![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 55
Martes, 29 de marzo de 2016
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ACTA
DE JURAMENTACIÓN
En el día de hoy,
martes veintinueve (29) de marzo del año dos mil dieciséis (2016), siendo las
ocho de la mañana (08:00 a.m.), estando presentes en el Despacho de la
Presidencia de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, La
Presidenta de la Sala de Casación Social Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN
GUERRERO y el Abogado Adjunto al Secretario de esta Sala Dr. JESÚS RAFAEL
MILLÁN SALINAS, titular de la Cédula de Identidad № 14.546.488, quien en
virtud de la ausencia temporal por motivo justificado del Secretario Titular
Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES, y de conformidad con lo previsto en el único aparte
del artículo 12 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se designa
como Secretario Temporal de esta Sala, por el lapso de treinta (30) días
contados desde la presente fecha. Seguidamente se procedió a prestar el
juramento de Ley, quien lo hizo de manera formal, jurando cumplir fielmente las
leyes y las funciones inherentes a su cargo.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° Recurso de Casación 14-1642
El abogado JUAN PABLO ZEIDÉN MARTÍNEZ, presentó diligencia consignando sentencia que resuelve caso similar, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ISMAEL GARCÍA ROMERO y OTROS contra CENTRAL EL PALMAR, S.A. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-821
El abogado JUAN PABLO ZEIDÉN MARTÍNEZ, presentó diligencia consignando sentencia que resuelve caso similar, para ser agregado al juicio que sigue JOHANN STEFANO HERNÁNDEZ MEJÍA contra CENTRAL EL PALMAR, S.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 14-780
El abogado JUAN PABLO ZEIDÉN MARTÍNEZ, presentó diligencia consignando sentencia que resuelve caso similar, para ser agregado al juicio que sigue ADELKIS ENRIQUE BLANCO TOVAR contra CENTRAL EL PALMAR, S.A. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° 16-317
El abogado WILDER MÁRQUEZ ROMERO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALBERTO GUTIÉRREZ ALEJO contra MAKRO COMERCIALIZADORA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1372
El abogado EFRAÍN J. SÁNCHEZ B., presentó diligencia solicitando aplicación de clausula y sentencia que se detalla, para ser agregado al juicio que sigue DENNYS JOSÉ VILLARROEL contra L.C. INGENIERÍA II, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1461
El abogado TADEO ARRIECHE FRANCO, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALEXIS LÓPEZ y OTROS contra INTERNOS DE TORRES, C.A. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° S/N
El abogado JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue BESANIA MÉNDEZ DE STINSON y OTROS contra M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación Laboral 15-956
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A., BANCO UNIVERSAL contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE TÁCHIRA, MUNICIPIO PÁEZ Y MUÑOZ DEL ESTADO APURE. CASO: LUIS LEONARDO ORTÍZ RANGEL. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Apelación Laboral 15-1045
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE MIRANDA (GERESAT-MIRANDA). CASO: LEONARDO GARCÍA SÁNCHEZ. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.
Exp. N° Apelación Laboral 15-501
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A., BANCO UNIVERSAL contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE CAPITAL Y VARGAS. CASO: OLGA JOSEFINA MENDOZA VELASQUEZ. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Apelación Laboral 16-242
El abogado JOSÉ ANTONIO GRATEROL DIEPA, presentó escrito de FUNDAMENTACIÓN, más copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue CERVECERIA POLAR, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE FALCÓN. CASO: ELISAUL LEAL. Ponente: Dr.
Exp. N° Avocamiento 04-764
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. HOY DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE NORTON ROSE FULBRIGHT, S.C. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° S/N
El abogado OSCAR DELGADO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RONNY NARVAEZ PIRICUA y OTRO contra TOSTADAS LA SABANERA, S.R.L. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 16-274
La abogada PAULA MANZANILLA VERA, presentó diligencia solicitando cómputo y la perención del recurso, para ser agregado al juicio que sigue EUGENIO NIÑO BARÓN contra CLUB SOCIAL CENTRO URUGUAYO VENEZOLANO, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1721
El abogado JOSÉ ANTONIO BRICEÑO LABORÍ, presentó diligencia dándose por notificado del auto que fija la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue ORLANDO ANDRES CONSTATI contra CONSORCIO ALTAMIRA y OTROS. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 12-1609
El abogado JOSÉ ANTONIO BRICEÑO LABORÍ, presentó diligencia dándose por notificado del auto que fija la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue GAUDI GREGORIO SUÁREZ RIERA y OTROS contra LA VICTORIA, C.A. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1403
El abogado CARLOS DAVID GONZÁLEZ FILOT, presentó escrito consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue LIDIA MARGARITA MEJÍA RODRÍGUEZ, ACTUANDO EN SU PROPIO NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE SU HIJA contra ANA CELINA COPELLO FORTOUL DE LUZARDO y OTRA. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° S/N
El abogado HERMANN DE J. VASQUEZ FLORES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JUSTO ALEJANDRO PLUA YAMBAY contra CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Avocamiento 04-1682
El abogado JOSÉ
ANTONIO BRICEÑO LABORÍ, presentó diligencia ratificando la solicitud de
fijación de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD
DIXON, S.C. HOY DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE NORTON ROSE FULBRIGHT, S.C.;
NORTON ROSE FULBRIGHT, L.L.P. Y NORTON ROSE FULBRIGHT, E.L.P. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp.
N° Recurso de Control de la Legalidad 14-915
La abogada BETTY
TORRES, presentó diligencia dándose por notificada del diferimiento de la
audiencia, para ser agregado al juicio que sigue YOLIMAR LEDEZMA ROJAS contra
BUS VEN, C.A. y OTROS. Ponente: Dra.
MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp.
N° Recurso de Control de la Legalidad 14-915
El abogado
CARLOS ALBERTO THAYLHARDAT, presentó diligencia dándose por notificado del
diferimiento de la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue YOLIMAR LEDEZMA ROJAS contra BUS VEN, C.A. y OTROS. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
AUTOS PUBLICADOS
Exp.
N° 13-382
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:51 p.m., se estableció comunicación telefónica con la ciudadana Ana
Carolina Dávila Ortíz, al número 0424-2902432, quien aparece como
representante de la parte demandada, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-382
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:48 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Roberto
Alí Colmenares, al número 0414-2573506, quien aparece como
representante de la parte actora, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1342
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:23 p.m., se estableció comunicación telefónica con la ciudadana Nury
García Sánchez, al número 0424-1286012, quien aparece como
representante de la parte actora, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1342
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:22 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Manuel
Romero Amparan, al número 0414-2367390, quien aparece como
representante de la parte demandada, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1762
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que el
contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente causa
fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia. No se
pudo establecer comunicación telefónica con el ciudadano Juan Bautista Reyes Hernández, quien aparece en autos como representante de la parte actora, por no
cursar sus datos. Dicha notificación se procuró conforme con lo señalado en el
artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1762
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 3:14 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Simón
Jurado Blanco, al número 0414-2367390, quien aparece como
representante de la parte demandada, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-709
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:32 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Carlos
Calma, al número 0414-3362266, quien aparece como representante de
la parte actora, a fin de notificarle el contenido de dicho auto. Dicha
notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-709
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 9:25 a.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Luís
Manuel Altuve, al número 0212-9520995, quien aparece como representante
de la parte demandada, a fin de notificarle el contenido de dicho auto. Dicha
notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo 91.3 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-795
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que el
contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente causa
fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de
igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:38 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano José
Gaspar Cottoni, al número 0414-3149714, quien aparece como
representante de la parte actora, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-795
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del 2016 a las 2:37 p.m., se estableció
comunicación telefónica con el ciudadano Lorenzo Rivas, al número 0416-4220428,
quien aparece como representante de la parte demandada, a fin de notificarle el
contenido de dicho auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado
en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1676
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del 2016 a las 2:23 p.m., se intentó
establecer comunicación telefónica con el ciudadano Juan Bautista Guillen,
al número 0414-7173483, quien aparece como representante de la parte
actora, a fin de notificarle el contenido de dicho auto, resultando
infructuosos los mismos. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado
en el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1676
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:41 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Alberto
Oropeza Muñoz, al número 0426-1182748, quien aparece como
representante de la parte demandada, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1317
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 2:54 p.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano Juan
José Aponte, al número 0412-7054333, quien aparece como
representante de la parte actora, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1317
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 10:03 a.m., se estableció comunicación telefónica con la ciudadana Clarisse
Hernández Jiménez, al número 0416-6381084, quien aparece como
representante de la parte demandada, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1490
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia,
de igual forma en el día 28 de marzo del
2016 a las 10:10 a.m., se estableció comunicación telefónica con el ciudadano José
Luis Quintero Silva, al número 0414-2371322, quien aparece como
representante de la parte actora, a fin de notificarle el contenido de dicho
auto. Dicha notificación se realizó conforme con lo señalado en el artículo
91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 13-1490
Quien suscribe, JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS, Secretario Temporal de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, deja constancia que
el contenido del auto de fijación de audiencia correspondiente a la presente
causa fue publicado en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia.
No se pudo establecer comunicación telefónica con el ciudadano Fernando Guerrero Briceño, quien aparece en autos como representante de la parte demandada, por
no cursar sus datos. Dicha notificación se procuró conforme con lo señalado en
el artículo 91.3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Exp.
N° 04-764
Vista la diligencia de fecha 09 de marzo de 2016, suscrita por el
abogado Emilio Enrique García Bolívar, inscrito en el Inpreabogado bajo
el N° 86.971, actuando en su carácter de parte actora en el presente proceso,
plenamente identificado en los autos, mediante la cual consigna disco en
formato digital DVD, con el objeto que le sea grabado el acto de evacuación de
testigo celebrado en fecha 07 de marzo de 2016; esta Sala, actuando conforme a
las atribuciones establecidas en el artículo 17 de la Ley Orgánica del Tribunal
Supremo de Justicia, observa lo siguiente: el contenido del artículo 189 del
Código de Procedimiento Civil dispone: Articulo 189 C.P.C.: “(…) Las
declaraciones de las partes, las posiciones juradas, las declaraciones de
testigos y cualesquiera otras diligencias del Tribunal que deban hacerse
constar en acta, podrán ser tomadas mediante el uso de algún medio técnico de
reproducción o grabación del acto, por disposición del Tribunal o por solicitud
de alguna de las partes. En estos casos, la grabación se mantendrá bajo la
custodia del Juez, el cual ordenará realizar la versión escrita de su contenido
por el Secretario o algún amanuense bajo la dirección de aquél, o por alguna
otra persona natural o jurídica, bajo juramento de cumplir fielmente su
cometido. En todo caso, el Secretario, dentro de un plazo de cinco días
agregará al expediente la versión escrita del contenido de la grabación,
firmada por el Juez y por el Secretario. Si ninguna de las partes hiciere
objeción al acta, señalando expresamente alguna inexactitud, la misma se
considerará admitida, pasados que sean cuatro días de su consignación en los
autos. En caso de objeciones, el Juez fijará día y hora para la revisión del
acta con los interesados, oyendo nuevamente la grabación. De lo resuelto por el
Juez en ese acto, no habrá recurso alguno…”. (Destacado del Juzgado).-
En tal sentido, y con vista a la solicitud formulada por la parte
actora es preciso destacar que dicha norma, no autoriza su expedición a las
partes –bajo ninguna modalidad– al contrario, se constata que el legislador
estableció en forma clara y precisa que esta se mantendrá en custodia del Juez,
pues, es evidente que la reproducción de dicho acto a través de los medios técnicos
respectivos, comporta es una herramienta para el Tribunal en el sentido de
facilitar la celebración del acto, potestad y facultad ésta que es sólo del
Juez.- Tampoco se infiere de la lectura de la norma en comento, que la misma
avale su incorporación a las actas procesales para que forme parte de las
mismas, pues, la reproducción del acto celebrado en los términos allí
precisados, contempla sólo la posibilidad que las partes, en caso de
discrepancia con la transcripción que autoriza su publicidad, puedan presentar
las observaciones que tengan a bien realizar dentro del lapso legalmente
establecido, caso en el cual, el Juzgado de Sustanciación de esta Sala fijará
el día y hora para la revisión de dicha grabación con los interesados, oyendo
nuevamente la reproducción audiovisual. En razón de lo anterior, este Juzgado
de Sustanciación niega lo peticionado por el solicitante.- Anótese y agréguese
al expediente.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1389
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte codemandada MAERSK CONTRACTORS VENEZUELA, S.A., contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de julio de 2014, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, Cabimas, con ocasión del juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE, COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano MARCOS VINICIO PÉREZ VILLASMIL contra las sociedades mercantiles COSTA BOLÍVAR CONSTRUCCIONES, C.A., MAERSK CONTRACTORS VENEZUELA, S.A. y PDVSA PETRÓLEO, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Carla Cristina Tangredi Ceccarelli, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 142.955, en representación de la parte codemandada recurrente Maersk Contractors Venezuela, S.A.; también comparece el abogado Joanders José Hernández Velásquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 56.872, en representación de la parte codemandada Costa Bolívar Construcciones, C.A., y la abogada Marlene Elena Bocaranda Martínez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 89.035, en representación de la parte codemandada PDVSA Petróleo, S.A. Asimismo, se encuentra presente la abogada Miozoti Nohemí Camejo Rodríguez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 48.446, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra la abogada Carla Cristina Tangredi Ceccarelli en representación de la parte co-demandada recurrente Maersk Contractors Venezuela, S.A., para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la abogada Marlene Elena Bocaranda Martínez de la parte co-demandada PDVSA Petróleo, S.A., para que exponga sus motivos en relación a este caso. De seguida participa la representación de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala informa: Se difiere el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente a este recurso, para el día jueves diecinueve (19) de mayo de 2016. Hora: dos de la tarde (2:00 p.m.). Sin necesidad de notificación por cuanto las partes se encuentran a derecho. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1487
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha nueve (09) de octubre de 2014, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana ANNEMARIE ALEXANDRA KATSCH RIVERO contra la sociedad mercantil NESTLÉ VENEZUELA C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Wilder Eduardo Márquez Romero y Luis Azuaje, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 145.571 y 119.056, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Víctor Luis Sánchez Leal, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.574, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Luis Azuaje en representación de la parte demandada recurrente, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al abogado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-971
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha ocho (08) de abril de 2014, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con ocasión del juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE siguen los ciudadanos ANA STHEPFANIA ABREU DELGADO, EDWARD RUBÉN ABREU DELGADO y CARMEN ZORAIMA DELGADO DE ABREU contra la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro Ramos Rangel, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.602, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente la abogada Nelly Durán de Jiménez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 91.680, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1461
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de julio de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos FRANCISCO JAVIER HERRERA CARABALLO, MIGUEL ÁNGEL LEZAMA GUAREMA, CARLOS ALEXIS LÓPEZ, JAIRO JOSÉ MARCANO YENDIS y GERSON ÁVILA TRÉBOL contra la sociedad mercantil INTERNOS DE TORRES, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gonzalo Oliveros Navarro, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 18.111, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Tadeo Arrieche Franco, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.707, representación judicial de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderad de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Jesús Manuel Jiménez Alfonzo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1406
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de septiembre de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con ocasión del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano FRANCISCO ANTONIO OCHOA contra la sociedad mercantil TRANSPORTE SAB-SIL, C.A. y el ciudadano JOSÉ MANUEL SILVA SARMIENTO. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Leticia Montilla Ramonis y Mónica Iveth Montilla Candelaria, inscritas en el Inpreabogado bajo el número 40.100 y 78.875, en su orden, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente la abogada Beatriz De Benítez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 30.898, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada Leticia Montilla Ramonis en representación de la parte demandada recurrente, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1010
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha nueve (09) de junio de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana BELKIS OLIMA MORANDY NORIEGA contra la empresa LIGI IMPORT, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Belkis Olima Morandy Noriega, titular de la cedula de identidad N° 6.352.106, parte actora recurrente y de su apoderada Yarida del Carmen Valderrama Simoza, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 93.365. Asimismo, se encuentra presente el abogado José Casado, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 54.505, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No realizaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE LA CAUSA al estado en que el Juez Superior que resulte competente dicte nueva sentencia. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2016.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1420
Se abrió el acto por la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA, y de los Magistrados, Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario Temporal de la Sala Dr. JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el auditorio de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos de la tarde (2:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de julio de 2014, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, Puerto Ordaz, con ocasión del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue la ciudadana YSAILETH DEL CARMEN REYES SÁNCHEZ contra la sociedad mercantil GRUPO TRANSBEL, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ángel Francisco Mendoza Quintana, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 117.160, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Ricardo Ramón Coa Martínez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 33.829, en representación de la parte demandante. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente para que exponga los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, preguntó a ambos abogados exponentes. Respondieron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala insta a las partes al uso de los medios alternativos para la resolución del presente asunto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de lo anterior, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves veintiocho (28) de abril del año 2016. Hora: una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), fecha en la cual se dictará el dispositivo oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación, pues ambas partes se encuentran a derecho. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero |
Expediente |
Procedimiento |
Partes |
Ponente |
Decisión |
0271 |
15-482 |
Recurso
contencioso administrativo de nulidad |
Molinos Nacionales, C.A. (MONACA) |
Jesús Manuel
Jiménez Alfonzo |
Con lugar |
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
_________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario Temporal,
_______________________________
JESÚS RAFAEL MILLÁN SALINAS
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados