![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Martes, 19 de enero de 2016
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 12-1678
La abogada MARIANA GAMBOA, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue LEOPOLDO JOSÉ LANDAETA contra INVERSIONES HSM 55, C.A. y OTRO. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 14-093
El abogado PEDRO PEÑALOZA DUARTE, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue YURIK HILEWSKI ARANGUREN contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° Recurso de Interpretación 16-097
Los abogados RAMÓN HENDER ANÍBAL SOTO RINCÓN y NÉSTOR EDGAR ORTEGA TINEO, presentaron escrito de recurso de interpretación, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue CONSEJO MUNICIPAL DE DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DEL MUNICIPIO CAMPO ELÍAS, ESTADO MÉRIDA. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado CARLOS JOSÉ MORENO BERROTERÁN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DESIREÉ MIHIBA KAED BAY ANDERICO contra PDVSA PETROLÉOS, S.A. (DIVISIÓN COSTA AFUERA). Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado JULIÁN BLANCO RAVELO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NAIR CAROLINA LARA DE VILLAROEL y OTROS contra TRANS-GOVI, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-054
El abogado OSWALDO MONAGAS POLANCO, presentó diligencia solicitando el perecimiento del recurso, para ser agregado al juicio que sigue SUCESIÓN YAUCA CORDERO contra AGROPECUARIA LA CATALDA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1680
El abogado OSWALDO MONAGAS POLANCO, presentó diligencia solicitando el perecimiento del recurso, para ser agregado al juicio que sigue SUCESIÓN YAUCA CORDERO contra AGROPECUARIA LA CATALDA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Exequátur 14-1165
El abogado ANDRÉS CLEMENTE ORTEGA SERRANO, presentó diligencia dándose por notificado, para ser agregado al juicio que sigue IVONNE GENOLET CIMA. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Exequátur 14-1165
El abogado ROSNELL CARRASCO, presentó diligencia dándose por notificado, para ser agregado al juicio que sigue IVONNE GENOLET CIMA. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 11-1179
El abogado ÁNGEL FERMÍN, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO JOHNSON CARRERO DURÁN contra RESTAURANT PALMS 2001, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1490
El abogado ÁNGEL FERMÍN, presentó diligencia dándose por notificado, para ser agregado al juicio que sigue ALDO ALAN OSORIO JACOME contra LABORATORIOS VARGAS, S.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 14-231
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al recurso interpuesto en el juicio que sigue Auriluz Pérez Vásquez contra Ricardo Hoyos González, para el día martes primero (1°) de marzo del año dos mil dieciséis (2016). Hora: diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Cúmplase y publíquese en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia para que surta los efectos legales consiguientes. Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Auto que ordena certificar el
cómputo del lapso para fundamentar la apelación, de acuerdo con el artículo 92
de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, en los
siguientes casos:
AA60-S-2015-1267
Vencido
como se encuentra el lapso previsto en el artículo 93 de la Ley Orgánica de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, las siguientes causas pasan a estado
de sentencia.
AA60-S-2015-1264
Exp.
N° 14-093
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, luego el día 19-01-16 se
estableció comunicación telefónica con el ciudadano Pedro Peñaloza, al número 0414-4221337
a las 2:24 pm, quien aparece como apoderado de la parte demandante a fin de notificarle el contenido del auto de
fijación de audiencia, remitiendo vía correo electrónico, a la dirección penalozayasociados@hotmail.com
copia del mencionado auto. Dicha notificación se realiza conforme con lo
señalado en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia.
Exp.
N° 14-224
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, luego se estableció
comunicación telefónica con el abogado
Darío Plaz Lugo, al número 0414-8703196, quien aparece como apoderado de
la parte demandante recurrente a fin de
notificarle el contenido del auto de diferimiento de audiencia. Dicha
notificación se realiza conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, remitiendo vía correo electrónico, a
la dirección darioplazlugo@hotmail.com y escritoriojuridicoplazlugo@hotmail.com
copia del mencionado auto.
Exp.
N° 14-224
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, luego se estableció
comunicación telefónica con el abogado
Gabriel Jesús Faría Marcano, al número 0416-6861304, quien aparece como apoderado
de la parte demandada a fin de
notificarle el contenido del auto de diferimiento de audiencia. Dicha
notificación se realiza conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, remitiendo vía correo electrónico, a
la dirección gfariam@hotmail.com y escritoriojuridicoplazlugo@hotmail.com
copia del mencionado auto.
Exp.
N° 14-160
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, luego se estableció
comunicación telefónica con el ciudadano José Miranda Catari, al número 0424-5220559,
quien aparece como apoderado de la parte demandante a fin de notificarle el
contenido del auto de fijación de audiencia, remitiendo vía correo electrónico,
a la dirección catarimiranda70@hotmail.com, copia del mencionado
auto. Dicha notificación se realiza conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 14-142
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación y diferimiento de audiencia
correspondiente a la presente causa fue publicado en el portal electrónico del
Tribunal Supremo de Justicia, con relación a la notificación de la parte
demandante no se realizó vía telefónica ni por correo electrónico por no tener
información en nuestra base de datos.
Dicha notificación se realiza conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 14-722
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, con
relación a la notificación de la parte demandada no se realizó vía telefónica
ni por correo electrónico por no tener información en nuestra base de
datos. Dicha notificación se realiza
conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal
Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1440
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, luego se estableció
comunicación telefónica con el ciudadano Gerardo Augusto Quintero Vezga, al
número 0414-1864748, quien aparece
como apoderado de la co-demandada INVERSIONES ALSTEL ASOCIADOS, C.A. a fin de notificarle el contenido del auto de
fijación de audiencia, remitiendo vía correo electrónico, a la dirección gerardoqvezga@gmail.com
copia del mencionado auto. Dicha notificación se realiza conforme con lo
señalado en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia.
Exp.
N° 14-992
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, con relación a la
notificación de la parte demandante no se logro comunicación ni por vía telefónica
ni por correo electrónico. Dicha notificación se realiza conforme con lo
señalado en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia.
Exp.
N° 14-992
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, con relación a la
notificación de la parte demandada no se logro comunicación ni por vía telefónica
ni por correo electrónico. Dicha notificación se realiza conforme con lo
señalado en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
Justicia.
Exp.
N° 14-1365
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, con
relación a la notificación de la parte demandante no se logro comunicación ni
por vía telefónica ni por correo electrónico.
Dicha notificación se realiza conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 14-1365
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes,
Secretario de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja
constancia que el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a
la presente causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo
de Justicia, con
relación a la notificación de la parte demandada no se logro comunicación ni
por vía telefónica ni por correo electrónico.
Dicha notificación se realiza conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 14-1498
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha catorce (14) de octubre del año 2014, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE HORAS EXTRAS sigue el ciudadano JOSÉ ENRIQUE JAVIER RIVEROS ERAGLE contra ASOCIACIÓN CIVIL CENTRO ATLÁNTICO MADEIRA CLUB (CENAMAC). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados. Seguidamente, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte actora. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 12-1678
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha primero (1°) de noviembre del año 2012, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue el ciudadano LEOPOLDO JOSÉ LANDAETA contra la sociedad mercantil INVERSIONES HSM 55, C.A. y el ciudadano HONORIO DEL VALLE YÁNEZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la comparecencia a este acto de los abogados Edgar José Moya Millán y Marina Gamboa Michelena, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 30.428 y 15.058, en representación de las codemandadas Inversiones HSM 55, C.A. y el ciudadano Honorio Del Valle Yánez, respectivamente. La parte demandante recurrente o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte actora. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 13-528
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (05) de marzo de 2013, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano FRANKLIN JOSÉ VILLAZANA BRITO contra APART-HOTEL SAHARA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados. Seguidamente, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 14-294
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de enero de 2014, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana MARÍA GABRIELA BRICEÑO HERNÁNDEZ contra la empresa CORPORACIÓN DE SERVICIOS LAYA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la incomparecencia de ambas partes y/o sus apoderados. Seguidamente, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte demandante. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad Exp. N° 14-1356
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha seis (06) de agosto de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano PEDRO PÉREZ AMAYA contra la empresa ESTUDIOS PARA LA CONSTRUCCION, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Heimold Antonio Suárez Crespo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.126, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se encuentra presente la abogada Deisy Muñoz Ortega, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 36.491, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la apoderada de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala formula preguntas a ambos abogados exponentes. Contestan oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas. 5) De acuerdo con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Control de la legalidad (LOPNNA) Exp. N° 14-645
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y ocho minutos de la tarde (1:48 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha dieciocho (18) de marzo de 2014, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolecentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por COLOCACIÓN FAMILIAR sigue la ciudadana CARMEN ONILDA GÓMEZ PAZ, actuando en su propio nombre y representación de su sobrino contra los ciudadanos JUAN CARLOS GÓMEZ PAZ y AURISBEL JAIMES ORTÍZ. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Carmen Onilda Gómez Paz, parte recurrente, quien actúa en nombre propio y representación su sobrino, así como de la Defensora Pública ante el Tribunal Supremo de Justicia abogada Teresa López, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 75.129 y 76.244, respectivamente, en representación del niño cuya identidad se omite en virtud del artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Asimismo se encuentra presente el ciudadano Juan Carlos Gómez Paz, titular de la cédula de identidad número 4.579.369, parte codemandada, asistido en este acto por el abogado Eduar Enrrique Moreno Blanco, Defensor Público ante las Salas del Tribunal Supremo de Justicia, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 65.087. De igual forma, se deja constancia que la codemandada Aurisbel Jaimes Ortíz y/o su representación judicial no comparecieron a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la parte codemandada, a través del Defensor Público Abg. Eduar Enrrique Moreno Blanco, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la solicitante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala Dra. Mónica Misticchio Tortorella formula preguntas a la ciudadana Carmen Onilda Gómez Paz. Al responder, la Vicepresidenta se dirige al ciudadano Juan Carlos Gómez Paz y le interroga. Una vez dadas sus respuestas fue repreguntado por la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero. Contesta. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 489-H de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: a) RATIFICA LA DEMANDA de colocación familiar en la ciudadana Carmen Onilda Gómez Paz; b) A los fines de dar cumplimiento al régimen de convivencia familiar con respecto de la ciudadana Aurisbel Jaimes Ortiz, el mismo será supervisado en los términos expuestos por el Tribunal a-quo, en la audiencia oral; y c) Con relación al codemandado Juan Carlos Gómez Paz se ratifica en los mismos términos. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE ENERO DEL AÑO 2016.
Recurso de casación Exp. N° 12-862
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos y cuarenta minutos de la tarde (2:40 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (05) de marzo de 2012, dictado por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano MIGUEL ALEJANDRO MENDOZA contra la entidad financiera BANCO DE VENEZUELA, BANCO UNIVERSAL y donde actúa como tercero interesado la empresa DA THE WORLD CONSULTING, C.A.
A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Lisbeth Josefina Borrego Castillo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 59.143, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el ciudadano Miguel Alejandro Mendoza, titular de la cédula de identidad N° 15.165.962, parte demandante en este juicio, quien se encuentra asistido por la abogada Marilú Lefebres Lobo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 77.759. La representación judicial del tercero interesado no compareció a esta audiencia. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Una vez terminada su intervención corresponde el turno a la representación de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala, Dra. Mónica Misticchio Tortorella, le formula preguntas al demandante ciudadano Miguel Alejandro Mendoza. Una vez dadas sus respuestas fue repreguntado por la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero. De seguidas, contesta. Luego la Presidenta de la Sala, Dra. Marjorie Calderón Guerrero, interroga a la apoderada de la parte demandada Abg. Lisbeth Josefina Borrego Castillo Responde. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala informa: Por la complejidad del asunto debatido, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se acuerda diferir la oportunidad para dictar sentencia para el día jueves veintiocho (28) de enero de 2016, a las dos y cuarenta minutos de la tarde (2:40 p.m.), sin necesidad de notificación pues las partes se encuentran a derecho. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0001 |
14-1041 |
Recurso de
Casación |
Benjamín Maldonado Sarmiento contra Inversiones La Cita,
S.R.L. |
Mónica
Misticchio Tortorella |
1) Con lugar el recurso; 2) Se anula la decisión recurrida; 3)
Parcialmente con lugar la demanda |
0002 |
14-1225 |
Recurso de
Casación |
Sorley Alejandrina Da Cruz Torres y otros contra Bingo
Copacabana, C.A. y otros |
Mónica
Misticchio Tortorella |
1) Con lugar el recurso de casación interpuesto por la parte
codemandada Bingo Copacabana;C.A. 2) Se anula la decisión recurrida; 3) Con
lugar el recurso la falta de cualidad opuesta por la ciudadana Juana Rosa
Pernía de Camacho; 4) Sin lugar la demanda incoada contra los ciudadanos
Alipio Ramiro Camacho Delgado, Ramón Eduardo Camacho Pernía; Kenny Yacielo
Camacho Pernía. 5) Parcialmente con lugar la demanda incoada por los
ciudadanos Sorley Da Cruz, Jéssica Márquez, Zaida Pulido, Martha Landazabal,
Belkys Carrero, Griselda Yánez Ríos y Gabriel Hernández |
0003 |
14-1584 |
Recurso de
Casación (LOPNNA) |
Yelitza Marily Lozada de Pimentel contra Danny Antonio
Pimentel |
Edgar Gavidia
Rodríguez |
Desistido |
0004 |
14-1605 |
Recurso de
Casación |
Justino Guerrero Hernández contra Inversiones Hernández
Guerrero, C.A. (Cervecería, Restaurant y Lunchería Lindo Mar) y otro |
Edgar Gavidia
Rodríguez |
Sin lugar |
0005 |
14-1621 |
Recurso de
Casación |
Jesús José Navas y otros contra Transporte J.A.V., C.A. y
otros |
Edgar Gavidia
Rodríguez |
1) Con lugar el recurso; 2) Nulo el fallo recurrido; 3) Parcialmente
con lugar la demanda |
0006 |
14-1707 |
Recurso de
Casación (LOPNNA) |
María Elena Barbosa de Rodríguez contra Julio Enrique
Rodríguez González |
Carmen
Elvigia Porras de Roa |
1) Con lugar el recurso; 2) Anula el fallo recurrido; 3) Parcialmente
con lugar la demanda |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados