Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 05 de marzo de 2015





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 38

 

Jueves, 05 de marzo de 2015

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N° Recurso de Casación                                 13-807

 

El abogado LUIS DOS RAMOS NOGUERA, presentó diligencia solicitando la perención del recurso, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ALEJANDRA KAUFMAN GONZÁLEZ contra FRANCISCO JOSÉ BIELSA GARCÍA. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación                                 14-1148

 

El abogado NESTOR JOSÉ PALACIOS DARWICH, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JUAN RAMÓN BRICEÑO SERRANO contra M.G.H. PROTECCIÓN INTEGRAL, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación                                 12-399

 

El abogado FERNANDO JOSÉ SALCEDO CASTILLO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue JOHNY NICELO HERNÁNDEZ CALVO contra COMPAÑÍA BRAHMA VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación                                 12-399

 

El abogado FERNANDO JOSÉ SALCEDO CASTILLO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JOHNY NICELO HERNÁNDEZ CALVO contra COMPAÑÍA BRAHMA VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación                                 15-184

 

Los abogados VICENTE SISO GARCÍA y ARMANDO PLANCHART MÁRQUEZ, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue HUGO FERNANDO SILVA PARADA contra AUTODESK, INC. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N° Apelación agraria              11-756

 

El abogado EDUARDO J. MOYA TOTESAUT, presentó escrito y pruebas gráficas de perturbaciones, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue INVERSIONES PECOCI, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N° 13-397

 

Esta Sala de Casación Social acuerda suspender hasta nuevo aviso la audiencia, correspondiente al presente recurso, la cual será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias que lleva esta Sala. Regístrese y agréguese al expediente.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE MARZO DEL AÑO 2015.

Recurso de casación Exp. N° 12-763

 

Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta  Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de marzo de 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue el ciudadano HENRY CARRILLO SANABRIA contra TRABAJOS INDUSTRIALES Y MECÁNICOS, C.A. (TRIME, C.A.). 

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Gregorio Mora Mijares, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.773, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente la abogada Cecilia Mirocles Moure Vásquez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 89.048, en representación de la parte actora. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte  recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte actora para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena al pago de quince mil bolívares fuertes (Bs. 15.000,00) por concepto de daño moral de acuerdo a los fundamentos precedentemente explanados. 5) No hay condenatoria en costas. 6) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE MARZO DEL AÑO 2015.

Recurso de casación Exp. N° 13-1415

 

Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta  Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante y los Terceros interesados STANFORD GROUP VENEZUELA, ASESORES DE INVERSIÓN, C.A. y TORRE SENZA NOME, C.A., contra la sentencia de fecha diez (10) de mayo de 2013, dictada por el Juzgado  Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ANTONIO RODRÍGUEZ NAVARRO contra la sociedad mercantil BANCO NACIONAL DE CRÉDITO, C.A. BANCO UNIVERSAL, y donde actúan como terceros interesados las empresas TORRE  SENZA NOME, C.A.,  STANFORD GROUP VENEZUELA, ASESORES DE INVERSIÓN, C.A. y BANCO BICENTENARIO, BANCO UNIVERSAL.

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan Vicente Ardila Visconti y Juan Vicente Ardila Peñuela, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 73.419 y 7.691, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Humberto José Decarli Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.928, en representación de los terceros interesados recurrentes TORRE  SENZA NOME, C.A. y STANFORD GROUP VENEZUELA, ASESORES DE INVERSIÓN, C.A. De igual modo, se encuentra presente el abogado Guido Alfonso Puche Faría, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 19.643, en representación de la parte demandada. La representación judicial de la empresa BANCO BICENTENARIO, BANCO UNIVERSAL, tercero interesado, no compareció a esta audiencia.   Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante, a través de su apoderado Juan Vicente Ardila Peñuela, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de los terceros interesados recurrentes para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la contraparte. Luego, intervino el apoderado de la parte demandada y expuso sus alegatos en relación al caso. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la actora y terceros interesados recurrentes. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a las partes recurrentes. 4) En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES CINCO (5) DE MARZO DEL AÑO 2015.

Recurso de casación Exp. N° 13-312

 

Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta  Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, de la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, del Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, y del Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante  contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de enero de 2013, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE ACREENCIAS LABORALES siguen los ciudadanos ISAIC LÓPEZ, DIDIER CARRASCO, ALBERTO CENTENO, VILYEC MOSQUEDA y DIEGO VARELA contra la empresa  SURAL, C.A.

Mediante sentencia N° 1358, de fecha dieciséis (16) de septiembre de 2013, esta Sala declaró inadmisible el control de la legalidad intentado por los ciudadanos DIEGO VARELA Y ISAIC LÓPEZ. Igualmente, según sentencia N° 2003, de fecha diecisiete (17) de diciembre de 2014, esta  Sala de Casación Social niega la homologación de la transacción  presentada por ambas partes. 

A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José de Jesús Díaz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 49.544, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Frank José Mariano Betancourt, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 112.915, en representación de la parte demandada.  Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte  demandante para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado y, además, promueve documentos probatorios sobrevenidos.   Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Magistrado Dr. Danilo Mojica Monsalvo les formuló preguntas a ambos apoderados. Una vez dadas sus respuestas, fueron repreguntados por la Presidenta de la Sala Dra. Marjorie Calderón Guerrero. Contestan oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Mojica Monsalvo, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

La Presidenta de la Sala,

 

_________________________________

MARJORIE CALDERÓN GUERRERO

 

                                                                                       El Secretario,

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados