Piso 8, Despacho del Procurador, según oficio dirigido al ciudadano PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, informo que: Una vez en la dirección señalada, le hice entrega del oficio número N° 283, al ciudadano LEYDUIN MORALES CASTRILLO, Gerente General de Litigio Según Resolución N° 010/2015 de fecha 27/01/2015, Publicada en Gaceta Oficial N° 40.589 de la misma fecha. El cual revisó en todo su contenido manifestando que lo recibía conforme, procediendo a firmarlo. Es por lo que consigno la misma, con la firma de recibido, constante de dos (02) folio útil.
El Alguacil,
RAFAEL A. RENGIFO VERENZUELA.
En el día de hoy, dos (2) de marzo de 2015, en horas de despacho, el Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia de la consignación realizada por el Alguacil, se dio cuenta, constante de dos (2) folio útil. Agréguese al expediente.-
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-875
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha catorce (14) de mayo de 2013, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO, REENGANCHE Y SALARIOS CAÍDOS sigue el ciudadano GIUSEPPE ROSCIANO POLITO contra DAVINES DE VENEZUELA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Rebeca Leonor Santana Marciales, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 47.925, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Luis Enrique Montezuma Zambrano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 77.473, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la empresa demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa e interrogó a ambos abogados exponentes. Responden oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-130
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinte (20) de diciembre de 2012, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano RAFAEL ANTONIO HERNÁNDEZ contra la empresa TRANSLIMASCOTA, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Luis Ledezma García, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 82.278, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2015. Control de la legalidad Exp. N° 13-302
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Control de la Legalidad solicitado por ambas partes contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de enero de 2013, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOSÉ LUIS ESTEVES DOCAOS contra LÍNEA AÉREA DE SERVICIO EJECUTIVO REGIONAL, C.A. (LASER).
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Oswaldo Antonio Avilés Trejo y José Ángel Fajardo Díaz, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 161.390 y 137.203, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Oscar Specht Sánchez y Ely Dayana Mendoza Mogollón, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 32.714 y 121.997, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte actora, a través de su apoderado José Ángel Fajardo Díaz, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la empresa demandada, a través de su apoderado Oscar Specht Sánchez, para que fundamente su recurso de casación y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el demandante. Concluido el debate, la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa formula preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas, fueron repreguntados por la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero. Responden oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1340
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de julio de 2013, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en virtud de la solicitud de HOMOLOGACIÓN DE TRANSACCIÓN que sigue la empresa TEXTILES GAMS, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Aracelis del Carmen Acosta de Archila, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 12.818, en representación de la parte solicitante recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2015. Control de la legalidad Exp. N° 14-011
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y diez minutos de la tarde (12:10 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada y la empresa Harvest Vinccler, C.A. contra la sentencia de fecha ocho (08) de octubre de 2013, dictada por el Juzgado Primero Superior del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LUIS ESTANGA contra SERVICIOS TÉCNICOS INDUSTRIALES ANACO 81, C.A. (STIACA), donde actúan como terceros forzosos las empresas HARVEST VINCCLER, C.A. y PETRODELTA, C.A. Esta Sala en sentencia N° 770 de fecha once (11) de junio de 2014, declaró inadmisible el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gustavo Nieto Marcano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 35.265, en representación de la empresa recurrente Harvest Vinccler, C.A. La representación judicial de la parte actora, demandada y Petrodelta, c.a., no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la demanda interpuesta contra la empresa Harvest Vinccler, C.A. y CON LUGAR la demanda contra la sociedad mercantil Servicios Técnicos Industriales Anaco 81, C.A. (STIACA). 4) Se condena en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOS (2) DE MARZO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-948
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de noviembre de 2012, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO, REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS sigue el ciudadano ÁNGEL LEONARDO PÉREZ PEÑALOZA contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA, RECAÍDA SOBRE EL 621 BATALLÓN DE INGENIEROS FERROVIARIOS G/B JESÚS MUÑOZ TEBAR Y FUNDACIÓN PROPATRIA 2000. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Alicia Figueroa Romero, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 24.072, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA con respecto a 621 BATALLÓN DE INGENIEROS FERROVIARIOS G/B JESÚS MUÑOZ TEBAR; y, SIN LUGAR LA DEMANDA en relación con la FUNDACIÓN PROPATRIA 2000. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0058 |
12-623 |
Recurso de Casación |
Dilso José Pinto Adán contra Inversiones San Diego,
C.A. y otro |
Mónica Misticchio Tortorella |
Sin
lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados