Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 17 de noviembre de 2015





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 201

 

Martes, 17 de noviembre de 2015.

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                13-1176

 

La abogada NANCY CHIQUINQUIRA FERRER ROMERO, presentó diligencia dándose por notificada, consignando poder y solicitando la notificación a la parte actora, para ser agregado al juicio que sigue GONZALO GUILLERMO PALMERA contra LUZARDO INGENIERÍA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado EFRAÍN J. SÁNCHEZ B., presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PASCUALE CASCHETTA DI LEONARDO contra ESTACIÓN DE SERVICIO NUEVO PRADO. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                14-1420

 

Los abogados RICARDO COA y ÁNGEL MENDOZA, presentaron diligencia solicitando suspensión de la causa por disposición conciliatoria (10 días hábiles a partir del presente), consignando poder y solicitando la notificación a la parte actora, para ser agregado al juicio que sigue YSAILETH DEL CARMEN REYES SÁNCHEZ contra GRUPO TRANSBEL, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                14-1730

 

La abogada DIGNA ARRIECHE MOGOLLÓN, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue LILIANA SANTANDER DE SANGLIMBEN contra CALERA SANTA BARBARA, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                15-1220

 

La abogada MARÍA FABIOLA RODRÍGUEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JORGE ELIEZER GARABITO contra REPRESENTACIONES 30801, C.A. y OTRO. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

Exp. N°  15-1334

 

El abogado JESÚS ENRIQUE PERERA CABRERA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue FEDERICO ANDRÉS ISOLA PÉREZ contra MAQUINARIAS, OBRAS DE TIERRA Y ASFALTO, C.A.(MOTIASCA) y OTROS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Interpretación                                   15-1352

 

El abogado BRIAN ALFREDO MATUTE DÍAZ, presentó escrito solicitando la interpretación del artículo 191 de la LOPTTT, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue TUBERÍAS RÍGIDAS DE P.C.V., C.A. TRUBICA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Interpretación                                   15-1353

 

Los abogados IVÁN MIRABAL RENDÓN y BRIAN ALFREDO MATUTE DÍAZ, presentaron escrito solicitando la interpretación del artículo 192 de la LOPTTT, para ser agregado al juicio que sigue IVÁN MIRABAL RENDÓN y BRIAN ALFREDO MATUTE DÍAZ. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                12-1093

 

El abogado JUAN CARLOS LANDER, presentó diligencia dándose por notificado, para ser agregado al juicio que sigue FLORENCIO ANTONIO PARRA RODRÍGUEZ contra LA VENEZOLANA DE SEGUROS Y VIDA, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N°  14-1420

 

Vista la diligencia de esta misma fecha presentada por los abogados Ricardo Coa, apoderado de la parte demandante y Ángel Mendoza representante judicial de la empresa demandada, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 33.829 y 117.160 respectivamente, mediante la cual exponen: “… solicitamos respetuosamente a este Máximo Tribunal, diferir la audiencia oral de Casación pautada en el presente juicio para día de hoy y homologar la suspensión de la causa por (10) días contados desde hoy, por cuanto las partes tenemos disposición de avanzar reuniones conciliatorias en el presente juicio”, esta Sala de Casación Social acuerda la suspensión solicitada y se informa a las partes que la audiencia será fijada por auto separado de haber lugar a ello, sin la necesidad de notificación alguna por cuanto las mismas se encuentra a derecho. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE

NOVIEMBRE DEL AÑO 2015.

Recurso de casación  Exp. N° 14-950.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala, Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES  y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  Por motivo justificado no asiste a esta audiencia la Presidenta de Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de mayo de 2014, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ANTONIO JOSÉ GONZÁLEZ GUANCHEZ contra la ENTIDAD MERCANTIL DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS A NIVEL SUPERIOR, C.A. (DEPENSU, C.A.) y la FUNDACIÓN COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO (FUNDACUAM)  A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Antonio José González Guanchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.560, actuando en su propio nombre y representación, parte actora recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Guiomar Centeno de Reyes y Jesús Belandria, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 110.965 y 17.612, respectivamente, en representación de la parte demandada.  Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante, a través del abogado  Jesús Belandria para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.  Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley,  bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime,  declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena  agregar  al  expediente  el  disco  compacto  de  audio y video del presente acto. Se  ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE

NOVIEMBRE DEL AÑO 2015.

Recurso de casación  Exp. N° 14-998.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala, Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES  y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  Por motivo justificado no asiste a esta audiencia la Presidenta de Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de mayo de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos JOSÉ VALENTÍN CUELLO y MÁXIMO ANTONIO CUELLO contra la empresa CONSTRUCTORA RIVERA BRAVA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Elisa Martínez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 26.482, en representación de la parte demandada recurrente. La parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.  Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.  Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley,  bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime,  declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE

NOVIEMBRE DEL AÑO 2015.

Recurso de casación (LOPNNA).   Exp. N° 14-1512.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala, Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES  y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  Por motivo justificado no asiste a esta audiencia la Presidenta de Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de septiembre de 2014, Juzgado Superior del Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, en el juicio que por LIQUIDACIÓN Y PARTICIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL sigue la ciudadana MIREYA CRISTINA CAMBERO CORDERO contra el ciudadano JOSÉ FERNANDO DE MATOS REBOLLEDO. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Francisco Roberto Peña Barrios, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.188, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley,  bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime,  declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de la admisión de la demanda. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones  de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena  agregar  al  expediente el disco compacto de audio y  video  del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE

NOVIEMBRE DEL AÑO 2015.

Recurso de casación  Exp. N° 14-1006.

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala, Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES  y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  Por motivo justificado no asiste a esta audiencia la Presidenta de Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de mayo de 2014, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos PEDRO JOSÉ ARTEAGA LUGO, WILMER AMABILIS BARICO PÉREZ, JUVENAL OLIVERIO COLMENARES OSORIO, HÉCTOR LUIS ESPINOZA PÉREZ, JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ MARÍN, VÍCTOR JOSÉ GRATEROL MONTEVIDEO, ELÍAS ARCADIO GUERRERO YEPEZ, ALEIDES PAUSIDES MORENO HERNÁNDEZ, PEDRO JOSÉ MORILLO, JAVIER ANTONIO PIÑA GONZÁLEZ, RAFAEL ARCÁNGEL RIVERO SARMIENTO, JORGE HUMBERTO SERPA SUÁREZ, EWIN ESTEBAN TORREALBA ÁLVAREZ, RAMÓN GUILLERMO VIEZ MARTÍN y RAMÓN JOSEPH VIEZ TOVAR contra el INSTITUTO AUTÓNOMO CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL DEL ESTADO YARACUY (IAPESEY). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Yiorli Andreina Álvarez Apostol, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 108.630, en representación de la parte actora recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Ricardo Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 24.116, en representación de la parte demandada.  Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y la la Vicepresidenta de la Sala les formularon preguntas a ambos abogados exponentes. De seguidas contestaron.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.  Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley,  bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime,  declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en  costas dada la naturaleza de la presente decisión. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones  de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena  agregar  al  expediente el disco compacto de audio y  video  del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE

NOVIEMBRE DEL AÑO 2015.

Recurso de casación  Exp. N° 14-1014

 

Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala, Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES  y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.  Por motivo justificado no asiste a esta audiencia la Presidenta de Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cuatro minutos de la tarde (1:44 p.m.), hora fijada, previo acuerdo entre las partes,  a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y formalizado únicamente por la parte actora contra la sentencia de fecha cuatro (04) de junio de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por Cumplimiento de Contratación Colectiva sigue el ciudadano JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ contra la empresa CENTRO MÉDICO LOIRA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Antonio Hernández González, titular de la cédula de identidad N° 6.868.109, parte actora recurrente, así como de sus apoderados abogados Freddy Alberto Álvarez Bernee y Alfonso José López, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 10.040 y 33.486, respectivamente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Ubencio José Martínez Lira, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.921, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora, a través del abogado Freddy Alberto Álvarez Bernee, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala, les consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar.  Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley,  bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la demandada. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena  agregar  al  expediente  el  disco  compacto  de  audio y video del presente acto. Se  ordena la publicación de la presente Acta

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

La Presidenta de la Sala,

 

________________________________

MARJORIE CALDERÓN GUERRERO

 

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados