![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 206
Martes, 05 de diciembre de 2017
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° S/N
El abogado JUAN PEDRO QUINTERO MORENO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO WILMER CUCCHIA contra HOSPITAL CLÍNICO MÉRIDA. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 17-275
El abogado FRANK MANUEL VICENT GÓMEZ, presentó diligencia consignando copia de instrumento poder, para ser agregado al juicio que sigue JULIO CESAR ALCALÁ ECHEVERRIA contra PRODUCTOS EFE, S.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Control de la Legalidad 17-502
Los abogados HUGO ALFREDO FERRER PACHECO y LEIDA CEREZO VILERA, presentaron diligencia consignando copia de instrumento poder, para ser agregado al juicio que sigue GERARDO ANTONIO PACHECHO PÉREZ contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Recurso de Casación 17-477
El abogado MIGUEL ÁNGEL SANTELMO, presentó diligencia consignando copia de instrumento poder, para ser agregado al juicio que sigue TONY RAFAEL BRICEÑO MENDOZA contra KRAFT FOODS VENEZUELA, C.A. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 13-1424
La abogada YOLANDA DE AGUIAR, presentó diligencia solicitando pronunciamiento y alegato, para ser agregado al juicio que sigue LUIS GUSTAVO LANDAETA ALAYON contra ROYAL VACATIONS, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° S/N
Los abogados JUAN CARLOS MÁRQUEZ y HAMILTON MELVIN PHILLIPPS, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN CARLOS FLORES RIVAS y OTROS contra PEPSI-COLA VENEZUEKLA, C.A. y OTROS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 15-976
El abogado ÁNGEL FERMÍN, presentó diligencia ratificando solicitud de fecha 02/10/2017, para ser agregado al juicio que sigue GREGORIO JESÚS SUBRERO BORRERO contra CERVECERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 17-0275
Esta Sala de Casación Social acuerda diferir la audiencia para
dictar sentencia, correspondiente al
recurso interpuesto, en el juicio que sigue el ciudadano Julio César Alcalá
Echeverría contra Productos EFE, S.A., para el día jueves siete (07)
de diciembre de 2017. Hora: una y quince minutos de la tarde (01:15 p.m.).
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 17-0785
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
ocho (8) de febrero del año dos mil dieciocho (2018). Hora: Diez y
cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-1254
Por cuanto en la
sentencia N° 1014, publicada en fecha diecisiete (17) de noviembre de 2017, en
el expediente N° 2015-1254, conocido por esta Sala de Casación Social, en
virtud de la demanda que por cumplimiento de cláusulas contractuales sigue
el ciudadano RAMÓN ALBERTO RON ALI, contra
la sociedad mercantil COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELEFONOS DE VENEZUELA (CANTV), se incurrió en error material en
su página número 20, se corrige en los términos siguientes: donde dice “…De conformidad con lo dispuesto en el
artículo 176 de
Queda de esta manera subsanado el error material en referencia.
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso de los veinte (20) días consecutivos para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, incluyendo el término de la distancia correspondiente en el siguiente expediente:
AA60-S-2014-000636
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE
DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-371 (LOPNNA)
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en el auditorio principal, del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de veintidós (22) de marzo de 2017, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, en el juicio que por FALSEDAD DE SENTENCIA DE FILIACIÓN siguen los ciudadanos DEYHAN ANTONIO DE ARMAS OROZCO, MILDRINA GALLO GUEVARA, KARY JOSEFA LÓPEZ, GABRIELA DE ARMAS y PAOLA DE ARMAS contra los ciudadanos MARTÍN ANTONIO DE ARMAS SÍLVA, ÁNDRES ONOFRE ARMANDO DE ARMAS SÍLVA, ARMANDO RAFAEL DE ARMAS SÍLVA, RAFAEL ARMANDO JESÚS DE ARMAS MARRERO, ROSA BÁRBARA MARÍA DE ARMAS MARRERO Y MILAGROS DE ARMAS SILVA. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rubén Elías Rodríguez Lobo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 75.439, representante judicial de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Pedro Alberto Perera Riera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.061, en representación de las codemandadas. La ciudadana Milagros De Armas Silva, parte codemandada, así como su apoderado no comparecieron a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa el representante judicial de las codemandadas, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En este sentido, la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero inquirió a los abogados de ambas partes, quienes respondieron oportunamente. No hubo más interrogatorio. Ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, de conformidad con el contenido del artículo 489-G de la Ley Orgánica para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE
DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-577
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (09:30 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de mayo de 2017, proferida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen la ciudadana NORKYS TERESA BOLÍVAR TORRES contra las sociedades mercantiles COMERCIALIZADORA NEOPHARMA DE VENEZUELA I, C.A., DROGUERÍA NEOPHARMA I, C.A., y los ciudadanos HIMARA DEL CARMEN RODRÍGUEZ RAMOS y JUAN MANUEL RODRÍGUEZ RAMOS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Armando José Bonalde García y Carlos Hernández Acevedo, inscritos en el Inpreabogado con los números 51.843 y 81.916, en su orden, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, comparece la abogada Kizzy Tagire Zago Garmendia, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 208.095, en representación de la parte demandante. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra a los apoderados judiciales de la parte demandada, Carlos Hernández Acevedo y Armando José Bonalde García, quienes exponen los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la representante judicial de la parte demandante, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas. 4) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE
DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Control de la Legalidad Exp. N° 17-139.
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de control de la legalidad interpuesto por la parte demandante, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de junio del año 2016, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos MARÍA CAROLINA PÉREZ PINTO, JOSÉ RAMÓN ORTEGA MENDOZA, JUAN PEDRO RIOS GUEVARA y JESÚS ALFREDO ROMERO JASPE contra la sociedad mercantil CVA AZÚCAR, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jesús Alfredo Romero Mejías, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 142.655, apoderado judicial de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandante recurrente, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE
DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-441
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de abril de 2017, proferida por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LUIS JOSÉ ESPAÑA contra la sociedad mercantil CNPC SERVICES VENEZUELA LTD, S.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Fernando Antonio Chacín Ortíz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 76.783, en representación judicial de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentran presentes los abogados Víctor Raúl Ron Rangel y Oscar Ramón Delgado Álvarez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 127.968 y 124.262, respectivamente, en representación de la parte demandante. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra a la apoderado judicial de la parte accionada, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la representante judicial de la parte demandante, el abogado Víctor Raúl Ron Rangel, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala informa que los Magistrados consideraron necesario diferir el acto para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente a este recurso para el día jueves primero (01) de febrero del año 2018. Hora: doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.), sin necesidad de notificación puesto que las partes se encuentran a derecho. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE DICIEMBRE DEL AÑO
2017.
Recurso de Control de la Legalidad Exp. N°
17-502.
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE
CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado
Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA
RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO
MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias
ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines
que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud
del recurso de control de la legalidad interpuesto por la parte demandada,
contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de marzo de 2017, dictada por el
Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado
Miranda, en el juicio que por COBRO DE ACREENCIAS LABORALES sigue el ciudadano GERARDO
ANTONIO PACHECO PÉREZ contra la GOBERNACIÓN DEL ESTADO MIRANDA
(Dirección de Educación del estado Miranda U.E.E Tomás Rafael Jiménez Lagunetica, Los Teques). A
continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este
acto de los abogados Leida Mercedes Cerezo Vilera y
Hugo Alfredo Ferrer Pacheco, inscritos en el Inpreabogado
con los números 16.860 y 93.241, respectivamente, en representación de la parte
demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el ciudadano Gerardo
Antonio Pacheco Pérez, titular de la cédula de identidad número 6.874.329,
parte demandante, así como su apoderado judicial, el abogado José Ángel Mongue Abache, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 114.282. De seguidas, se le
otorga el derecho de palabra a la apoderada judicial de la parte demandada, la
abogada Leida Mercedes Cerezo Vilera, quien expuso
los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado.
Terminada su intervención, participa el representante judicial de la parte
demandante, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por
la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los
demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este
estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a
deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la
decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en
nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo
la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia
Rodríguez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA
el fallo recurrido. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente
y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda interpuesta. 4) No
hay condenatoria en costa. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la
motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez
(10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el
disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de
la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE
DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-651
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha treinta (30) de junio de 2017, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano JARREH JOSUE MENESES VEGAS contra la empresa GLOBOVISIÓN TELE, C.A.. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ángel Leonardo Fermín, inscrito en el Inpreabogado con el número 74.695, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado José Jesús Ramos Larez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 107.346, apoderado judicial de la parte demandada. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada judicial de la parte accionante recurrente, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa el representante judicial de la parte demandada, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En tal sentido, el Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, interrogó a los abogados de ambas partes, quienes respondieron oportunamente. De igual forma, la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero preguntó a los representantes judiciales de ambas partes, quienes respondieron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas. 5) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 13-806
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 pm.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (09) de mayo de 2013, emanada del Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los ciudadanos ÁNGEL RAMÓN VERA CANO y CAROLINA CASTRO LINARES contra las sociedades mercantiles INVERSIONES SECUSAT ANDRÉS BELLO, C.A., INVERSIONES SECUSAT, C.A., INVERSIONES SM 1000 DE VENEZUELA, C.A., PROTECCIÓN ONE SECUSAT, C.A., SISTEMAS TIMETRAC, C.A., SOLUCIONES DE LOCALIZACIÓN TRACKER, C.A. y TELCEL CELULAR, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Lionel De Jesús Caña y Sczepan Gonzalo Barczynski Lapa, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 32.140 y 65.614, respectivamente, en representación de las sociedades mercantiles Inversiones Secusat Andrés Bello, C.A., Inversiones Secusat, C.A. y Protección One Secusat, C.A., partes codemandadas. Igualmente, se encuentra presente la abogada Hadilli Fuadi Gozzaoni Rodríguez, inscrita en el Inpreabogado con el número 121.230, representante judicial de las sociedades mercantiles Sistemas Timetrac, C.A. y Telcel Celular, C.A., partes codemandadas Del mismo modo, comparece la abogada Ana Azarak, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 10.244, apoderada judicial de las codemandadas Inversiones Sm 1000 De Venezuela, C.A. y Soluciones De Localización Tracker, C.A. Se deja constancia de la incomparecencia a este acto de la parte demandante recurrente y su apoderado judicial. Seguidamente, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación propuesto. 2) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PARA DICTAR DISPOSITIVO
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-525
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y cincuenta minutos de la tarde (12:50 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia para dictar el dispositivo oral de la sentencia, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de mayo de 2017, proferida por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, sigue la ciudadana LISVETH DEL CARMEN ARRAÍZ HIDALGO contra la sociedad mercantil AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Douglas José Rivas Ortega, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 59.901, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Arturo Enrique Rodríguez Natera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 257.252, en representación de la parte demandada también recurrente. Ilustrada como se encuentra la Sala, y finalizada la deliberación, seguidamente la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) CASA DE OFICIO la sentencia dictada el diecisiete (17) de mayo de 2017, proferida por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas; 2) Se ANULA el mencionado fallo; 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-477
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (01:00 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (6) de abril de 2017, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue el ciudadano TONY RAFAEL BRICEÑO MENDOZA contra la sociedad mercantil KRAFT FOODS VENEZUELA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Miguel Ángel Santelmo Bravo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 107.324, en representación de la parte demandada recurrente. Igualmente comparece la abogada Rosanna Antonieta Blanco Lairet, inscrita en el Inpreabogado con el número 92.007, en representación de la parte demandante. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la representante judicial de la parte demandante, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En tal sentido, la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero interrogó a los representantes judiciales de ambas partes, quienes respondieron oportunamente. No hubo más preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas. 4) De conformidad con el contenido del artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CINCO (05) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 17-580
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias, ubicado en el auditorio principal del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos de la tarde (02:00 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de marzo de 2017, proferida por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, en el juicio que por INDEMINIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue la ciudadana LAUREN JOSÉFINA FERNÁNDEZ ARRAGA contra la sociedad mercantil PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN, S.A.). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Rafael García, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 65.377, en representación judicial de la parte demandada recurrente. La parte actora y su apoderado judicial no asistieron a este acto. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte accionada, quien expone los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala informa que los Magistrados consideraron necesario diferir el acto para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente a este recurso para el día jueves ocho (08) de febrero del año 2018. Hora: doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 p.m.), sin necesidad de notificación puesto que las partes se encuentran a derecho. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario,
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados