![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Domingo, 01 de febrero de 2015
No hubo Despacho.
El Secretario,
___________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Lunes, 02 de febrero de 2015
No hubo Despacho.
El Secretario,
___________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
Martes, 03 de febrero de 2015
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 13-1512
El abogado LUIS AUGUSTO SILVA MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que JOSÉ GREGORIO GUTIÉRREZ CASTILLO contra CERVECERÍA POLAR DEL CENTRO, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-462
El abogado LUIS AUGUSTO SILVA MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que GERARDO DE JESÚS ÁLVAREZ PADUA contra TRANSPORTE TRINO RAMOS, C.A. y OTROS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-663
El abogado LUIS AUGUSTO SILVA MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que OSWALDO GREGORIO RIJOS RUIZ contra CERVECERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1188
El abogado LUIS AUGUSTO SILVA MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que JUAN CARLOS SÁEZ LEÓN contra CERVECERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1397
El abogado REINALDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que MIGUEL ELÍAS BENNASAR ACUÑA contra RADIO 2000, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1721
El abogado ANDRÉS CARRASQUERO STOLK, presentó escrito de CONTESTACIÓN, más poder, para ser agregado al juicio que ORLANDO ANDRES CONSTATI contra CONSORCIO ALTAMIRA y OTROS. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 15-054
El abogado OSWALDO MONAGAS POLANCO, presentó diligencia solicitando la perención del recurso, para ser agregado al juicio que SUCESIÓN YAUCA CORDERO contra AGROPECUARIA LA CATALDA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1680
El abogado OSWALDO MONAGAS POLANCO, presentó diligencia solicitando la perención del recurso, para ser agregado al juicio que SUCESIÓN YAUCA CORDERO contra AGROPECUARIA LA CATALDA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1559
El abogado RAÚL H. PÉREZ M., presentó diligencia solicitando celeridad procesal, para ser agregado al juicio que ALIRIO JOSÉ LAMEDA RIERA contra TRANSPORTE SEGAR, S.R.L. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-756
La abogada CARMEN SUÁREZ DE VIVAS, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que EFRÉN JOSÉ JIMÉNEZ PÉREZ contra EL TUNAL, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 14-1588
El abogado VIRGILIO J. GÓMEZ DE SOUSA E., presentó diligencia solicitando la inadmisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que CARLOS ANDRÉS CASTELLANO CORDERO contra IPAS CAFÉ, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Apelación Agraria 11-085
La abogada ISABEL ALICIA AGÜERO, presentó diligencia retirando copia audiovisual, para ser agregado al juicio que ISABEL ALICIA AGÜERO ABLAN (FINCA LA PRADERA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Apelación Laboral 15-075
La abogada YEVELYN MANRIQUE, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que LABORATORIOS LETI, S.A.V. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA, HOY GERENCIA ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. CASO: DAHELBIS DEL VALLE MARTÍNEZ MILLÁN. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Apelación Agraria 15-083
El ciudadano HÉCTOR RAFAEL AGREDA PATIÑO, asistido por la abogada TERESA ELIZABETH LÓPEZ CRUZ, presentaron escrito consignando pruebas, para ser agregado al juicio que GRANJA DISTRIBUIDORA DE ANIMALES BENEFICIADOS COOPERATIVA AGROPRODUCTIVA ("GRADAVENCA" R.L.) contra FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO RURAL DEL ESTADO ANZOÁTEGUI ("CORDAGRO" S.A.). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-123
La abogada SIXTA TULIA CARCAMO DE AVENDAÑO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que ZORAIDA ZERPA URBINA contra CENTRO COMERCIAL PLAZAS LAS AMÉRICAS, I ETAPA. TERCERO INTERESADO: REPRESENTACIONES FUTURO 4002, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1270
La abogada JESÚS OLIVIA ÁVILA, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que PATRIA DEL VALLE RODRÍGUEZ BONALDE contra CRISALIDA JOSEFA CONTRERAS DE ESPEJO. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 15-104
El abogado ROBERT OROZCO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que ALCADIO JOSÉ HERNÁNDEZ contra BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-116
El abogado FRANCISCO ARDILES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que HIPÓLITO MORA ARAQUE contra INVERSIONES LAS CANTERAS, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-018
El abogado REINALDO ROMERO HERNÁNDEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ESPINOSA contra CONSTRUCTORA PÉREZ BRITO (COPEBRICA), C.A. y OTRAS. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 15-124
El abogado RICARDO MALDONADO PINTO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que ANTONIO JOSÉ RINCÓN VELÁSQUEZ contra MAERSK CONTRACTORS VENEZUELA, S.A. HOY MARITIME CONTRACTORS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp.
N° Recurso
de Control de la Legalidad 14-243
La ciudadana CARMEN MARÍA DE LA CRUZ, asistida por el
abogado MIGUEL TORRES y por la otra parte la abogada ISABEL ALICIA AGÜERO,
presentaron escrito de transacción, más anexos, para ser agregado al juicio que
CARMEN MARÍA LA CRUZ TORREALBA contra CLÍNICA ALTAGRACIA QUIBOR, C.A. y OTRO.
Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN
GUERRERO.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES TRES (3) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 14-070
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha primero (1°) de abril de 2013, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana LUCÍA ALEJANDRA OJEDA contra el INSTITUTO DE FERROCARRILES DEL ESTADO (IFE), adscrito al MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Cristina Mendes Vásquez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 97.032, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Alejandro Jesús García Piñero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 35.841, en representación de la parte demandante. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Marjorie Calderón Guerrero, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES TRES (3) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-852
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte oferente contra la sentencia de fecha treinta (30) de abril de 2013, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el procedimiento que por OFERTA REAL DE PAGO sigue la empresa INMOBILIARIA AUSTRAL, C.A. a favor de la ciudadana MARÍA VISITACIÓN RIVAS RIVAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Antulio de Jesús Moya Tovar y Graciela Varela Mora, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 21.562 y 21.693, respectivamente, en representación de la parte oferente recurrente. La parte oferida o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte recurrente, a través de su apoderado Antulio de Jesús Moya Tovar, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Danilo Antonio Mojica Monsalvo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y CONFIRMA el auto de fecha 7 de enero de 2013 dictado por el Juzgado Octavo de Sustanciación, Mediación y Ejecución, que homologó el desistimiento de la Oferta Real. 4) ORDENA al Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución, que resulte competente, realice los trámites para la devolución del dinero oferido a la empresa Inmobiliaria Austral, C.A. 5) No hay condenatoria en costas. 6) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES TRES (3) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-839
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte co-demandada Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano MIGUEL ERNESTO ESTABA VÁSQUEZ contra las sociedades mercantiles INVERSIONES ALSTEL Y ASOCIADOS, C.A. y PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.70, en representación de la parte co-demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente el abogado Rafael Enrique Álvarez Loscher, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 109.643, en representación de la co-demandada (INVERSIONES ALSTEL Y ASOCIADOS, C.A.). La parte demandante o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su exposición, interviene el abogado Rafael Álvarez y formula sus alegatos. La Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: a) SIN LUGAR la demanda interpuesta contra Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y, b) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda contra la sociedad mercantil INVERSIONES ALSTEL Y ASOCIADOS, C.A. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES TRES (3) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-632
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha dos (02) de abril de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ROBERT ENRIQUE PÉREZ PINEDA contra las empresas LA MANSIÓN DEL VALLE, C.A. y LA MANSIÓN DE PARIS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados. Seguidamente, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Mónica Misticchio Tortorella, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES TRES (3) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1294
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y diez minutos de la tarde (12:10 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de julio de 2013, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOSÉ GREGORIO ALMARZA CÁRDENAS contra la ASOCIACIÓN CIVIL "FE Y ALEGRÍA". A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Roger Solano Ortíz y Karelys Trinidad Castillo Pirela, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 5.822 y 95.124, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente la abogada Livimar Carolina Gómez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 128.054, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, a través de su apoderado Roger Solano Ortíz, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su exposición, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate la Presidenta de la Sala le formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Responden oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES TRES (3) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 14-243
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y cincuenta minutos de la tarde (12:50 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinte (20) de enero de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana CARMEN MARÍA LA CRUZ TORREALBA contra la empresa CLÍNICA ALTAGRACIA QUIBOR, C.A. y el ciudadano ALBERTO JOSÉ AGÜERO ABLAN. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Isabel Alicia Agüero Ablan, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 15.273, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente la ciudadana Carmen María La Cruz Torrealba, titular de la cédula de identidad número 14.031.230, parte demandante en este juicio, representada judicialmente en este acto por el Procurador de Trabajadores, abogado Miguel Torres, inscrito en el Inpreabogado bajo el numero 115.396. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su exposición, corresponde el turno al Procurador de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate la Presidenta de la Sala le formula preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas, la Presidenta de la Sala llama al estrado a la parte demandante ciudadana Carmen María de La Cruz Torrealba y le interroga. Contesta. De seguidas, la Magistrada Marjorie Calderón Guerrero, interrogó al Procurador, abogado Miguel Torres. Responde. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, la Presidenta de la Sala instó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día martes tres (3) de marzo del año 2015. Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados