![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 113
Jueves, 21 de julio de 2016
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 16-590
La abogada ANA CAROLINA DÁVILA, presentó diligencia consignando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue JOSMARY ISABEL COLMENARES contra MERCK, S.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 14-915
La abogada BETTY TORRES DÍAZ, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue YOLIMAR LEDEZMA ROJAS contra BUS VEN, C.A. y OTROS. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° S/N
La abogada NANCY VILLAMIZAR POLANCO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EDGAR ENRIQUE VERA BARRIOS contra AUTOMOTRIZ DISTRIBUCIÓN AUTODIST, S.A. y OTROS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 16-239
El abogado JOSÉ MIGUEL LOMBARDO G., presentó diligencia solicitando pronunciamiento sobre la admisión del recurso, para ser agregado al juicio que sigue YORSENS EMILIO MATERÁN QUINTANA contra INVERSIONES TEAF, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 15-1360
El abogado JOSÉ MIGUEL LOMBARDO G., presentó diligencia solicitando pronunciamiento sobre la admisión del recurso, para ser agregado al juicio que sigue CÉSAR DANIEL MONTERO CHACÍN contra COOPERATIVA ORGANIZADA DE DISTRIBUIDORES INDEPENDIENTES DE AGUAS MINERALES CODIAM XX RL., (CODIAM XX, RL.) y OTRO. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Exequátur 15-1074
El abogado LUIS MOLINA RODRÍGUEZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue KARINA MILAGROS GÓMEZ DE MASTRODOMENICO. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° S/N
La abogada ROSA M. MULLER TOBOSA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS CADENAS contra ASOCIACIÓN CIVIL UNIÓN BARQUISIMETO. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Laboral 15-501
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE DISTRITO CAPITAL Y VARGAS. CASO: OLGA JOSEFINA MENDOZA VELÁZQUEZ. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Apelación Laboral 15-956
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE TÁCHIRA, MUNICIPIO PÁEZ Y MUÑOZ DEL ESTADO APURE. CASO: LUIS LEONARDO ORTÍZ RANGEL. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Apelación Laboral 15-1045
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), GERENCIA ESTADAL DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA (GERESAT-MIRANDA). CASO: LEONARDO GARCÍA SÁNCHEZ. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° Recurso de Hecho 16-227
La abogada ROSARIO MARINES LINARES SALCEDO, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JUAN FRANCISCO DE JESÚS CLÉRICO AVENDAÑO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS, (INTI). Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1110
El abogado ISRAEL A. GARCÍA OVIEDO, presentó escrito consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue ISRAEL ARÍSTIDES GARCÍA OVIEDO ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN contra CONSTRUCTORA ALCÁZAR, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 16-638
La abogada SUHAIL ANAYANTZY HERNÁNDEZ ALVARADO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GIOVANINA INDIRA ARÍAS FLORES contra GAMALIEL AQUILES BONITO TRAVIEZO. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-1011
El abogado FERNANDO A. GUEVARA M., presentó escrito solicitando medida de protección agraria y consignando sentencia, para ser agregado al juicio que sigue MARITZA ELENA FONTANA URBINA contra NIEVES ALEXIS MUJICA DE FONTANA y OTROS. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
AUTOS PUBLICADOS
Exp.
N° 14-518
La Presidenta de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en
el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia,
reasigna la ponencia del juicio seguido por JENISE GEOVANY CORPAS TORRES contra
GREGORIO CIPRIANO MARÍN y SOCIEDAD CIVIL UNIÓN DE AUTOS POR PUESTO LOS SAMANES,
al Magistrado Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO. Regístrese y
publíquese. Agréguese al expediente.
Exp.
N° 13-1531
A la sociedad
mercantil SERVICIOS GALAXY SAT III R, C.A. en la persona de cualquiera
de sus representantes legales o apoderados judiciales, con domicilio procesal:
Avenida Principal de las Mercedes, Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Piso 3.
Caracas, Municipio Baruta del estado Miranda. Teléfonos: 9939065 –
9920987, que esta Sala de Casación
Social del Tribunal Supremo de Justicia, de conformidad con la Resolución N°
2015-0010, de fecha 27 de mayo de 2015, dictada por la Sala Plena del Tribunal
Supremo de Justicia, mediante la cual se crean las Salas Especiales de la Sala
de Casación Social y el Acta de instalación de dichas Salas, de fecha 21 de
julio de 2015, en concordancia con la decisión de la Sala Constitucional número
1.857, publicada el 18-12-14, acordó notificarle que de conformidad con lo
establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en
concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, que una vez
transcurrido un término de diez (10) días hábiles, contados una vez conste
en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se
fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia
pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación
deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien
firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como
constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp.
N° 15-951
Visto que las partes involucradas en el presente caso no se encuentran
debidamente notificadas, atendiendo la disposición contenida en el
artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo
233 eiusdem, se ordena la notificación de las mismas, y una vez que
conste en autos la última de dichas notificaciones, la Sala fijará,
transcurrido un término de diez (10) días hábiles, por auto separado, la
oportunidad para celebrar la audiencia pública y contradictoria, donde las
partes expresarán oralmente sus alegatos, líbrense las boletas
correspondientes.
Exp.
N° 15-951
Conforme a lo ordenado en auto de misma fecha, que acordó la
notificación de las partes, se acuerda librar boletas, a este fin, a la parte demandante
recurrente, ciudadanos, ALBERT RIVERO y ROBINSON FAJARDO, así
como también a la parte demandada, TOYOTA DE VENEZUELA, C.A., para cuyo
fin se comisiona al Juez Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del estado Sucre, Cumaná.
Exp.
N° 15-951
El Juzgado
de Sustanciación de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia.
HACE
SABER:
Al Juez Primero Superior del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, Cumaná.
Que esta Sala por auto de esta misma fecha, acordó comisionarlo
suficientemente en atención al contenido y alcance del artículo 234 del Código
de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 233 eiusdem, a
fin de que notifique a los ciudadanos ALBERT RIVERO y ROBINSON
FAJARDO y la sociedad mercantil TOYOTA DE VENEZUELA, C.A., que una
vez conste en autos las notificaciones que de ellos o sus apoderados se haga,
se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia
pública y contradictoria.
Dicha notificación deberá realizarse
en las siguientes direcciones:
- Calle Las Delicias c/c
Blanco Fombona Nro. 62, piso 1, oficina 1-A, Ciudad de Cumaná, Municipio Sucre,
estado Sucre.
- Calle Principal Sector
El Pui Pui, casa N° 114, de la ciudad de Cumaná, estado Sucre.
Cumplida como haya sido la presente
comisión, se le estima devolver los originales con sus resultas a esta Sala, a
la mayor brevedad posible.
Exp.
N° 15-951
A los
ciudadanos ALBERT RIVERO y ROBINSON FAJARDO, titulares de las
cédulas de identidad Nros: V-14.498.983 y V-15.936.395, respectivamente, con
domicilio procesal en: calle Las Delicias c/c Blanco Fombona Nro. 62, piso
1, oficina 1-A, Ciudad de Cumaná, Municipio Sucre, estado Sucre, personalmente
o por intermedio de sus apoderados judiciales, que esta Sala de Casación
Social, dando cumplimiento a la decisión N° 1857, de fecha 18 de diciembre de
2014, dictada por la Sala Constitucional
de este Tribunal Supremo de Justicia, acordó notificarle de conformidad con lo
establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en
concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, que
transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados una vez conste
en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se
fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia
pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación
deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien
firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como
constancia de haber sido debidamente notificado, en el juicio seguido por los
ciudadanos ALBERT RIVERO y ROBINSON FAJARDO contra TOYOTA DE
VENEZUELA, C.A. El funcionario encargado de practicar la notificación
deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien
firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como
constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp.
N° 15-951
A la
sociedad mercantil TOYOTA DE VENEZUELA, C.A., con domicilio procesal en:
Calle Principal Sector El Pui Pui, casa N° 114, de la ciudad de Cumaná,
estado Sucre, personalmente o por intermedio de sus apoderados judiciales,
que esta Sala de Casación Social, dando cumplimiento a la decisión N° 1857, de
fecha 18 de diciembre de 2014, dictada por la
Sala Constitucional de este Tribunal Supremo de Justicia, acordó
notificarle de conformidad con lo establecido en los artículos 11 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código
de Procedimiento Civil, que transcurrido un término de diez (10) días
hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las
partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para
la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el
artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado
de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien
notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con
indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado,
en el juicio seguido por los ciudadanos ALBERT RIVERO y ROBINSON
FAJARDO contra TOYOTA DE VENEZUELA, C.A. El funcionario encargado de
practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien
notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con
indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp.
N° 12-1609
Quien suscribe, Marcos Enrique Paredes, Secretario de la Sala de
Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que fue
infructuosa realizar llamada telefónica a los fines de comunicarse con los
ciudadanos Abogados Diana Pereira, Jesús Polanco,
Roger Rodríguez, Eliana Costero y Luis Monagas, representantes
judiciales de la parte demandada conforme al poder que cursa en autos, para
notificarles del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa que se realizará el día jueves veintiocho (28) de julio del presente año,
en virtud que en el expediente y en la base de datos de la Secretaría de esta
Sala, no existen datos suficientes para practicarla. La presente notificación
se procuró conforme con lo señalado en el numeral tercero (3°) del artículo 91
de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JULIO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-921
Se apertura el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha trece (13) de mayo de 2014, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción del estado Nueva Esparta, La Asunción, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos JANLUIS MANUEL GUTIÉRREZ ROJAS, SORAYA AIDA LINGSTUYL LABOREM, JOSÉ MIGUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ, ALEJANDRO ALFREDO SÁNCHEZ JIMÉNEZ, GABRIEL ALEJANDRO VILA LEÓN y PAUL EDUARDO CASTRO LABOREM contra las sociedades mercantiles SERVICIOS CORPVNET, C.A., BANESCO BANCO UNIVERSAL, C.A., CORPORACIÓN NETSET DE VENEZUELA, C.A., y el ciudadano NÉSTOR ALEJANDRO PALACIO MATHEUS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto la abogada Carolina Bello Couselo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 56.070, en representación de la parte co-demandada Banesco Banco Universal, C.A. De igual forma, se encuentra presente el abogado Ulises José Salazar Maita, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 41.180, en representación de la parte co-demandada Servicios Corpvnet, C.A. Asimismo, se encuentra presente el abogado Néstor Alejandro Palacios Matheus, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 75.760, en representación de la parte co-demandada Corporación Netset de Venezuela, C.A. No comparece la parte demandante recurrente o sus abogados. Acto seguido, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA DE INFORMES
Exp. N° 15-249
En el día de hoy, jueves 21 de julio de 2016, siendo las diez y diez de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandante, contra la sentencia de fecha 10 de febrero de año 2015, dictada por el Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Guárico, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO sigue la ciudadana GRECIA VICTORIA MIEUSSENS ROJAS contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes: la Presidenta de la Sala Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, la Vicepresidenta Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, el Magistrado DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y el Magistrado JESÚS MANUEL JIMENEZ ALFONSO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Seguidamente, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Eduar Enrrique Moreno Blanco, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 65.087, Defensor Público Segundo ante las Salas del Tribunal Supremo de Justicia, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se encuentra presente la abogada Carmen Julia Fermín Contreras, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 106.881, en representación de la parte demandada. A continuación, la parte actora informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante Concluida su intervención, la Presidenta de la Sala informa que la causa entrará en estado de sentencia. No hubo consignación de escritos de informes. En este estado, se declara terminado el acto. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video. Terminó, se leyó y conformes firman.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JULIO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 15-377
Se apertura el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha once (11) de febrero de 2015, proferida por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Monagas, Maturín, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JESÚS GERÓNIMO GONZÁLEZ GUZMÁN contra C.N.P.C. SERVICES DE VENEZUELA L.T.D., S.A.. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alejandro Antonio Reyes-Zumeta Córdoba, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.682, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo se comparece de la abogada Yacary Josefina Guzmán Lozada, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 71.447, en representación de la parte demandada recurrente. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, intervino la representación judicial de la parte demandada recurrente, quien expone los argumentos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala Magistrada Marjorie Calderón Guerrero formuló preguntas al abogado Alejandro Antonio Reyes-Zumeta Córdoba y a la abogada Yacary Josefina Guzmán Lozada, quienes respondieron oportunamente, en su orden. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Jesús Manuel Jiménez Alfonzo, aprobada de manera unánime, aprobada de manera unánime, acuerda: DIFERIR el pronunciamiento oral de la sentencia, para el día jueves once (11) de agosto de 2016, a las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.). Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JULIO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 15-854
Se apertura el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de mayo de 2015, proferida por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Yaracuy, San Felipe, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JOSÉ GREGORIO PÉREZ SERNY contra las sociedades mercantiles FERREMUNDIAL, C.A. y S.A. FERRETEROS DE VENEZUELA, (FENAR). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Asdrúbal Piña Soles, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 39.296, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, comparece el abogado Guido Jimmy Padilla Ochoa, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 93.610, en representación de la parte co-demandada recurrente Ferremundial, C.A. Se encuentra presente el abogado Manuel Antonio Ortiz Pereira, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 139.749, en representación de la parte co-demandada recurrente S.A. Ferreteros de Venezuela, (FENAR). Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte demandada por medio de sus abogados Guido Jimmy Padilla Ochoa y Manuel Antonio Ortiz Pereira, quienes exponen los argumentos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la co-demandada S.A. Ferreteros de Venezuela, (FENAR). 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda, 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JULIO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 15-465 (LOPNNA)
Se apertura el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del medio día (12:00 m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha seis (06) de marzo de 2015, proferida por el Juzgado Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Nueva Esparta, La Asunción, con ocasión del procedimiento que por REIVINDICACIÓN CONJUNTAMENTE CON MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ENAJENAR Y GRAVAR sigue la sociedad mercantil INVERSIONES PUERTO CORAL, S.A. contra los ciudadanos CRISTINO RAFAEL GONZÁLEZ SÁNCHEZ, CÉSAR RODRÍGUEZ MUJICA, AMALIO JOSÉ MAGO VELÁSQUEZ, ALISSON JANE COX (VIUDA) DE MAGO y los herederos ciudadanos NOHEMÍ LINNE MAGO COX y BRYAN MAGO COX, y las sociedades mercantiles BAR RESTAURANT KEOPS, C.A., INVERSIONES COYOTE, C.A., JUAN BANANA, C.A., RESTAURANT KONTIKI BEACH, C.A., SURF TROPICAL, C.A. e INVERSIONES PUERTO CORAL, S.A.. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Johanan José Ruiz Silva y Gabriel de Jesús Goncalves, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 112.077 y 71.182, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, comparecen los abogados Pedro Javier Rodríguez Reyes, Armando Rafael González Vizcaino e Ismael Medina Pacheco, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 73.292, 70.515 y 10.495, respectivamente, en representación de las codemandadas ciudadanos Cristino Rafael González Sánchez, Alisson Jane Cox (viuda) de Mago, César Rodríguez Mujica, Amalio José Mago Velásquez, Nohemí Linne Mago Cox y Bryan Mago Cox. Igualmente, se presenta el abogado Luis Alberto Rivas Silva, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 19.993, en representación de la codemandada Bar Restaurant Keops, C.A. No comparecen a esta audiencia, la representación judicial de las codemandadas Inversiones Coyote, C.A., Juan Banana, C.A., Restaurant Kontiki Beach, C.A., y Surf Tropical, C.A. Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al abogado Gabriel de Jesús Goncalves, representación judicial de la parte demandante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participan los abogados Luis Alberto Rivas Silva e Ismael Medina Pacheco, en representación de las codemandadas, en su orden, quienes exhiben los argumentos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala Magistrada Marjorie Calderón Guerrero formuló preguntas a los abogados Gabriel de Jesús Goncalves, Ismael Medina Pacheco y Luis Alberto Rivas Silva, respectivamente, quienes respondieron a tiempo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: acuerda: DIFERIR el pronunciamiento oral de la sentencia, para el día jueves veintinueve (29) de septiembre de 2016, a las dos y treinta minutos de la tarde (2:30 p.m.). Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0706 |
15-109 |
Recurso de Casación |
Marilys Analy González
contra República Bolivariana de Venezuela, por órgano del Ministerio del
Poder Popular para la Defensa |
Danilo Antonio Mojica Monsalvo |
Desistido |
0707 |
15-434 |
Recurso de Casación |
Josmar Andreína
Hernández González y otras contra Cementerio Jardín Principal CEMPRI, C.A. y
otra |
Edgar Gavidia Rodríguez |
Desistido |
0708 |
13-1796 |
Recurso de Casación |
Yaritza del Carmen
Acosta contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) |
Jesús Manuel Jiménez Alfonzo |
Sin lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados