![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Martes, 01 de marzo de 2016
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Apelación Laboral 16-104
La abogada YUANELLDITH DEL CARMEN GUEVARA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE BARINAS. CASO: INFORME DE INSPECCIÓN. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Apelación Laboral 16-051
El abogado JAIME RIVERO VICENTE, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, más poder, para ser agregado al juicio que sigue PLASTIMET DE VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE TÁCHIRA, MUNICIPIOS PÁEZ Y MUÑOZ DEL ESTADO APURE. CASO: ELOISA DEL CARMEN ROA NIÑO. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Hecho 16-137
El ciudadano JOSÉ CARLOS AURE LIZAUSABA, asistido por la abogada GLADIS COROMOTO BERRIOS GARCÍA, presentaron escrito consignando copia del poder especial de administración, para ser agregado al juicio que sigue MARYELLEN CHIQUINQUIRA VELÁSQUEZ MORALES. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Apelación Laboral 16-118
La abogada YIVIS JOSEFINA PERAL NARVÁEZ, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA POR ÓRGANO DEL INSTITUTO DE POLICÍA DEL ESTADO ARAGUA contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE ARAGUA. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° 16-212
El abogado CARLOS HENRÍQUEZ, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BAYER, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE ZULIA. CASO: DINORAH MANZANILLO. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 14-1352
El abogado JONNATHAN SALAZAR GUILARTE, presentó escrito consignando copia de sentencia, para ser agregado al juicio que sigue LEGNA RODRÍGUEZ GUAREGUA contra SERVICIOS FARMACÉUTICOS HOSPITALARIOS PHARMATECH, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-443
El abogado JONNATHAN SALAZAR GUILARTE, presentó escrito solicitando pronunciamiento respecto a la sala que debe conocer del recurso y fijación de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM JOSÉ SALAZAR RODRÍGUEZ contra ROFRER, S.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 15-570
La abogada MARÍA JOSÉ MATA, presentó diligencia solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue CONCEPCIÓN MILA VALLEJO CACCIARI contra ROBERTO ALFONZO-LARRAIN MERCKX. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Apelación Agraria 13-1769
La abogada
ROSARIO MARINES LINARES SALCEDO, presentó escrito solicitando copia certificada
de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue JUAN FRANCISCO DE JESÚS CLERICO AVENDAÑO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI).
Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. N° Apelación Laboral
16-189
El abogado JORGE LUIS GARCÉS GARCÍA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MICROMAC IMPORT, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOSTRABAJADORES DE FALCÓN. Ponente: Dr.
Exp.
N° Recurso de Hecho
16-227
La abogada
ROSARIO MARINES LINARES SALCEDO, presentó escrito consignando copias
certificadas (recaudos), para ser agregado al juicio que sigue JUAN FRANCISCO DE JESÚS CLERICO AVENDAÑO.
Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de
Casación
15-941
El abogado ADID
JOAQUÍN CENTENO BENITEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia,
para ser agregado al juicio que sigue
JESÚS JERÓNIMO RODRÍGUEZ PÉREZ contra
LABORATORIOS VARGAS, S.A. Ponente: Dr.
EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de
Casación
15-186
El abogado ADID
JOAQUÍN CENTENO BENITEZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia,
para ser agregado al juicio que sigue
JESÚS ANTONIO MOLINA RAMÍREZ contra
MERCANTIL M-H, C.A. y OTRA. Ponente: Dr.
DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de
Casación
12-770
El abogado
ENRIQUE AGUILERA, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al
juicio que sigue PEDRO ANTONIO PEÑA
AGUIÑO contra VENEZOLANA DE MONTAJES
ELECTROMÉCANICOS, C.A. (VEDEMECA). Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
OFICIOS
RECIBIDOS
Exp.
N° 12-469
Según oficio N° DVPIS-DGSEFP-RNFP N° 0069, de fecha
23/02/2016, proveniente del Ministerio del Poder Popular de Planificación,
Dirección General de Seguimiento y Evaluación de la Función Pública, en respuesta
al oficio enviado por esta Sala identificado con el número 267 del 22/02/2016,
constante de dos (2) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue ROSA BLANCA POZO QUINTERO contra INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y
EDUCACIÓN SOCIALISTA, (INCES). Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° 16-218
Según oficio N° 462-216, del 16/02/2016, proveniente del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, donde remiten diligencias consignadas por la representación judicial de la parte actora y de la parte demandada retirando disco compacto, constante de cinco (5) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAMS GEOVANNY RAMÍREZ RODRÍGUEZ contra BAR RESTAURANT MUNICIPAL C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° 15-1415
Según oficio N° TS6-389-2016, de fecha 10/02/2016, proveniente del Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, donde remite diligencia del Alguacil dejando constancia de la notificación del Sindico Procurador, constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue JAVIER JOSÉ HERNÁNDEZ BASTARDO y OTROS contra PROACTIVA LIBERTADOR, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° 15-796
Según oficio N° 0008-2016, del 25/02/2016, proveniente de la Oficina de Apoyo Directo a la Actividad Jurisdiccional del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, constante de (3) folios útiles, donde se remite diligencia consignada por el Fiscal Provisorio Septuagésimo Octavo (78°) Nacional Plena, Salud y Seguridad Laboral, para ser agregada a las actas que conforman el expediente, para ser agregado al juicio que sigue CERVECERÍA POLAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. CASO: KENNY URFRANDEL KEY BRANDRES. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° 16-220
Según oficio N° 401/2016, de fecha 11-02-16, del Juzgado 1° Superior Laboral del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, se recibieron actuaciones que guardan relación con la presente causa, (oficio enviando diligencia presentado por el Alguacil consignando oficio entregando copias certificadas), constante de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue PEPSICOLA DE VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA. CASO: PABLO BERNARDO CAMPOS. Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp.
N° 08-720
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril
del año dos mil dieciséis (2016). Hora: nueve y treinta minutos de la
mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp.
N° 13-806
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente
a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril del año dos mil
dieciséis (2016). Hora: diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.).
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp.
N° 13-873
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril
del año dos mil dieciséis (2016). Hora: diez y cincuenta minutos de la
mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp. N° 13-1488
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril del
año dos mil dieciséis (2016). Hora: once y treinta minutos de la mañana
(11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp. N° 13-1592
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril
del año dos mil dieciséis (2016). Hora: doce del mediodía (12:00 m.).
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp. N° 13-1707
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril
del año dos mil dieciséis (2016). Hora: una y treinta minutos de la
tarde (1:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp. N° 13-1778
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril
del año dos mil dieciséis (2016). Hora: dos de la tarde (2:00 p.m.).
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp. N° 13-715
Esta Sala Especial Quinta de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día lunes veinticinco (25) de abril
del año dos mil dieciséis (2016). Hora: dos y treinta minutos de la
tarde (2:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.-
Exp. N° 13-382
Quien suscribe, Doctor Marcos Enrique Paredes, Secretario de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Roberto Alí
Colmenares al número 0414-2573506, quien se identificó como
apoderado judicial de la parte demandante, el día 1° de marzo de 2016, a las
11:39 am, a fin de informarle el contenido del acta de constitución de Sala
Especial, de fecha 21 de julio de 2015 y del auto de fecha 26 de febrero de
2016, contentivo de la fijación de
audiencia para el día viernes primero (1°) de abril del año dos mil
dieciséis (2016) a las doce del mediodía (12:00 m), correspondiente
al expediente N° AA60-S-2013-000382 cursante por ante esta Sala.
Notificación que se realizó, conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 15-318
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de febrero de 2015, proferida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue el ciudadano JULIO CÉSAR LOVERA DONQUIZ contra la sociedad mercantil EXCELSIOR GAMA SUPERMERCADOS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Teodoro Itriago Giménez y Farid Jorge Faroh Cano, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 74.647 y 78.350, en su orden, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado César Luis Barreto Salazar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.871, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Teodoro Itriago Giménez por la demandada recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la parte actora, a través de su apoderado, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la solicitante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la demanda. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 13-1440
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de junio de 2013, proferida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, Maturín, en el juicio que por COBRO PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana JENNYSET ELOINA PÉREZ LIRA contra las sociedades mercantiles PDVSA PETRÓLEO, S.A. e INVERSIONES ALSTEL ASOCIADOS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Bustamante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.070, en representación de la sociedad mercantil PDVSA Petróleo, S.A. parte codemandada recurrente; de igual modo, asiste el abogado Gerardo Quintero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 185.150, en representación de la codemandada Inversiones Alstel Asociados, C.A. La parte demandante o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Alfredo Bustamante por la codemandada recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno al abogado Gerardo Quintero parte codemandada, para que manifieste sus argumentos. Concluida su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la demanda propuesta contra la sociedad mercantil PDVSA Petróleo, S.A. y CON LUGAR la demanda propuesta contra Inversiones Alstel Asociados, C.A. 4) Se condena en costas a Inversiones Alstel Asociados, C.A. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad (LOPNNA) Exp. N° 14-231
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha quince (15) de enero de 2014, proferida por el Juzgado Superior Cuarto del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por DIVORCIO sigue la ciudadana AURILUZ PÉREZ VÁSQUEZ contra el ciudadano RICARDO HOYOS GONZÁLEZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Belén Gutiérrez López, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 63.872, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el ciudadano Ricardo Hoyos González, titular de la cédula de identidad N° 6.269.042 y sus abogadas Karin Brandt de Meza y Carmen Haydee Martínez López, inscritas en el Inpreabogado bajo el número 10.549 y 28.293, en su orden. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Belén Gutiérrez López por la actora recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno al abogado Karin Brandt de Meza por la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la solicitante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala formuló preguntas al ciudadano Ricardo Hoyos González luego preguntó a la abogada Belén Gutiérrez López. Contestan oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala informa esta Sala de Casación Social acuerda diferir el acto para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente a este recurso para el día jueves diecisiete (17) de marzo del año 2016. Hora: dos y cuarenta minutos de la tarde (2:40 p.m.), sin necesidad de notificación puesto que las partes se encuentran a derecho. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 14-340
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivo justificado no asiste a esta audiencia el magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de enero de 2014, proferida por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JESÚS REINALDO DÍAZ IZAGUIRRE contra el DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS, por órgano del Cabildo Metropolitano, Unidad Político Territorial Área Metropolitana de Caracas. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Luis Ramírez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 3.533, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente la abogada Cristina Méndez Vásquez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 97.032, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado José Luis Ramírez por la demandante recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la solicitante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 15-157
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de enero de 2014, proferida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, Barquisimeto, en el juicio que por FRAUDE PROCESAL sigue el ciudadano JOSÉ AVELINO GREGORIO MONTILLA ROSARIO contra la sociedad mercantil PEDRERA SANTA ROSA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Germán Manuel Macea Lozada, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.878, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a la audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado de la parte demandante recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Concluida su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara REPONE LA CAUSA al estado en que el juez de juicio fije la oportunidad para la audiencia de juicio previa notificación de las partes 4) No hay condenatoria en costas5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES PRIMERO (1°) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 14-166.
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA y de los Magistrados Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivo justificado no asiste a esta audiencia el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de diciembre de 2013, proferida por el Juzgado Superior del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa, Acarigua, en el juicio que por ACCIÓN MERODECLARATIVA DE RECONOCIMIENTO DE CONCUBINATO sigue la ciudadana ADELICIA DEL CARMEN MONTILLA contra los ciudadanos OSDALVIS ALEXANDER CASTILLO MONTILLA, OSDEIVI ENRIQUE CASTILLO MONTILLA, OSMERY ELIANNY CASTILLO MONTILLA, OSWALDO EUSTORGIO CASTILLO MONTILLA, ALEXANDER RAMÓN CASTILLO ROJAS, EDGAR EMAR CASTILLO ROJAS, OSCAR RAFAEL CASTILLO ROJAS, YOHAN MANUEL CASTILLO ROJAS y YURIS ARACELIS CASTILLO ROJAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Santiago Ramón Castillo Quintana y Rigoberto Molina Colmenares, inscritos en el Inpreabogado bajo el número 25.889 y 67.269, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no asistió a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Santiago Ramón Castillo Quintana, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Jesús Manuel Jiménez Alfonzo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas que conforman la controversia y declara CON LUGAR la demanda. 4) Se condena en costa a la parte demandada, salvo a los adolescentes. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados