![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Jueves, 05 de febrero de 2015
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 14-1447
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando la inadmisibilidad, para ser agregado al juicio que sigue ADRIANA CAROLINA LUCICH CÓRDOVA y OTROS contra CENTRO MÉDICO INTEGRA, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1312
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO Q., presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ALBEMARY DE LOS ÁNGELES VILLALOBOS y OTROS contra LA EDITORIAL UNO, C.A. y OTRA. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1629
La abogada NEATHAY CASTELLANO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS LUIS MONTILLA MORENO contra BOTES, MOTORES Y SERVICIOS, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 14-851
Los abogados JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GARCÍA y LUIS FELIPE BARRIOS MARTÍNEZ, presentaron escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ISMAEL JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ contra TALLERES SOLOAIRE, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Exequátur 14-948
Los abogados JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GARCÍA y LUIS FELIPE BARRIOS MARTÍNEZ, presentaron escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue GERALD JEAN GABRIEL FABRESSE contra ANNE MARIE CAMILLE FALGAYRAC DE FABRESSE. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1616
La abogada FRANCYS LORENA CAMINO PÉREZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, más copias simples, para ser agregado al juicio que sigue NICOLÁS GILLES RAIMOND DUBREUIL contra CADENAS DE TIENDAS VENEZOLANAS CATIVEN, S.A. HOY RED DE ABASTOS BICENTENARIO, S.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 13-948
La abogada ALICIA FIGUEROA, presentó diligencia dejando constancia de asistencia a la audiencia y solicitando próxima fijación, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL LEONARDO PÉREZ PEÑALOZA contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE DEFENSA y OTRO. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 15-126
La abogada OLGA GLENNY SALAS GARCÍA, presentó escrito solicitando reposición, para ser agregado al juicio que sigue YELITZA KARINA DURAN USECHE contra FERNANDO HENRIQUE SALAS CISNEROS. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado ADID JOAQUÍN CENTENO BENÍTEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS ANTONIO MOLINA RAMÍREZ contra MERCANTIL MH, C.A. y OTRA. Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp.
N° 13-948
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y
contradictoria correspondiente al presente recurso de casación, con ponencia
del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, para el día lunes dos (2)
de marzo del año 2015. Hora: una
y veinte minutos de la tarde (01:20 p.m.). Regístrese y agréguese al
expediente.
Exp.
N° 13-1534
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.). Regístrese
y agréguese al expediente.
Exp.
N° 13-1583
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia de
presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: nueve y
treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese y agréguese al
expediente.
Exp.
N° 14-299
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: diez de
la mañana (10:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 14-1167
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: diez y
treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.). Regístrese y agréguese al
expediente.
Exp.
N° 13-173
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: once de
la mañana (11:00 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 14-1099
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: once y treinta
minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-1257
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: doce
del mediodía (12:00 m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 14-1391
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: una de
la tarde (1:00 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-960
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: una y
treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.). Regístrese y agréguese al
expediente.
Exp.
N° 12-1049
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia de
presentación oral de los informes, para el día miércoles cuatro (04) de
marzo del año 2015. Hora: dos de
la tarde (2:00 p.m.). Regístrese y agréguese al expediente.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 14-210
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta y minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte co-demandada Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) contra la sentencia de fecha dos (02) de diciembre de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano SILVERIO ANTONIO COLMENARES contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA) E INVERSIONES ALSTEL Y ASOCIADOS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.070 en representación de la parte codemandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Gerardo Quintero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 185.150, en representación de la empresa codemandada inversiones Alstel y Asociados, C.A. La parte demandante o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte recurrente, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado seguidamente se le otorgó el derecho de palabra a la representación judicial de la empresa codemandada Inversiones Alstel y Asociados, C.A. quien expuso sus alegatos. Concluidas las intervenciones, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Danilo Antonio Mojica Monsalvo, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la demanda en contra de la empresa Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA) y PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda en contra de la empresa codemandada Inversiones Alstel y Asociados, C.A. 3) No hay condenatoria en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 14-983
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de mayo de 2014, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ESTALY WILFREDO MÉNDEZ CHIQUITO contra INDUSTRIA QUÍMICA DE PORTUGUESA, S.A. (INQUIPORT, S.A.) A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Javier José Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 116.324, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Pedro Casale Valvano y Antonio Guerra Centésimo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 40.401 y 29.865 respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte recurrente a través de su apoderado, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Seguidamente se le otorgó el derecho de palabra a la representación judicial de la empresa demandada por intermedio del abogado Pedro Casale Valvano quien expuso sus alegatos tendentes a enervar los fundamentos hechos por su contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) se REPONE LA CAUSA al estado que el Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, continúe con la ejecución de la sentencia del 10 de enero de 2014. 3) Se condena en costas y 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1151
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana OLGA MARGARITA GARCÍA OVALLES contra la COMPAÑÍA ANÓNIMA METRO CARACAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Argemiro Hernández de la Peña, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 104.534, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente la abogada Norka Zelideth Cardier Pacheco, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 113.128, en representación de la parte demandante. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte recurrente a través de su apoderado, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Seguidamente se le otorgó el derecho de palabra a la representación judicial de la parte actora quien expuso sus alegatos tendentes a enervar los fundamentos hechos por su contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Mónica Gioconda Misticchio Tortorella declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 3) No hay condenatoria en costas y 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1528
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha tres (03) de octubre de 2013, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ANGÉLICA COROMOTO PINTO ROJAS contra YUTAJE CONSULTORES, C.A. Y INVERSIONES LA ROMANERÍA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Nieves Cristina Castro Hernández, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 39.730, en representación de la parte demandante recurrente. La parte demandada o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte recurrente a través de su apoderado, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Seguidamente se le otorgó el derecho de palabra a la representación judicial de la parte actora quien expuso sus alegatos tendentes a enervar los fundamentos hechos por su contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 3) No hay condenatoria en costas y 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE FEBRERO DEL AÑO 2015.
Control de la legalidad Exp. N° 14-549.
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de la Vicepresidenta Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y diez minutos de la mañana (12:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero de 2014, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano VÍCTOR RAMÓN CARABALLO DELGADO contra la empresa CEMEX DE VENEZUELA, S.A.C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Elina Josefina Ramírez Reyes, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 65.847, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente la abogada Berta Carolina Trujillo Quintana, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 44.079, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorgó el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención correspondió el turno al apoderado judicial de la parte actora quien expuso sus alegatos tendentes a enervar los fundamentos de su contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala la consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En este estado intervino la Magistrada Marjorie Calderón Guerrero, quien formuló preguntas a la abogada Berta Trujillo. Dadas sus respuestas, tomó el derecho de palabra la Presidenta de la Sala Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y le formuló preguntas a las abogadas Berta Trujillo y Elina Ramírez respectivamente, ambas contestaron. De seguidas, la Magistrada Marjorie Calderón nuevamente procedió a interrogar a la abogada Berta Trujillo, quien dio contestación a las interpelaciones realizadas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Marjorie Calderón Guerrero declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 3) No hay condenatoria en costas y 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
__________________________________
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados