![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 62
Jueves, 07 de abril de 2016
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 15-1317
El abogado VÍCTOR ÁVILA GONZÁLEZ, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue LUZ MERALYS JIMÉNEZ MOLINA EN SU PROPIO NOMBRE Y EN REPRESENTACIÓN DE EDMER SAMUEL CASTRO JIMÉNEZ Y EDYMER DANIEL CASTRO JIMÉNEZ contra INVERSIONES JUANA ANTONIA, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 15-768
El abogado ARTURO DE JESÚS LEÓN PIÑANGO, presentó escrito solicitando copia certificada de la sentencia, para ser agregado al juicio que sigue ZORAIDA JOSEFINA CABELLO MARTÍNEZ contra AGOSTHINO ANDRÉ GOMES PESTANA. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Exequátur 15-1284
Los abogados CARMEN YOLETTI OLIVO y JULIO CÉSAR BERMUDEZ, presentaron diligencia solicitando celeridad procesal, para ser agregado al juicio que sigue YURELLI BRAVO CASTILLO Y SU HIJO JOSÉ ANTONIO BRAVO CASTILLO. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Apelación Laboral 16-267
El abogado GUSTAVO JOSÉ VASQUEZ, presentó diligencia solicitando se designe ponente, para ser agregado al juicio que sigue INMUNOLOGÍA ASOCIACIÓN CIVIL (IAC) contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE DISTRITO CAPITAL Y VARGAS. CASO: AURIMARY CISNERO ORTÍZ. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-049
El abogado LIONEL DE JESÚS CAÑA, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ALFREDO HENÁN NAVIA IBARRA contra MUEBLERÍA SAMIR, F.P. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 15-362
El abogado MIGUEL ADOLFO ANZOLA CRESPO, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA SILVIA DÍAZ RIVERO, ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA contra UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO INDEPENDENCIA. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° Recurso de Casación 16-236
El abogado VÍCTOR ÁVILA GONZÁLEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue KEIDA RIVERO MARTÍNEZ contra GRAN HOTEL DELICIAS, C.A y OTRO. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 16-116
El abogado LUIS ALBERTO CAMACHO ASPRINO, presentó diligencia solicitando información, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA MERCEDES RAMÍREZ ACOSTA contra TRATAMIENTOS QUÍMICOS, C.A. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNES ALFONZO.
Exp. N° Recurso de Casación 15-1175
El abogado RAFAEL MEDINA VILLALONGA, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue EDUARDO JOSÉ VEGAS GALÍNDEZ contra ASOCIACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO EN LA MEDICINA DEL ESTADO ARAGUA (ASODIAM). TERCERO INTERESADO: CENTRO DOCENTE CARDIOLÓGICO BOLIVARIANO DE ARAGUA. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 15-1400
El abogado RAFAEL MEDINA VILLALONGA, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue LENNY BEATRIZ GAMBOA contra CLÍNICA LUGO, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1310
La abogada ARIANA CABRERA, presentó diligencia consignando copias del poder, para ser agregado al juicio que sigue REYNA MARGARITA FERRER MIRANDA y OTROS contra LABORATORIOS VARGAS, S.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1656
La abogada ARIANA CABRERA, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ZONIA ELIZABETH RAMÍREZ CASTRO y OTROS contra LABORATORIOS VARGAS, S.A. y OTRA. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Apelación Laboral 16-340
El abogado DARÍO AUGUSTO BALLIACHE PÉREZ, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue POLYPLASTIC DE VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), GERENCIA ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DEL DISTRITO CAPITAL Y ESTADO VARGAS. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Laboral 16-189
El abogado JOSÉ GREGORIO GARCÍA LEMUS, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MICROMAC IMPORT, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), GERENCIA ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE FALCÓN. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° Avocamiento 04-764
El abogado JOSÉ ANTONIO BRICEÑO LABORÍ, presentó diligencia consignando oposición a solicitud de sanciones, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. HOY DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE NORTON ROSE FULBRIGHT, S.C. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JOSÉ ANTONIO BRICEÑO LABORÍ, presentó diligencia consignando oposición a solicitud de ajuste de la medida cautelar, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. HOY DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE NORTON ROSE FULBRIGHT, S.C.; NORTON ROSE FULBRIGHT, L.L.P. Y NORTON ROSE FULBRIGHT, E.L.P. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
OFICIOS RECIBIDOS
Exp. N° 15-1383
Según oficio N° 0652, proveniente de la Oficina de Apoyo Directo a la Actividad Jurisdiccional del Circuito Judicial del Trabajo de Área Metropolitana de Caracas, donde remiten comunicación de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE), de fecha 29/03/2016, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ NUNO DAS DORES SEQUEIRA contra CINDU DE VENEZUELA, S.A. y OTRAS. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° 16-273
Según oficio N° 961/2016, proveniente del Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, del 18/03/2015, donde se remite resulta de la notificación al Procurador General de la República, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ GREGORIO GRATEROL PEÑA contra DIOESCONNOS, C.A. (ESTACIÓN DE SERVICIO VALLE FRESCO) Y PDVSA. Ponente: Dr.
Exp. N° 15-475
Según oficio N° 0651, proveniente de la Oficina de Apoyo Directo a la Actividad Jurisdiccional del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, donde se remiten los escritos de informes presentado por la Fiscalía Octogésima Cuarta con competencia en Derechos y Garantías Constitucionales y Contencioso Administrativo del Área Metropolitana de Caracas y Estado Vargas, de fecha 28/03/2016, para ser agregado al juicio que sigue CERVECERÍA POLAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE DISTRITO CAPITAL Y VARGAS. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° 16-338
Según oficio N° T9S 938/2016, proveniente del Juzgado
Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, donde se remite diligencia de la parte actora
retirando disco compacto, del 17/03/2016, para ser agregado al juicio que sigue
PAOLO ABATE LOIS contra INVERSIONES TRESFERNATRI, C.A. Ponente:
Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Exp.
N° 14-299
Dando cumplimiento a la decisión N° 1857, de fecha 18 de diciembre de
2014, dictada por la Sala Constitucional
de este Tribunal Supremo de Justicia, en donde se sentó con carácter
vinculante, el criterio según el cual: En los casos en los cuales
existan dilaciones excesivas que generen inseguridad respecto a la celebración
de la audiencia oral y pública ante la Sala de Casación Social, se debe
notificar a las partes para la reanudación del juicio y atendiendo
la disposición contenida en el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil,
en concordancia con el artículo 233 eiusdem, por razón de la
interrupción del íter procedimental materializado en la presente causa,
se ordena la notificación de la parte actora, así como a la Procuraduría
General de la República y una vez que conste en autos la última de las mismas,
la Sala fijará por auto separado la oportunidad para celebrar la audiencia
pública y contradictoria, donde las partes expresaran oralmente sus alegatos,
líbrense las boletas correspondientes.
Exp.
N° 14-1282
Cumpliendo con lo ordenado en decisión de fecha 25 de febrero de 2016,
a los fines de la notificación de la Procuraduría General de la República,
líbrese el oficio correspondiente.
Exp.
N° 15-1209
Visto el escrito de solicitud de exequátur presentado por el abogado
Jan Carlos Pernía Apolinar, inscrito en el Instituto de Previsión Social del
Abogado bajo el N°168.858, actuando en su carácter de apoderado judicial de la
ciudadana GABRIELA JOSEFINA PROAÑO, a los fines que se le conceda fuerza
ejecutoria en la República Bolivariana de Venezuela a la sentencia de
disolución de matrimonio dictada en fecha 18 de enero de 2011, por el Juzgado
de Instancia 2 de Denia, Reino de España, este Juzgado de Sustanciación la ADMITE
cuanto ha lugar en derecho.
En consecuencia,
se acuerda oficiar al Director General del Servicio Administrativo de
Identificación, Migración y Extranjería, adscrito al Ministerio del Poder
Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a los efectos de solicitar
el movimiento migratorio del ciudadano PEDRO JAVIER RUBIO CASTRO,
titular de la cédula de identidad número V-11.499.485. Líbrese oficio.
Asimismo, y
atendiendo al contenido y alcance de los artículos 25.15 y 35.3 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público, se ordena notificar a la ciudadana Fiscala
General de la República. Remítasele con oficio copia certificada elaborada por
medios fotostáticos de reproducción de las actas pertinentes.
Exp.
N° 14-260
Visto el escrito de solicitud de exequátur presentado por los abogados
Antonio José Rivero Berrios y Walter González Espinoza, inscritos en el
Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nros. 12.067 y 82.037,
actuando en su carácter de apoderados judiciales de la ciudadana YULIBERTH
CARDENAS DE PIERLEONI, a los fines que se le conceda fuerza ejecutoria en
la República Bolivariana de Venezuela a la sentencia de disolución de
matrimonio Nro. 364/2013, dictada en fecha 20 de septiembre de 2013, por el
Juzgado de Primera Instancia Nro. 6 (Familia) de Bilbao, Reino de España, este
Juzgado de Sustanciación la ADMITE cuanto ha lugar en derecho.
En
consecuencia, se acuerda oficiar al Director General del Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, adscrito al
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a los
efectos de solicitar el movimiento migratorio del ciudadano RICHARD
PIERLEONI CAMACHO, de nacionalidad venezolana, titular de la cédula de
identidad número V-12.390.104. Líbrese oficio.
Asimismo, y
atendiendo al contenido y alcance de los artículos 25.15 y 35.3 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público, se ordena notificar a la ciudadana Fiscala
General de la República. Remítasele con oficio copia certificada elaborada por
medios fotostáticos de reproducción de las actas pertinentes.
Exp.
N° 15-236
Visto el escrito de solicitud de exequátur presentado por la ciudadana
WALESWKA DESIREE NIÑO DE MARKS, asistida por la profesional del derecho
Irlian Caridad, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el
Nro. 117.336, a los fines que se le conceda fuerza ejecutoria en la República
Bolivariana de Venezuela a la sentencia de disolución de matrimonio número
91/2014 emanada del juzgado de Familia de Baden - Baden, Alemania, este Juzgado
de Sustanciación la ADMITE cuanto ha lugar en derecho.
En
consecuencia, se acuerda oficiar al Director General del Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, adscrito al
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a los
efectos de solicitar el movimiento migratorio del ciudadano MATTHIAS
CHRISTIAN MARKS, de nacionalidad alemana, portador del pasaporte 661802017.
Líbrese oficio.
Asimismo, y
atendiendo al contenido y alcance de los artículos 25.15 y 35.3 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público, se ordena notificar a la ciudadana Fiscala
General de la República. Remítasele con oficio copia certificada elaborada por
medios fotostáticos de reproducción de las actas pertinentes.
Exp.
N° 14-948
Visto el escrito de solicitud de exequátur presentado por los abogados
Luis Felipe Barrios Martínez y José Luis González García, inscritos en el
Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nros. 77.399 y 77.809,
actuando en su carácter de apoderados judiciales del ciudadano GERALD JEAN
GABRIEL FABRESSE, a los fines que se le conceda fuerza ejecutoria en la
República Bolivariana de Venezuela a la sentencia de disolución de matrimonio
dictada en fecha 10 de enero de 2007, por el Tribunal de Gran Instancia de
Nanterre, Juez en Asuntos Familiares de la República de Francia, este Juzgado
de Sustanciación la ADMITE cuanto ha lugar en derecho.
En
consecuencia, se acuerda oficiar al Director General del Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, adscrito al
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a los
efectos de solicitar el movimiento migratorio de la ciudadana ANNE MARIE
CAMILLE FALGAYRAC, de nacionalidad francesa, portadora del pasaporte
01AE59345. Líbrese oficio.
Asimismo, y
atendiendo al contenido y alcance de los artículos 25.15 y 35.3 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público, se ordena notificar a la ciudadana Fiscala
General de la República. Remítasele con oficio copia certificada elaborada por
medios fotostáticos de reproducción de las actas pertinentes.
Exp.
N° 13-798
Por cuanto no habrá despacho el día viernes ocho (8) de abril de 2016,
esta Sala Especial Segunda de Casación Social acuerda suspender la audiencia
pública y contradictoria prevista en el presente recurso, hasta nueva
oportunidad que será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias
que lleva esta Sala. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-929
Por cuanto no habrá despacho el día viernes ocho (8) de abril de 2016,
esta Sala Especial Segunda de Casación Social acuerda suspender la audiencia
pública y contradictoria prevista en el presente recurso, hasta nueva
oportunidad que será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias
que lleva esta Sala. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-1186
Por cuanto no habrá despacho el día viernes ocho (8) de abril de 2016,
esta Sala Especial Segunda de Casación Social acuerda suspender la audiencia pública
y contradictoria prevista en el presente recurso, hasta nueva oportunidad que
será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias que lleva esta
Sala. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-1330
Por cuanto no habrá despacho el día viernes ocho (8) de abril de 2016,
esta Sala Especial Segunda de Casación Social acuerda suspender la audiencia
pública y contradictoria prevista en el presente recurso, hasta nueva
oportunidad que será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias
que lleva esta Sala. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-1518
Por cuanto no habrá despacho el día viernes ocho (8) de abril de 2016,
esta Sala Especial Segunda de Casación Social acuerda suspender la audiencia
pública y contradictoria prevista en el presente recurso, hasta nueva
oportunidad que será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias
que lleva esta Sala. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 12-1626
Por cuanto no habrá despacho el día viernes ocho (8) de abril de 2016,
esta Sala Especial Segunda de Casación Social acuerda suspender la audiencia
pública y contradictoria prevista en el presente recurso, hasta nueva
oportunidad que será fijada por auto separado según el cronograma de audiencias
que lleva esta Sala. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp.
N° 15-151
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y
contradictoria, correspondiente a este recurso,
para el día jueves siete (7) de julio del año dos mil dieciséis
(2016). Hora: diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al
expediente.
Exp.
N° 14-1485
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de
Casación Social acuerda fijar la
audiencia pública y contradictoria correspondiente al recurso interpuesto en el
juicio que sigue Alberto Eduardo León Díaz contra Belén Elena Pérez Alemán y otro,
para el día jueves cinco (5) de mayo del año dos mil dieciséis (2016).
Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Asimismo, de
conformidad con lo previsto en los artículos 85, 91 numeral 3 y 92 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia, se ordena la notificación de las partes a través
de las herramientas tecnológicas disponibles, por lo que será practicada esta
notificación de fijación de audiencia en la dirección de correo electrónico,
fax o número telefónico suministrado por las partes al momento de su
incorporación al proceso. Cúmplase y publíquese en el portal electrónico del
Tribunal Supremo de Justicia para que surta los efectos legales consiguientes.
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Auto que
ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el
artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes
expedientes:
Exp. N° 11-415
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 31 de marzo de 2016 siendo las 10:14 a.m., se
estableció comunicación con el número 0414-7048749, dicha llamada fue
respondida por un ciudadano que se identificó como Gurmencindo Nava,
quien tiene el carácter de apoderado judicial de la parte demandante, conforme
al poder que cursa en autos, al referido ciudadano se procedió a darle lectura
del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando haberlo
entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 11-415
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que el
contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente causa
fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de
igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 10:12 a.m., se estableció
comunicación con el número 0414-6188328, dicha llamada fue respondida
por una ciudadana que se identificó como Chinquinquira Ferrer Romero,
quien tiene el carácter de apoderada judicial de la parte demandada, conforme
al poder que cursa en autos, a la referida ciudadana se procedió a darle
lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando
haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 15-017
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia.
No se pudo establecer comunicación telefónica con el ciudadano Antonio José
Ortiz Navarro, quien es apoderado judicial de la parte demandante, conforme
al poder que cursa en autos por no cursar datos para su contacto. Dicha
notificación se procuró conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 15-017
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia.
No se pudo establecer comunicación telefónica con la ciudadana Rosamar
Montilla Salazar, quien es apoderada judicial de la parte demandada,
conforme al poder que cursa en autos por no cursar datos para su contacto.
Dicha notificación se procuró conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de
la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 15-243
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 10:31 a.m., se
estableció comunicación con el número 0414-2204068, dicha llamada fue
respondida por un ciudadano que se identificó como Luis Alfredo Dos Ramos
Noguera, quien tiene el carácter de apoderado judicial de la parte
demandante, conforme al poder que cursa en autos, al referido ciudadano se
procedió a darle lectura del contenido del referido auto de fijación de
audiencia, manifestando haberlo entendido completamente. Las referidas
notificaciones se realizaron de conformidad con lo estatuido en el numeral
tercero (3°) del artículo 91 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia, por lo que se entiende como debidamente notificada a la parte actora
en el presente juicio del auto en referencia.
Exp.
N° 14-1198
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia.
De conformidad con lo establecido en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del
Tribunal Supremo de Justicia se intentó establecer comunicación con la parte
demandante y sus apoderados judiciales siendo infructuosa la misma por no
existir datos acreditados en el expediente.
Exp.
N° 14-1198
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 11:05 a.m., se
estableció comunicación con el número 0416-6137921, dicha llamada fue
respondida por un ciudadano que se identificó como Luis Aquiles Mejias Arnal,
quien tiene el carácter de apoderado judicial de la parte demandada, conforme
al poder que cursa en autos, al referido ciudadano se procedió a darle lectura
del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando haberlo
entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 14-1603
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 29 de marzo de 2016 siendo las 3:16 p.m., se
estableció comunicación con el número 0414-1402120, dicha llamada fue
respondida por un ciudadano que se identificó como Blas Rivero Betancourt,
quien tiene el carácter de apoderado judicial de la parte demandante, conforme
al poder que cursa en autos, al referido ciudadano se procedió a darle lectura
del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando haberlo
entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte actora en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 14-1603
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 29 de marzo de 2016 siendo las 3:19 p.m., se
estableció comunicación con el número 0414-2464910, dicha llamada fue
respondida por una ciudadana que se identificó como Hadilli Gozzaoni,
quien tiene el carácter de apoderada judicial de la parte demandada, conforme
al poder que cursa en autos, a la referida ciudadana se procedió a darle
lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando
haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 15-176
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 9:53 a.m., se
estableció comunicación con el número 0414-6969938, dicha llamada fue
respondida por una ciudadana que se identificó como Gloria Cecilia Bolívar
Peña, quien tiene el carácter de apoderada judicial de la parte demandante,
conforme al poder que cursa en autos, a la referida ciudadana se procedió a
darle lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia,
manifestando haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se
realizaron de conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del
artículo 91 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se
entiende como debidamente notificada a la parte actora en el presente juicio
del auto en referencia.
Exp.
N° 15-176
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 9:57 a.m., se
estableció comunicación con el número 0414-6939155, dicha llamada fue
respondida por una ciudadana que se identificó como Lisbeth Díaz Petit,
quien tiene el carácter de apoderada judicial de la parte demandada, conforme
al poder que cursa en autos, a la referida ciudadana se procedió a darle
lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando
haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 15-165
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día hoy 30 de marzo de 2016 siendo las 3:56 p.m., se
estableció comunicación con el número 0414-8254512, dicha llamada fue
respondida por una ciudadana que se identificó como Marianne Cova Urbano,
quien tiene el carácter de apoderada judicial de la parte demandante, conforme
al poder que cursa en autos, a la referida ciudadana se procedió a darle
lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando
haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte actora en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 15-165
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 3:57 p.m., se
estableció comunicación con el número 0416-6841575, dicha llamada fue
respondida por un ciudadano que se identificó como Benigno Ramírez,
quien tiene el carácter de apoderado judicial de la parte demandada (HIDROCARIBE),
conforme al poder que cursa en autos, al referido ciudadano se procedió a darle
lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando
haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 15-091
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 1 de marzo de 2016 siendo las 3:10 p.m., se estableció
comunicación con el número 0414-3257445, dicha llamada fue respondida
por un ciudadano que se identificó como Ricardo Coa Martínez, quien
tiene el carácter de apoderado judicial de la parte demandante, conforme al
poder que cursa en autos, al referido ciudadano se procedió a darle lectura del
contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando haberlo
entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte actora en el presente juicio del auto en
referencia.
Exp.
N° 15-091
Quien suscribe, Jesús Rafael Millán Salinas, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 30 de marzo de 2016 siendo las 2:35 p.m., se
estableció comunicación con el número 0414-6939155, dicha llamada fue
respondida por una ciudadana que se identificó como Evelyn Avellan,
quien tiene el carácter de apoderada judicial de la parte demandada, conforme
al poder que cursa en autos, a la referida ciudadana se procedió a darle
lectura del contenido del referido auto de fijación de audiencia, manifestando
haberlo entendido completamente. Las referidas notificaciones se realizaron de
conformidad con lo estatuido en el numeral tercero (3°) del artículo 91 de la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que se entiende como
debidamente notificada a la parte accionada en el presente juicio del auto en
referencia.
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para
formalizar, de conformidad con el artículo 489-D de la Ley Orgánica para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en el siguiente expediente:
AA60-S-2015-000243.-
Exp.
N° 15-641
Visto el escrito de solicitud de exequátur presentado por la abogada
Judith Ochoa Seguias, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado
bajo el N°41.907, actuando en su carácter de apoderado judicial del ciudadano
WALDO DE LA CARIDAD VALDÉS-VALLE RODRÍGUEZ, a los fines que se le conceda
fuerza ejecutoria en la República Bolivariana de Venezuela a la sentencia de
disolución de matrimonio dictada en fecha 14 de septiembre de 2010, por la
Corte Judicial del Distrito 233, del Condado Tarrant, Texas, Estados Unidos de
América, este Juzgado de Sustanciación la ADMITE cuanto ha lugar en
derecho.
En
consecuencia, se acuerda oficiar al Director General del Servicio
Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, adscrito al
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a los
efectos de solicitar el movimiento migratorio de la ciudadana NELLY CARMEN
NOGUEIRA DE JESÚS, titular de la cédula de identidad número V-11.353.109.
Líbrese oficio.
Asimismo, y
atendiendo al contenido y alcance de los artículos 25.15 y 35.3 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público, se ordena notificar a la ciudadana Fiscala General
de la República. Remítasele con oficio copia certificada elaborada por medios
fotostáticos de reproducción de las actas pertinentes.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 15-042
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta (30) de octubre de 2014, emitida por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, Maracaibo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano JOSÉ LUIS GERALDO contra la sociedad mercantil EQUIPOS Y SERVICIOS, C.A. (ESERCA). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Alfonzo Malavé González, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 40.718, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte demandante o de su apoderado. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandada, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1648
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha cinco (05) de noviembre de 2014, Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, Barcelona, todo con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ATILIO JOSÉ LEAL ROMERO contra el ciudadano XAVIER NOYA GONZÁLEZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Torrealba Infante, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 81.888, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Héctor Noya González y Juan Luis Núñez García, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 19.875 y 35.774, respectivamente, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandante, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al abogado Juan Luis Núñez García en representación judicial de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA DE INFORMES
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Exp. N° 14-1464 (EXEQUÁTUR)
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
En el día de hoy, jueves siete (7) de abril del año 2016, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia de presentación oral de informes, conforme lo pautado en los artículos 85 al 98 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en virtud de la solicitud de Exequátur presentada por la ciudadana MAIBE DEL ROSARIO SULBARÁN ARAQUE, a fin de dar fuerza ejecutoria a la sentencia de fecha veintiuno (21) de octubre de 2008, dictada por la Corte General de Justicia, División de la Corte Distrital, en el Condado Forsyth, estado de Carolina del Norte, Estados Unidos de América, mediante la cual se declaró la disolución del vínculo matrimonial existente entre la solicitante y el ciudadano JOSÉ GREGORIO MORENO LEÓN. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Eduardo Adellán Brito, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 18.933, en su carácter representante judicial de la Solicitante Asimismo, se encuentra presente el abogado Tutankamen del Sol Hernández Rojas, en su carácter de Fiscal 5° del Ministerio Público ante las Salas de Casación del Tribunal Supremo de Justicia, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 66.792. Igualmente se deja constancia de la incomparecencia a esta audiencia del ciudadano José Gregorio Moreno León o de su apoderado judicial. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte solicitante, luego el representante del Ministerio Público, manifestó su opinión en relación al caso que nos ocupa. A continuación la Presidenta de la Sala informa que la causa entrará en estado de sentencia. Se deja constancia de la consignación de escrito de informes por parte del Ministerio Público constante de seis (6) folios útiles. Se declara terminado el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video. Terminó, se leyó y conformes firman.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1502
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y diez minutos de la mañana (11:10 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha seis (06) de octubre de 2014, Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE HORAS EXTRAS siguen los ciudadanos OLIVIO BARROETA, GUSTAVO OMAR CABELLO HURTADO, JESÚS RAFAEL CASTELLANO BRICEÑO, ALEXANDER JOSÉ CASTRO GARCÍA, CHERRY WILSON JAIMES BERRIOS, NICOLÁS MIJARES ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MORA YANEZ, JULIO ANTONIO PADRÓN YEGUEZ, JOSÉ NICOLÁS RIVAS MEDINA y LUIS ENRIQUE RODRÍGUEZ FARÍAS contra la sociedad mercantil DISTRIBUIDORA CONTINENTAL, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Enrique Ortiz Martínez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 91.960, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Miren Barriola y Manuel Santiago Varela Ramos, inscritos en el inpreabogado bajo los números 12.253 y 47.356, respectivamente, representación judicial de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandante, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al abogado Manuel Santiago Varela Ramos en representación judicial de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1693
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de noviembre de 2014, Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con ocasión del juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue el ciudadano NILSON MENDOZA RODRÍGUEZ contra la sociedad mercantil EXCELSIOR GAMA SUPERMERCADOS, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Nieves Bautista Díaz Durán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 25.012, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Daniel Alejandro López López, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 118.540, representación judicial de la parte demandada recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandante, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte demandada, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR ambos recursos. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 15-049
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada, Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivo justificado no comparece a esta audiencia la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos de la tarde (2:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de primero (01) de diciembre de 2014, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, Cumaná, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano ALFREDO HERNÁN NAVIA IBARRA contra la sociedad mercantil MUEBLERÍA SAMIR, F.P.. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Bautista Lobaton Marchan, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 93.153, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Lionel de Jesús Caña, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.140, representación judicial de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial de la parte demandante, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES (07) DE ABRIL DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1580
Se abrió el acto por la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada, Dra.
MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de los Magistrados Dr. EDGAR
GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO
MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y
el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivo justificado no comparece a
esta audiencia la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN
GUERRERO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias
ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo la dos y treinta minutos de la tarde (2:30 p.m.), hora fijada a los
fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y
defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso
de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia
de fecha veintinueve (29) de octubre de 2014, dictada por el Juzgado Primero
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, San
Carlos, del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue la ciudadana MARÍA VICTORIA VARGAS SÁNCHEZ contra la
sociedad mercantil HOTEL MARTINO y los sucesores MARTINO SUPINO
MICHELE. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Rafael Coromoto Medina Villalonga, inscrito
en el Inpreabogado bajo el número 61.150, en representación de la parte
demandante recurrente. La parte demandada o sus apoderados no comparecieron a
esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la
representación judicial de la parte demandante, para que exponga los motivos
que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su
intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si
desean formular preguntas. No realizaron.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los
Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la
Vicepresidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Jesús
Manuel Jiménez Alfonzo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA
la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR la demanda, 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se
ordena agregar al
expediente el disco
compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0338 |
14-1578 |
Recurso de
Casación |
Franklin Javier Pérez Pérez contra Coca-Cola Femsa de
Venezuela, S.A. |
Danilo
Antonio Mojica Monsalvo |
Perecido |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario Temporal,
_______________________________
JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS
Viernes, 08 de abril de 2016
No
hubo Despacho.
El Secretario Temporal,
_______________________________
JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS
Sábado, 09 de abril de 2016
No
hubo Despacho.
El Secretario Temporal,
_______________________________
JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS
Domingo, 10 de abril de 2016
No
hubo Despacho.
El Secretario Temporal,
_______________________________
JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados